Haz click aquí para copiar la URL

La noche de la expiación

Thriller. Terror Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha implantado una medida catárquica ante la violencia campante y las cárceles saturadas: la "purga anual", según la cual una noche al año se puede cometer cualquier clase de crimen, incluso el asesinato, sin tener que responder ante la justicia. La violencia se desata durante esas 12 horas, y los individuos se desfogan, ... [+]
Críticas 221
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
1 de agosto de 2014
42 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues yo voy a hacer como todos esos americanos de bien y voy a desahogar mi ira usando como víctima esta película. Es de esas cintas tan malas que se prestan a hacer un listado con los derrames cerebrales que sufrió el guionista mientras escribía la historia. Ya he visto varias críticas así, pero no creo que un cadáver más moleste en esta noche. Además, estoy en mi derecho de purgar, perras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Hijo idiota, peinado idiota, grita como diota, dice "mamá" y "papá" como idiota y hace idioteces como meter a un desconocido en la casa el día que cualquiera puede ser un Hitler de la vida. Ya sabíamos que no iba a morir, pero lo peor es que no muere.
- En vez de jugar al Minecraft, echa las tardes diseñando un robot conectado a las Google Glass. Típico.
- Hija tonta que pasa el día con el uniforme escolar y estorba tanto que hasta el guionista se la quita de encima 20 minutos.
- El novio de la hija tonta es un catedrático del amor, un gurú de la pasión, un genio de las relaciones y nos presenta su obra maestra para entrar en familia: matar al padre. Este tío es un héroe. Todos lo hemos pensado pero él ha sido el único que ha dado el paso y ahí le tenemos... muerto.
- "Ten una noche segura, Jimmy" "Gracias, ten una noche segura, Allison" "Tú también ten una noche segura, Brad". Que quede claro cuál es el trending topic esa noche.
- El padre llega a casa del trabajo y encuentra a la mujer en la cocina (cliché 1) cortando el perejil con un cuchillo de degollar cerdos (cliché 2) mientras bebe una copa de vino (me da igual que sea Cersei, cliché 3) y hablan de su hija rebelde (cliché 4)
- El mendigo es negro, no vayamos los blancos a tener la conciencia tranquila.
- Las chicas malas con camisón, armas blancas y corriendo como Heidi. Nada como la Familia Manson para crear mal rollito. Genio. Visionario. Tío bueno.
- La pandi destroyer hace un videoclip con las cámaras de seguridad para deleite del niño idiota, que mira a cámara y niega con la cabeza para que nos quede clara su disconformidad. Sutil.
- Christoph Waltz Jr. es el líder, con chaqueta de Uni cara y vocabulario de noble del siglo XIX. Por si no habíamos caricaturizado lo suficiente a los malos.
- En 20 segundos, el negro, Ethan y Cersei cambian radicalmente de opinión.
- El negro encañona y empotra a hija tonta y, lógicamente, la familia decide que hay que salvarlo. Eso sí, que se desate él y se apañe con la pandi destroyer, que bastante hemos hecho no ofrendándolo.
- Asústate o le doy más volumen al "¡Chan!" la próxima vez que alguien se cuele en el plano.
- "Esta es la estrategia cariño: toma este arma que no has tocado en tu vida y vete sola a la otra punta de la casa a repartir muerte. Y no mires atrás no vayas a descubrir al que te sigue".
- Con dos camionetas arrancamos la plancha de acero como si cogiéramos un post-it del taco. Y bueno, que el espectador intuya que también hemos arrancado las de las ventanas de los 4 lados de la casa. No hace falta rodarlo, el público es inteligente.
- La pandi destroyer invade la casa en borriquito y con la despreocupación propia de aquel que se las tiene que ver con un par de adultos escondidos y armados.
- Ethan salva a niño idiota en el último segundo.
- Los vecinos salvan a Cersei en el último segundo.
- La niña tonta salva a Cersei, Ethan y niño idiota en el último segundo.
- El mendigo salva a Cersei, niño idiota y niña tonta en el último segundo.
- El mendigo los salva usando el robot con el único objetivo de llegar en el último segundo. Si no, habría llegado en plena "oración" y nos hubiéramos perdido la escena que resalta el fanatismo de los vecinos, que no había quedado del todo claro.
- Cersei, como buena madre americana y pese a la elaborada estrategia de Ethan, es desarmada en 2 segundos y solo vale para gritar "no toquéis a mis hijos".
- Tío, es que la familia de Ethan también se lo busca, mira que prosperar... normal que la rubia-que-no-pestañea-para-dejar-claro-que-está-un-poco-tocada quiera matarlos junto a su séquito de pudientes multiculturales (que tampoco gesticulan, no vayamos a confundirlos con los buenos)
- Cuando quiera crear una situación en la que se permite matar, violar, pisar el fregado, etc. use como excusa una acción de un nuevo gobierno para mantener la paz el resto del tiempo (Battle Royale, Los Juegos del Hambre, La Purga)

Pues esto funciona, qué alivio.
6
7 de junio de 2013
46 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia-ficción es un género que siempre ha causado controversia. Algunos la aman, otros la catalogan como algo para freaks, pero está claro que esas predicciones especulativas de guionistas y directores siempre han atraído la atención del público, deseoso de conocer el posible futuro que nos espera. Muchos han sido los finales escritos para la gran pantalla, algunos de ellos, ya han quedado completamente desmentidos por la inminencia de un presente que dejó en evidencia el imaginativo pasado, como la gran conocida obra de Kubrick “2001: Una Odisea en el Espacio”. Futuros apocalípticos, post-apocalípticos, inundaciones, choque de planetas, ataques alienígenas, y muchas otras vicisitudes han amenazado el planeta Tierra, más o menos creíbles, pero aceptadas en cualquier caso por llevar el código “Sci-Fi”.
The Purge nos muestra una distopía dentro de una utopía, una mezcla entre Battle Royale (Kinji Fukasaku – 2000) y Funny Games (Michael Haneke – 1997), la parte distópica es la más creíble bajo mi punto de vista; Estados Unidos, las autoridades han creado una noche (12 horas) de permisividad total en cuanto a la infracción de leyes se refiere. Una noche al año, la población está en todo su derecho como ciudadanos americanos de cometer cualquier delito, robos, atracos, palizas, violaciones y asesinatos, todo vale en la noche de las bestias. La parte menos creíble es la que sólo forma parte como dato aclarativo en la contextualización de los hechos, y es que nadie podría creer que dentro de 9 años el índice de paro pudiera estar en un 1%.
La trama creada por DeMonaco se vuelve muy consistente desde el primer minuto de metraje. La idea era original y el planteamiento ha sido adecuado, el reloj marca las 18:55 en la casa de James Sandin, un empresario afortunado que vio claro el negocio de la seguridad para el hogar cuando la ley “sin ley” fue instaurada, en ese momento la familia se prepara para una relajada noche en el confort de su casa acorazada viendo un rato la televisión. Desde ese instante la atmósfera se vuelve espeluznante, el aviso oficial en todos los canales advirtiendo que durante las próximas 12 horas los servicios de emergencia no podrán ser contactados, así como la aparente normalidad con la que es tratado el asunto en el interior de la mansión, resultan asfixiantes hasta el punto de mirar a ambos lados en la oscuridad de la sala de cine.
Las actuaciones son convincentes dentro de lo limitado del registro, el guión es interesante pero no da para más, un tipo de cine no muy apreciado por la crítica que podríamos denominar la nueva serie B, entretiene pero no llega a tener la suficiente profundidad ni estética necesaria para ser tomado en serio. Una apuesta arriesgada, sin pretensiones y de bajo presupuesto que logra su perturbador objetivo de ponernos en la piel del protagonista. ¿Qué harías tú en una situación similar?
2
23 de junio de 2013
42 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de una sociedad que prospera a base de eliminar a sus elementos más inútiles no es nueva. Ya los espartanos abandonaban en el monte Taigetos a los recién nacidos deformes.

Porque, no nos engañemos, los "Nuevos Padres Fundadores" que en la película son citados como los que han dado un nuevo giro al país, acabando con el paro, etc, podrán haber vendido a sus conciudadanos que el renacer se debe a la catarsis que provoca la noche de violencia, pero en realidad (y así se cita en una escena del film) el descenso del paro, el aumento de la riqueza, etc, no puede deberse a una focalización de la criminalidad en una noche: ¿no se deberá a la eliminación física de todos los mendigos, ancianos, marginados, y elementos improductivos de la sociedad?.

Para quien crea que esto es imposible, o que resulta imposible convencer a la sociedad de que esa sociedad puede tener éxito, recordemos que, aún ahora, los libros de Historia suelen recordar que Hitler acabó con el paro y la inflación en la Alemania de entreguerras, y lo suelen explicar por los salarios bajos y la destrucción del poder sindical y obrero, pero no suelen ofrecernos cifras sobre el "soplo", la "inyección" que supuso el robo de miles de millones de marcos a los judíos, el expolio de sus casas (que se regalaban a los "buenos germanos"), el trabajo esclavo (más adelante, también de los prisioneros de guerra)... Evidentemente, esa "recuperación" de la economía es posible. Pero ¿queremos pagar el precio?

La idea, pues, es MUY BUENA. Lástima que se quede ahí, y la película se convierta en una estúpida ensalada de tiros, como un "Sólo en casa" a la adulta, donde el único aliciente parece ser adivinar quién va a aparecer a la espalda del malo de turno que está apunto de descargar un golpe para pegarle un tiro. Se lo juro, en el cine donde la vi había risas cada vez que un "malo" era abatido cuando estaba a punto de pegarle un hachazo a alguno de los protagonistas.

La muy, pero que muy previsible moraleja final no arregla nada (spoiler)


Por cierto, esto NO ES CIENCIA FICCIÓN. (dónde está la ciencia?) Como mucho, Política-Ficción
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En serio, cuando ya había aparecido para pegarle un tiro a uno de los malos en el último segundo Ethan Hawke, y luego la mujer, y uno de los hijos, y los vecinos, o no sé quién más, se oyó una voz en el cine (en inglés, la vi en UK) "¿Y el negro, cuándo vuelve a salir?"

Y volvió, claro
2
26 de julio de 2013
36 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que lastima que una idea tan "simpática" se trate como un telefilm. Si cambias las caras conocidas del matrimonio protagonista por Tory Spelling y Mark-Paul Gosselaar te echas una siesta de campeonato.

En unos EEUU sin paro y sin violencia, durante 12 horas, un día al año dejan que los sueños de sus ciudadanos se hagan realidad. Joder... al menos en una casa del terror de Los Simpson todos son zombis menos ellos y lo primero que dice Homer al verse solos en Springfield es "¿Quien quiere robar un Ferrari?" En fin no me voy a dilatar por que el resumen es que viendo esta peli la gran mayoría de los minutos tenia la mirada perdida pensando en todo el partido que le podían haber sacado, tanto político como social...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pedazo de sistema de seguridad que para mi lo querría... Impenetrable, como seria la hija de Ethan Hawke si el mierdolín se carga al ya nombrado.

El sintecho... Que viene ¿Duchado?¿Estrena ropa? ¿Se te esconde un tipo asi en casa y no deja al menos un tufillo sospechoso?

Un primo tuyo de Parla sabe cortar la luz desde fuera a esa casa tan impenetrable, la cual sigue emitiendo vídeo gracias al generador interno, pero ni una puta luz de emergencia tipo descansillo de portal.

Si formas parte de un grupo de Abercrombies asesinos que entran a una casa a oscuras, en la cual es muy posible que al menos 3 adultos vayan armados hasta los dientes dada la noche que es... ¿Como vas dando saltitos por los pasillos en camisón con un machete-espada?

¿Se nota o no se nota que la vecina rubia al principio tiene un dialogazo con el cual ya sabes que viene! que viene!? Por si no queda claro el bueno de Ethan aclara que justo este año no les invitaron al fiestón de la purga...

Año 2022 era ¿no? Que escopeta mas manejable saca Ethan... Se ve que dejaron de hacer juegos tipo Call of Duty por que de haber jugado solo un par de horas ya sabrían mas o menos que es buena idea y que no.

Por no hablar del "separemosnos" tan mítico y que tan buenos resultados le dio a este tipo de cine. Voy a proteger a mi familia luchando por un desconocido al que dejo atado, ademas los voy dejando desperdigados por casa para que si les ocurre algo yo no pueda estar cerca... Y esto lo piensa un tipo superventas de sistemas de seguridad.

¿Y que mierda es el muñecoche que se fabrica el niño?¿Y por que lo usa el negro al final?¿Y si tiene visión nocturna por que no la usa y tiene que ir dando las largas?¿Por que no lo han probado aún los de Top Gear?
5
23 de junio de 2013
28 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cifra de 34 millones de dólares obtenidos en su fin de semana de estreno convierte a The Purge: La Noche de las Bestias en un éxito inmediato, y mejor, posiblemente un título potencial para unas cuantas secuelas. Este film, que solo costó 3 millones -y lleva casi 60 solo en USA- es la nueva producción de Michael Bay, y también de Jason Blum (Paranormal Activity). El reparto incluye a Ethan Hawke, Lena Heady y Rhys Wakefield como nombres más interesantes. Les dirige James DeMonaco (Staten Island), también creador del guión.

En una sociedad futura el pueblo norteamericano celebra la purga, una noche en la que durante doce horas matar es legal. Ese acto hace que el índice de criminalidad del resto del año sea ínfimo, también la desaparición de los pobres, incluso un tasa de desempleo de solo un 1%. El matrimonio que forman James y Mary Sandin (Hawke & Heady) y sus dos hijos, se cierra a cal y canto en su casa con la esperanza de pasar una noche tranquila. El problema, se les cuela en casa un hombre de color (Edwin Hodge) que es buscado por unos asesinos enmascarados que le quieren matar, y que entraran en la casa.

Ethan Hawke se está convirtiendo en un especialista en ciertos aspectos que The Purge pone de manifiesto. Por ejemplo, ser protagonista de cine de serie B (Daybreakers), ser dirigido por James DeMonaco (Staten Island), colaborar con el productor Jason Blum (Sinister), y ya en la ficción, encerrarse en un recinto ante una amenaza criminal exterior (Asalto al Distrito 13) y tener una familia de la que no te puedes fiar, o completamente idiota (como la que ya tuvo en Sinister). Aunque esto pueda parecer una crítica al actor, no lo es, Hawke es el actor más acertado de The Purge -junto al villano Rhys Wakefield (El Santuario)-.

El planteamiento de The Purge es bastante prometedor, esa sociedad distópica en la que el crimen es legal en un momento puntual del año. Durante la primera parte de la película esa idea está bien desarrollada sin profundizar demasiado en ella, después se deja de lado para ser un thriller de invasión a casas que recoge escenas y clichés de Funny Games, Los Extraños, The Collector y Game Over: Se Acabó el Juego.

Al igual que en los ejemplos mencionados en The Purge se palpa la tensión en el ambiente, con el juego del gato y el ratón que sucede en el hogar de los Sandin entre las víctimas y los captores. Nada nuevo pero bien hecho y con alguna escena potente -Hawke/Sandin acabando con unos cuantos de los enmascarados que entran en su casa-.

The Purge tiene alguna cagada que evita una mayor valoración. Viene de un tercer acto y un giro que se da en él que convierte esta noche de las bestias en la noche de los disparates, o un capítulo violento de La que se Avecina. Añadir que los dos personajes adolescentes siempre molestan, Adelaide Kane por mala actriz, un mejor Max Burkholder porque interpreta a un crío que se merece un par de guantazos bien dados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para