Haz click aquí para copiar la URL

Wayward PinesSerie

Serie de TV. Drama. Intriga Serie de TV (2015-2016). 2 temporadas. 20 episodios. Un agente del Servicio Secreto, Ethan Burke (Matt Dillon), llega a Wayward Pines (Idaho), en busca de dos agentes federales que han desaparecido en el bucólico pueblo. Cuanto más cerca se encuentra de hallar la verdad, más se alejará de la vida que conocía hasta el momento. Pronto deberá hacer frente a una terrible verdad, y es que nunca podrá salir de Wayward Pines con vida. Basada ... [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
6 de octubre de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo sí he visto esta serie entera...
La serie comienza bastante bien pero a medida que se desarrolla no hay por donde cogerla. Llega un momento que ya es un despropósito de incongruencias, estupideces, reacciones y diálogos absurdos de los personajes,...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si David Pilcher, el científico loco y megalómano, fuese tan inteligente como se supone que era ¿¡¡qué le hizo suponer que funcionaría encerrar a un grupo de personas que no se conocen de nada, que tenían sus propias vidas fuera de ese pueblo, que llegan a ese pueblo después de un accidente (la mejor manera de llegar... supongo que se habrán cargado a más de uno en el proceso) sin entender nada de porqué de repente se encuentran en un pueblo del cual no se puede salir, en el que te vigilan constantemente (supongo que hacían "edredoning" para que no les grabasen en plena faena), en el que casi nadie es feliz mas que en apariencia, en el que hay unas leyes absurdas (como la de no poder hablar del pasado) y que si incumplen alguna de ellas te rajan el cuello en público,...!!? Parece que no conocían eso de "el castigo debe ser proporcional a la falta".
¿Por qué no se le ocurrió a ese lumbreras que hubiese sido mucho mejor si en lugar de secuestrar gente la recluta voluntariamente? Porque de hecho, "detrás" del pueblo, había mucha gente que sí sabía todo lo que pasaba y que se habían presentado voluntarios. ¿Por qué secuestras gente entonces para repoblar la Tierra?
¿De dónde sacaban la comida? Porque no creo que haya comida que aguante 2000 años sin estropearse! No vi ni una sola granja, huerto (ni siquiera urbano),...
Por otro lado, el final, muy atropellado, es que algunos jóvenes, que sí sabían todo (la "famosa" primera generación, o algo así), es que toman el control del pueblo (no se sabe cómo ni cuando), ponen a los adultos (entre los que se encuentran sus padres!) en hibernación y convierten el pueblo en algo peor (en este caso sí es posible) que el Tercer Reich. Porqué si todos ellos saben lo que hay fuera y que son los únicos humanos que quedan vivos (aparte de los que están "durmiendo a la bartola"), ¿quién querría exponerse a ser comido por unos humanos involucionados, y tremendamente eficaces cazando, intentando escapar del pueblo? ¿Por hablar de su pasado? ¿Qué pasado si llegaron al pueblo de niños?
Y una última reflexión: ¿por qué ese empeño (en esta y otras series y películas del estilo) en salvar una especie (la nuestra) que ya demostró su incapacidad de adaptarse a su entorno natural y respetarlo, con tendencia a destruir y matar todo lo que "moleste" o simplemente por gusto,...? Creo que el planeta estaría mejor sin Wayward Pines.
3
30 de diciembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie, como ya han indicado otro usuarios, empieza de manera más que digna, incluso magistral diría yo no sin falta de razón. Es cierto que tenemos precedentes de misterio y pueblos que esconden grandes secretos, como Twin Peaks, pero esta enganchaba sin duda. Sin embargo la serie va evolucionando de manera extraña.
El primer episodio es asfixiante, intrigante, donde no se da tregua al espectador y todo parece mentira. Muy bien. Te deja ganas de mucho más y con miles de preguntas.
La sensación cambia en el segundo capítulo, cuando todo parece más aburrido, cansino y con menos sentido. Aún así sigue siendo una serie buena y con intriga al máximo.
Llega el capítulo 3 y es otra cosa, más tonto, pero aún así se deja ver.
A partir del capitulo 4 todo cambia, el argumento da un giro ridículo, simplón pero a la vez lioso, y así continua la cosa. Todo va girando a truñaco del 10, nada que ver con el comienzo. Parece como si hubieses cambiado de canal sin darte cuenta.
La segunda temporada se emitirá en 2016 en la FOX, pues creo que no da para más. Es mala y tontorrona.
Nada recomendable.
6
10 de mayo de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo los 3 primeros capítulos y digo:
- ¡Vaya pedazo de serie, no me quedaba tan enganchado desde Perdidos!

Después empieza a flojear, aunque aún te mantiene en vilo por saber lo que esta pasando, y entonces...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entonces se termina la serie, literal. Me parece que es en el capítulo 5 cuando se descubre toda la historia, y en ese momento (para mí) la serie pierde todo el atractivo que podía tener. ¿Por qué pierde todo el atractivo? ¡pues porque ya está, ya se ha descubierto TODO!

Ya sabes qué es el pueblo, por qué se comportan así los que mandan, por qué los pueblerinos no saben nada... Vamos, que se acaba la serie. Me vi un capitulo más, pero es que ya me interesaba tan poco que preferí dejar de verla y ponerle una nota digna a lo visto (que no está mal) que seguir viéndola y enfadarme.

De verdad, si la serie hubiese terminado al descubrirse la verdad, sería de 8 mínimo.

Una pena.
3
17 de septiembre de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver la serie completa he de decir que la premisa de la cual parte me parece magnifica. Una grandisima apuesta para los aficionados de ciencia-ficción. Los primeros capitulos son realmente intrigantes pero a medida que transcurre la serie, el mal hacer de los guionistas y directores, la entierran.

No se puede intentar mantener el suspense de la serie a base de conversaciones absurdas, reacciones ilógicas y situaciones totalmente subrealistas. Los personajes carecen de sentido comun. Las reacciones ante las situaciones que se les ponen delante son absurdas y esto hace que la trama de la serie quede totalmente eclipsada entre tanta mediocridad creativa.

Resumiendo, la suma de una muy buena idea, poco esfuerzo y menos imaginación no son suficientes hoy en dia para destacar.
8
16 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero que la crítica amaine un poco sus opiniones contra Shyamalan, director del episodio piloto de esta interesante serie, y también productor ejecutivo de todos los capítulos. Creo que este vilipendiado hindú ha hecho un buen trabajo tras la cámara (algunos pensarán que para variar) y como creador, en el caso que nos ocupa.
Viendo solamente el piloto, la comparación con “Twin Peaks” es inevitable. No se centra en un asesinato sin resolver, pero los personajes de este misterioso pueblo recuerdan muchísimo a la mítica obra de David Lynch. Pero eso es solamente al principio, luego cobra identidad propia y no podremos compararla demasiado con nada de lo visto hasta ahora.
No es cuestión de contar mucho del argumento. Baste decir que plantea mucha intriga y misterio, de manera que se mantiene el interés a lo largo de toda la serie. Los episodios se hacen cortos y dan muchas ganas de ver el siguiente, con lo cual ya tiene suficiente mérito con la ingente cantidad de series de las que tenemos hoy en día para ver.
Todos los actores cumplen con creces, siendo la mayoría de ellos más o menos conocidos.
Me gusta ver en papeles principales a Matt Dillon y Juliette Lewis, dos actores a los que les tenía perdida la pista desde hacía mucho tiempo.
También tenemos a Toby Jones, un curioso actor de aspecto muy peculiar que se deja ver mucho como secundario.
Pero, como digo, el mayor acierto es un argumento que a pesar de tirar de algunos tópicos (solo al principio, insisto), han sabido llevarlo dignamente para enganchar al espectador, algo esencial en toda buena serie hoy en día.
El rumbo que toma a partir del final de la cuarta entrega es brutal y absolutamente inesperado, muy propio del que hizo “El sexto sentido”. Es tan fuerte, que hasta la historia cambia de género, y en mi opinión a mejor incluso. No creo que haya muchos que sean capaces de predecir la resolución de los misterios.
De hecho, estoy absolutamente seguro que más de un usuario de esta página web habrá tenido que modificar su puntuación o incluso su crítica entera si la hizo prematuramente, tal es la importancia del cambio de rumbo que toma la historia. De ahí que siempre sea un error valorar una serie viendo solamente un episodio o dos, error que (dicho sea de paso) yo también he cometido en algunas ocasiones, porque es algo habitual.
En resumen, una serie más que interesante. Además, el hecho de que solo sean 10 entregas y que no vaya a continuar, es un punto a su favor, pues así no se estropeará mareando la perdiz o estirando innecesariamente la historia, cosa que otras series sí que hacen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parecía que Juliette Lewis tendría más presencia y se la cargan en el segundo episodio. Toma golpe de efecto.
Tampoco es que el sheriff de los helados dure mucho más. Eso es lo que más me gusta de “Wayward Pines”: su enorme impredecibilidad.
¿Quién diría que al final los del pueblo son felices en su ignorancia? ¿Quién iba a pensar que están en el año 4000 y pico y que están rodeados de monstruos? La verdad es que solo por sus sorpresas y giros ya vale la pena verla.
La sombra del mito de la caverna de Platón es muy alargada, y se nota su influencia en la historia, de hecho lo nombran claramente.
Recuerda también esta situación a grandes títulos de la ciencia ficción como “Matrix” o incluso la sagrada “Perdidos”, con la ventaja de que en “Wayward Pines” al final te lo explican todo con claridad meridiana. Estando Shyamalan por medio, también es inevitable acordarse de “El bosque”, aunque se diferencia bastante también tiene puntos en común.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para