Haz click aquí para copiar la URL

Solaris

Ciencia ficción. Romance. Intriga Cuando el Doctor Chris Kelvin recibe una llamada de socorro proveniente de una base espacial situada junto al planeta Solaris, emprende un viaje hacia lo desconocido de consecuencias imprevisibles para su futuro. Una vez en la base, comprueba que sólo hay dos supervivientes. (FILMAFFINITY)
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de mayo de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues hoy he perdido mi valioso tiempo con "Solaris", la peli en la que Clooney enseña el culo.

Y la verdad es que me ha sorprendido y mucho, recordaba que debido a haber escuchado malas criticas la pasé por alto y hacia tiempo que una película no me hacía esto. Después de la peli me quedé callado, pensando, con los ojos bien abiertos y dándole vueltas a la cabeza.

Te quedarías en Solaris? Revivirías tus mejores recuerdos a riesgo de perder los que construirás en el futuro? Eso me ha hecho pensar si mi valioso tiempo ha caido en bolsa, toca entonces levantar el culo (ya quisiera Clooney uno como el mío) del sofá y crear recuerdos nuevos e intentar que sean, por lo menos, tan bonitos como los viejos.

Buena película, grandísima historia.
1
3 de marzo de 2009
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya huele que la mejor peli de Clooney sea Abierto hasta el amanecer de 1995.
Esta "cosa" de solaris es una puñalada trapera, te venden el trailer y te crees una cosa, luego ves la primera media hora y dices:-bueno, ya vendrá.
una hora:- a ver si viene. hora y media:-fíjate que ahora el desenlace te dejará flipao.
Y va y se acaba y tu te quedas en tu butaca (algunos se fueron antes del fin) y piensas que cojones es esto que has visto y menos mal que te regalaron las entradas porque haberse gastado 20 euros entre tickets y comida hubiera sido algo desastroso.
Horrible.
La peor que he visto, sólo la recuerdo por eso.
9
12 de enero de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cóctel Bueno y Seguro.
Ya con Soderbergh no interesan los ingredientes que ha elegido, la música, al ambientación, actores, guión, fotografía, decorados, efectos especiales, tampoco la calidad de los mismos, lo importante si es como los combina y como los mezcla, entonces es cuando se produce el milagro y todo lo que hace es agradable a los sentidos, no me voy a poner a filosofar sobre la mente humana, la filosofía, la psicología, porque el cine es algo muy especial y que afecta a casi todos los sentidos y seria muy petulante querer explicar fenómenos que son particulares y distintos en cada ser humano, simplemente puedo decir que hay cosas que con certeza no nos gustan y no sabemos el motivo, como que también hay cosas que nos agradan y ciertamente tampoco sabemos el motivo, y así es el cine, a mi todo lo que hace Soderbergh me gusta, y no se porque, así de simple, me gusta, me deleita, mucho mas allá de lo que dure el film o de los premios (si o no) que gane.
Solaris, es algo especial, me cuesta encontrar las palabras justas para elogiarla, y de encontrarlas estoy seguro que no serian suficientes, va mucho mas allá de una película, es una experiencia audiovisual total con gran contenido humano.
10
1 de febrero de 2014
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque este ambientada en el futuro, para mi es una de los mejores dramas románticos que se han hecho en el cine. Una adaptación dónde se hila el poco guión con detalles audiovisuales a los que tienes que estar muy atento para poder degustar esta gran obra de arte. Una película con una gran banda sonora de Hans Zimmer. Una película que a muchos les parece aburrida pero que a mi me parece perfecta.
8
22 de febrero de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solaris (2002) de Soderbergh es fiel al cierre mental de nuestra cultura acelerada. Elude y aísla para reducir la realidad de la novela de Stanislaw Lem. Solaris (1972) de Tarkovsky redobla el mensaje como si de una novela se tratara, a saber: reflexiona desde el plácido vórtice de un océano de plasma. En su era, la tecnología todavía era una expresión geométrica y no exponencial.

La condición humana desbordada por la tecnología ha configurado un entramado hiperrelacional con la realidad. No es casual que en nuestra era de la inmediatez la posverdad pueda campar por doquier, de modo circunspecto y no aislada en exclusivos y marginales círculos de opinión pública, como si de un acotado "efecto Mandela" se tratara. La amplia permeabilización del relativismo extensamente proyectado desde las universidades ha condenado el espíritu crítico a los márgenes. Las nuevas tecnologías han demolido la capacidad de atención de los adolescentes. Hoy, Tarkovsky es más insufrible para las nuevas generaciones. Treinta años de interludio separan a ambas adaptaciones.

"¿Te acuerdas de los sufrimientos de Tolstói por no poder amar a toda la humanidad? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde entonces?".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para