Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Victor
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
27 de julio de 2013
254 de 286 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho: una buena idea convertida en bazofia.

Comento en spoiler la lista de estupideces de esta película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Empezando por los hijos. La hija rebelde a la que dan ganas de partirle la cara y el hijo que es, simplemente, gilipollas. Y ahora diré por qué.

-Estando encerrados en la casa, al niño no se le ocurre otra cosa que levantar todas las medidas de seguridad para salvar a un desconocido, aunque exponga a su propia familia. Y lo peor es que en ese momento lo único que yo pensaba es que, al final de la película, el niño de mierda sobreviviría. No me equivoqué, lamentablemente.

-El novio guaperas que pretende asegurarse el amor eterno de la hija disparando a su padre... Muy inteligente, señores guionistas.

-La hija, tras el disgusto, se pierde por la casa. ¿Estás tonta o qué te pasa?

-Tras perderse por la casa, la niña aparece de pronto para hablar con la madre y después se vuelve a perder... Lo más normal cuando hay un grupo de enmascarados que quieren entrar en la casa y un negro rondando a sus anchas en el interior.

-Los enmascarados, exigiendo al padre que entregue al negro, y el padre diciendo que no lo encuentra... COÑO, DILES QUE LE DEN A LA LUZ, QUE A OSCURAS ES JODIDO ENCONTRARLO.

-He perdido la cuenta de las escenas en las que algún protagonista está a punto de morir y es salvado en el último segundo.

-Una casa 99% impenetrable, pero tiramos abajo la puerta con cadenas y dos coches...

-La vecina quiere vengarse porque no gana tanta pasta como los protagonistas... Si es que la envidia es muuuu mala!!

-Los buenos disparan sin pensárselo, pero parece que a los malos les cuesta apretar el gatillo... Incluso se ponen a rezar. Al final va a resultar que los malos son más buenos que los buenos.

-Las 7, termina la purga y tan amigos. Al día siguiente creo que Cersei queda con su vecina la rubia a jugar al ajedrez. ¿A ningún guionista se le ocurrió incluir en el guión las implicaciones o consecuencias éticas y morales que supondría un sistema en el que una noche al año todo vale? ¿O es que sólo querían colarnos un filme de segunda con disparos, clichés y situaciones simples para que no pensáramos mucho?

Por suerte la vi online, con ronquidos incluidos en el audio, por cierto.
18 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película que te deja un sabor amargo en la boca, y a su vez unas enormes ganas de volver a visionarla para comprender todos los detalles.

La vi un martes, y aun a viernes todavía le daba vueltas al terrible final a la vez que tarareaba mentalmente la melodía de Last Waltz.

Como tendría muchos aspectos positivos que elogiar de esta historia, voy a optar por comentar los negativos:

-Contemplar ésta historia desde el punto de vista de las narraciones venidas de Hollywood supone, sin duda, una decepción a las expectativas creadas.

-La trama pierde intensidad a medida que avanza la historia, e incluso diría que se queda algo deshilvanada y es difícil de seguir, pero el desenlace sin duda suple esa deficiencia con creces.

-Violencia innecesaria y escenas gore que podrían haberse evitado sin alterar la trama.

Por lo demás, el regusto amargo y perverso que te deja en el cerebro es tan intenso, que da la impresión de que, tras verla, se despierta una vertiente oscura y desagradable de nuestra personalidad, y una pregunta, ¿cómo de terrible sería llegar a la situación a la que llega el protagonista?
27 de enero de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin saber nada, sin esperar nada, tan sólo teniendo claro que vas a ver una película de terror, de la cual mucha gente ha hecho comentarios positivos: así es como hay que ver REC, una sorpresa, sin duda alguna.

Pocas películas me han dejado una sensación de inquietud y miedo, más allá de las típicas escenas de sangre, sustos fáciles basados en la combinación silencio total-ruido ensordecedor... hablo de miedo, de sudor frio, de sensación de pavor, de levantarte del sillón con el estómago encogido y mirando hacia atrás con inquietud, por si hubiera algún ente paranormal dispuesto a poseerte... Comencé a ver la película a las 2 de la mañana de un viernes, cansado, pensando que a los 15 minutos se me estarían cerrando los ojos... Por suerte no fue así. El sueño de evaporó en cuestión de segundos. Es más, no parpadeé durante el resto de la película, que me enganchó, me impactó y me impresionó desde las primeras escenas. Un metraje realizado con pocos recursos, que en ocasiones me provocó alguna que otra sonrisa por lo previsible de sus escenas, o por lo rematadamente estúpidos que a veces pueden ser los personajes (claro que, tendríamos que vernos en una situación como la que ellos viven), o por mostrar todos los elementos tópicos de las películas de terror... Pero... uf, qué nervios, qué ganas de ver como terminaba aquella odisea, qué sensación de auténtica claustrofobia, qué angustia al ver que todo se descontrolaba poco a poco... ¡Así da gusto!

Es una película cuyo mayor recurso es su estilo de falso reportaje, que es lo que le otorga realismo. Su ambiente de inquietud, de impotencia, de gritos entrecortados de desesperación... Impresiona, entretiene, asusta y te mantiene en vilo. Qué maravilloso es sentirse mal tras ver una película así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para