Haz click aquí para copiar la URL

Iron man - El hombre de hierro

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 281
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de febrero de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi modo de ver, nos hallamos ante un producto magnífico que nos presenta un héroe nada típico, aunque clásico.
El trabajo con las armaduras ha sido excelente, respetando el cómic incluso en la primera armadura, la más rudimentaria, que hará las delicias de los lectores de "cabeza de lata".
Detalles cuidados, muchos, muchos de verdad, incluidos personajes secundarios que son para el lector, un placer encontrarse encarnados en carne y hueso.
El director, se lanza, sin caer en la rutina actual de los directores mediocres (cámara movida) a crear un ambiente de acción desde el inicio, mostrando a un Tony Stark Socarrón, confiado y engreído, que queda bordado por la interpretación estudiada y hasta desmedida del polémico actor, que encuentra un filón en este personaje (ahora vendrá Iron Man 2, y los Vengadores, como nos anticipa al final de "Hulk 2"), lo cual le garantiza un papel en una nueva franquicia de héroe, tan de moda hace unos años. Los fans del cómic, hallaran en Robert Downey Jr al PERFECTO Tony Stark. Después de conocerle, no imagino un actor mejor para tal papel .

La cinta para mi sería perfecta si no fuera por el señor Jeff Bridges, que si bien para mi es un actor muy bueno, para mi es "El nota" y el papel serio que debe interpretar como villano...no cuela, ni aunque se afeite la cabeza. Su imagen se acerca mucho a la del cómic, pero su interpretación me parece vacía, carente de fuerza, o ese temor que debe inspirar un villano.

Me duele leer críticas que desde revistas o periódicos se hacen a este nuevo sub-género de cine de cómics. Muchos son los que tratan a estos films como vacíos productos de acción, que presentan hombres con mallas y mucho efecto especial, sin pararse a valorar si han sido fieles al producto original, que es lo que el fan agradece, y mucho.
Para mi ha sido muy agradable encontrar uno de los mitos de mi infancia, respetado, trabajado desde la ilusión de un proyecto de bajo presupuesto (si, si, bajo presupuesto) y el primero producido ENTERAMENTE por MARVEL cómics.(Y les salió bien la apuesta).
Muy respetable cinta, de acción, entretenida, con una banda sonora de Lujo (como no, el IRON MAN de BLACK -SABBATH) y un reparto muy cuidado (exceptuando al mencionado Bridges).
Atención al papel de Guardaespaldas-chofer que se reservó el director, un papel que en el cómic tiene una gran importancia en varias ocasiones.
Recomendada para ver algo movido, divertido, con palomitas y ganas de sonreir, sin más. ¿y para que más, un domingo por la tarde?
7
8 de abril de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2008, los superhéroes de Marvel no pasaban por su mejor momento. Aunque las franquicias de “X-Men” y “Spider-Man” habían sido grandes éxitos de taquilla y tuvieron gran aceptación por parte de la audiencia, ninguna de las dos gozó de una tercera parte que resultase satisfactoria para crítica y audiencia.

Sin embargo, ambas terminaron convirtiéndose en grandes éxitos de taquilla, especialmente “Spider-Man 3”, cuya recaudación logró alcanzar casi los 900 millones de dólares a nivel mundial. Aunque además de ésta última, en 2007 vieron la luz películas tan poco satisfactorias como “Ghost Rider” o “Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer”.
Por ello, podría decirse que Marvel tenía el terreno despejado para comenzar a sembrar su propio Universo; éste comenzó a llevarse a cabo en 2008 con las películas “Iron Man” de Paramount y “El increíble Hulk” de Universal.
Aunque hay que decir que en aquel momento no existía una idea de Universo compartido tan sólida como la que tenemos en la actualidad; lo que permitía un mayor grado de experimentación por parte de los creadores.

Las películas formarían parte de un todo, pero ofrecerían un ambiente heterogéneo y variopinto.
El héroe afortunado que se encargaría de dar comienzo a esta gran aventura iba a ser Iron Man. Todo se podía ir al traste si los encargados de casting no daban con el intérprete adecuado. Y en ese sentido, Robert Downey Jr fue probablemente la elección más sabia que pudieron tomar.

Acompañándole en el reparto, se eligió a Gwyneth Paltrow para interpretar a Pepper Potts, a Terrence Howard en el del coronel Rhodes (Fue sustituido a partir de la inmediata secuela por Don Cheadle) y a Jeff Bridges para encarnar al villano Obadiah Stane.
El director de “Iron Man” es Jon Favreau; un cineasta que aunque contaba en aquel momento con pocas películas en su haber, tenía mucho talento que ofrecer. Es especialmente encomiable resaltar que tanto en ésta película como en su secuela, Favreau hizo de actor a la par que director interpretando un pequeño papel que repetiría en sucesivas entregas de lo que ahora denominamos Universo Cinematográfico de Marvel.
Al margen de lo que fue la franquicia, “Iron Man” nos ofrece una aventura que funciona a modo de viaje del héroe en la que nuestro protagonista Tony Stark pasa de ser un multimillonario cínico, alcohólico y sin escrúpulos que se dedica a la venta de armas, a comprender que debe cambiar el empleo de su tecnología para proteger a los inocentes.
Para completar su arco redentor, Stark construye una armadura de metal con alta tecnología y lo empleará para desmantelar armamento de su empresa y combatir la injusticia que reina en distintos lugares del mundo gracias a éste.

Ésta película presenta un pequeño elenco de personajes que han permanecido más de diez años a nuestro lado. Me sorprende que ésta cinta contara con cuatro guionistas dada la simplicidad de la trama.
Es el apartado de efectos visuales el encargado de captar nuestra atención con todas las innovaciones que éste nos plantea.
Es especialmente destacable la actuación de Robert Downey Jr, así como la agradable Banda Sonora de Ramin Djawadi.

Por último, me gustaría resaltar el ambiente sombrío pre-Disney de la cinta, ya que ésta no se aleja de los parámetros de lo que debe ser una película con calificación PG-13; contiene violencia y oscuridad y su índice de humor es bastante más contenido que en otras obras de éste Universo.
En general, “Iron Man” es una decente película a la que puedo calificar con una puntuación de 7 sobre 10.

Pd: La nominación al Óscar a los Mejores Efectos Visuales me parece muy merecida.
9
1 de mayo de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una grata sorpresa con la película, puesto que pensaba que no iba a tener el nivel tan bueno al que ha llegado.

El problema es que otras películas de marvel han hecho que bajase el nivel considerablemente de estos títulos. Pero en Iron Man creo que no han cometido errores de bulto como en Transformers, Spiderman 3, Los 4 fantásticos y Silver Surfer....

Centrándonos en la película, desde mi punto de vista es una de que más me ha gustado de la factoría de superhéroes de Marvel. Los actores están muy bien elegidos (sobre todo Robert Downey Jr, que pega muy bien con Tony Stark (tiene algunas frases que han de pasar a la historia) por su vida bastante excéntrica.
La dirección está bastante lograda, algo que en estas películas es bastante difícil.
Y las notas de humor son bastante buenas.

Por tanto, si el género te gusta no te la has de perder de ninguna de las maneras... pero si estas películas no son de tu devoción, puedes pasar sin verla.

Nota: 7'75
7
1 de mayo de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí a ver la película el día del estreno no porque me llamara la atención el personaje ni la historia, sino por Robert Downey Jr., a quien admiro, y tenía curiosidad de ver cómo se desenvolvía haciendo de superhéroe. Y la verdad es que me ha dejado buen sabor de boca.
Estamos ante una película de superhéroe en la que mola más ver al personaje sin el traje que con él puesto. Tony Stark es un pedazo de personaje, ricachón, con un toque de bordería y sarcasmo propio del mismísimo House, despreocupado, y que hace lo que le viene en gana. Y Downey Jr. está tremendo dentro de éste ego, y tengo que decir que es el propio actor quien sustenta la película, porque el resto del reparto...ni fú ni fá, se limitan a cumplir con su cometido.
Aparte de los personajes, y de la propia historia, bastante entretenida, el resto es un espectáculo al que ya estamos acostumbrados gracias a bodorrios como Transformers o los 4 fantásticos, y a mejores adaptaciones como Batman Begins o las dos primeras de Spiderman.
En fin, buena película palomitera, con sus virtudes y sus defectos, pero buena al fin y al cabo, da lo que promete, ni más ni menos, e, insisto, sólo por ver a Downey Jr. como Tony Stark merece la pena echarla un vistazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es increíble que el secundario que más mole sea el robot que ayuda al personaje a construir su armadura, por encima de los secundarios humanos, de los que salvo al ayudante de Stark en la cueva cuando hace el prototipo. Los demás se limitan a poner caras bonitas o de mala leche, según la situación.
9
3 de mayo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor adaptación a la gran pantalla de la Marvel, en la cual un Jon Favreau pletórico en la dirección da una verdadera lección de como se adaptan las páginas del hombre de hierro al cine. Un sobresaliente Robert Downey Jr. lleva a cabo una interpretación colosal del carismático Tony Stark, que junto con una explosiva Gwyneth Paltrow, un complementario Terrence Howard y un malo impecable como es Jeff Bridges, consiguen que la historia del heróico multimillonario cobre vida de la mejor manera posible.

Tal vez una da las mejores adaptaciones de cómic de todos los tiempos. Ya era hora.
Mik
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para