Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes
2010 

6.8
66,897
Acción. Comedia. Drama
‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
3 de mayo de 2010
3 de mayo de 2010
286 de 325 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me lo puedo creer, una película de superhéroes que no me sé de memoria desde el primer minuto. Vale, igual me la sé desde el minuto quince, pero hasta entonces es el cuarto de hora más vibrante y divertido que he visto en mucho tiempo en el trilladísimo género superheroico.
Pero no cunda el pánico, que lo previsible no es ningún obstáculo para disfrutar a tope de una película en la que lo importante no es tanto el qué como el cómo. "Kick-Ass" está repleta de detalles disfrutables desde un punto de vista más fetichista que cinematográfico. Película cien por cien para empalmados. ¿Y qué? Es más entretenida que "Spiderman", más sangrienta que "The Punisher", más violenta que "Hulk" y muchísimo más políticamente incorrecta que "Iron Man". Suficiente para empezar. Pero si además le sumas la que probablemente es la superheroína más carismática de la historia del cine y ¡por fin! un Nicholas Cage ACTUANDO, la cosa empieza a cobrar una pinta tremenda. Y no creas que bromeo: Vaughn tampoco lo hace y pone toda la carne en el asador con unas curradísimas escenas de lucha y un cabal homenaje a los cómics y a toda la peculiar mitología freak que los rodea.
El resultado quizás podría haber sido más original, pero igualmente "Kick-Ass" se trata de una de las propuestas más frescas y estimulantes del momento, un western pop cuya mejor baza es su independencia del espíritu franquicia que suele ahogar las producciones Marvel. Y no perderos la aparición de una enorme Chloe Moretz, una cría de once años que pelea como Chuck Norris y habla como Harry el Sucio. Ídola total.
Algún momento flojo (sobre todo en las partes que se refieren al propio Kick-Ass) pero en general, una gozada palomitera que tiene todas las bazas para convertirse en película de (sub)culto.
Pero no cunda el pánico, que lo previsible no es ningún obstáculo para disfrutar a tope de una película en la que lo importante no es tanto el qué como el cómo. "Kick-Ass" está repleta de detalles disfrutables desde un punto de vista más fetichista que cinematográfico. Película cien por cien para empalmados. ¿Y qué? Es más entretenida que "Spiderman", más sangrienta que "The Punisher", más violenta que "Hulk" y muchísimo más políticamente incorrecta que "Iron Man". Suficiente para empezar. Pero si además le sumas la que probablemente es la superheroína más carismática de la historia del cine y ¡por fin! un Nicholas Cage ACTUANDO, la cosa empieza a cobrar una pinta tremenda. Y no creas que bromeo: Vaughn tampoco lo hace y pone toda la carne en el asador con unas curradísimas escenas de lucha y un cabal homenaje a los cómics y a toda la peculiar mitología freak que los rodea.
El resultado quizás podría haber sido más original, pero igualmente "Kick-Ass" se trata de una de las propuestas más frescas y estimulantes del momento, un western pop cuya mejor baza es su independencia del espíritu franquicia que suele ahogar las producciones Marvel. Y no perderos la aparición de una enorme Chloe Moretz, una cría de once años que pelea como Chuck Norris y habla como Harry el Sucio. Ídola total.
Algún momento flojo (sobre todo en las partes que se refieren al propio Kick-Ass) pero en general, una gozada palomitera que tiene todas las bazas para convertirse en película de (sub)culto.
17 de mayo de 2010
17 de mayo de 2010
156 de 179 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he cascado un ocho a esta gamberrada de súper héroes y no por sus valores cinéfilos ni mucho menos, y eso que los tiene, le he cascado el ocho de la diversión, ya que me lo he pasado como un indio viendo una gilipollez tras otra hasta llegar a la cima del despelote en una media hora final auténticamente genial.
Lo curioso es que me puse a verla más que nada por mi Nicolasete, me temía pegarme una buena panzada de reír viéndole hacer el payaso en su papel de nada más ni nada menos que “Big Daddy”, algo así como “Súper Papi” en español. Pero no, estaba equivocado Nico está muy correcto, aunque hace claramente un papel secundario, increíblemente no hace ni un solo gestito de esos que le caracterizan, bien Nico, bien.
Los chavales no lo hacen tampoco para nada mal, el protagonista principal saca el papel sin excesos y la niña simplemente está genial, enamora el loco papel de “Hit Girl”, la chavalilla pese a ser una enana está tremenda.
Excelentes también los mafiosos, el jefe de todos ellos interpretado por ese buen secundario que es Mark Strong es digno de mención, se le ve completamente en su salsa, se divierte, y se le nota, interpretando su papel.
Buena dirección, excelente música llena de sorpresas y acción con salvajadas variadas y graciosas completan este entretenido film.
Pues eso, poco más que decir, hace mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una peli de estas características, a mi gusto totalmente recomendable y digna de que nos gastemos unos eurillos en pasar una tardecilla agradable.
Dos cosillas en spoiler
Lo curioso es que me puse a verla más que nada por mi Nicolasete, me temía pegarme una buena panzada de reír viéndole hacer el payaso en su papel de nada más ni nada menos que “Big Daddy”, algo así como “Súper Papi” en español. Pero no, estaba equivocado Nico está muy correcto, aunque hace claramente un papel secundario, increíblemente no hace ni un solo gestito de esos que le caracterizan, bien Nico, bien.
Los chavales no lo hacen tampoco para nada mal, el protagonista principal saca el papel sin excesos y la niña simplemente está genial, enamora el loco papel de “Hit Girl”, la chavalilla pese a ser una enana está tremenda.
Excelentes también los mafiosos, el jefe de todos ellos interpretado por ese buen secundario que es Mark Strong es digno de mención, se le ve completamente en su salsa, se divierte, y se le nota, interpretando su papel.
Buena dirección, excelente música llena de sorpresas y acción con salvajadas variadas y graciosas completan este entretenido film.
Pues eso, poco más que decir, hace mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien viendo una peli de estas características, a mi gusto totalmente recomendable y digna de que nos gastemos unos eurillos en pasar una tardecilla agradable.
Dos cosillas en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La entrada en el domicilio de los mafiosos de “Hit Girl” con la música de “La muerte tenía un precio” es una de las escenas con las que más me he reído en mucho tiempo.
Los momentos finales del tiroteo con la muerte final del jefe mafioso a bazokazo limpio y explotando en el aire son completamente hilarantes.
Los momentos finales del tiroteo con la muerte final del jefe mafioso a bazokazo limpio y explotando en el aire son completamente hilarantes.
16 de abril de 2010
16 de abril de 2010
97 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kick-Ass" es una puñalada al concepto de superhéroe. Ni más, ni menos.
Divertida, ácida, sangrienta, violenta, grosera, adrenalínica e inteligentemente tontorrona, la película se reíe con descaro de la mayoría de estereotipos a los que ha dado lugar el arte de las historietas de este tipo.
La historia de por sí ya parte de un personaje que decide hacer algo totalmente inesperado para sí mismo y para los demás, y rompe absolutamente todas las barreras, con dolor, pero con un éxito colosal que da lugar a esta divertidísima aventura.
La película está protagonizada por chavalines, pero creedme, no es para ellos. Es una peli hecha sobre todo para nostálgicos que ya han crecido. En serio, nunca se han visto unos superhéroes tan jóvenes, tan brutos y tan malhablados. Y su aventura es una fábrica de mal gusto.
Es difícil decidir si la película es alegórica sobre algo, pero se trata sin duda de un trabajo como en su momento fue "Starship Troopers" de Paul Verhoeven: una película que tal vez critica lo malo, pero lo hace abrazándolo y lanzándolo al aire. Y esto es: acción a raudales, humor petrolífero, rock'n roll, palabrotas a manta y estética 100% cómics e incluso de videojuegos.
Y cuanto más violenta es la película, más infantil, banal y absurda la tornan. Quizá sea una buena lección de lo peligroso que puede tornarse un simple juego... o quizá no.
La película es un total despropósito (y muy orgullosa de serlo) que eyacula sobre casi todos los tópicos del género y que pretende ser "liberador". Por ello, quien vaya a verla debería ir sin el más mínimo prejuicio, sólo con ganas de pasárselo bien y esperándose cualquier cosa. Sin duda la cosa dividirá al público, pero no está nada mal que eso suceda de vez en cuando.
Y recuerden: Kick-Ass no posee los superpoderes de Spider-Man, ni la habilidad de Batman, ni la armadura de Iron Man, pero les supera a los tres juntos en entusiasmo.
¡¡¡PASADOS DE ROSCA Y A MATAR!!!
Divertida, ácida, sangrienta, violenta, grosera, adrenalínica e inteligentemente tontorrona, la película se reíe con descaro de la mayoría de estereotipos a los que ha dado lugar el arte de las historietas de este tipo.
La historia de por sí ya parte de un personaje que decide hacer algo totalmente inesperado para sí mismo y para los demás, y rompe absolutamente todas las barreras, con dolor, pero con un éxito colosal que da lugar a esta divertidísima aventura.
La película está protagonizada por chavalines, pero creedme, no es para ellos. Es una peli hecha sobre todo para nostálgicos que ya han crecido. En serio, nunca se han visto unos superhéroes tan jóvenes, tan brutos y tan malhablados. Y su aventura es una fábrica de mal gusto.
Es difícil decidir si la película es alegórica sobre algo, pero se trata sin duda de un trabajo como en su momento fue "Starship Troopers" de Paul Verhoeven: una película que tal vez critica lo malo, pero lo hace abrazándolo y lanzándolo al aire. Y esto es: acción a raudales, humor petrolífero, rock'n roll, palabrotas a manta y estética 100% cómics e incluso de videojuegos.
Y cuanto más violenta es la película, más infantil, banal y absurda la tornan. Quizá sea una buena lección de lo peligroso que puede tornarse un simple juego... o quizá no.
La película es un total despropósito (y muy orgullosa de serlo) que eyacula sobre casi todos los tópicos del género y que pretende ser "liberador". Por ello, quien vaya a verla debería ir sin el más mínimo prejuicio, sólo con ganas de pasárselo bien y esperándose cualquier cosa. Sin duda la cosa dividirá al público, pero no está nada mal que eso suceda de vez en cuando.
Y recuerden: Kick-Ass no posee los superpoderes de Spider-Man, ni la habilidad de Batman, ni la armadura de Iron Man, pero les supera a los tres juntos en entusiasmo.
¡¡¡PASADOS DE ROSCA Y A MATAR!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje más terrorífico y cruel de toda la película es Hit-Girl. ¡¡¡Una niña con disfraz matando gángsters!!! Y es que cuando las armas y la droga intervienen en la película...
18 de mayo de 2010
18 de mayo de 2010
89 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la primera media hora:
-Una presentación tan digna como la de Zombieland, con cierto tufillo a Supersalidos convierten a Kick-Ass en una propuesta más que interesante.
-Un momento, no escatima en vocabulario malsonante y además es ligeramente violenta.
-Ese chaval de extraña dicción seguro que termina adquiriendo protagonismo(C. Mintz-Plasse).
-Como en la primera parte de Spiderman los inicios de un superhéroe siempre nos resulta entretenido...pero un momento...esa hica parte a MaryJane por la mitad!!
Durante la primera hora:
-Cómo?? Nicolas Cage?? En otro buen papel en menos de un año (Además de Teniente Corrupto)??
-Big Daddy, HitGirl?? WTF?? Increíble.
-Humor negro...quien lo diría.
-Jesús, con esa colorida portada es algo más que ligeramente violenta. (Big Daddy y HitGirl lo pasan a lo grande en un piso de crackeros).
Resto del film:
(Cuando suena la partitura del mítico tema de 28 despúes llega el caos)
-La ostia!! Bruma Roja (C. Mintz-Plasse), ni Dios lo habría caracterizado tan auténtico.
-Un rio de sangre, visceras....tripas...tengo los ojos como platos...
-A pesar de los millones de tópicos pero quiero más,más planos rollo videojuego, más chicas, más violencia, más pólvora, más gags... si apareciese Takeshi Kitano podría morir tranquilo...
-Vaya se ha terminado...¿Posible segunda parte? No era necesario insinuarlo...(Un punto menos) Y no, no aperece Kitano (Otro punto menos).
POR LO DEMÁS¿QUIEN ESPERABA NADA DE ESTA SORPRENDENTE PELÍCULA?
-Una presentación tan digna como la de Zombieland, con cierto tufillo a Supersalidos convierten a Kick-Ass en una propuesta más que interesante.
-Un momento, no escatima en vocabulario malsonante y además es ligeramente violenta.
-Ese chaval de extraña dicción seguro que termina adquiriendo protagonismo(C. Mintz-Plasse).
-Como en la primera parte de Spiderman los inicios de un superhéroe siempre nos resulta entretenido...pero un momento...esa hica parte a MaryJane por la mitad!!
Durante la primera hora:
-Cómo?? Nicolas Cage?? En otro buen papel en menos de un año (Además de Teniente Corrupto)??
-Big Daddy, HitGirl?? WTF?? Increíble.
-Humor negro...quien lo diría.
-Jesús, con esa colorida portada es algo más que ligeramente violenta. (Big Daddy y HitGirl lo pasan a lo grande en un piso de crackeros).
Resto del film:
(Cuando suena la partitura del mítico tema de 28 despúes llega el caos)
-La ostia!! Bruma Roja (C. Mintz-Plasse), ni Dios lo habría caracterizado tan auténtico.
-Un rio de sangre, visceras....tripas...tengo los ojos como platos...
-A pesar de los millones de tópicos pero quiero más,más planos rollo videojuego, más chicas, más violencia, más pólvora, más gags... si apareciese Takeshi Kitano podría morir tranquilo...
-Vaya se ha terminado...¿Posible segunda parte? No era necesario insinuarlo...(Un punto menos) Y no, no aperece Kitano (Otro punto menos).
POR LO DEMÁS¿QUIEN ESPERABA NADA DE ESTA SORPRENDENTE PELÍCULA?
1 de mayo de 2010
1 de mayo de 2010
90 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento a ver esta película y no dejo de preguntarme ¿Si fue buena? Debo decir que cometí el error de verla por Internet lo cual desvaloriza cualquier cinta pero aun así la duda va más allá. Por un lado soy un gran admirador de la historieta original la cual me dejó queriendo ver la película de forma inmediata, pero esta cinta la verdad no me dejó con el mismo sabor de boca.
Debo admitir que el espíritu se mantuvo, antes de su estreno la principal preocupación era que se censurará la violencia pero no, ahí estaba, una niña de once años cortando miembros humanos. Dejando esa preocupación de lado puedo empezar a plantearme la adaptación de la trama en si. Hay que decirlo, el desarrollo de los personajes es sobre todo Red fue mayor que en la historieta pero eso mató lo que era el gran fuerte de esta historia y que la hacía tener un mejor final. Estoy hablando claro, de los giros argumentales. Aquí no existen ya que se nos cuenta que es lo que pasa desde el principio, todo el asunto con Red está planteado y cuando sucede ya no es ninguna sorpresa.
Quizá estoy mal acostumbrado con las adaptaciones fieles en extremo como Watchmen o Sin city, pero sentí que mucho de Kick ass se perdía en la pantalla. La historieta fue genial a más no poder y me dejaba impaciente por el siguiente capítulo, la película, fue buena, solo eso. De las actuaciones puedo decir que Chloe Moretz hace bien de Hit Girl, me preocupaba que no pudieran encontrar una niña que luciera adorable y pudiera poner cara de cabrona pero si pudieron. Nicolas Cage como de costumbre mantiene una sola cara durante toda la película, creo que su actuación en "El señor de la guerra" fue en definitiva su único momento brillante.
Al final sigo debatiéndome conmigo mismo ¿Mataron lo que se suponía era Kick ass? ¿Lo modificaron para hacerlo apto para el cine pero manteniendo su esencia? ¿Sobre estimé tanto a la historieta que ahora hago reflexiones innecesarias?
Como el análisis general tiende a confundirme a mi mismo, será mejor dejar en claro sus pros y contras en el spoiler
Debo admitir que el espíritu se mantuvo, antes de su estreno la principal preocupación era que se censurará la violencia pero no, ahí estaba, una niña de once años cortando miembros humanos. Dejando esa preocupación de lado puedo empezar a plantearme la adaptación de la trama en si. Hay que decirlo, el desarrollo de los personajes es sobre todo Red fue mayor que en la historieta pero eso mató lo que era el gran fuerte de esta historia y que la hacía tener un mejor final. Estoy hablando claro, de los giros argumentales. Aquí no existen ya que se nos cuenta que es lo que pasa desde el principio, todo el asunto con Red está planteado y cuando sucede ya no es ninguna sorpresa.
Quizá estoy mal acostumbrado con las adaptaciones fieles en extremo como Watchmen o Sin city, pero sentí que mucho de Kick ass se perdía en la pantalla. La historieta fue genial a más no poder y me dejaba impaciente por el siguiente capítulo, la película, fue buena, solo eso. De las actuaciones puedo decir que Chloe Moretz hace bien de Hit Girl, me preocupaba que no pudieran encontrar una niña que luciera adorable y pudiera poner cara de cabrona pero si pudieron. Nicolas Cage como de costumbre mantiene una sola cara durante toda la película, creo que su actuación en "El señor de la guerra" fue en definitiva su único momento brillante.
Al final sigo debatiéndome conmigo mismo ¿Mataron lo que se suponía era Kick ass? ¿Lo modificaron para hacerlo apto para el cine pero manteniendo su esencia? ¿Sobre estimé tanto a la historieta que ahora hago reflexiones innecesarias?
Como el análisis general tiende a confundirme a mi mismo, será mejor dejar en claro sus pros y contras en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo genial:
-Se mantuvo la violencia, ahí estaba, esa adorable niña pequeña con un cuchillo matando gente.
-Los trajes, me vale si Big Daddy se parece a Batman, los trajes fueron en definitiva geniales.
- Chloe Moretz, que Dakota Fanning me bese el trasero, para actrices pequeñas, rubias y adorables ya tenemos a la campeona. Esta niña es absolutamente genial.
-Esa historieta 3-D que narra los orígenes de Big Daddy y Hit Girl
Lo que no se:
-El cambio en Red Mist, en la historieta era más un cabrón con dejos de pandillero, aquí es un niño consentido que quiere ser el orgullo de papá. Sus motivaciones psicológicas en definitiva aquí estuvieron más claras pero… ¡Carajo! Descubrir que el trabajaba para al mafia era el mayor giro argumental de la trama, aquí te lo dejan en claro aun antes de que se haga superhéroe.
-El incendio, ese era el punto cumbre, era el momento en que Kick ass se sentía un verdadero héroe. La verdad, por duración creo que era lo más sensato cambiar esa parte pero me dejó un mal sabor de boca. El ver a Red Mist corriendo mientras Kick ass duda siendo que debería ser a la inversa… lo siento, mi lógica dice una cosa, mi corazoncito de admirador dice otra.
Lo que es una mierda:
-Que no se aclare la verdad sobre Big Daddy. Para el que no lo haya notado ya que la única pista era un comentario del policía Marcus, Big Daddy solo era un nerd de las historietas que quería que su niña tuviera una vida interesante. Lo de la venganza contra la mafia ¡Era mentira!
-La mochila cohete con metralletas… lo diré de otra forma ¡Es una jodida mochila cohete con metralletas! Se supone que esto era hacer superhéroes en la vida real ¡Es una maldita mochila cohete con metralletas! ¿Qué demonios les pasa a los escritores? ¿No pudo entrar con una subametralladora por la puerta y ya? Maldita sea.
-La novia de Kick ass. A ver ¿Qué pasó aquí? La original era una niña pretenciosa que mandó al diablo a Kick cuando se le sinceró y a la media hora le mandó una foto suya chapándole el pene a otro tipo (si, eso no puede ponerse en la pantalla pero se puede suavizar) ¿La mala versión del cine? Pues es una niña muy noble y comprensiva que valora los sentimientos del chico que decidió ser sincero con ella y… ¡Tu madre! La moraleja era que el bueno no se queda siempre con la chica ¡Lo jodieron! Que un carro atropelle al que tubo esa idea.
-Se mantuvo la violencia, ahí estaba, esa adorable niña pequeña con un cuchillo matando gente.
-Los trajes, me vale si Big Daddy se parece a Batman, los trajes fueron en definitiva geniales.
- Chloe Moretz, que Dakota Fanning me bese el trasero, para actrices pequeñas, rubias y adorables ya tenemos a la campeona. Esta niña es absolutamente genial.
-Esa historieta 3-D que narra los orígenes de Big Daddy y Hit Girl
Lo que no se:
-El cambio en Red Mist, en la historieta era más un cabrón con dejos de pandillero, aquí es un niño consentido que quiere ser el orgullo de papá. Sus motivaciones psicológicas en definitiva aquí estuvieron más claras pero… ¡Carajo! Descubrir que el trabajaba para al mafia era el mayor giro argumental de la trama, aquí te lo dejan en claro aun antes de que se haga superhéroe.
-El incendio, ese era el punto cumbre, era el momento en que Kick ass se sentía un verdadero héroe. La verdad, por duración creo que era lo más sensato cambiar esa parte pero me dejó un mal sabor de boca. El ver a Red Mist corriendo mientras Kick ass duda siendo que debería ser a la inversa… lo siento, mi lógica dice una cosa, mi corazoncito de admirador dice otra.
Lo que es una mierda:
-Que no se aclare la verdad sobre Big Daddy. Para el que no lo haya notado ya que la única pista era un comentario del policía Marcus, Big Daddy solo era un nerd de las historietas que quería que su niña tuviera una vida interesante. Lo de la venganza contra la mafia ¡Era mentira!
-La mochila cohete con metralletas… lo diré de otra forma ¡Es una jodida mochila cohete con metralletas! Se supone que esto era hacer superhéroes en la vida real ¡Es una maldita mochila cohete con metralletas! ¿Qué demonios les pasa a los escritores? ¿No pudo entrar con una subametralladora por la puerta y ya? Maldita sea.
-La novia de Kick ass. A ver ¿Qué pasó aquí? La original era una niña pretenciosa que mandó al diablo a Kick cuando se le sinceró y a la media hora le mandó una foto suya chapándole el pene a otro tipo (si, eso no puede ponerse en la pantalla pero se puede suavizar) ¿La mala versión del cine? Pues es una niña muy noble y comprensiva que valora los sentimientos del chico que decidió ser sincero con ella y… ¡Tu madre! La moraleja era que el bueno no se queda siempre con la chica ¡Lo jodieron! Que un carro atropelle al que tubo esa idea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here