Congo
4.2
12,327
Aventuras. Acción. Ciencia ficción. Fantástico
Una expedición al Congo africano termina siendo un desastre. Un grupo de expertos busca un tipo de diamantes que, por su tamaño y pureza, pueden ser utilizados para poner en funcionamiento un transmisor de comunicaciones por láser, que también puede ser utilizado como arma. Cuando el equipo pierde contacto, la novia de uno de ellos, una antigua agente de la CIA, se dispone a buscar a su prometido por la selva. (FILMAFFINITY)
20 de septiembre de 2015
20 de septiembre de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película Congo es un de esas pelis que siempre que la ponen piensas en lo mala que es, pero lo que entretiene... luego te das cuenta que no. Es mala y aburrida.
Una doctora y un imbécil total, van a África y a buscar a otra gente para no sé qué. Este grupo expedicionario se hace acompañar por una mona parlanchina que bebe martini...si tal cual.
La propia Laura Linney flipaba con semejante despropósito.
A medida que avanza la película la cosa va degenerando aún más, y el ritmo es más lento. Al final el aburrimiento es mayúsculo.
Los efectos son nocivos, los guiones horribles, la trama estúpida...y así se puede seguir todo el día.
Una doctora y un imbécil total, van a África y a buscar a otra gente para no sé qué. Este grupo expedicionario se hace acompañar por una mona parlanchina que bebe martini...si tal cual.
La propia Laura Linney flipaba con semejante despropósito.
A medida que avanza la película la cosa va degenerando aún más, y el ritmo es más lento. Al final el aburrimiento es mayúsculo.
Los efectos son nocivos, los guiones horribles, la trama estúpida...y así se puede seguir todo el día.
30 de agosto de 2015
30 de agosto de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mitad de los 90 aún era lo suficientemente ingenuo como para esperar que de golpe y porrazo se pudieran lanzar al mercado obras maestras del calibre de las de Alien (las dos primeras, obviamente, 1979 y 1986) o de Indiana Jones (la primera de 1981 pero sobre todo la de 1984 y la de 1989). De hecho, Frank Marshall, aunque parte de la novela homónima de Michael Cripton, se inspira en estas dos sagas para "Congo", juntando unos extraños seres que acosan a los protagonistas con templos, ciudades perdidas y tesoros, con el añadido de una especie de anticipo a "Mi gran amigo Joe" (1998). Aunque al final, a la que se parece más es a la antigua "Las minas del rey Salomón" de 1950.
El resultado es mediocre aunque no tan malo como se puede pensar después de leer las críticas que la pusieron a caldo en 1995 o ver las siete nominaciones a los Razzies, incluida a peor película, que obtuvo. En cambio en la taquilla no le fue tan mal, con más de 152 millones de dólares recaudados. El principal defecto que tiene, además de la ridícula trama de la gorila, incluido su aspecto, es la sensación de descuido e improvisación, en una trama en la que se ha querido meter de todo. Por ejemplo, si la ciudad fue fundada por el Rey Salomón, ¿por qué hay jeroglíficos egipcios? Si al menos fuera de época, es decir de 1875 a 1925 o de 1910 a 1920, si hay que precisar más, hubiera sido más atractiva.
El resultado es mediocre aunque no tan malo como se puede pensar después de leer las críticas que la pusieron a caldo en 1995 o ver las siete nominaciones a los Razzies, incluida a peor película, que obtuvo. En cambio en la taquilla no le fue tan mal, con más de 152 millones de dólares recaudados. El principal defecto que tiene, además de la ridícula trama de la gorila, incluido su aspecto, es la sensación de descuido e improvisación, en una trama en la que se ha querido meter de todo. Por ejemplo, si la ciudad fue fundada por el Rey Salomón, ¿por qué hay jeroglíficos egipcios? Si al menos fuera de época, es decir de 1875 a 1925 o de 1910 a 1920, si hay que precisar más, hubiera sido más atractiva.
22 de julio de 2020
22 de julio de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es posible hacer algo tan mal. No me creo que una mente humana pueda concebir hacer lo que ha hecho este director, el sr. Frank Walsh. ¡Impresionante!. No hay por donde coger el hilo de esta pelicula, no sabes de que va, se pierde todo tipo de sensaciones, de sentidos, de orientación... No se sabe nada de nada, ¡Es horrible!, estaba cenando cuando empezó la película y he terminado dibujando patatas, solo patatas.
Ahora me voy a ver si consigo conciliar es sueño contando patatas.
Ahora me voy a ver si consigo conciliar es sueño contando patatas.
9 de diciembre de 2006
9 de diciembre de 2006
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es medianamente entretenida, aunque tiene partes soporíferas.
La idea de partida es muy subrealista pero pasa.
Las actuaciones...................Bueno... Linney lo mejor, está guapísima. Lo demás fuera.
Monos pintados de blancos, escenarios ¿eh?, chismes de plástico... bueno, los razzies debieron premiarle en algo. jejeje.
La idea de partida es muy subrealista pero pasa.
Las actuaciones...................Bueno... Linney lo mejor, está guapísima. Lo demás fuera.
Monos pintados de blancos, escenarios ¿eh?, chismes de plástico... bueno, los razzies debieron premiarle en algo. jejeje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here