Iron man - El hombre de hierro
6.6
98,169
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2008
14 de junio de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es hasta la fecha la mejor peli de superhéroes que se ha llevado a cabo.
Robert downey junior borda el papel de Stark pijo y vividor, el traje es muy realista , hay toques divertidos, Jeff Bridges hace muy bien su papel y Gwyneth paltrow como siempre, para comérsela.
Un poco cansina eso sí la ideología americana de fondo, pero claro, ellos son quienes hacen la peli.
En resumen, una buena adaptación del cómic al cine.
Robert downey junior borda el papel de Stark pijo y vividor, el traje es muy realista , hay toques divertidos, Jeff Bridges hace muy bien su papel y Gwyneth paltrow como siempre, para comérsela.
Un poco cansina eso sí la ideología americana de fondo, pero claro, ellos son quienes hacen la peli.
En resumen, una buena adaptación del cómic al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No os perdáis la relación de Stark con sus robots y el vestido de noche de Peeper. (Ah, la periodista tampoco está mal).
La frase "admítelo, no es esto lo peor que me has visto hacer" cuando es pillado intentando salir del traje abollado: antológica.
La frase "admítelo, no es esto lo peor que me has visto hacer" cuando es pillado intentando salir del traje abollado: antológica.
13 de octubre de 2008
13 de octubre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue la fiebre de los superhéroes por hollywood, y es que la falta de ideas cada vez más sangrante hace que los guionistas recurran una y otra vez al mundo del comic para poder sacarse las castañas del fuego. Sin embargo, pese a contadas excepciones, y aunque muchas veces la taquilla parezca darles la razón, no creo que esa sea salida adecuada a un cine cada vez más saturado y falto de ideas. La película ofrece más de lo mismo, es decir, historia simple de venganza adornada con multiples efectos especiales. Por ahora parece que en Hollywood no aprenden ya que se espera nueva entrega para 2010.
29 de julio de 2008
29 de julio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conozco poco el personaje del comic. Fui a ver esta película con bastantes recelos, aunque pasé un rato entretenido y me encantó la primera parte, con sus brillantes contrastes.
El comienzo es impactante, y la primera mitad de la película raya a gran nivel, sin innecesarios alardes, pero con profundidad y simpatía que se agradecen. No obstante, en la segunda mitad de la película, especialmente al final, la trama se desmorona de forma inexplicable. La trama es sencilla pero efectiva, aunque previsible.
El inicio destila buen cine, con una aproximación lenta y tortuosa hacia el nacimiento del superhéroe, que tan buen éxito ha dado en el cine.
El guión, muy bueno al comienzo, es más bien flojo en la segunda mitad de la película.
¿De verdad era necesario acabar la película con Robert Downey diciendo eso de "Soy ... (ver expoiler)" ¿Porqué los guinistas se olvidan que los superhéroes se supone que son anónimos?
Para mi la película naufraga en el momento más inoportuno y por donde menos debería hacerlo. El villano (desafortunado Jeff Bridges) carece de carisma, lo que daña muchísimo la película, y su irrupción en la trama no sorprende lo más mínimo, haciéndose demasiado previsible.
Sorprende el actor Robert Downey Jr., genial. Le insufla vida al personaje, e incluso lo dota de una gracia y vida propia muy acertadas. Sólo un pero a su interpretación, acaba por convertir su personaje en una caricatura de sí mismo.
Jeff Bridges y Gwyneth Paltrow, acaban siendo un lastre, con forzadas interpretaciones que te dejan más bien indiferente. Se nota que han pesado más sus nombres (para reforzar a Robert Downey Jr., por el recelo que sin duda despierta por su cacareado pasado de "bad boy") que las virtudes cinematográficas que puedan aportar a la trama. No obstante, y por fortuna, no dañan excesivamente la película.
La aparición de Gwyneth Paltrow (que estropeada esta mujer, da pena), le da algo de equilibrio a la película, si bien esta actriz no está a la altura, y las partes en las que aparece evidencian demasiado la ausencia de química con Robert Doweney Jr., lo que daña una relación que debería ser entrañable (y parece forzada), y que aparenta demasiado fría y formal. A Gwyneth Paltrow le falta calor...
Magnífico el actor árabe que interpreta al compañero de secuestro de Tony Stark. De lo mejor de la película. Impagable la aparición de Stan Lee.
Cumple sobradamente, y destaca por ser una aproximación brillante al personaje.
Me alegro especialmente por el actor Robert Downey Jr., porque sin duda no se estaban recompensando sus meritorias interpretaciones.
Lo malo es que la segunda parte está algo lastrada antes de empezar, por los dos minutos finales de la película, cuando el protagonista dice eso de "Soy ... (ver expoiler)", para mi innecesario, aunque reconozco que desconozco si en los comics también sucede así, aunque me extrañaría.
El comienzo es impactante, y la primera mitad de la película raya a gran nivel, sin innecesarios alardes, pero con profundidad y simpatía que se agradecen. No obstante, en la segunda mitad de la película, especialmente al final, la trama se desmorona de forma inexplicable. La trama es sencilla pero efectiva, aunque previsible.
El inicio destila buen cine, con una aproximación lenta y tortuosa hacia el nacimiento del superhéroe, que tan buen éxito ha dado en el cine.
El guión, muy bueno al comienzo, es más bien flojo en la segunda mitad de la película.
¿De verdad era necesario acabar la película con Robert Downey diciendo eso de "Soy ... (ver expoiler)" ¿Porqué los guinistas se olvidan que los superhéroes se supone que son anónimos?
Para mi la película naufraga en el momento más inoportuno y por donde menos debería hacerlo. El villano (desafortunado Jeff Bridges) carece de carisma, lo que daña muchísimo la película, y su irrupción en la trama no sorprende lo más mínimo, haciéndose demasiado previsible.
Sorprende el actor Robert Downey Jr., genial. Le insufla vida al personaje, e incluso lo dota de una gracia y vida propia muy acertadas. Sólo un pero a su interpretación, acaba por convertir su personaje en una caricatura de sí mismo.
Jeff Bridges y Gwyneth Paltrow, acaban siendo un lastre, con forzadas interpretaciones que te dejan más bien indiferente. Se nota que han pesado más sus nombres (para reforzar a Robert Downey Jr., por el recelo que sin duda despierta por su cacareado pasado de "bad boy") que las virtudes cinematográficas que puedan aportar a la trama. No obstante, y por fortuna, no dañan excesivamente la película.
La aparición de Gwyneth Paltrow (que estropeada esta mujer, da pena), le da algo de equilibrio a la película, si bien esta actriz no está a la altura, y las partes en las que aparece evidencian demasiado la ausencia de química con Robert Doweney Jr., lo que daña una relación que debería ser entrañable (y parece forzada), y que aparenta demasiado fría y formal. A Gwyneth Paltrow le falta calor...
Magnífico el actor árabe que interpreta al compañero de secuestro de Tony Stark. De lo mejor de la película. Impagable la aparición de Stan Lee.
Cumple sobradamente, y destaca por ser una aproximación brillante al personaje.
Me alegro especialmente por el actor Robert Downey Jr., porque sin duda no se estaban recompensando sus meritorias interpretaciones.
Lo malo es que la segunda parte está algo lastrada antes de empezar, por los dos minutos finales de la película, cuando el protagonista dice eso de "Soy ... (ver expoiler)", para mi innecesario, aunque reconozco que desconozco si en los comics también sucede así, aunque me extrañaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Soy Iron Man" ---- Para mi innecesario.
5 de febrero de 2010
5 de febrero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble espectáculo para una de las mejores películas de superhéroes de la Marvel Cómics. Robert Downey Jr. está que brilla en su papel como el vicioso, egocéntrico, problemático y mujeriego (además de por lo mismo carismático) Tony Stark.
El guión, aunque convencional, funciona por su historia y por sus incontables buenos aportes hacia su protagonista, quien sostiene POR MUCHO la película. La banda sonora dirige el divertido a la vez de enérgico ritmo de toda la película. Tal vez al final decae un poco este ritmo, pero con ese comienzo se compensa infinitamente. Los efectos especiales son espectaculares, muy bien utilizados, sin saturar la pantalla ni mucho menos.
Los secundarios son buenos; prefiero por mucho a Terrence Howard que a Don Cheadle, aunque habrá que verlo; Gwyneth Paltrow no sé que hace ahí, no es linda y su personaje no es inteligente, pero ¿qué le hacemos?; y Jeff Bridges lo hace bien y es un gran actor, pero su personaje no tiene la fuerza de un archienemigo en una peli de superhéroes (estoy seguro que se compensará en la segunda parte con el villano que encarnará Mickey Rourke).
No es una película seria (tal vez eso le faltó), no estamos hablando de una película profunda; pero sí estamos hablando de una película de entretenimiento, de palomitas jumbo y refresco Coca-Cola grande, con un personaje al que decirle “carismático” es poco, casi ofensivo. Hablamos de una peli con actuaciones correctas, buenos efectos, buen ritmo e historia digerible y a la vez, un espectáculo muy bien hecho, muy logrado, en el que no te toman el pelo y quedas satisfecho con su directo final.
Lo mejor: Robert Downey Jr.
Lo peor: Que las escenas de acción no sean mejores que cuando Downey está en escena.
Robert Downey Jr., Stan Lee, Samuel L. Jackson (por Dios, ¡esa escena final!), todo esto es un regalo para los fans. Marvel, te has puesto las pilas, y te felicito por ello.
El guión, aunque convencional, funciona por su historia y por sus incontables buenos aportes hacia su protagonista, quien sostiene POR MUCHO la película. La banda sonora dirige el divertido a la vez de enérgico ritmo de toda la película. Tal vez al final decae un poco este ritmo, pero con ese comienzo se compensa infinitamente. Los efectos especiales son espectaculares, muy bien utilizados, sin saturar la pantalla ni mucho menos.
Los secundarios son buenos; prefiero por mucho a Terrence Howard que a Don Cheadle, aunque habrá que verlo; Gwyneth Paltrow no sé que hace ahí, no es linda y su personaje no es inteligente, pero ¿qué le hacemos?; y Jeff Bridges lo hace bien y es un gran actor, pero su personaje no tiene la fuerza de un archienemigo en una peli de superhéroes (estoy seguro que se compensará en la segunda parte con el villano que encarnará Mickey Rourke).
No es una película seria (tal vez eso le faltó), no estamos hablando de una película profunda; pero sí estamos hablando de una película de entretenimiento, de palomitas jumbo y refresco Coca-Cola grande, con un personaje al que decirle “carismático” es poco, casi ofensivo. Hablamos de una peli con actuaciones correctas, buenos efectos, buen ritmo e historia digerible y a la vez, un espectáculo muy bien hecho, muy logrado, en el que no te toman el pelo y quedas satisfecho con su directo final.
Lo mejor: Robert Downey Jr.
Lo peor: Que las escenas de acción no sean mejores que cuando Downey está en escena.
Robert Downey Jr., Stan Lee, Samuel L. Jackson (por Dios, ¡esa escena final!), todo esto es un regalo para los fans. Marvel, te has puesto las pilas, y te felicito por ello.
6 de febrero de 2011
6 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas de este género deleitan con un gran reparto, unos impresionantes efectos especiales, toques de comedia y un guión bien adaptado del cómic y digo bien por que aunque sea un gran fanático de los cómics, no estoy del todo familiarizado con este personaje en concreto.
Respecto a las actuaciones, creo que el director acertó al escoger a Robert Downey Jr como Tony Stark. Aunque un poco mayor supo dar la talla en el papel y para mi lo clavo.
En pocas palabras una película que no deja indiferente.
Respecto a las actuaciones, creo que el director acertó al escoger a Robert Downey Jr como Tony Stark. Aunque un poco mayor supo dar la talla en el papel y para mi lo clavo.
En pocas palabras una película que no deja indiferente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here