Haz click aquí para copiar la URL

Iron man - El hombre de hierro

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 281
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
13 de junio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le podemos pedir mucho a las superproducciones. Y mucho menos a las superproducciones propiciadas por modas, en este caso, la obsesión con los superhéroes.

El espectador acude falto de motivación a ver a un superhéroe, que, con perdón de sus fans, es absolutamente de segunda fila. Y sin embargo, creo que se puede decir sin lugar a dudas que ha dado la mejor película de su subgénero.

Todo probablemente gracias a la combinación de un despliegue de medios espectacular (cosa que no es suficiente porque es más que propio del género) y un convincente Downey Jr. puede sacar de apuros a una película que parecía de buenas a primeras abocada al más estrepitoso de los fracasos.

Nada reseñable en el argumento, pero se trata de una película divertida que da bastante más de lo que promete y no deja mal sabor de boca, pero evidentemente se trata de una película lisiada por las limitaciones de su género.

Un buen rato sin pensar.
12 de julio de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola cinéfilos, he venido a confesarme.

La película empieza bien, con la mítica salida de la cueva que da inicio al personaje... pero tarda hora y media en tener una secuencia de acción y no es ninguna heroicidad, es más juguetear con cazas que otra cosa (ni siquiera es parte de la trama). Y todo queda en pelear contra Iron Monguer al final.
Pero el desarrollo de la película excepto por algunas escenas con Pepper Potts, se me hace como un examen de historia más que como una película. De verdad, soy fan del personaje y de Marvel Studios pero esta película es la parte teórica que te obligan a memorizar para luego poder disfrutar de la parte práctica en Iron Man 2.

Por lo que eso es mi confesión, no logro disfrutar esta película aunque esté lejos de ser mala:
-Está bien dirigida por Jon Favreau.
-Tiene una fotografía que resulta acertada, aunque menos aprovechada que en otras películas hechas cuando Marvel Studios tuvo más experiencia en la realización de sus historias.
-Tiene una trama medianamente aceptable, aunque personalmente el villano me parece super cutre y carente de desarrollo, aunque el clímax esté bien aunque sin salirnos de la típica pelea de película de orígenes con una versión chetada de lo mismo que hace especial al héroe para su antagonista.

Mi problema es que no se me hace disfrutable básicamente, gasta todo su metraje en tratar de dar solidez a unas bases teóricas para su personaje y una posible expansión futura para su universo, es un examen de historia que debemos aprobar para poder disfrutar de la práctica del personaje en Iron Man 2 y el resto de películas del Universo Cinematográfico de Marvel que incluyen su presencia.
Personalmente, me sé de memoria la película y no creo que sea salvable por su espectáculo, es salvable porque en términos cinematográficos logra funcionar pero en mi caso no logra entretener, de hecho debo confesar que solo la tengo en el Top del Marvel Cinematic Universe por encima de The Incredible Hulk porque son las 2 películas que no se me hacen disfrutables.

Lo mejor de la película: las conexiones de Spiderman Lejos de casa con esta película y poder disfrutar de la práctica en Iron Man 2.
Lo peor de la película: ser un examen teórico de historia más que una obra audiovisual con capacidad de entretener.

Ya me he confesado, espero que vosotros, cinéfilos, me perdonéis y me deis la absolución de mis pecados.
7
14 de septiembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de superhéroes empieza a evolucionar. Hasta ahora se había caracterizado por su escasa calidad, excepción hecha de lo que concierne a efectos especiales. No obstante, parece que tanto "El caballero oscuro" como "Hellboy II" y "Iron man" comienzan a dignificar el género, especialmente, las dos primeras, pero no por ello se debe dejar de felicitar a Favreau, que al fin logra una más que correcta cinta que realmente da lo que promete: un entretenimiento bien hecho.

Desconozco si la adaptación del cómic merece elogíos, ya que únicamente he visto la película. Pero realmente se alcanza el objetivo: un buen rato de acción, risa y tensión.

Recomendable y sin pretensiones.
27 de noviembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llego 10 años tarde al mundillo interconectado de Marvel. El caso es que trabajo con adolescentes y llevaban dándome la chapa con Infinity War durante todo el curso. Yo en cambio siempre les estoy dando la chapa sobre los viejales que se meten con sus gustos, pues no son más que eso, carrozas con nostalgia de la juventud, que no admiten que cada generación tiene sus referentes. Ya sabéis aquello de que cada generación odia a la siguiente. Pues ahora me voy a convertir en todo aquello que critico y sin despeinarme, porque esto de los superhéroes de Marvel-Disney me parece la mayor bazofia que ha entrado en el cine en mucho tiempo.

Me he tragado doce pelis y solo me han gustado las de Guardianes de la Galaxia, dándole el "pasable" a las de Thor. No en vano, son las únicas que desarrollan un universo propio y una mínima mitología alrededor. Las demás son iguales: Humor inofensivo, estructura predecible y plagiada, el mismo malo, el mismo final...como decía el propio Alan Moore, esta clase de superhéroes estaban creados en el contexto de la guerra fría para chavales de 10 años, no para que lo flipe un cuarentón en pleno 2018.
Pelis más auténticas y sin tanto bombo como Kick Ass o incluso el Watchmen de Zack Snyder merecen más respeto.(aunque no pondré lo que opina el propio Alan Moore de sus adaptaciones)
Vale, me quedé agustito. Ya soy el típico viejo repelente, metiéndose con lo que les gusta a los chavales, nos vemos en Ranciolandia!!
8
15 de junio de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor el problema es que algunos esperan algo de cine de arte y ensayo cuando se meten a ver películas como Iron Man. No pasa nada. Entendemos que existan sujetos que quieren salir del cine, meterse en un garito de moda y discutir sobre el significado social de la vida de un multimillonario que ha hecho fortuna siendo un genio de la robótica y fabricando armas para el ejército americano. Comprendemos que no les deje dormir esa noche, que ese hombre sea secuestrado por los enemigos de la democracia de las barras y las estrellas y allí comprenda el mal que ha hecho diseñando misiles inteligentes para matar a los “malos”. Hasta podemos unirnos en una sinfonía de violines cuando estos analistas del celuloide se paran a desgranar como el tipo en cuestión, mientras dura su secuestro tiene tiempo libre para construir una armadura con la que escapa y dedica su vida y milagros a combatir a los malvados que libremente circulan por el planeta.
Sólo es una peli de superhéroes. De verdad. No trata de denunciar las injusticias dedicándole una hora y media a la vida de un carpintero tibetano mientras los chinos hacen de las suyas. Hay que ir a verla con esa mentalidad. No la de un niño. Craso error. La de un lector de comics, si es que usted lo es. Si no es así se puede ahorrar la molestia porque no va a entender nada ò le va a parecer que tenía que haber llevado a su sobrinito al cine. En la sala de al lado echan una de un director checoslovaco sobre el Mayo del 68 en Francia y la Revolución de los Claveles en Portugal.
Iron Man se une a la larga lista de películas que utilizan como base los guiones y los dibujos de la editorial de comics Marvel. Todos nacen en el cerebro de Stan Lee que en los últimos 10 años ha conseguido que su empresa salga de los números rojos en los que estaba e ingrese pingües beneficios a través de vender los derechos. El resultado: pelis de superhéroes como como churros. De todas se salva sólo la saga X-Men (2000) y por fin podemos decir que Iron Man.
Es divertida, rápida, con la dosis de acción exacta y con un humor incisivo que nos gusta y que hereda precisamente de la propia serie de comics. Robert Downey Jr se muestra cómodo en el papel de Tony Stark y Gwyneth Paltrow está más sexy que nunca como Pepper Potts, la asistente del multimillonario protagonista. Mencionar otro de esos malos correctos, en este caso Jeff Bridges. Destacar que el director Jon Favreau hace papelito cómo guardaespaldas del protagonista. Y Por supuesto, los fans de Stan Lee cuentan con su habitual cameo cómo ha hecho en todas las películas de superhéroes de la Marvel hasta el momento.
Dejaremos a un lado lo extraño de situar el origen de Iron Man en la guerra de Afganistan, algo frívolo para mi gusto. En resumen, muy recomendable para los viejos lectores de comics que quieren ver una buena adaptación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para