Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Publio_k
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
4 de mayo de 2019
91 de 135 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso: poco que decir: transiciones lamentables, historias insostenibles, charloteo pseudocientífico muy, muy lejos de una ciencia ficción de calidad...
Si ya sabías que te iba a gustar, te gustará. Si eres un observador no fanático, crítico y medianamente aséptico: ten cuidado con ir al cine: podrías sufrir una lobotomía de pensar al pensar que tiene un 8 en filmaffinity...
27 de marzo de 2024
66 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
He salido del cine ahora mismo y os cuento por qué: tengo pena porque cuando yo tenía siete u ocho años Cazafantasmas me fascinó y ahora los chicos, chicas (y chiques; señor llévame pronto) de esa misma edad, condenados a pulular con el móvil entre manos, no van a tener la oportunidad de quedar ensimismados con algo parecido. Esto, como mucho, les baila el agua; y así no se sale de pobre.

En aquel momento era lo oscuro y lo fantástico. Tiempo después, y sin cansarme de ver toda la saga ochentera, me doy cuenta de que había también una fascinación por las relaciones adultas que yo veía como algo igualmente fantástico, probablemente codificadas dentro de esa oscuridad y racionalizadas más tarde a través de darme cuenta de lo maravilloso del elenco que las transmitía, comediantes de programas nocturnos de los estados unidos de américa, en su mayoría.

Cuando lo contrapongo con el cine actual, no solo con los despropósitos de continuación de esta trama, todos con una onerosa carga nostálgica y poco calado, sino con el cine de gran público (sic) que se hace en los últimos diez años (exacerbado todo ello por la ausencia de ideas tras la pandemia); cuando lo contrapongo con eso, digo, sale a la luz la falta de imaginación, el plagio infame de actores, personajes, recuerdos y música.

Cazafantasmas es uno más de esos intentos actuales de hacer que pase de todo y que no pase nada: un baile de san vito de cámaras persiguiendo objetos voladores por la pantalla, mucha luz, mucho cambio de plano... Y al final, ni siquiera palabras. Que sería todo y poco más hace falta.

Las actuaciones me han parecido de un nivel alto de gazmoñería; los personajes están desdibujados y no se entienden más que por necesidad. Las apariciones de Murray y compañía son comparsas que sacan de la película con frases inconexas. El malo es ridículo: prolijamente dibujado en los inicios y arrastrado por el hielo y la miseria narrativa cuando más falta hace. Habrá tiempo en que se estudie cómo el desarrollo de las cgi arrebató la insinuación y el miedo mismo en nuestro tiempo, porque es mucho más ancha y siniestra la sombra de Zuul y sus dos canes, o de Vigo posado entre ríos de lava que este remedo de tronco marchito de invierno con cuernos.

En fin, de verdad que no merece mucho más texto este engendro tan de nuestro tiempo. Tan lleno de todo, uno diría que casi por cumplir, y tan vacío de historia y de cine.

Si tienes oportunidad, no vayas al cine a verlo. Quizá te ahorres el mercadeo de cambistas y vendedores de nachos que hay a la puerta del templo.
21 de abril de 2024
43 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno: la película tiene buen ritmo (apenas sientes tentaciones de mirar el reloj durante los 120' que dura); además, cuando estaba sentado en el cine he evitado la tentación de robar licorerías, golpear a gente y darme a la bebida de manera industriosa. Así que mira, eso que gano.

Lo malo: leo entre las críticas profesionales que es un brillante ejercicio de terror blasfemo (sic), que tiene actuaciones brillantes (sic), que evita sustos baratos (sic), sustos perfectos (sic), ... y paro porque me canso de leer patochadas. Y es que o bien esa gente no ha visto más de cien películas en su puñetera vida o estamos ante un claro caso de injerencia comercial en la crítica, que es mucho más grave y parece importar cada vez menos.

Voy a ir a vuelapluma por esos comentarios sin preocuparme por hacer un inventario completo: la actuación de la protagonista es pasable: ni la recordaré pasado mañana ni ha cantado mucho en el ínterin (salvo una escena que comento en el spoiler aunque tanto daría comentarla aquí); está llena de sustos de manual que tiran del consabido golpe de sonido. Si eso no es recurrir a lo fácil, me cago en san burulato.

¿Qué diablos les enseñan en las academias de cine a los directores? Entiendo, de verdad, que sea difícil, pero un ejercicio relajado y fácil de cinematografía comparada pondría de relieve que hay muy pocas grandes películas de terror que intercalen secuencias con música de discoteca a lo Rafaella Carrà. A ver, entiendo que pueda haber cierta nostalgia en mi comentario (lo asumo) pero romper gratuitamente con lo que funciona es una etapa triste de nuestra historia que estamos viviendo y que en algún momento nos pasará factura, si no lo está haciendo ya.

Dicho esto, de lo de «brillante ejercicio de terror blasfemo» no sé ni qué decir: hay más insinuación blasfema en un relato corto de diez líneas de M. R. James bajo los efectos del caballo y la atropina que en los ciento veinte minutos de sodoma que supone esta mediocridad.

Claro que comparado con la falta de imaginación, de pericia técnica y de criterio que nos asfixia últimamente esta nueva e iniciática profecía puede parecer una rara avis. Pero no es mérito suyo, se lo aseguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escenita, innecesariamente larga, de la prota poseída haciendo el baile de san vito al salir del coche (creo que después de que se estampen contra ellos, aunque mi cerebro por suerte va olvidando...) es de traca. ¿Qué se supone que quieren hacernos ver aquí? ¿Una actuación fuera de lo común? ¿Un ejercicio de virtuosismo interpretativo? Apuesto por la opción de que se quedó la cámara grabando y lo pusieron por echarse unas risas.

Añado, además, que las escenas más impactantes de la película son un «homenaje-copia» de las de la película original, que te podrá gustar o no, pero tiene diez mil veces más intensidad y oscuridad que esta impiedad.

PS. Iba a irme a darme a la bebida industriosamente cuando me he acordado del puto chacal y le he bajado un punto a la película. ¿Qué diablos es eso? ¿Un chacal que se supone encarnación de lo infernal y que al final de la película acaba quemado como un corderito manso? Madre mía, qué tragaderas tenemos.
22 de diciembre de 2021
36 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para terminar cuanto antes y no resultar pesado voy a contar lo que rescato de esta película: aunque pueda resultar manido en un tiempo donde la imaginación escasea, las referencias metaficcionales se agradecen quizá por ofrecer un correlato teórico que se sale de lo común en las sagas de superhéroes. Por otro lado si hay algo que caracteriza a las superproducciones Marvel son los momentos de chascarrillos. Esos momentos en que la simpatía del público aflora y escuchas a tu vecino de butaca reír más o menos veladamente o incluso aplaudir.

Esto y que es un producto de entretenimiento, vacío, pero entretenimiento al fin y al cabo, no se le puede negar a esta película de más de dos horas.

Enumeremos siquiera someramente el conjunto de catastróficas características que hacen que esta película sea, decididamente, una bazofia: no hay nada más allá de la acción, absolutamente nada fuera del movimiento, de los efectos especiales del parloteo casi sin sentido y lleno de frases para adolescentes, y del recurso tramposo al sentimentalismo y a la nostalgia... Ni siquiera soy capaz de recordar buenas actuaciones.

Pero qué más da: si hay una cosa que he aprendido durante muchos años de ver cine es que en FilmAffinity hay muchos FilmAffinity's y y que mis cincos no son sus cincos y que mis nueves no son sus nueves. Una de esas múltiples vidas está ocupada por gente capaz de hacer que esta película tenga un 7,8 en el momento en que escribo estas líneas.
19 de enero de 2025
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente estoy anonadado de que esta película tenga la nota que tiene en FA. Me parece un engendro abominable, una broma de mal gusto o incluso una tomadura de pelo en toda regla.

Los actores son lamentables: afectadísimos, desubicados (incluso Willem Dafoe parece contagiarse del esperpento y acaba perdiendo incomprensiblemente el poco sentido que podía poner a un papel ya de por sí de monigote), con la misma capacidad de transmisión de una chancla. La música... en fin, más de lo mismo en estos tiempos: más que acompañar guían y encorsetan el sentimiento ocupando un espacio que no les corresponde y que asfixia la actuación. Algunos de los planos y escenas son directamente absurdos, más propios de un aficionado que de un director que se presupone con cierto bagaje el establishment cinematográfico.

El guion... el destrozo al que someten a la película de Murnau y al Drácula de Coppola...de verdad, es que no se puede tragar de ninguna manera. He estado a punto de salir del cine varias veces porque lo que se presentaba en la pantalla producía el mismo tembleque y sensación de angustia que asistir a una representación teatral amateur.

Voy a dejar de perder tiempo porque el hecho de que tenga un 7 en esta plataforma me aconseja tomar la vía del ostracismo y dedicarme al cine de verdad, y no a los refritos y a los destrozos y violaciones que tan de moda están en esto que se pone en las salas de cine comerciales de un tiempo a esta parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del carruaje recogiendo a Thomas, visualmente impactante en la versión de Murnau ya en 1922 se convierte en una declaración de intenciones en este bodrio absolutamente infame: se deja todo a un crescendo de volumen en la música extradiegética y al final uno no sabe qué diablos ha pasado, ni cómo, ni por qué, ni, por encima de todo, qué necesidad hay de convertir una película y una historia con personalidad en un lamentable y evidente intento de atracar la taquilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para