Haz click aquí para copiar la URL

Congo

Aventuras. Acción. Ciencia ficción. Fantástico Una expedición al Congo africano termina siendo un desastre. Un grupo de expertos busca un tipo de diamantes que, por su tamaño y pureza, pueden ser utilizados para poner en funcionamiento un transmisor de comunicaciones por láser, que también puede ser utilizado como arma. Cuando el equipo pierde contacto, la novia de uno de ellos, una antigua agente de la CIA, se dispone a buscar a su prometido por la selva. (FILMAFFINITY)
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
21 de enero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Congo es una de esas películas de aventuras de las que esperas que realmengte lo sea y acaba defraudándote. En este caso esos diamantes gigantescos se quedan allí, en una cueva, custodiados por una especie de simios agresivos, porque la agresividad humana y su codicia merecen una lección Se cumplen los mitos mineros del África Negra y esperas que no sea una barbaridad lo que te mantiene la intriga, pero finalmente no te convence.
5
7 de mayo de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A que me refiero con el título. Es simple

Los detractores:

- Tenéis razón de que la película tiene unos efectos pobres.
- Tenéis razón de que la historia tiene partes ridículas
- Tenéis razón de que los gorilas se notan a patadas que son hombres disfrazados.
- Tenéis razón de que los personajes son planos y estereotipados
- Tenéis razón en que ha veces parece una comedia mal hecha

Sin embargo, los defensores:

- Tenéis razón en que el film es entretenido
- Tenéis razón con que la historia es bastante interesante
- Tenéis razón en que la chimpancé que les acompaña es bastante simpática
- Tenéis razón en que la película tiene una buena fotografía
- Tenéis razón en que el film es bienintencionado y no busca ser una obra maestra del cine

En resumidas cuentas, tenéis razón todos. Tanto los detractores, como los defensores. Así que le pondré un 5 por lo dicho, porque después de todo, TODOS TENÉIS RAZÓN.
2
5 de abril de 2006
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchas las novelas de Michael Crichton que han sido llevadas al cine. Algunas han sido tremendos exitos (Parque jurasico), otras han pasado sin pena ni gloria (Sol naciente), pero creo que esta es la peor adaptación de todas.

El libro "Congo" no es de los mejores de su bibliografia tampoco, pero no esta mal. Y si puedo asegurar que no tiene ese tono estupido e infantiloide que se respira en la película. Las novelas de Crichton suelen coger un determinado tema de interés científico y desarrollarlo por caminos que no pensabamos. Además suelen estar muy bien documentadas. Todo eso se hecha en falta en la película que pasa a ser una especie de aventuras en la selva pero sin Tarzan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Enel libro el personaje de la gorila es fundamental porque esta enamorada de su cuidador. Y de hecho gran parte de la novela se dedica a "lo que piensa Amy". Eso no se atisba siquiera en toda la película excepto al final cuando la gorila se interpone frente a los gorilas asesinos. Pero la escena resulta totalmente patetica.
2
1 de octubre de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El habitual productor de Steven Spielberg, Frank Marshall, que también ha hecho sus pinitos en la dirección con películas como Aracnofobia o Viven, dirigió en 1995 esta pésima adaptación de la novela de Michael Crichton, Congo. Si entrásemos a comparar la película con el libro, no acabaríamos nunca, dado que las diferencias son sustanciales y en cantidad. Así que nos centraremos en el film en sí, que no tiene desperdicio.

De entrada uno no sabe qué calificativo otorgar a este relato. ¿Ciencia ficción? ¿Aventuras? ¿Thriller? ¿Acción? ¿Terror? ¿Comedia? La verdad es que tiene un poco de todo, de tal manera que al final uno tiene la sensación de haber visto un caótico popurrí, el cual podríamos definir como un querer y no poder que se queda en nada.

Por un lado tenemos a una científica ex miembro de la CIA (Laura Linney) que viaja a África por dos motivos: su trabajo para una gran corporación y la búsqueda de su novio perdido (un desaprovechadísimo Bruce Campbell). Por otro un busca tesoros (Tim Curry posiblemente en su peor interpretación) que cree saber dónde se encuentra una mina de diamantes que ríanse ustedes de las minas del Rey Salomón. Después tenemos a un primatólogo (Dylan Walsh, que ha vivido tiempos mejores en su serie Nip Tuck) cuya motivación para viajar al continente africano es devolver a la madre naturaleza, el objeto de su estudio durante años, un gorila hembra a la que ha enseñado a hablar mediante el lenguaje de los sordomudos (la parte de ciencia ficción no es que un animal hable, sino que un científico decida desprenderse alegremente de su descubrimiento más importante).

De una forma bastante torpe, el guión del mediocre escritor John Patrick Shanley (La duda, Joe contra el volcán) narra cómo este heterogéneo grupo coincide en la misma expedición, comandados por un duro jefe de seguridad (Ernie Hudson). Cada uno tiene su motivación, pero curiosamente todos ellos desean ir al mismo punto del Congo.

La expedición deberá enfrentarse a una guerra civil, unos gorilas asesinos, las ansias de poder de unos, las de riqueza de otros y el ego de la gorila parlanchina, lo que da una idea de lo que uno puede encontrarse.

Si a las incongruencias de la historia y al poco interés que desata tal y como está contada (no dudéis que el libro de Crichton engancha mucho más) unimos que, a pesar de estar contextualizada en África, la fotografía es muy pobre y la puesta en escena en muchos casos parace de televisión, obtenemos este subproducto que desaprovecha lo que, en manos de otro director, habría podido ser, como mínimo, un blockbuster muy disfrutable.
1
10 de enero de 2010
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cojan un mono que habla, un diamante mágico, un agente de la CIA y la selva del Congo. Remuevan bien a fuego lento y el resultado lo congelan. Después piquen el hielo y mézclenlo con anís y zumo de piña.
Bébanlo y el resultado será una absoluta indigestión cinematográfica.
Una tomadura de pelo (de mono).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para