Iron man - El hombre de hierro
6.6
98,165
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2008
18 de julio de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo ya es de evidencia, el cine Marvel está cayendo en picado indudablemente. Parecía que todo iba a seguir igual, hasta que llegó Iron Man.
Una película que es mucho más de lo que se esperaba, y que viene a ser el nuevo pilar de Marvel desde que las grandes entregas de Spider-Man y X-Men han abandonado la pantalla. Una nueva apuesta es lo que hacía falta, lo que los fans necesitabamos después de haber superado el dificil año 2007 donde recibimos los golpes de Spider-Man 3 y Ghost Rider.
Jon Favreau nos brinda una película que llega a ser más que un film de acción, cuyo punto más interesante es el tratamiento de la historia que sigue el esquema de Batman Begins en la forma de narrar la historia del héroe de una forma distinta, dónde nos va mostrando varios trazos del protagonista Tony Stark, quién y cómo es y la manera en la que el cambia a un ideal de paz. También es obligatorio decir que contiene un reparto de lujo, principalmente con un inspiradísimo Robert Donwey Jr. que realiza una genial caracterización no de Iron Man, sinó de Tony Stark, un papel que le va como anillo al dedo. Los secundarios están bastante correctos aunque el personaje de Jim Rhodes tiene poca presencia pero ya se desarrollará más en la secuela.
Un convincente Jeff Bridges da vida al malvado Obadiah Stane, al cual le faltó algo de carisma pero sin embargo por está bastante bien construido. Acertadísima Gwyneth Paltrow como la dulce Pepper Potts.
Realmente, los 120 minutos que dura esta película se hacen media hora, a pesar del lento comienzo no aburre en ningún momento que en parte eso se debe a que el uso de la acción que hace la película no se emplea para rellenar la trama, sino para avanzarla. También es muy grato el humor ácido de la película que es muy abundante y suelta varias risas en la sala. "Cuando el mundo no necesite armas...construiré chupetes".
En resumen, Marvel aprendió que para contentar a los fans hace falta más que un circo de efectos especiales y acción. Esperemos que lo hayan asimilado bien. Si la secuela de esta película (o secuelas) sigue así sería una saga brillante.
Una película que es mucho más de lo que se esperaba, y que viene a ser el nuevo pilar de Marvel desde que las grandes entregas de Spider-Man y X-Men han abandonado la pantalla. Una nueva apuesta es lo que hacía falta, lo que los fans necesitabamos después de haber superado el dificil año 2007 donde recibimos los golpes de Spider-Man 3 y Ghost Rider.
Jon Favreau nos brinda una película que llega a ser más que un film de acción, cuyo punto más interesante es el tratamiento de la historia que sigue el esquema de Batman Begins en la forma de narrar la historia del héroe de una forma distinta, dónde nos va mostrando varios trazos del protagonista Tony Stark, quién y cómo es y la manera en la que el cambia a un ideal de paz. También es obligatorio decir que contiene un reparto de lujo, principalmente con un inspiradísimo Robert Donwey Jr. que realiza una genial caracterización no de Iron Man, sinó de Tony Stark, un papel que le va como anillo al dedo. Los secundarios están bastante correctos aunque el personaje de Jim Rhodes tiene poca presencia pero ya se desarrollará más en la secuela.
Un convincente Jeff Bridges da vida al malvado Obadiah Stane, al cual le faltó algo de carisma pero sin embargo por está bastante bien construido. Acertadísima Gwyneth Paltrow como la dulce Pepper Potts.
Realmente, los 120 minutos que dura esta película se hacen media hora, a pesar del lento comienzo no aburre en ningún momento que en parte eso se debe a que el uso de la acción que hace la película no se emplea para rellenar la trama, sino para avanzarla. También es muy grato el humor ácido de la película que es muy abundante y suelta varias risas en la sala. "Cuando el mundo no necesite armas...construiré chupetes".
En resumen, Marvel aprendió que para contentar a los fans hace falta más que un circo de efectos especiales y acción. Esperemos que lo hayan asimilado bien. Si la secuela de esta película (o secuelas) sigue así sería una saga brillante.
11 de enero de 2011
11 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de dos horas de puro entretenimiento.
Downey Jr. está genial como Tony Stark, la creación del Hombre de Acero está muy bien presentada. Los efecto especiales muy bien trabajados.
Las chicas, Leslie Bibb y Gwyneth Paltrow correctas. Hay una sorpresita tras los créditos finales.
No soy lector de cómics, pero este film me ha hecho entretener, que es lo que yo buscaba.
Por cierto, el compositor del score es el mismo que el de la serie Prison Break. Lo digo como dato a tener en cuenta.
Downey Jr. está genial como Tony Stark, la creación del Hombre de Acero está muy bien presentada. Los efecto especiales muy bien trabajados.
Las chicas, Leslie Bibb y Gwyneth Paltrow correctas. Hay una sorpresita tras los créditos finales.
No soy lector de cómics, pero este film me ha hecho entretener, que es lo que yo buscaba.
Por cierto, el compositor del score es el mismo que el de la serie Prison Break. Lo digo como dato a tener en cuenta.
18 de marzo de 2012
18 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin llega Iron Man, una nueva clase de héroe. No es buena, es buenísima, rescatando toedo el espíritu del cómic y toda la personalidad de Tony Stark gracias a la brillante interpretación de Robert Downey Jr. Y el villano, aunque inventado, esta muy bien interpretado por Jeff Bridges. El argumento es muy bueno y el guión está bien construido. Y al fin Marvel se ha lanzado a su grandioso proyecto: los Vengadores. No veíamos una gran película Marvel desde Spiderman y X-men.
26 de enero de 2015
26 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que leíamos los cómics del Hombre de Hierro, no nos sorprende el inicio de la película aunque en los cómics de papel le secuestraron en Vietnam y estos tiempos más modernos es en Afganistán, la construcción del dispositivo paso por paso sí sigue el guión del cómic original.
Gran dirección de Jon Favreau, dando una visión reconocible del superhéroe cuyos poderes son fruto de la tecnología y de la sapiencia de Tony Stars como ingeniero, con un Downey Jr. que integra perfectamente su personalidad con la del héroe, aunque no tan sarcástico ni tan irónico como en otras interpretaciones, con una Gwytnet Paltrow preciosa superando en altura tanto física como en belleza a la periodista, con un gran sarcasmo señalando cuando la despide por la mañana que se ocupa de todo, "incluso de sacar la basura", y un Jeff Bridges prácticamente irreconocible.
Gran dirección de Jon Favreau, dando una visión reconocible del superhéroe cuyos poderes son fruto de la tecnología y de la sapiencia de Tony Stars como ingeniero, con un Downey Jr. que integra perfectamente su personalidad con la del héroe, aunque no tan sarcástico ni tan irónico como en otras interpretaciones, con una Gwytnet Paltrow preciosa superando en altura tanto física como en belleza a la periodista, con un gran sarcasmo señalando cuando la despide por la mañana que se ocupa de todo, "incluso de sacar la basura", y un Jeff Bridges prácticamente irreconocible.
1 de mayo de 2008
1 de mayo de 2008
15 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, yo escribo mi humilde crítica desde la perspectiva del que no ha leído en su puñetera vida un comic de Iron man, así que no tengo ni papa de si es fiel o no, al personaje de comic.
La peli en si esta bien, realmente no la puedo meter en el paquete de pelis malas de supertipos como Daredevil, Elektra, Punisher, Catwoman y alguna otra que dejo en el tintero.
Iron man se deja ver.
Como es normal en las primeras partes de sagas de supertipos (porque habrá segunda parte seguro), tiene que haber un momento de la peli que supuestamente será lento donde se explica al espectador como el tipo se convierte en supertipo, y en el caso de Iron man, es bastante ameno, consiguiendo que la gente no bostece donde se supone que debería hacerlo.
No entraré en detalles sobre este momento, pero a mi me parece una ida de castaña. Entraré solo un poquito en detalles mas abajo.
Robert Downey Jr supongo que esta bien, porque supongo que han cogido a un tipo que encaja mucho con el personaje de Stark. El señor Downey ha tenido sus devaneos con la coca y el alcohol, como el personaje de Stark (solo con el alcohol), ambos son de carácter fuerte y en definitiva... creo que han escogido muy bien al tipo, puesto que si tenía que transmitir esa sensación de tío podrido de dinero, egocéntrico, muy pagado de si mismo y especialmente vanidoso, lo ha conseguido, es la sensación que transmite.
Era así el personaje de comic?
No me gusta Iron man.
Jeff Bridges está muy bien, claro que no podía evitar verlo como el "Nota", solo le faltaban sus zapatillas, su porro medio acabado sujeto por unas pinzas y una alfombra.
Por otra parte, quiero hacer mención especial a la BSO, por momentos inexistente. Y cuando suena pasa sin pena ni gloria no entrando en el espectador ni una sola nota.
No se de quien demonios es, pero sin duda la han hecho porque tenía que tener BSO, claro que no les ha importado una leche el resultado.
Nada que ver con los temas musicales del inicio y final de la película, con dos temazos de la historia del heavy metal del copón! OUYES!!
En definitiva, acción, un sonido brutal, un tipo cargante, y explosiones.
Por supuesto, los malos son los malos que nos imponen los yankis, tipos barbados, rodeados de arena, que adoran a Allah y son muuuuy malos. Claro que armados con equipo americano! Como la vida misma! Que paradoja...
La peli en si esta bien, realmente no la puedo meter en el paquete de pelis malas de supertipos como Daredevil, Elektra, Punisher, Catwoman y alguna otra que dejo en el tintero.
Iron man se deja ver.
Como es normal en las primeras partes de sagas de supertipos (porque habrá segunda parte seguro), tiene que haber un momento de la peli que supuestamente será lento donde se explica al espectador como el tipo se convierte en supertipo, y en el caso de Iron man, es bastante ameno, consiguiendo que la gente no bostece donde se supone que debería hacerlo.
No entraré en detalles sobre este momento, pero a mi me parece una ida de castaña. Entraré solo un poquito en detalles mas abajo.
Robert Downey Jr supongo que esta bien, porque supongo que han cogido a un tipo que encaja mucho con el personaje de Stark. El señor Downey ha tenido sus devaneos con la coca y el alcohol, como el personaje de Stark (solo con el alcohol), ambos son de carácter fuerte y en definitiva... creo que han escogido muy bien al tipo, puesto que si tenía que transmitir esa sensación de tío podrido de dinero, egocéntrico, muy pagado de si mismo y especialmente vanidoso, lo ha conseguido, es la sensación que transmite.
Era así el personaje de comic?
No me gusta Iron man.
Jeff Bridges está muy bien, claro que no podía evitar verlo como el "Nota", solo le faltaban sus zapatillas, su porro medio acabado sujeto por unas pinzas y una alfombra.
Por otra parte, quiero hacer mención especial a la BSO, por momentos inexistente. Y cuando suena pasa sin pena ni gloria no entrando en el espectador ni una sola nota.
No se de quien demonios es, pero sin duda la han hecho porque tenía que tener BSO, claro que no les ha importado una leche el resultado.
Nada que ver con los temas musicales del inicio y final de la película, con dos temazos de la historia del heavy metal del copón! OUYES!!
En definitiva, acción, un sonido brutal, un tipo cargante, y explosiones.
Por supuesto, los malos son los malos que nos imponen los yankis, tipos barbados, rodeados de arena, que adoran a Allah y son muuuuy malos. Claro que armados con equipo americano! Como la vida misma! Que paradoja...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como puede ser que el tipo monte lo que monta en esa cueva, con tantas limitaciones de equipo, bajo la mirada de una cámara, y en tan poco tiempo!
Y cuando escapa... de donde salen los helicópteros?
Y con su amigo militar en uno de ellos!!!
Y cuando escapa... de donde salen los helicópteros?
Y con su amigo militar en uno de ellos!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here