La noche de la expiación
5.1
36,572
Thriller. Terror
Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, ... [+]
17 de julio de 2013
17 de julio de 2013
344 de 381 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Consiga muchas armas de utilería: cuchillos, pistolas, escopetas, machetes.
2) Una familia.
3) Un grupo de actores representando a una banda de malechores psicópatas, entre tres y ocho integrantes.
4) La familia debe vivir en una casa gigantesca, donde la gente pueda estar persiguiéndose, escondiéndose, perdiéndose y buscándose durante horas. Haga que esta casa familiar tenga más habitaciones que el edificio Nakatomi.
5) La mitología de las Home Invasion indica que los malvados entrarán a la casa a causar daño sin motivo aparente. Pero, si usted es un director re banana y quiere ser innovador, invente alguna razón cool.
Por ejemplo, que durante un día al año, el delito queda impune y la gente no sale de su casa durante la noche por miedo a que la maten. Agréguele 364 días más, y le sale un documental sobre la vida cotidiana en Argentina.
5) En lugar de aprovechar el día impune para asaltar bancos o joyerías y hacerse ricos, la gente preferirá usarlo para hostigar vagabundos y seguir siendo pobres. En estas películas, nadie debe usar la lógica bajo ningún concepto.
5) Los psicópatas deben usar máscara. No importa que en su película no tiene sentido evitar que lo identifiquen ya que el delito es legal. Igual deben usar máscara.
6) La máscara no puede ser un antifaz o una capucha normales. Debe ser una máscara "jodona", con sonrisas, caras raras, muñecos infantiles, etc. Esto marca el perfil psicopático de los malos en el argumento. Lo inventó hace décadas La Naranja Mecánica, y siempre garpa. Respételo.
7) La banda de psicópatas debe tener siempre un jefe, a quién el resto sigue como idiotas
8) Uno de los psicópatas debe tener siempre una novia enmascarada que tenga buen cuerpo.
9) La psicópata mujer, por alguna razón, debe manifestar todo el tiempo comportamientos y actitudes infantiles. Si antes de matar a alguien, se pone a saltar la soga o jugar a la rayuela, mejor.
10) Haga que el jefe se saque la máscara de entrada, anulando estúpidamente cualquier razón para su uso. Es que por contrato, al actor se le tiene que ver la cara. Los otros son extras bajo convenio, que no se saquen la máscara porque se nos va el presupuesto a la mierda.
11) El jefe debe ser un joven de clase social alta, con ropa cara y algún logo de un colegio o universidad caros. También debe ser muy irónico y sonriente cuando habla con sus víctimas. Esto es así desde "Funny Games", y hay que respetarlo siempre.
Para los giros del guión, no se olvide de usar y abusar todo lo que pueda de "LA FÓRMULA DEL MESÍAS DE LOS ASESINATOS (TM):
2) Una familia.
3) Un grupo de actores representando a una banda de malechores psicópatas, entre tres y ocho integrantes.
4) La familia debe vivir en una casa gigantesca, donde la gente pueda estar persiguiéndose, escondiéndose, perdiéndose y buscándose durante horas. Haga que esta casa familiar tenga más habitaciones que el edificio Nakatomi.
5) La mitología de las Home Invasion indica que los malvados entrarán a la casa a causar daño sin motivo aparente. Pero, si usted es un director re banana y quiere ser innovador, invente alguna razón cool.
Por ejemplo, que durante un día al año, el delito queda impune y la gente no sale de su casa durante la noche por miedo a que la maten. Agréguele 364 días más, y le sale un documental sobre la vida cotidiana en Argentina.
5) En lugar de aprovechar el día impune para asaltar bancos o joyerías y hacerse ricos, la gente preferirá usarlo para hostigar vagabundos y seguir siendo pobres. En estas películas, nadie debe usar la lógica bajo ningún concepto.
5) Los psicópatas deben usar máscara. No importa que en su película no tiene sentido evitar que lo identifiquen ya que el delito es legal. Igual deben usar máscara.
6) La máscara no puede ser un antifaz o una capucha normales. Debe ser una máscara "jodona", con sonrisas, caras raras, muñecos infantiles, etc. Esto marca el perfil psicopático de los malos en el argumento. Lo inventó hace décadas La Naranja Mecánica, y siempre garpa. Respételo.
7) La banda de psicópatas debe tener siempre un jefe, a quién el resto sigue como idiotas
8) Uno de los psicópatas debe tener siempre una novia enmascarada que tenga buen cuerpo.
9) La psicópata mujer, por alguna razón, debe manifestar todo el tiempo comportamientos y actitudes infantiles. Si antes de matar a alguien, se pone a saltar la soga o jugar a la rayuela, mejor.
10) Haga que el jefe se saque la máscara de entrada, anulando estúpidamente cualquier razón para su uso. Es que por contrato, al actor se le tiene que ver la cara. Los otros son extras bajo convenio, que no se saquen la máscara porque se nos va el presupuesto a la mierda.
11) El jefe debe ser un joven de clase social alta, con ropa cara y algún logo de un colegio o universidad caros. También debe ser muy irónico y sonriente cuando habla con sus víctimas. Esto es así desde "Funny Games", y hay que respetarlo siempre.
Para los giros del guión, no se olvide de usar y abusar todo lo que pueda de "LA FÓRMULA DEL MESÍAS DE LOS ASESINATOS (TM):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
FÓRMULA DEL MESÍAS DE LOS ASESINATOS:
1) Persona A y B están juntas
2) Persona B se pierde, se separa del grupo, se lo da por muerto, etc
3) Pasa el tiempo
4) Persona C aparece. C es muy malo
5) C aprisiona sin escapatoria a A. Antes de matarlo dice alguna frase cool, por ejemplo: "Nos veremos en el infierno", o "Hasta nunca", o "Despídete de tu familia", etc
6) Justo en el instante en que C está a punto de clavarle el puñal A, disparar la pistola, pegarle el machetazo, etc, C es acribillado por un montón de tiros que no se sabe de donde provienen.
7) El cuerpo de C cae al piso, para revelar que el que lo mató fue B, que ha regresado
La fórmula del mesías es vital para estas películas. No se olvide de repetirla ochocientas veces durante todo el film. ¡El público nunca se lo verá venir!
OTRAS CONSIDERACIONES:
- “Oh el padre de mi novia no acepta nuestra relación. Para solucionarlo, voy a matarlo, así me asegurare el amor de ella para siempre. ¿Qué chica no se vuelve loca de pasión por el asesino de su papá?”
- Haga que el vagabundo del que lo héroes desconfiaban al principio, termine siendo el salvador que los rescate al final. Esto fue inventado por John Hughes en Mi pobre angelito/Solo en casa, y siempre funciona.
- Si quiere profundizarlo más, haga que el falso acusado sea negro, para provocar la culpabilidad blanca clásica del público norteamericano.
- Ojo, tu vecina puede querer matarte con una metralleta ese día, simplemente porque no quisiste compartir con ella una receta de bizcochuelo de chocolate, o porque pusiste la música reggeton muy fuerte la noche pasada
- Luego de intentar masacrar al resto de la gente durante veinte minutos, todos abandonarán la violencia y se irán para sus casas en el instante mismo en que la aguja larga del reloj marque las doce. Como si la policía tuviera alguna forma descubrir si un asesinato ocurrió 30 segundos antes o después de esa hora.
http://www.videovengador.com.ar/
1) Persona A y B están juntas
2) Persona B se pierde, se separa del grupo, se lo da por muerto, etc
3) Pasa el tiempo
4) Persona C aparece. C es muy malo
5) C aprisiona sin escapatoria a A. Antes de matarlo dice alguna frase cool, por ejemplo: "Nos veremos en el infierno", o "Hasta nunca", o "Despídete de tu familia", etc
6) Justo en el instante en que C está a punto de clavarle el puñal A, disparar la pistola, pegarle el machetazo, etc, C es acribillado por un montón de tiros que no se sabe de donde provienen.
7) El cuerpo de C cae al piso, para revelar que el que lo mató fue B, que ha regresado
La fórmula del mesías es vital para estas películas. No se olvide de repetirla ochocientas veces durante todo el film. ¡El público nunca se lo verá venir!
OTRAS CONSIDERACIONES:
- “Oh el padre de mi novia no acepta nuestra relación. Para solucionarlo, voy a matarlo, así me asegurare el amor de ella para siempre. ¿Qué chica no se vuelve loca de pasión por el asesino de su papá?”
- Haga que el vagabundo del que lo héroes desconfiaban al principio, termine siendo el salvador que los rescate al final. Esto fue inventado por John Hughes en Mi pobre angelito/Solo en casa, y siempre funciona.
- Si quiere profundizarlo más, haga que el falso acusado sea negro, para provocar la culpabilidad blanca clásica del público norteamericano.
- Ojo, tu vecina puede querer matarte con una metralleta ese día, simplemente porque no quisiste compartir con ella una receta de bizcochuelo de chocolate, o porque pusiste la música reggeton muy fuerte la noche pasada
- Luego de intentar masacrar al resto de la gente durante veinte minutos, todos abandonarán la violencia y se irán para sus casas en el instante mismo en que la aguja larga del reloj marque las doce. Como si la policía tuviera alguna forma descubrir si un asesinato ocurrió 30 segundos antes o después de esa hora.
http://www.videovengador.com.ar/
27 de julio de 2013
27 de julio de 2013
254 de 286 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho: una buena idea convertida en bazofia.
Comento en spoiler la lista de estupideces de esta película:
Comento en spoiler la lista de estupideces de esta película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Empezando por los hijos. La hija rebelde a la que dan ganas de partirle la cara y el hijo que es, simplemente, gilipollas. Y ahora diré por qué.
-Estando encerrados en la casa, al niño no se le ocurre otra cosa que levantar todas las medidas de seguridad para salvar a un desconocido, aunque exponga a su propia familia. Y lo peor es que en ese momento lo único que yo pensaba es que, al final de la película, el niño de mierda sobreviviría. No me equivoqué, lamentablemente.
-El novio guaperas que pretende asegurarse el amor eterno de la hija disparando a su padre... Muy inteligente, señores guionistas.
-La hija, tras el disgusto, se pierde por la casa. ¿Estás tonta o qué te pasa?
-Tras perderse por la casa, la niña aparece de pronto para hablar con la madre y después se vuelve a perder... Lo más normal cuando hay un grupo de enmascarados que quieren entrar en la casa y un negro rondando a sus anchas en el interior.
-Los enmascarados, exigiendo al padre que entregue al negro, y el padre diciendo que no lo encuentra... COÑO, DILES QUE LE DEN A LA LUZ, QUE A OSCURAS ES JODIDO ENCONTRARLO.
-He perdido la cuenta de las escenas en las que algún protagonista está a punto de morir y es salvado en el último segundo.
-Una casa 99% impenetrable, pero tiramos abajo la puerta con cadenas y dos coches...
-La vecina quiere vengarse porque no gana tanta pasta como los protagonistas... Si es que la envidia es muuuu mala!!
-Los buenos disparan sin pensárselo, pero parece que a los malos les cuesta apretar el gatillo... Incluso se ponen a rezar. Al final va a resultar que los malos son más buenos que los buenos.
-Las 7, termina la purga y tan amigos. Al día siguiente creo que Cersei queda con su vecina la rubia a jugar al ajedrez. ¿A ningún guionista se le ocurrió incluir en el guión las implicaciones o consecuencias éticas y morales que supondría un sistema en el que una noche al año todo vale? ¿O es que sólo querían colarnos un filme de segunda con disparos, clichés y situaciones simples para que no pensáramos mucho?
Por suerte la vi online, con ronquidos incluidos en el audio, por cierto.
-Estando encerrados en la casa, al niño no se le ocurre otra cosa que levantar todas las medidas de seguridad para salvar a un desconocido, aunque exponga a su propia familia. Y lo peor es que en ese momento lo único que yo pensaba es que, al final de la película, el niño de mierda sobreviviría. No me equivoqué, lamentablemente.
-El novio guaperas que pretende asegurarse el amor eterno de la hija disparando a su padre... Muy inteligente, señores guionistas.
-La hija, tras el disgusto, se pierde por la casa. ¿Estás tonta o qué te pasa?
-Tras perderse por la casa, la niña aparece de pronto para hablar con la madre y después se vuelve a perder... Lo más normal cuando hay un grupo de enmascarados que quieren entrar en la casa y un negro rondando a sus anchas en el interior.
-Los enmascarados, exigiendo al padre que entregue al negro, y el padre diciendo que no lo encuentra... COÑO, DILES QUE LE DEN A LA LUZ, QUE A OSCURAS ES JODIDO ENCONTRARLO.
-He perdido la cuenta de las escenas en las que algún protagonista está a punto de morir y es salvado en el último segundo.
-Una casa 99% impenetrable, pero tiramos abajo la puerta con cadenas y dos coches...
-La vecina quiere vengarse porque no gana tanta pasta como los protagonistas... Si es que la envidia es muuuu mala!!
-Los buenos disparan sin pensárselo, pero parece que a los malos les cuesta apretar el gatillo... Incluso se ponen a rezar. Al final va a resultar que los malos son más buenos que los buenos.
-Las 7, termina la purga y tan amigos. Al día siguiente creo que Cersei queda con su vecina la rubia a jugar al ajedrez. ¿A ningún guionista se le ocurrió incluir en el guión las implicaciones o consecuencias éticas y morales que supondría un sistema en el que una noche al año todo vale? ¿O es que sólo querían colarnos un filme de segunda con disparos, clichés y situaciones simples para que no pensáramos mucho?
Por suerte la vi online, con ronquidos incluidos en el audio, por cierto.
5 de julio de 2013
5 de julio de 2013
168 de 216 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso pasa por caer en manos de un tío que no tiene ni idea de lo que está haciendo, ni de dónde está ni en qué día vive.
Leyendo la sinopsis me quedé impresionada. Lees: Una época en la que matar sea algo legal, donde podrás vengarte sin miedo a represalias, coge un arma y haz lo que quieras. Córtale el cuello al panadero por darte siempre el pan más quemado, apuñala a tu casero, vuélale la cabeza a tu suegra, sácale los ojos al camarero que te sirve el café hirviendo en verano; eso sí, sólo se podrá una vez al año.
Bueno, pues tiene buena pinta. Parece un estudio sobre el comportamiento del ser humano ante una situación un tanto anárquica. ¿Todos somos capaces de matar? ¿Los motivos serían suficientes? Cómo huir de una situación así. ¿Es posible que todos tengamos detrás una persona con ganas de asesinarnos y no lo imaginemos? ¿Por qué el hielo flota si no tiene flotador? ¿Por qué Pedro Picapiedra cuando corre pasa siempre por delante de la misma casa?
Luego la ves en busca de respuestas y con ilusión. Y acabas con sueño, decepción y con ganas de que llegue el día ése de los cojones para poder matar al director.
Para terminar, alguien le debería decir al chaval que hace de hijo que se dedique a otra cosa. A cortar el césped, a repartir periódicos…lo que sea con tal de que deje el cine pasa siempre.
Leyendo la sinopsis me quedé impresionada. Lees: Una época en la que matar sea algo legal, donde podrás vengarte sin miedo a represalias, coge un arma y haz lo que quieras. Córtale el cuello al panadero por darte siempre el pan más quemado, apuñala a tu casero, vuélale la cabeza a tu suegra, sácale los ojos al camarero que te sirve el café hirviendo en verano; eso sí, sólo se podrá una vez al año.
Bueno, pues tiene buena pinta. Parece un estudio sobre el comportamiento del ser humano ante una situación un tanto anárquica. ¿Todos somos capaces de matar? ¿Los motivos serían suficientes? Cómo huir de una situación así. ¿Es posible que todos tengamos detrás una persona con ganas de asesinarnos y no lo imaginemos? ¿Por qué el hielo flota si no tiene flotador? ¿Por qué Pedro Picapiedra cuando corre pasa siempre por delante de la misma casa?
Luego la ves en busca de respuestas y con ilusión. Y acabas con sueño, decepción y con ganas de que llegue el día ése de los cojones para poder matar al director.
Para terminar, alguien le debería decir al chaval que hace de hijo que se dedique a otra cosa. A cortar el césped, a repartir periódicos…lo que sea con tal de que deje el cine pasa siempre.
12 de julio de 2013
12 de julio de 2013
106 de 132 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya con esta película, menudo mensaje deja caer. Como muchas veces se ha dicho el hombre es malo por naturaleza por lo tanto que mejor manera de crear la utopía perfecta que dejar una noche al año en la que todos nosotros podamos dar rienda suelta a nuestros más bajos instintos y donde cualquier crimen, no importa lo perverso que sea, está permitido. Sólo una noche, sólo doce horas ¿Qué harías esa noche? ¿Te quedarías en casa aterrorizado en un rincón rezando por tu alma para que nadie se le ocurra llamar a tu puerta o, por el contrario, saldrías a "divertirte"?
Bajo esta interesantísima premisa parte esta película centrándose en la noche de purga que pasa la familia de Ethan Hawke (que desde Sinister este hombre no para de poner a sus familiares en peligro, ya sean por fantasmas de niños asesinos o, en el caso que nos ocupa, psicópatas con máscara e uniforme de colegio privado). Atrincherados en su casa y negándose a participar en la Purga, nada debería salir mal hasta que el "iluminado" del hijo deja entrar a un hombre perseguido atrayendo a su casa a una muchedumbre que quiere matarlo.
Dejemos ante todo una cosa clara, la película entretiene, eso desde luego. Difícilmente te vas a aburrir, consigue captar la atención desde el minuto uno. A decir verdad la primera media hora de película está bastante lograda, creando una buena atmósfera de suspense pero por desgracia se queda ahí. Es una película que no logra, ni de lejos, alcanzar todo su potencial y al final tira a lo fácil: disparos, sangre, golpes...típica película de asalto a una casa, fin. Repito, es suficiente para entretener pero con unas ideas tan buenas da la sensación de que falta "algo", que se podría haber recortado las escenas de tiros y haberse centrado más en profundizar en el guión, en la filosofía de que la Purga "hace el bien" con todas las contradicciones que supone esto e incluso mejorar el apartado de terror y suspense, muy descuidado ya que todo es muy previsible (perdí la cuenta de las veces que los protagonistas están a punto de morir y un tiro certero e "inesperado" salva la situación).
Además, la película tiene más fallos y realmente es complicado hablar de ellos sin caer en el destripe del guión (hablaré de ellos en el apartado "spoiler") pero a modo de resumen decir que los personajes muchas veces resultan cargantes, contradictorios y con formas de actuar estúpidas, no resultan creíbles. Le llegas a coger manía a los hijos del matrimonio y estás deseando que los maten, y eso es algo que no debería ser así, deberías simpatizar con la familia y temer a los locos de fuera.
Conclusión, quizás debería ponerle algo más de nota porque la película ha cumplido su cometido, entretener y divertir, pero es inevitable pensar que tiene un potencial que se explota a medias. Visible y recomendable para pasar un buen rato pero poco más.
Bajo esta interesantísima premisa parte esta película centrándose en la noche de purga que pasa la familia de Ethan Hawke (que desde Sinister este hombre no para de poner a sus familiares en peligro, ya sean por fantasmas de niños asesinos o, en el caso que nos ocupa, psicópatas con máscara e uniforme de colegio privado). Atrincherados en su casa y negándose a participar en la Purga, nada debería salir mal hasta que el "iluminado" del hijo deja entrar a un hombre perseguido atrayendo a su casa a una muchedumbre que quiere matarlo.
Dejemos ante todo una cosa clara, la película entretiene, eso desde luego. Difícilmente te vas a aburrir, consigue captar la atención desde el minuto uno. A decir verdad la primera media hora de película está bastante lograda, creando una buena atmósfera de suspense pero por desgracia se queda ahí. Es una película que no logra, ni de lejos, alcanzar todo su potencial y al final tira a lo fácil: disparos, sangre, golpes...típica película de asalto a una casa, fin. Repito, es suficiente para entretener pero con unas ideas tan buenas da la sensación de que falta "algo", que se podría haber recortado las escenas de tiros y haberse centrado más en profundizar en el guión, en la filosofía de que la Purga "hace el bien" con todas las contradicciones que supone esto e incluso mejorar el apartado de terror y suspense, muy descuidado ya que todo es muy previsible (perdí la cuenta de las veces que los protagonistas están a punto de morir y un tiro certero e "inesperado" salva la situación).
Además, la película tiene más fallos y realmente es complicado hablar de ellos sin caer en el destripe del guión (hablaré de ellos en el apartado "spoiler") pero a modo de resumen decir que los personajes muchas veces resultan cargantes, contradictorios y con formas de actuar estúpidas, no resultan creíbles. Le llegas a coger manía a los hijos del matrimonio y estás deseando que los maten, y eso es algo que no debería ser así, deberías simpatizar con la familia y temer a los locos de fuera.
Conclusión, quizás debería ponerle algo más de nota porque la película ha cumplido su cometido, entretener y divertir, pero es inevitable pensar que tiene un potencial que se explota a medias. Visible y recomendable para pasar un buen rato pero poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas que me parecen estúpidas:
- El comportamiento del hijo es absurdo. El chaval ya es lo suficientemente mayorcito como para saber lo que puede suponer cobijar en su casa a alguien perseguido un grupo de locos deseosos de sangre pero le da igual, es un gran samaritano hasta el final, ayudando al negro a esconderse incluso cuando tu familia está bajo amenaza.
- La hija no se queda atrás. El novio se cuela en tu casa para "hablar" con su padre porque no le deja salir con ella ¿en ningún momento se le ocurre a la niña que el novio podría querer matar a su padre? ¿se había olvidado que noche era?
- Primero el matrimonio decide cazar al negro, luego recapacitan y prefieren arriesgar sus vidas (y la de sus hijos) por alguien que ni conocen (¿?) y para ello se arman hasta las cejas para resistir al asalto...pero dejan al negro atado ¿No les sería de ayuda? No se les ocurrió, se ve.
- ¿Son cosas mías o la casa es inmensa? Porque desde fuera no lo parece tanto. Pero en esta casa te separas y cuesta Dios y ayuda encontrar a alguien. Aunque estés pegando tiros con una escopeta, nadie de tu familia viene a ayudarte, está todo demasiado lejos.
- Ese sistema de seguridad tan inútil...¿de qué sirve chapar todo con planchas de acero si con una camioneta te lo tiran abajo? Es que este sistema de seguridad no está preparado para lo peor, dicen en la película, ¿pero no se supone que esa noche puede pasar lo peor? Quizá esto quiera decir que el sistema de seguridad que vendía el padre era una mierda y que se ha enriquecido estafando a los vecinos...pero si es tan malo, ¿por qué lo usa?
- Tampoco acabo de entender que sales una noche a meterte en una auténtica masacre y vas en camisón.
- El comportamiento del hijo es absurdo. El chaval ya es lo suficientemente mayorcito como para saber lo que puede suponer cobijar en su casa a alguien perseguido un grupo de locos deseosos de sangre pero le da igual, es un gran samaritano hasta el final, ayudando al negro a esconderse incluso cuando tu familia está bajo amenaza.
- La hija no se queda atrás. El novio se cuela en tu casa para "hablar" con su padre porque no le deja salir con ella ¿en ningún momento se le ocurre a la niña que el novio podría querer matar a su padre? ¿se había olvidado que noche era?
- Primero el matrimonio decide cazar al negro, luego recapacitan y prefieren arriesgar sus vidas (y la de sus hijos) por alguien que ni conocen (¿?) y para ello se arman hasta las cejas para resistir al asalto...pero dejan al negro atado ¿No les sería de ayuda? No se les ocurrió, se ve.
- ¿Son cosas mías o la casa es inmensa? Porque desde fuera no lo parece tanto. Pero en esta casa te separas y cuesta Dios y ayuda encontrar a alguien. Aunque estés pegando tiros con una escopeta, nadie de tu familia viene a ayudarte, está todo demasiado lejos.
- Ese sistema de seguridad tan inútil...¿de qué sirve chapar todo con planchas de acero si con una camioneta te lo tiran abajo? Es que este sistema de seguridad no está preparado para lo peor, dicen en la película, ¿pero no se supone que esa noche puede pasar lo peor? Quizá esto quiera decir que el sistema de seguridad que vendía el padre era una mierda y que se ha enriquecido estafando a los vecinos...pero si es tan malo, ¿por qué lo usa?
- Tampoco acabo de entender que sales una noche a meterte en una auténtica masacre y vas en camisón.
13 de julio de 2013
13 de julio de 2013
68 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo he de decir que afortunadamente solo pague 4€ para ver esta película, aunque aun así me dolió, pues seguramente no valga más que un chicle. Podría tratar de hacer una crítica a lo sabiendo para que parezca que se me da bien la cosa, pero soy un poco como el rey, "Campechano", así que me limitaré a escribir lo que esta cinta me hizo sentir o me dio lugar a pensar.
El titulo de mi crítica es "Making Off" precisamente porque mientras me tragaba esta bazofia, lo único que estaba pensando (además de que deseaba que terminara ya) , es que tenía toda la pinta de que en un momento dado un tío más o menos listo tuvo una buena idea de base, "La Purga", sobre la que hacer una película, y justo en ese momento un mono malvado llego, lo mato, y escribió el resto del guion, porque es la única explicación más o menos "lógica" para entender lo que estaba viendo.
No sé si es cosa de los americanos o pasa con el cine en general, pero que pena da cuando el argumento base de una película te resulta cuanto menos interesante y luego te acabas encontrando con una mierda de este tipo.
El titulo de mi crítica es "Making Off" precisamente porque mientras me tragaba esta bazofia, lo único que estaba pensando (además de que deseaba que terminara ya) , es que tenía toda la pinta de que en un momento dado un tío más o menos listo tuvo una buena idea de base, "La Purga", sobre la que hacer una película, y justo en ese momento un mono malvado llego, lo mato, y escribió el resto del guion, porque es la única explicación más o menos "lógica" para entender lo que estaba viendo.
No sé si es cosa de los americanos o pasa con el cine en general, pero que pena da cuando el argumento base de una película te resulta cuanto menos interesante y luego te acabas encontrando con una mierda de este tipo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here