La primera profecía
2024 

6.0
7,055
Terror. Thriller
Cuando una joven estadounidense es enviada a Roma para iniciar una vida de servicio a la Iglesia, se topa con una oscuridad que pone en cuestión su propia fe y descubre una conspiración aterradora que espera provocar el nacimiento de la encarnación del mal. Precuela de 'La profecía' (1976). (FILMAFFINITY)
10 de abril de 2024
10 de abril de 2024
105 de 139 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se ni por dónde empezar. Me he criado con las películas de La Profecía. He visto incluso esa mierda a la que llaman el renacer, que no era ni renacer ni nada.
Se han cagado en todo lo cagable con esta "Precuela". Me cansan los sustos gratuitos que no tienen nada que ver con la trama y que solo buscan "asustar" al público. Nadie en la sala en la que estaba se ha asustado.Uno se ha puesto a mirar Tik tok, creo que con eso lo digo todo. Es que me da igual que tenga super efectos especiales y planos de la hostia si el argumento es UNA MIERDA.
El guion, me parece que no tiene sentido ninguno y que no respeta la idea original de la saga. Es que incluso aunque la quieras mirar como una película independiente y única, te va a seguir pareciendo una mierda porque parece que han juntado 40 ideas y las han querido mezclar. El guion es una receta en el que los ingredientes están mal y claramente el resultado ha sido una plasta incomible que te hacen tragar sin agua.
Referencias a bíblicas cero. Si de algo estaba lleno la saga de La profecía, que para mi era lo que la hacía realista e interesante, eran estas referencias a la biblia y a sus citas. Esperaba algo de eso. No te dan nada.
La banda sonora, un poco de risa. Gracias a Dios que en algún momento se puede escuchar algo de la banda sonora de Jerry Goldsmith, porque la otras canciones que tenían que dar mal rollito ni fú ni fa... Nada que ver con el gran sonado Ave Satani. Acierto supongo, que podamos escuchar algunos clásicos de los 70, aunque sean solo para ambientar.
Los personajes, me caen fatal todos y cada uno. No entiendo ni lo de la Carlita, ni la monja autista esta que pinta, luego la otra que está embarazada y se cuelga... Es que aunque es claramente referencia a La Profecía, no tiene lugar en la cinta. Ostras y lo del padre Brennan... es que su personaje... Ya hablaremos en los spoilers.
A su favor, que hay planos potentes y desagradables; La pena es que estos planos chulos son planos copiados de La semilla del diablo en su mayoría.
En definitiva, no paguéis para ver esto. Me han contado que ha sido fracaso de taquilla y ya se por qué. He ido a ver una precuela y han hecho un "La Profecía ft. La semilla del diablo", así, con dos cojones bien puestos. Inserto meme de estoy tan enfadada que me llevan los demonios. Ojalá lo hicieran a cambio de borrar esta peli de mi cabeza.
Se han cagado en todo lo cagable con esta "Precuela". Me cansan los sustos gratuitos que no tienen nada que ver con la trama y que solo buscan "asustar" al público. Nadie en la sala en la que estaba se ha asustado.Uno se ha puesto a mirar Tik tok, creo que con eso lo digo todo. Es que me da igual que tenga super efectos especiales y planos de la hostia si el argumento es UNA MIERDA.
El guion, me parece que no tiene sentido ninguno y que no respeta la idea original de la saga. Es que incluso aunque la quieras mirar como una película independiente y única, te va a seguir pareciendo una mierda porque parece que han juntado 40 ideas y las han querido mezclar. El guion es una receta en el que los ingredientes están mal y claramente el resultado ha sido una plasta incomible que te hacen tragar sin agua.
Referencias a bíblicas cero. Si de algo estaba lleno la saga de La profecía, que para mi era lo que la hacía realista e interesante, eran estas referencias a la biblia y a sus citas. Esperaba algo de eso. No te dan nada.
La banda sonora, un poco de risa. Gracias a Dios que en algún momento se puede escuchar algo de la banda sonora de Jerry Goldsmith, porque la otras canciones que tenían que dar mal rollito ni fú ni fa... Nada que ver con el gran sonado Ave Satani. Acierto supongo, que podamos escuchar algunos clásicos de los 70, aunque sean solo para ambientar.
Los personajes, me caen fatal todos y cada uno. No entiendo ni lo de la Carlita, ni la monja autista esta que pinta, luego la otra que está embarazada y se cuelga... Es que aunque es claramente referencia a La Profecía, no tiene lugar en la cinta. Ostras y lo del padre Brennan... es que su personaje... Ya hablaremos en los spoilers.
A su favor, que hay planos potentes y desagradables; La pena es que estos planos chulos son planos copiados de La semilla del diablo en su mayoría.
En definitiva, no paguéis para ver esto. Me han contado que ha sido fracaso de taquilla y ya se por qué. He ido a ver una precuela y han hecho un "La Profecía ft. La semilla del diablo", así, con dos cojones bien puestos. Inserto meme de estoy tan enfadada que me llevan los demonios. Ojalá lo hicieran a cambio de borrar esta peli de mi cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta zona si que va a molar. No hay manera de criticar esto sin soltar cosas del argumento.
Empezamos mal porque la que ha parido a Damien es una mujer y no un chacal. Un chacal? Qué coño es eso? vamos a quitarlo. Al final cuando se prende fuego el hospital sale, si. Para qué? Te dices. Ya no pega ni con cola. Un bicho hecho de CGI que está en llamas y sin más. No hace nada.
Lo de que la prota tenga visiones de qué coño sirve? Para nada. Te dice algo que esté medio loca? No. Y lo de que no se haya visto el número en su puta vida y un tolai en una discoteca se lo vea sin más? Vaya chustazo. Es que encima resulta que este estaba metido en el ajo para que la embarazara el diablo! De qué va a sorprenderse? Ya lo tenía que saber! Por cierto, descojonante la escena en la que se vuelve loca al salir del coche mientras está pariendo, menuda sobrada. Más que sufrir parece que la pone cachonda.
El aquelarre para que nazca el anticristo no tiene ni pies ni cabeza. Se supone, ya que lo han copiado todo de La semilla del diablo, que todo tenía que estar super bien planeado desde un principio. No entiendo como se han tirado años para intentar que nazca la madre del anticristo y de casualidad hayan conseguido capturar a la prota después de escapar. Que si, que planearon desde que ella nació que sería la madre, pero que Damien llegue a manos del que posteriormente sería su padre...Parece putísima chiripa de lo mal explicado que queda. Por cierto, que la novicia esta que se la lleva de discoteca está metida en el aquelarre, pero no hay planos de ella que te den a entender su participación directa. El tío que se liga esta mujer, tampoco se ve como participa en la noche loca de "vamos a embarazar a la elegida"... y luego sale en el aquelarre!
Las justificaciones de esta gente religiosa que se pasa al satanismo, son sin sentido. Vamos a hacer que nazca el anticristo porque la gente joven ha dado la espalda a Dios y así van a recuperar la fe. Chorradas. Me creería más, que la razón de esta gente hubiera sido su propia pérdida de fe. Al ver que el mundo cada vez va a peor, pensaran que Dios les ha dado la espalda a ellos. Que su refugio fuera la esperanza de empezar el Apocalipsis y así un renacer de la humanidad. Pues nada. Que la culpa la tienen 4 gilipollas que se manifiestan en Roma.
El personaje de Carlita me sobra demasiado. Es que ya sabes que la prota va a ser la madre del anticristo, este personaje ni despista, ni aporta nada a la trama. La monja joven que está chalada que va por ahí tocando paredes con risita de loca, la que dibuja con Carlita, esta sí que tiene una patada. La mujer del parto que aparece en las visiones de la prota, otra que tal baila. El único propósito de este personaje es dar los sustos. Literalmente.
El padre Brennan, que en la Profecía era un hombre atormentado por haber ayudado en el plan del surgir de Damien, aquí no. Aquí él, es el héroe que va a ayudar a destapar la mierda esta que están haciendo. Él es bueno. Hay que joderse.
Al padre Spiletto le has visto tú orquestando el parto o haciendo entrega del niño? Porque yo no. Por qué no quitar al padre Lawrence este y que fuera Spiletto el que llevara a la prota a Roma? Ni puta idea.
Es que ni la volvería a ver para seguir poniéndola a parir. Me va a dar migrañas pensar que he gastado pasta en esto.
Empezamos mal porque la que ha parido a Damien es una mujer y no un chacal. Un chacal? Qué coño es eso? vamos a quitarlo. Al final cuando se prende fuego el hospital sale, si. Para qué? Te dices. Ya no pega ni con cola. Un bicho hecho de CGI que está en llamas y sin más. No hace nada.
Lo de que la prota tenga visiones de qué coño sirve? Para nada. Te dice algo que esté medio loca? No. Y lo de que no se haya visto el número en su puta vida y un tolai en una discoteca se lo vea sin más? Vaya chustazo. Es que encima resulta que este estaba metido en el ajo para que la embarazara el diablo! De qué va a sorprenderse? Ya lo tenía que saber! Por cierto, descojonante la escena en la que se vuelve loca al salir del coche mientras está pariendo, menuda sobrada. Más que sufrir parece que la pone cachonda.
El aquelarre para que nazca el anticristo no tiene ni pies ni cabeza. Se supone, ya que lo han copiado todo de La semilla del diablo, que todo tenía que estar super bien planeado desde un principio. No entiendo como se han tirado años para intentar que nazca la madre del anticristo y de casualidad hayan conseguido capturar a la prota después de escapar. Que si, que planearon desde que ella nació que sería la madre, pero que Damien llegue a manos del que posteriormente sería su padre...Parece putísima chiripa de lo mal explicado que queda. Por cierto, que la novicia esta que se la lleva de discoteca está metida en el aquelarre, pero no hay planos de ella que te den a entender su participación directa. El tío que se liga esta mujer, tampoco se ve como participa en la noche loca de "vamos a embarazar a la elegida"... y luego sale en el aquelarre!
Las justificaciones de esta gente religiosa que se pasa al satanismo, son sin sentido. Vamos a hacer que nazca el anticristo porque la gente joven ha dado la espalda a Dios y así van a recuperar la fe. Chorradas. Me creería más, que la razón de esta gente hubiera sido su propia pérdida de fe. Al ver que el mundo cada vez va a peor, pensaran que Dios les ha dado la espalda a ellos. Que su refugio fuera la esperanza de empezar el Apocalipsis y así un renacer de la humanidad. Pues nada. Que la culpa la tienen 4 gilipollas que se manifiestan en Roma.
El personaje de Carlita me sobra demasiado. Es que ya sabes que la prota va a ser la madre del anticristo, este personaje ni despista, ni aporta nada a la trama. La monja joven que está chalada que va por ahí tocando paredes con risita de loca, la que dibuja con Carlita, esta sí que tiene una patada. La mujer del parto que aparece en las visiones de la prota, otra que tal baila. El único propósito de este personaje es dar los sustos. Literalmente.
El padre Brennan, que en la Profecía era un hombre atormentado por haber ayudado en el plan del surgir de Damien, aquí no. Aquí él, es el héroe que va a ayudar a destapar la mierda esta que están haciendo. Él es bueno. Hay que joderse.
Al padre Spiletto le has visto tú orquestando el parto o haciendo entrega del niño? Porque yo no. Por qué no quitar al padre Lawrence este y que fuera Spiletto el que llevara a la prota a Roma? Ni puta idea.
Es que ni la volvería a ver para seguir poniéndola a parir. Me va a dar migrañas pensar que he gastado pasta en esto.
5 de abril de 2024
5 de abril de 2024
95 de 123 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La primera profecía" es una precuela de la historia que nos contó Richard Donner en 1976 (que tuvo un olvidable remake en 2006). Al año siguiente, este clásico protagonizado por Gregory Peck y Lee Remick ganó el Oscar a la Mejor banda sonora y, aún hoy, figura entre las mejores películas de terror (aunque en realidad el género que mejor la define es el suspense).
Ahora, con "La primera profecía" nos enfrentamos a la actualidad cinematográfica que confía más en los golpes de efecto que en la psicología de los personajes o en la historia misma. El título de Arkasha Stevenson no recoge ni la mitad del suspense de su predecesora, y su historia no consigue mantener nuestro interés. Posiblemente, por diversas razones: la cinta se entretiene mucho en planos que dicen lo mismo una y otra vez, los protagonistas carecen de atractivo psicológico (aunque no interpretativo), los malos parecen caducos y trasnochados religiosos (y aquí la consabida crítica a la Iglesia católica), y la oscuridad de la trama se traslada a una bestia cuya imagen diabólica no conquista .
A todo esto se suma una narración que se pierde entre demasiadas opciones: no se centra en Margaret (la protagonista), tampoco en Carlita (la supuesta hija del diablo), ni en los curas o monjas artífices del complot y, además, el demonio resulta ser un chacal versión XL. También se abusa de una banda sonora redundante y el exceso de susurros le resta impacto a este recurso sonoro. Así, la trama se vuelve repetitiva y no deja florecer el suspense y, con el clásico en mente, este título se vuelve irrelevante e innecesario.
En cualquier caso, si alguien busca un poco de oscuridad, maldad y crueldad en una sala de cine, con más de una escena algo desagradable, puede ir a ver La primera profecía pero que no espere demasiado.
www.contraste.info
Ahora, con "La primera profecía" nos enfrentamos a la actualidad cinematográfica que confía más en los golpes de efecto que en la psicología de los personajes o en la historia misma. El título de Arkasha Stevenson no recoge ni la mitad del suspense de su predecesora, y su historia no consigue mantener nuestro interés. Posiblemente, por diversas razones: la cinta se entretiene mucho en planos que dicen lo mismo una y otra vez, los protagonistas carecen de atractivo psicológico (aunque no interpretativo), los malos parecen caducos y trasnochados religiosos (y aquí la consabida crítica a la Iglesia católica), y la oscuridad de la trama se traslada a una bestia cuya imagen diabólica no conquista .
A todo esto se suma una narración que se pierde entre demasiadas opciones: no se centra en Margaret (la protagonista), tampoco en Carlita (la supuesta hija del diablo), ni en los curas o monjas artífices del complot y, además, el demonio resulta ser un chacal versión XL. También se abusa de una banda sonora redundante y el exceso de susurros le resta impacto a este recurso sonoro. Así, la trama se vuelve repetitiva y no deja florecer el suspense y, con el clásico en mente, este título se vuelve irrelevante e innecesario.
En cualquier caso, si alguien busca un poco de oscuridad, maldad y crueldad en una sala de cine, con más de una escena algo desagradable, puede ir a ver La primera profecía pero que no espere demasiado.
www.contraste.info
5 de abril de 2024
5 de abril de 2024
83 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
La profecía era cierta.
Después de tantas películas de terror barato, de jump scares mal trabajados y tramas insulsas alguien tenia que dar a luz un salvador.
La madre de la criatura ha sido Arkasha Stevenson, que tiene a su primer hijo con "The First Omen" y es un bebe perverso, oscuro, retorcido, con secuencias maquiavélicas dignas de los grandes clásicos como "La Profecía" original o "El Exorcista".
Después de unos años algo flojos en el cine de terror, aquí tenemos algo plenamente superior, aquí no se hacen spoiler pero de verdad que hay secuencias que van a ser historia del genero.
La fotografía es sin duda el apartado mas sublime de la cinta donde cada plano esta cuidado al milímetro, dotando a la cinta de una belleza sórdida impactante y apabullante.
Estaba cansado ya de ver películas de terror que te entretienen pero que pasado un día ni siquiera recuerdas, y creedme, esta la recordareis.
Nell Tiger Free por cierto esta impresionante, desde Isabelle Adjani en "Possession" no veía nada así dentro del genero.
Después de tantas películas de terror barato, de jump scares mal trabajados y tramas insulsas alguien tenia que dar a luz un salvador.
La madre de la criatura ha sido Arkasha Stevenson, que tiene a su primer hijo con "The First Omen" y es un bebe perverso, oscuro, retorcido, con secuencias maquiavélicas dignas de los grandes clásicos como "La Profecía" original o "El Exorcista".
Después de unos años algo flojos en el cine de terror, aquí tenemos algo plenamente superior, aquí no se hacen spoiler pero de verdad que hay secuencias que van a ser historia del genero.
La fotografía es sin duda el apartado mas sublime de la cinta donde cada plano esta cuidado al milímetro, dotando a la cinta de una belleza sórdida impactante y apabullante.
Estaba cansado ya de ver películas de terror que te entretienen pero que pasado un día ni siquiera recuerdas, y creedme, esta la recordareis.
Nell Tiger Free por cierto esta impresionante, desde Isabelle Adjani en "Possession" no veía nada así dentro del genero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le coloco un señor sobresaliente por dos motivos:
Primero la escena de la monja prendiéndose fuego y ahorcándose.
Entiendo que quiere ser una referencia a la original pero sinceramente yo la habría dejado quemarse y que cayera contra el suelo, lo de que se ahorque también me parece redundante un poco, que la cuerda no se queme en la secuencia también, pero bueno la secuencia es genial, no me malinterpreten.
Segundo el final, si bien es cierto que no me disgusta, me queda un regusto un tanto acido eso de terminar diciendo el nombre de Damien con un estilo "Carta del Joker en Batman Begins" no se si me entendéis, pero me sabe un poco a "Se viene secuela".
Por otro lado no quiero dejar de destacar la secuencia de "romper aguas" o como queráis llamarlo.
Madre de mi vida, es LA secuencia de la película, sin duda es la escena que la eleva a llegar a rozar la altura de las grandes del genero
Primero la escena de la monja prendiéndose fuego y ahorcándose.
Entiendo que quiere ser una referencia a la original pero sinceramente yo la habría dejado quemarse y que cayera contra el suelo, lo de que se ahorque también me parece redundante un poco, que la cuerda no se queme en la secuencia también, pero bueno la secuencia es genial, no me malinterpreten.
Segundo el final, si bien es cierto que no me disgusta, me queda un regusto un tanto acido eso de terminar diciendo el nombre de Damien con un estilo "Carta del Joker en Batman Begins" no se si me entendéis, pero me sabe un poco a "Se viene secuela".
Por otro lado no quiero dejar de destacar la secuencia de "romper aguas" o como queráis llamarlo.
Madre de mi vida, es LA secuencia de la película, sin duda es la escena que la eleva a llegar a rozar la altura de las grandes del genero
21 de abril de 2024
21 de abril de 2024
43 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno: la película tiene buen ritmo (apenas sientes tentaciones de mirar el reloj durante los 120' que dura); además, cuando estaba sentado en el cine he evitado la tentación de robar licorerías, golpear a gente y darme a la bebida de manera industriosa. Así que mira, eso que gano.
Lo malo: leo entre las críticas profesionales que es un brillante ejercicio de terror blasfemo (sic), que tiene actuaciones brillantes (sic), que evita sustos baratos (sic), sustos perfectos (sic), ... y paro porque me canso de leer patochadas. Y es que o bien esa gente no ha visto más de cien películas en su puñetera vida o estamos ante un claro caso de injerencia comercial en la crítica, que es mucho más grave y parece importar cada vez menos.
Voy a ir a vuelapluma por esos comentarios sin preocuparme por hacer un inventario completo: la actuación de la protagonista es pasable: ni la recordaré pasado mañana ni ha cantado mucho en el ínterin (salvo una escena que comento en el spoiler aunque tanto daría comentarla aquí); está llena de sustos de manual que tiran del consabido golpe de sonido. Si eso no es recurrir a lo fácil, me cago en san burulato.
¿Qué diablos les enseñan en las academias de cine a los directores? Entiendo, de verdad, que sea difícil, pero un ejercicio relajado y fácil de cinematografía comparada pondría de relieve que hay muy pocas grandes películas de terror que intercalen secuencias con música de discoteca a lo Rafaella Carrà. A ver, entiendo que pueda haber cierta nostalgia en mi comentario (lo asumo) pero romper gratuitamente con lo que funciona es una etapa triste de nuestra historia que estamos viviendo y que en algún momento nos pasará factura, si no lo está haciendo ya.
Dicho esto, de lo de «brillante ejercicio de terror blasfemo» no sé ni qué decir: hay más insinuación blasfema en un relato corto de diez líneas de M. R. James bajo los efectos del caballo y la atropina que en los ciento veinte minutos de sodoma que supone esta mediocridad.
Claro que comparado con la falta de imaginación, de pericia técnica y de criterio que nos asfixia últimamente esta nueva e iniciática profecía puede parecer una rara avis. Pero no es mérito suyo, se lo aseguro.
Lo malo: leo entre las críticas profesionales que es un brillante ejercicio de terror blasfemo (sic), que tiene actuaciones brillantes (sic), que evita sustos baratos (sic), sustos perfectos (sic), ... y paro porque me canso de leer patochadas. Y es que o bien esa gente no ha visto más de cien películas en su puñetera vida o estamos ante un claro caso de injerencia comercial en la crítica, que es mucho más grave y parece importar cada vez menos.
Voy a ir a vuelapluma por esos comentarios sin preocuparme por hacer un inventario completo: la actuación de la protagonista es pasable: ni la recordaré pasado mañana ni ha cantado mucho en el ínterin (salvo una escena que comento en el spoiler aunque tanto daría comentarla aquí); está llena de sustos de manual que tiran del consabido golpe de sonido. Si eso no es recurrir a lo fácil, me cago en san burulato.
¿Qué diablos les enseñan en las academias de cine a los directores? Entiendo, de verdad, que sea difícil, pero un ejercicio relajado y fácil de cinematografía comparada pondría de relieve que hay muy pocas grandes películas de terror que intercalen secuencias con música de discoteca a lo Rafaella Carrà. A ver, entiendo que pueda haber cierta nostalgia en mi comentario (lo asumo) pero romper gratuitamente con lo que funciona es una etapa triste de nuestra historia que estamos viviendo y que en algún momento nos pasará factura, si no lo está haciendo ya.
Dicho esto, de lo de «brillante ejercicio de terror blasfemo» no sé ni qué decir: hay más insinuación blasfema en un relato corto de diez líneas de M. R. James bajo los efectos del caballo y la atropina que en los ciento veinte minutos de sodoma que supone esta mediocridad.
Claro que comparado con la falta de imaginación, de pericia técnica y de criterio que nos asfixia últimamente esta nueva e iniciática profecía puede parecer una rara avis. Pero no es mérito suyo, se lo aseguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escenita, innecesariamente larga, de la prota poseída haciendo el baile de san vito al salir del coche (creo que después de que se estampen contra ellos, aunque mi cerebro por suerte va olvidando...) es de traca. ¿Qué se supone que quieren hacernos ver aquí? ¿Una actuación fuera de lo común? ¿Un ejercicio de virtuosismo interpretativo? Apuesto por la opción de que se quedó la cámara grabando y lo pusieron por echarse unas risas.
Añado, además, que las escenas más impactantes de la película son un «homenaje-copia» de las de la película original, que te podrá gustar o no, pero tiene diez mil veces más intensidad y oscuridad que esta impiedad.
PS. Iba a irme a darme a la bebida industriosamente cuando me he acordado del puto chacal y le he bajado un punto a la película. ¿Qué diablos es eso? ¿Un chacal que se supone encarnación de lo infernal y que al final de la película acaba quemado como un corderito manso? Madre mía, qué tragaderas tenemos.
Añado, además, que las escenas más impactantes de la película son un «homenaje-copia» de las de la película original, que te podrá gustar o no, pero tiene diez mil veces más intensidad y oscuridad que esta impiedad.
PS. Iba a irme a darme a la bebida industriosamente cuando me he acordado del puto chacal y le he bajado un punto a la película. ¿Qué diablos es eso? ¿Un chacal que se supone encarnación de lo infernal y que al final de la película acaba quemado como un corderito manso? Madre mía, qué tragaderas tenemos.
1 de junio de 2024
1 de junio de 2024
32 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pensamiento que se me cruzó por la mente al terminar de ver este engendro nacido de la cópula incestuosa de clásicos del terror diabólico fue «Qué cansado estoy de que me tomen por gilipollas».
La tal Arkasha Stevenson y sus amigos guionistas analfabetos tienen el descaro de venderte que han realizado una precuela de “La Profecía” de Richard Donner cuando ni siquiera han visto la película original. Y no hace falta ser el chacal más astuto de la manada para darse cuenta, porque esto no casa con el clásico de 1976 de ninguna de las maneras, dejando un reguero de contradicciones que obligan a verla como un reinicio que en realidad no tiene nada que ver con “La Profecía”, pero usa su título para venderse a la gente a la cual, visto lo visto, también se la sopla todo, pues poco más buscan que engullir bodrios en serie y graznar que es el mejor bodrio de terror que han visto en toda la historia de los bodrios de terror.
Que no os engañen las voces. Esta suerte de monstruo de Frankenstein cinematográfico no es más que el enésimo remake de “La Semilla del Diablo”, película a la cual plagia sin pudor adornándola con elementos de “Suspiria”, “La posesión”, “El Exorcista” y a saber cuántas más. El argumento es una putísima mierda, rebuscado e inverosímil a más no poder. Claramente busca demonizar y ridiculizar a la Iglesia Católica mostrando lo sádicos, violadores, torturadores, codiciosos y asesinos que son los curas y monjas que la integran. Vamos, nada nuevo tampoco por esta parte.
Visualmente es genérica. Puesta en escena cien veces vista, planos mil veces vistos, sustos facilones que se reproducen por millones. Nell Tiger Free viene a repetir el personaje que interpretaba en la serie “Servant”, pero más plano, simplificado para los paladares degusta-bodrios. El resto de personajes a nadie le importan, son relleno. Las muertes, aparte de gratuitas, son basura digital.
Lo malo, por mucho que se disfrace de clásico, sigue siendo malo. En este caso, muy malo.
La tal Arkasha Stevenson y sus amigos guionistas analfabetos tienen el descaro de venderte que han realizado una precuela de “La Profecía” de Richard Donner cuando ni siquiera han visto la película original. Y no hace falta ser el chacal más astuto de la manada para darse cuenta, porque esto no casa con el clásico de 1976 de ninguna de las maneras, dejando un reguero de contradicciones que obligan a verla como un reinicio que en realidad no tiene nada que ver con “La Profecía”, pero usa su título para venderse a la gente a la cual, visto lo visto, también se la sopla todo, pues poco más buscan que engullir bodrios en serie y graznar que es el mejor bodrio de terror que han visto en toda la historia de los bodrios de terror.
Que no os engañen las voces. Esta suerte de monstruo de Frankenstein cinematográfico no es más que el enésimo remake de “La Semilla del Diablo”, película a la cual plagia sin pudor adornándola con elementos de “Suspiria”, “La posesión”, “El Exorcista” y a saber cuántas más. El argumento es una putísima mierda, rebuscado e inverosímil a más no poder. Claramente busca demonizar y ridiculizar a la Iglesia Católica mostrando lo sádicos, violadores, torturadores, codiciosos y asesinos que son los curas y monjas que la integran. Vamos, nada nuevo tampoco por esta parte.
Visualmente es genérica. Puesta en escena cien veces vista, planos mil veces vistos, sustos facilones que se reproducen por millones. Nell Tiger Free viene a repetir el personaje que interpretaba en la serie “Servant”, pero más plano, simplificado para los paladares degusta-bodrios. El resto de personajes a nadie le importan, son relleno. Las muertes, aparte de gratuitas, son basura digital.
Lo malo, por mucho que se disfrace de clásico, sigue siendo malo. En este caso, muy malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia nos cuenta que la Iglesia está perdiendo poder y por eso quiere traer al mundo al Anticristo para que la gente recupere la fe. Eso no tiene puto sentido, pero bueno. Para conseguirlo obliga a jóvenes mujeres a tener niños con un chacal deforme gigante. Eso tampoco tiene puto sentido. Los críos nacen muertos o hembras, y por alguna otra razón (sin puto sentido) buscan un varón, supongo que por meter algo de machismo también, que siempre viene bien. Por tanto se les ocurre que el chacal deforme gigante vuelva a tener hijos con las hijas que sobrevivieron, porque así seguro que sale varón. En efecto, nada tiene puto sentido. Al final nace el ansiado Anticristo al que dan en adopción y las madres/hijas/hermanas montan una asociación de hijas del Chacal para defender sus derechos.
La historia original no tiene nada que ver con todo ese delirio producto del influjo de las drogas, gracias a Dios.
La historia original no tiene nada que ver con todo ese delirio producto del influjo de las drogas, gracias a Dios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here