Wayward PinesSerie
2015 

Chad Hodge (Creador), Jeff T. Thomas ...
6.1
7,317
Serie de TV. Drama. Intriga
Serie de TV (2015-2016). 2 temporadas. 20 episodios. Un agente del Servicio Secreto, Ethan Burke (Matt Dillon), llega a Wayward Pines (Idaho), en busca de dos agentes federales que han desaparecido en el bucólico pueblo. Cuanto más cerca se encuentra de hallar la verdad, más se alejará de la vida que conocía hasta el momento. Pronto deberá hacer frente a una terrible verdad, y es que nunca podrá salir de Wayward Pines con vida. Basada ... [+]
14 de julio de 2015
14 de julio de 2015
82 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy por el capítulo 8.
Creo, sin exagerar, que el guión de esta serie es el más absurdo de cuantos he visto en mi vida. Y no es por que queden misterios en el aire (como en "Lost"), o porque el hilo principal no cuadre, o tenga lagunas. Lo absurdo , desgraciadamente, en esta serie, son los propios personajes y sus actos. No puedo explicar que un solo guionista, o un productor, o incluso el propio Shyamalan (incluso después de hacer "After Earth") acepte esto. Supongo que estamos acostumbrados a votar las series antes de que acaben...yo mismo en el capitulo 3 le hubiera puesto un 7. Pero no. Ahora NO. No después del capítulo 5.
En los Spoilers intentaré argumentar con ejemplos mi descontento. Es que han debido pensar que los espectadores somos tonticos, oye.
Creo, sin exagerar, que el guión de esta serie es el más absurdo de cuantos he visto en mi vida. Y no es por que queden misterios en el aire (como en "Lost"), o porque el hilo principal no cuadre, o tenga lagunas. Lo absurdo , desgraciadamente, en esta serie, son los propios personajes y sus actos. No puedo explicar que un solo guionista, o un productor, o incluso el propio Shyamalan (incluso después de hacer "After Earth") acepte esto. Supongo que estamos acostumbrados a votar las series antes de que acaben...yo mismo en el capitulo 3 le hubiera puesto un 7. Pero no. Ahora NO. No después del capítulo 5.
En los Spoilers intentaré argumentar con ejemplos mi descontento. Es que han debido pensar que los espectadores somos tonticos, oye.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver:
1: ¿Que coño es esa mierda de que solo se les puede contar la verdad a los niños, porque los adultos se vuelven locos, no la aceptan y se suicidan?????????????? Muchíiiisimo mejor, Dr. Salvador de la humanidad, tener a todo el pueblo acojonado , preguntándose por que están encerrados, intentando escapar (como haría todo hijo de vecino), y finalmente siendo brutalmente ejecutados públicamente. Mucho mejor. No podían por lo menos contarle la verdad a los insurgentes? Para no tener que matarlos, digo?
2: Cuando la profesora está explicando toda la verdad a los 3 niños nuevos (momento en el cual la serie se derrumba por completo) les enseña una foto de uno de los bichos mutantes. Dice que 3 hombres murieron para que se pudiera hacer esa foto. En el siguiente capítulo descubrimos que tienen un helicóptero. En fin.
3: Cuando el personaje interpretado por Matt Dillon le cuenta a su mujer la verdad que acaba de descubrir...esta inexplicablemente cree que le han lavado el cerebro y no se lo cree. Vale. Lo acepto. Lo que no acepto es que tras esa primera conversación, va a hablar con la otra mujer (Gugino), no se aclara nada de nada, y santas pascuas, se les ha olvidado. La mujer continúa como si nada. Me pregunto si se leerán los guiones entre escribirlos y el rodaje. No lo entiendo...
4: (Spoiler cap.8) Pero lo que mas me irrita cuando estoy viendo la serie (una vez que he aceptado que es una basura pero aun así intento disfrutarla) es el personaje de la enfermera. No puedo perdonar que por mero efectismo, en los primeros capítulos sea una sádica, que claramente disfruta atormentando a los nuevos habitantes de WP, una villana en toda regla, que desagrada e incluso da miedo...y a partir del clímax revelador, se descubre como una empática y clemente señora que intenta poner cordura en los actos de su hermano. La misma que en el episodio 1 tortura y persigue a Matt, en el episodio 8 intenta ocultar las faltas de un empleado de forma clemente y comprensiva. En serio, por muy bien que la oscarizada Melissa Leo interprete ambas facetas, creo que habría que elegir una sola. A lo mejor en algún episodio venidero descubren que padece de personalidad múltiple, en cuyo caso editaré la crítica.
En fin, creo que seguiría un rato más, (con el hijo, el primer sheriff, la profesora, etc) pero ya le he dedicado bastante tiempo a esta patata. Espero que como anunciaron en un principio sea una única temporada de 10 episodios. En cualquier caso, para mi van a ser 10 episodios.
1: ¿Que coño es esa mierda de que solo se les puede contar la verdad a los niños, porque los adultos se vuelven locos, no la aceptan y se suicidan?????????????? Muchíiiisimo mejor, Dr. Salvador de la humanidad, tener a todo el pueblo acojonado , preguntándose por que están encerrados, intentando escapar (como haría todo hijo de vecino), y finalmente siendo brutalmente ejecutados públicamente. Mucho mejor. No podían por lo menos contarle la verdad a los insurgentes? Para no tener que matarlos, digo?
2: Cuando la profesora está explicando toda la verdad a los 3 niños nuevos (momento en el cual la serie se derrumba por completo) les enseña una foto de uno de los bichos mutantes. Dice que 3 hombres murieron para que se pudiera hacer esa foto. En el siguiente capítulo descubrimos que tienen un helicóptero. En fin.
3: Cuando el personaje interpretado por Matt Dillon le cuenta a su mujer la verdad que acaba de descubrir...esta inexplicablemente cree que le han lavado el cerebro y no se lo cree. Vale. Lo acepto. Lo que no acepto es que tras esa primera conversación, va a hablar con la otra mujer (Gugino), no se aclara nada de nada, y santas pascuas, se les ha olvidado. La mujer continúa como si nada. Me pregunto si se leerán los guiones entre escribirlos y el rodaje. No lo entiendo...
4: (Spoiler cap.8) Pero lo que mas me irrita cuando estoy viendo la serie (una vez que he aceptado que es una basura pero aun así intento disfrutarla) es el personaje de la enfermera. No puedo perdonar que por mero efectismo, en los primeros capítulos sea una sádica, que claramente disfruta atormentando a los nuevos habitantes de WP, una villana en toda regla, que desagrada e incluso da miedo...y a partir del clímax revelador, se descubre como una empática y clemente señora que intenta poner cordura en los actos de su hermano. La misma que en el episodio 1 tortura y persigue a Matt, en el episodio 8 intenta ocultar las faltas de un empleado de forma clemente y comprensiva. En serio, por muy bien que la oscarizada Melissa Leo interprete ambas facetas, creo que habría que elegir una sola. A lo mejor en algún episodio venidero descubren que padece de personalidad múltiple, en cuyo caso editaré la crítica.
En fin, creo que seguiría un rato más, (con el hijo, el primer sheriff, la profesora, etc) pero ya le he dedicado bastante tiempo a esta patata. Espero que como anunciaron en un principio sea una única temporada de 10 episodios. En cualquier caso, para mi van a ser 10 episodios.
15 de julio de 2015
15 de julio de 2015
40 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que lost nos abandonó no había encontrado algo que me generara tanta emoción y misterio. Hay mucha serie de drama histórico, policíaco o familiar, es decir, muchas historias reales, y que haya alguien que se atreva a la ciencia ficción de una manera entretenida se agradece bastante. A diferencia de otras series de ficción esta no tiene efectos especiales, no maneja la fantasía y a ratos parece un drama o serie de acción.
Cuando empiezas la serie, es una investigación que hace los servicios secretos, luego piensas que se trata de una serie sobrenatural, después pasas a la ciencia ficción, y luego a la acción. Todo el drama se desarrolla en un pueblo donde sus habitantes se enfrentan a una serie de conflictos que no pueden controlar, y todo avanza a un gran ritmo, en donde se plantean una gran cantidad de preguntas a cada paso, que luego serán resueltas a la mitad de la primera temporada. No todo es lo que parece, ni los malos son tan malos. Los malos siguen actuando como malos y sabes porque deben de hacerlo, y las víctimas siguen rebelándose y sabes porque deben de hacerlo.
En general Wayward Pines es una serie que nos trae recuerdos de lost, que se mueve a ritmo desenfrenado, y que mezcla varios géneros de una manera coherente. Si bien aparecerán a cada instante nuevo guionistas sobre cómo deberían ser las cosas, creo que las explicaciones que se dan son adecuadas con uno que otro fallo pasable.
Cuando empiezas la serie, es una investigación que hace los servicios secretos, luego piensas que se trata de una serie sobrenatural, después pasas a la ciencia ficción, y luego a la acción. Todo el drama se desarrolla en un pueblo donde sus habitantes se enfrentan a una serie de conflictos que no pueden controlar, y todo avanza a un gran ritmo, en donde se plantean una gran cantidad de preguntas a cada paso, que luego serán resueltas a la mitad de la primera temporada. No todo es lo que parece, ni los malos son tan malos. Los malos siguen actuando como malos y sabes porque deben de hacerlo, y las víctimas siguen rebelándose y sabes porque deben de hacerlo.
En general Wayward Pines es una serie que nos trae recuerdos de lost, que se mueve a ritmo desenfrenado, y que mezcla varios géneros de una manera coherente. Si bien aparecerán a cada instante nuevo guionistas sobre cómo deberían ser las cosas, creo que las explicaciones que se dan son adecuadas con uno que otro fallo pasable.
19 de septiembre de 2015
19 de septiembre de 2015
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El misterio de Wayward Pines es que no sabes muy bien por qué te sigue gustando una serie que no se sostiene por ninguna parte. Supongo que, a pesar de que el guión es una soberana chorrada, el ambiente y el ritmo te mantienen ahí.
El ambiente te recuerda a algún videojuego de terror, pero sin terror, ni guión, ni retos chulos para hacer. Recomendada para ver días que estés cansad@ y no te importe dar alguna cabezada entre medias.
El ambiente te recuerda a algún videojuego de terror, pero sin terror, ni guión, ni retos chulos para hacer. Recomendada para ver días que estés cansad@ y no te importe dar alguna cabezada entre medias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El profesor chiflado ese debería haber utilizado todos esos medios para investigar una cura contra la mutación, en vez de secuestrar a unas personas, congelarlas y meterlas en un pueblo donde viven aterrorizados para posponer el problema. ¿O es que la buena gente de Wayward Pines no habrá mutado también en el año 8500?
-El grupo de rebeldes liderados por la poli guapa de la juguetería, ¿por qué no intentó captar a la del bar (Juliette Lewis) en vez de delatarla y aclamar su decapitación?
-La enfermera psicópata, ¿estaba fingiendo ser una psicópata y en realidad era buena gente? Aaaaah...
-¿Los niños son los únicos capaces de entender la realidad? ¿Los adultos se derrumbarían? ¿En serio? ¿Los niños?
-¿Qué sentido tiene "salvar" una civilización si a las nuevas generaciones no les vas a dar NADA para estudiar, sólo les vas a enseñar a reproducirse (cuanto antes)?
-Los voluntarios que viven en la fábrica, ¿por qué lo hacen? ¿Por qué dan su vida para que otros vivan en un pueblo improductivo, si además ni siquiera viven felices? ¿Ellos sí son adultos que comprenden y asimilan la verdad? ¿Por qué en vez de secuestrar gente que no va a entender la verdad, no ficha a más voluntarios guais y así puede haber rotación en el trabajo y en la vida en el pueblo? Todos podrían ser trabajadores libres e informados y no secuestrados aterrorizados y desinformados por un lado, y Umpa lumpas informados y puteados de por vida por otro.
-¿Hay animales, o no hay animales en la tierra? Porque en algún momento se ven Abis comiendo un ciervo, pero entonces, ¿todos los abis llevan microchip para que el ordenador de la central los detecte cuando se acercan al pueblo?
-Toda la civilización se va al garete. ¿Toda? ¡No! Una pequeña aldea gala resiste en una fábrica a prueba de paso del tiempo. Fabricada con materiales de calidad. ¿Que cómo se forjó ese imperio? Un científico hizo un descubrimiento en el que no creía nadie y tuvo que conseguir muchos fondos, para lo cual, escribió un libro. (xD)
En realidad de la serie no se sostiene nada. Ni el comportamiento de los aldeanos, ni nada. El misterio es ¿por qué me ha parecido tan entretenida?
-El grupo de rebeldes liderados por la poli guapa de la juguetería, ¿por qué no intentó captar a la del bar (Juliette Lewis) en vez de delatarla y aclamar su decapitación?
-La enfermera psicópata, ¿estaba fingiendo ser una psicópata y en realidad era buena gente? Aaaaah...
-¿Los niños son los únicos capaces de entender la realidad? ¿Los adultos se derrumbarían? ¿En serio? ¿Los niños?
-¿Qué sentido tiene "salvar" una civilización si a las nuevas generaciones no les vas a dar NADA para estudiar, sólo les vas a enseñar a reproducirse (cuanto antes)?
-Los voluntarios que viven en la fábrica, ¿por qué lo hacen? ¿Por qué dan su vida para que otros vivan en un pueblo improductivo, si además ni siquiera viven felices? ¿Ellos sí son adultos que comprenden y asimilan la verdad? ¿Por qué en vez de secuestrar gente que no va a entender la verdad, no ficha a más voluntarios guais y así puede haber rotación en el trabajo y en la vida en el pueblo? Todos podrían ser trabajadores libres e informados y no secuestrados aterrorizados y desinformados por un lado, y Umpa lumpas informados y puteados de por vida por otro.
-¿Hay animales, o no hay animales en la tierra? Porque en algún momento se ven Abis comiendo un ciervo, pero entonces, ¿todos los abis llevan microchip para que el ordenador de la central los detecte cuando se acercan al pueblo?
-Toda la civilización se va al garete. ¿Toda? ¡No! Una pequeña aldea gala resiste en una fábrica a prueba de paso del tiempo. Fabricada con materiales de calidad. ¿Que cómo se forjó ese imperio? Un científico hizo un descubrimiento en el que no creía nadie y tuvo que conseguir muchos fondos, para lo cual, escribió un libro. (xD)
En realidad de la serie no se sostiene nada. Ni el comportamiento de los aldeanos, ni nada. El misterio es ¿por qué me ha parecido tan entretenida?
26 de junio de 2015
26 de junio de 2015
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que lo hayas visto antes, puede que incluso mejor, pero Wayward Pines es adictiva, muy bien construida. Es elegante, con grandes interpretaciones. Y lo mejor es que la idea de que fuera una miniserie, parece que se descarta y tendrá segunda temporada. No se puede hacer una crítica sin spoilers, así que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empieza como una serie que encuadraríamos en el trhiler, puede que en el género fantástico a medida que transcurren los 3 primeros capítulos. Pero no, al final del quinto, se desvela el misterio. Estamos ante una serie de ciencia ficción y futuro postapocalíptico.
Espero grandes cosas de ésta serie. Para mí es ya el mejor estreno del 2015
Espero grandes cosas de ésta serie. Para mí es ya el mejor estreno del 2015
26 de julio de 2015
26 de julio de 2015
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no habéis comenzado a ver esta serie... no leáis esta critica. No seré yo la que juegue a manipular a nadie (ironía aludiendo a la serie). Vamos al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un tipo llega al bar del pueblo en el que le están pasando unas cosas muy raras, y parece que no hay nadie normal, y le dice a la camarera:
-Hola, soy agente secreto, ¿Has visto por aquí a otro agente secreto?
-Sí, lo he visto.
A partir de ahí, nada de lo que venga debería sorprendernos. Reconozco que a medida que se sucedían los episodios me picó el gusanillo. Pero tanto personaje insípido (la esposa), personajes con aparente personalidad múltiple: la enfermera sádica que se convierte en Santa Teresa, Kate, pasa de hacer que degüellen a una mujer en un divertido acto público, a ser la líder de los rebeldes, el hijo pasa en un segundo de tener el tarro comido, a pensar todo lo contrario.
Es difícil que si el propio personaje protagonista no tiene carisma, el resto de la serie vaya bien.
Los "abys" se parecen mucho a los monstruos de The descent, y por lo demás, ya han dicho en otros comentarios, Twin Peaks, Perdidos, etc... poca originalidad y mala ejecución.
-Hola, soy agente secreto, ¿Has visto por aquí a otro agente secreto?
-Sí, lo he visto.
A partir de ahí, nada de lo que venga debería sorprendernos. Reconozco que a medida que se sucedían los episodios me picó el gusanillo. Pero tanto personaje insípido (la esposa), personajes con aparente personalidad múltiple: la enfermera sádica que se convierte en Santa Teresa, Kate, pasa de hacer que degüellen a una mujer en un divertido acto público, a ser la líder de los rebeldes, el hijo pasa en un segundo de tener el tarro comido, a pensar todo lo contrario.
Es difícil que si el propio personaje protagonista no tiene carisma, el resto de la serie vaya bien.
Los "abys" se parecen mucho a los monstruos de The descent, y por lo demás, ya han dicho en otros comentarios, Twin Peaks, Perdidos, etc... poca originalidad y mala ejecución.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here