Haz click aquí para copiar la URL

Congo

Aventuras. Acción. Ciencia ficción. Fantástico Una expedición al Congo africano termina siendo un desastre. Un grupo de expertos busca un tipo de diamantes que, por su tamaño y pureza, pueden ser utilizados para poner en funcionamiento un transmisor de comunicaciones por láser, que también puede ser utilizado como arma. Cuando el equipo pierde contacto, la novia de uno de ellos, una antigua agente de la CIA, se dispone a buscar a su prometido por la selva. (FILMAFFINITY)
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
13 de enero de 2006
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia con posibilidades, como casi todo lo que ha escrito Crichton, pero muy mal trasladada al guión.
No entiendo muy bien por qué han decidido darle ese toque tan cómico (más bien ridículo) cuando podría haber sido más seria, entretenida y espectacular. No podrían haber elegido actores más caricaturescos: Tim Curry, Grant Heslov, el negro que hace de dictador (?) militar...
Engrosa la lista de películas cuya base argumental está constituida por numerosos delirios tecnológicos. Y no me refiero precisamente a lo del gorila que se comunica mediante la lengua de signos, cosa más o menos creíble.

La banda sonora es bastante decente. Lebo M, Goldsmith... recomiendo escuchar el CD de Epic Soundtrax al menos una vez.

Aunque contaron con un presupuesto majo, se nota que han intentado hacer más de lo que se podía. No habría sido difícil evitar mostrar tan explícitamente la erupción volcánica del final.
Ha sido víctima del mercado de los efectos especiales y de la acción.
7
17 de abril de 2009
24 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poca compasión para Congo, en algun punto quizas injustificada puesto que estamos ante una obra discreta con viaje de por medio, un grupo de héroes/víctimas y acción condensada. Marshall no está en el estrellato, pero yo siento que Congo no es tan mala como la hacen ver.

Una trama sencilla: hombre perdido en la selva y la disyuntiva entre el afecto de su pareja que desea ir a buscarlo y el interés del jefe de ambos, que quiere encontrar de paso una ciudad perdida en medio de la jungla. La trama no es sosa, de hecho está bien llevada tanto por su narrativa como por su fotografía. Si es cierto que se resiente sobremanera en aspectos pseudo políticos que intentan contextualizar y solo logran distraernos de lo que uno espera: gritos, corridas y salvar las vidas...

Una gorila de por medio, simpática y...robótica, jajaj; unos supuestos diamantes que conforman el verdadero motor del viaje. Una historia tradicional narrada en forma tradicional y que posee muy buenos efectos especiales. Tribus perdidas, fauna descrita con detalle por los mismos protagonistas, duchos en el tema...no mucho más, porque no existía otro objeto para hacer esta peli salvo el éxito de la misma producción de Jurassic Park junto a la fama de Chrikton en su puesto como escritor...no, no es de lo mejorcito, pero tampoco hay que gastar pólvora en chimangos.
1
19 de marzo de 2010
42 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que los espectadores somos unos infradotados mentales que no nos damos cuenta de nada y que nos pueden hacer creer cualquier estupidez. Al menos éso es lo que se cree el pseudo director Frank Marshall con éste film absurdo y bochornoso. No vale la pena detenerse en comentar el guión ní las actuaciones porque todo es un absurdo de principio al fin. El disfraz de gorila es un escándalo sin parangón, le hubieran dado una buena cepillada para que luzca más creíble pero ní se molestaron en éso. La selva con toda la vegetación de utilería es un desmadre de plantas plásticas y helechos artificiales que ní Ed Wood se hubiese atrevido a tanto. Ahora bien, si nadie avisó y la película es una broma pesada de mal gusto bizarro, así si que vale ja ja muy graciosa.
7
3 de marzo de 2017
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Congo fue una novela publicada en 1.980 por el ya fallecido Michael Crichton, en la que un grupo de investigadores, cada uno de ellos con diversos intereses personales, viajan a la república del Congo, donde se toparán con las ruinas de una legendaria ciudad perdida, llamada Zinj, donde se toparán con un terrible secreto oculto durante siglos.

En base ha esta premisa argumental el film nos muestra a ese variopinto grupo, formado entre otros por:

Peter Elliott, un primatólogo de la Universidad de Berkeley, honesto y bondadoso, que solo busca devolver a su gorila Amy, a la que ha logrado enseñar el lenguaje de los signos, a su hábitat de origen, las selvas del Congo. La actuación de Dylan Walsh es bastante correcta, aunque de la sensación de que nunca llega a despegar completamente.

Richard, asistente de investigación, compañero y amigo de Elliott, arrastrado contra su voluntad a esa odisea africana y de trágico final. Grant Heslov tiene un rol muy secundario y la espicha rápidamente, un personaje diseñado para morir lo antes posible y dejar paso a los mas importantes.

Karen Ross, una doctora experta en electrónica y comunicaciones, fuerte, decidida e independiente, demuestra un gran valor y determinación, aunque siempre siguiendo sus principios. Laura Linney realiza una buena actuación con un personaje femenino que no denota debilidad y si mucha fortaleza.

Munro, un británico de ascendencia africana que liderará el grupo. Excelente actuación de Ernie Hudson con un personaje carismático e interesante.

Herkermer Homolka, un filántropo rumano que se ofrece a ayudar a Eliott a llevar a Amy a casa, en apariencia desinteresadamente, aunque luego se compruebe que no es así. El gran Tim Curry cumple soberbiamente como el personaje embustero, embaucador y codicioso de Homolka, siendo de los mas convincentes del reparto.

La gran virtud de Congo es que es tremendamente entretenida, todos aquellos que critican lo fantasioso del argumento, que si el gorila es un tipo disfrazado, no se que de las actuaciones o lo falso de la selva, simplemente no tienen ni puta idea de lo que hablan. Esto es una cinta comercial de aventuras echa para entretener y punto. Las actuaciones, ambientación y efectos especiales son lo justo para resultar aceptables. No son una maravilla,ni tampoco la dirección de Frank Marshall, pero no es una cinta mediocre ni de coña, su función de hacer pasar el rato la cumple de sobra ofreciendo un poco de terror, suspense y acción, con el siempre fascinante y exótico trasfondo Africano.

Si se parece a la novela no lo sé porque nunca la he leído ni he podido encontrarla, pero igualmente me la suda, pues raramente un film resulta cien por cien similar a la novela en que se basa, aunque por lo que sé, se ajusta bien al material original.

Para mi Congo es una de esas joyas pasadas del cine de aventuras, menospreciada y machacada por los subnormales de siempre que van de listos y expertos pero que realmente no saben un carajo ni de actuación ni del arte cinematográfico.

Que no digo que sea ninguna obra maestra ojo, pero me mosquea que se destroce a lo que es una buena peli solo por los mismos cabritos de siempre que creen que su palabra es la única válida. Eso es todo.

Buen y recomendable film de aventuras y terror. Gracias.
1
25 de mayo de 2006
28 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mala con ganas. Porque aparte de ser absurda en numerosos aspectos, está increíblemente mal hecha. Recuerdo que la vi porque en un "making of" que echaron en la tele la ponían bastante bien en cuanto a cómo estaba hecha, los efectos especiales y demás, y me llamó la atención. Además recuerdo que las tres cuartas partes del "making of" hablaba de lo que les había costado hacer una lava tan realista, tan creíble, etcétera etcétera.

Pues sí, se partieron la cabeza con la lava y de lo demás pasaron. Porque a los simios sólo falta vérseles las cremalleras a la espalda (quizá se abrochan a base de velcro, que con esto de la tecnología...). En cuanto a los efectos especiales... pues sí, la lava parecía de verdad... ¿y?

Luego ya es una peli en la que se ceba todo. Historia absurda, como dije, malas interpretaciones con más de una sobreactuación. y... y ya está. Es que la película no tiene más que lava y gente disfrada de gorilas. ¡Qué triste!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para