Iron man - El hombre de hierro
6.6
98,164
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
29 de febrero de 2012
29 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La manía de las adaptaciones de súper héroes se ha disparado. Desde que en el 2000 los X-men llegaran, nos hemos enfrentado a un creciente número de películas basadas en comic. Sin embargo, no todos los resultados son "buenos", no digamos siquiera aceptables. Por cada cinta interesante nos enfrentamos a muchos despropósitos, así que no se sabe a que nos vamos a enfrentar antes de ir al cine (salvo excepciones contadas).
Sea como sea, Iron Man, es la piedra fundacional del proyecto Avengers, asunto que se había dilatado en el tiempo por cuestiones de derechos cinematográficos y de explotación, pero que hoy se ha puesto a punto.
Como cinta de comic esta que me ocupa lo hace excelente. Entretiene, explica el origen del héroe sin perderse en digresiones innecesarias. Además, pone en la palestra a Robert Downey Jr. de forma total convirtiéndolo en un actor muy cotizado.
Entretenimiento puro y duro, con buenos efectos especiales, actores que cumplen a la perfección, y como ya dije es un más que respetable ejercicio para introducir a este personaje en el cine de cara al futuro.
Recomendable
8.
Sea como sea, Iron Man, es la piedra fundacional del proyecto Avengers, asunto que se había dilatado en el tiempo por cuestiones de derechos cinematográficos y de explotación, pero que hoy se ha puesto a punto.
Como cinta de comic esta que me ocupa lo hace excelente. Entretiene, explica el origen del héroe sin perderse en digresiones innecesarias. Además, pone en la palestra a Robert Downey Jr. de forma total convirtiéndolo en un actor muy cotizado.
Entretenimiento puro y duro, con buenos efectos especiales, actores que cumplen a la perfección, y como ya dije es un más que respetable ejercicio para introducir a este personaje en el cine de cara al futuro.
Recomendable
8.
23 de abril de 2012
23 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión es una película entretenida y divertida.Pero la culpa de esto se debe a Robert Downey Jr., es un grandísimo actor, le da al personaje una gran expresividad, lo cual hace mantenerte entretenido con la película y a su vez hace que se haga hasta corta. Estoy seguro, que si Robert Downey Jr. no fuese el actor que representa a Iron Man, esta película para mí, pasaría bastante desapercibida.
9 de mayo de 2014
9 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación cinematográfica del personaje de Iron Man se resuelve desde su primera entrega en una puesta en escena sorprendente en cuanto a sus efectos especiales y a la tecnología aplicada. En ese sentido supera con creces a anteriores películas de Marvel como Los 4 fantásticos e incluso los X-Men.
El diseño de la armadura está muy logrado y de hecho es interesante y también divertido ver cómo Tony Stark va elaborando y perfeccionando su armadura, que pasa de ser un mero prototipo a todo un vehículo humano lleno de prodigio. Con sus aciertos y errores que se aprovechan para insertar escenas humorísticas. Pero el punto cómico no se reduce al slapstick, sino que además asistimos a una interpretación muy acertada del personaje que se nos presenta como un individuo irónico, fiestero, mujeriego y con un buen sentido del humor que contrasta con su apariencia seria. Junto con su papel en Sherlock Holmes estas películas sin duda le han catapultado a la fama, más que nada por ese estilo que conecta automáticamente con el espectador. En cuanto a Gwyneth Paltrow simplemente cumple. No es que lo haga mal, pero queda eclipsada por el evidente carisma del protagonista.
El desarrollo de la historia está muy bien planteado y ejecutado, pero el problema es que la parte final se resuelve un poco rápido. Es el resultado de que el ritmo de la mayor parte del film sea lento. Pero se justifica con la existencia de más secuelas. Finalmente, es preciso señalar que contamos con una banda sonora muy cañera que incluye canciones, entre otros, de AC/DC.
El diseño de la armadura está muy logrado y de hecho es interesante y también divertido ver cómo Tony Stark va elaborando y perfeccionando su armadura, que pasa de ser un mero prototipo a todo un vehículo humano lleno de prodigio. Con sus aciertos y errores que se aprovechan para insertar escenas humorísticas. Pero el punto cómico no se reduce al slapstick, sino que además asistimos a una interpretación muy acertada del personaje que se nos presenta como un individuo irónico, fiestero, mujeriego y con un buen sentido del humor que contrasta con su apariencia seria. Junto con su papel en Sherlock Holmes estas películas sin duda le han catapultado a la fama, más que nada por ese estilo que conecta automáticamente con el espectador. En cuanto a Gwyneth Paltrow simplemente cumple. No es que lo haga mal, pero queda eclipsada por el evidente carisma del protagonista.
El desarrollo de la historia está muy bien planteado y ejecutado, pero el problema es que la parte final se resuelve un poco rápido. Es el resultado de que el ritmo de la mayor parte del film sea lento. Pero se justifica con la existencia de más secuelas. Finalmente, es preciso señalar que contamos con una banda sonora muy cañera que incluye canciones, entre otros, de AC/DC.
9 de mayo de 2008
9 de mayo de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué no decir de esta película a la que he acudido entusiasmado, mi voto (10) es sin duda totalmente subjetivo por parte de una persona que adora a este personaje de cómic. Sin embargo, debo decir que si un 10 es subjetivo... al menos un 8 sería la nota adecuada, por diversas razones.
La forma en que tratan la personalidad de Tony Stark es grandiosa y su conversión al héroe es impactante, una gran interpretación del personaje por parte del actor Robert Downey Jr.
Otra gran razón para una gran nota hacia esta película son los puntos introducidos de humor en la trama de este largometraje, que lo hacen aún más ameno y dinámico.
El final está claramente abierto a una segunda parte, que un servidor esperara con gusto para ver.
Sin duda un gran trabajo, debo dar las gracias a Jon Favreau por dirigir esta gran obra, que bajo mi punto de vista es bastante fiel al cómic.
Un consejo para los que la quieran ver: permaneced en la sala hasta después de los créditos, la película no acaba hasta que aparezca un fragmento adicional al final de éstos.
La forma en que tratan la personalidad de Tony Stark es grandiosa y su conversión al héroe es impactante, una gran interpretación del personaje por parte del actor Robert Downey Jr.
Otra gran razón para una gran nota hacia esta película son los puntos introducidos de humor en la trama de este largometraje, que lo hacen aún más ameno y dinámico.
El final está claramente abierto a una segunda parte, que un servidor esperara con gusto para ver.
Sin duda un gran trabajo, debo dar las gracias a Jon Favreau por dirigir esta gran obra, que bajo mi punto de vista es bastante fiel al cómic.
Un consejo para los que la quieran ver: permaneced en la sala hasta después de los créditos, la película no acaba hasta que aparezca un fragmento adicional al final de éstos.
4 de mayo de 2008
4 de mayo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había algo de fascinante en el personaje de Tony Stark, y el de Iron Man; ¿quién se imagina a un niño mimado, putero, borracho, sinvergüenza...siendo un superhéroe? Esa fue la apuesta en su dia de Stan Lee a la hora de crear un personaje singular dentro de esta mitología. No hay que ser ningún genio para ver al hombre de hojalata de "El Mago de Oz" reflejado en Iron Man (recordemos, el pobre buscaba un corazón, mientras que Iron Man ha de mantenerse vivo con un corazón artificial que es el que le da energía a la armadura...) y a Bruce Wayne/Batman. Aún así, este es uno de los personajes más carismáticos de toda la Marvel, tanto por separado, como miembro de uno de los equipos más famosos de la historia del cómic -Los Vengadores-. En el film se es tremendamente fiel a la historia, pero se ha reconstruido toda la leyenda del protagonista con un guión hecho a la medida para mostrar el nacimiento del personaje: un multimillonario propietario de una empresa que crea armas para el ejército de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo terrorista en Afganistán, y es obligado a fabricarle un misil, solo que Tony Stark aprovechará su encierro para construir una armadura con la que huir de allí y una vez de vuelta a casa, perfeccionará su nuevo disfraz para convertirse en el defensor de los más débiles. El también actor Jon Favreau (se ha guardado para él, el papel de chofer de Tony Stark) ha dirigido con convicción y efectividad un guión ejemplarmente escrito, con concesiones al humor, pero también a la aventura más espectacular. Todos los elementos argumentales para "humanizar" a Iron Man han funcionado a la perfección, quedando un personaje reluciente (nunca mejor dicho) y como nuevo, a pesar de haber sido creado en 1963; la elección de Downey Jr. para encarnar al protagonista ha sido sencillamente perfecta -recordemos de hecho el carácter díscolo de Bobby..-, así como los secundarios, todos ellos más que convincentes -especialmente bien Gwyneth Palthrow-. Siendo la primera de las películas producidas por Marvel sin necesidad de otras productoras de Hollywood ha sido un honroso debut. Es cierto que podría haber tenido algo más de enjundia argumental -las relaciones de Tony Stark con su asistente, con el militar encargado de las divisiones armamentísticas, con el directivo de sus empresas, con el representante de ¡¡SHIELD!! (¡¡ya apareció, después de tantas adaptaciones marvel!!)... pero recordemos que este film -como lo fue el primero de "Los Cuatro Fantásticos"- no es más que una presentación del personaje, de sus habilidades, sus poderes y su microcosmos. Y de esa manera, ha funcionado a la perfección. De las mejores adaptaciones cinematográficas (junto con Xmen, Xmen2, Spiderman y Spiderman2) de los cómics Marvel. Esperemos que la próxima de Hulk esté al mismo nivel.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here