Telaraña
2001 

5.6
11,991
Thriller. Intriga
Gary Soneji es un psicópata brillante y sin escrúpulos que ha conseguido un puesto de profesor en una elitista escuela privada de Washington D.C. Empleando sus amplios conocimientos sobre secuestros, Soneji secuestra a Megan, la hija de un importante senador de los EE.UU. El detective Alex Cross se incorpora al equipo encargado del caso, del que también forma parte la responsable de la seguridad de Megan en la escuela. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2012
4 de julio de 2012
51 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que el guión esté cogido por pinzas, porque no se sujeta ni con los cables del Golden Gate. Es, sencillamente un guión ilegal, tramposo y fraudulento.
La cita para entregar el termo a base de llamadas telefónicas desafía a la Probabilidad, a la Física, a la Lógica y a la Fisionomía de una anciano que se recore una ciudad entera sin quitarse la gabardina. Piensen en casos posibles y casos favorables, please...
Por supuesto, no falta el típico gran momento de un detective frente a un ordenador adivinando, a la primera, la contraseña del criminal. Todo el mundo ha mencionado, al menos una vez en alguna frase, su contraseña. Y, ojo, con caracteres alfanuméricos. No sé, ¿será "meryl_streep" la contraseña de Gilbert en FA? ¿es "emp@lmao" la de Sinescrúpulos, "chucknorri$" la de Txarly o "bolas.llenas.09" la de Miss_Clonazepan? ¿"M. Heidegger, Gesamtausgabe, T. MMXXXXXIII" la de Hemicéfalo? No todos somos como Paris Hilton y menos aún los criminales que mantienen en vilo a todo el FBI.
La cita para entregar el termo a base de llamadas telefónicas desafía a la Probabilidad, a la Física, a la Lógica y a la Fisionomía de una anciano que se recore una ciudad entera sin quitarse la gabardina. Piensen en casos posibles y casos favorables, please...
Por supuesto, no falta el típico gran momento de un detective frente a un ordenador adivinando, a la primera, la contraseña del criminal. Todo el mundo ha mencionado, al menos una vez en alguna frase, su contraseña. Y, ojo, con caracteres alfanuméricos. No sé, ¿será "meryl_streep" la contraseña de Gilbert en FA? ¿es "emp@lmao" la de Sinescrúpulos, "chucknorri$" la de Txarly o "bolas.llenas.09" la de Miss_Clonazepan? ¿"M. Heidegger, Gesamtausgabe, T. MMXXXXXIII" la de Hemicéfalo? No todos somos como Paris Hilton y menos aún los criminales que mantienen en vilo a todo el FBI.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podrían añadirse un par de giros de Italia más:
Morgan Freeman al final se queda con la niña y los diamantes: el psiquiatra raptado rapta a los raptores del raptor de la niña, ¡la hostia!
Y, en un sorprendente último giro, la niña, que es inteligentísima, mata a Morgan Freeman (cómo mola) y se queda definitivamente con los diamantes. ¿El motivo? Sus padres la habían castigado sin paga, así que monta todo el embrollo para colmar sus caprichos. La niña raptada mata al psiquiatra raptado por los raptores del raptor de ella misma, que es la raptora de todos ellos. Inhumano. Bestial. Qué imaginación.
Todo esto no quita lugar a que la peli sí tenga alguna sorpresa impactante, como que Morgan Freeman no la narre en off.
Morgan Freeman al final se queda con la niña y los diamantes: el psiquiatra raptado rapta a los raptores del raptor de la niña, ¡la hostia!
Y, en un sorprendente último giro, la niña, que es inteligentísima, mata a Morgan Freeman (cómo mola) y se queda definitivamente con los diamantes. ¿El motivo? Sus padres la habían castigado sin paga, así que monta todo el embrollo para colmar sus caprichos. La niña raptada mata al psiquiatra raptado por los raptores del raptor de ella misma, que es la raptora de todos ellos. Inhumano. Bestial. Qué imaginación.
Todo esto no quita lugar a que la peli sí tenga alguna sorpresa impactante, como que Morgan Freeman no la narre en off.
28 de julio de 2018
28 de julio de 2018
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de rápida visión, ágil y entretenido. Casi tan veloz como lo rápido que se te olvidará. Una película entretenida, pero que tendrá cero trascendencias en tu existencia. Si te recuerdas de ella en 15 días te felicito. Si la recuerdas en 6 meses, anda a canjear tu premio.
Simplemente para pasar el rato. Pero no le pidas más que eso.
El guion es entretenido, pero tiene elementos tan mal trabajados, que nunca resulta creíble del todo. Sin duda falto prolijidad.
Simplemente para pasar el rato. Pero no le pidas más que eso.
El guion es entretenido, pero tiene elementos tan mal trabajados, que nunca resulta creíble del todo. Sin duda falto prolijidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más que una detective inteligente Megan parecía una pitonisa, capaz de adivinar como va actuar el resto. ¿Creíble? Simplemente no.
18 de agosto de 2006
18 de agosto de 2006
32 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La hora de la araña" es un film mediocre, sinceramente, no entiendo que puede verle alguien a este film para considerarlo una buena película, aunque, eso si, tiene un única virtud, y es que no llega a aburrirte del todo.
Bueno pero vayamos por partes. El director del mismo es el discretísimo Lee Tamahori, cuyas películas más populares son las posteriores "XXX 2: Estado de emergencia" y "Muere otro dia", de la saga James Bond, nada del otro mundo.
El reparto está encabezado por Morgan Freeman, en el papel protagonista, Alex Cross, como siempre Morgan demuestra un solvencia total, es un todo terreno, después tendríamos a la agente del Servicio Secreto con quien se une, Jezzie Flannigan, intepretada por Monica Potter, a la que pudimos ver en "Patch Adams", o, más recientemente, en "Saw", y como malo, malote tenemos a Michael Wincot, que interpreta el papel de Gary Soneji, Michael no ha pasado nunca de ser un actor de segunda fila, pero podemos verlo también como actor de reparto en "The Doors" o "Antes que anochezca".
El argumento es de lo más típico, trama policial sobre un asesino que quiere que sus crímenes sean recordados, porque quiere notoriedad, y todas esas cosas por las que le da últimamente a los psychokillers.
Pero claro, Gary Soneji no contaba con la astucia de Alex Cross (que aparece por segunda vez en la pantalla, tras protagonizar también "El coleccionista de amantes"), quién en esta ocasión unirá sus fuerzas con la agente del Servicio Secreto, Jazzy Flannigan. Sin embargo, nuestro avispado asesino, urde un plan habilmente trazado, para hacer caer en sus garras al protagonista de nuestra historia (de ahí el título, ingenio a más no poder).
(spoiler)
La falta de credibilidad de los giros, y la trama bastante simplona, hace que el título en cuestión no llame la atención a ningún espectador medio, y que haya pasado sin pena ni gloria (y en esta ocasión merecidamente) por nuestro país. Y es que ya os digo que está película no es "ni chicha ni limoná".
Es un película muy neutra, que se deja ver durante algo más de 100 minutos, pero es de ese tipo de películas que 15 minutos después de verla no conseguirás recordar, porque no hay ni una sola escena que merezca ser recordada. Después de un rato llegaras a la inevitable conclusión de que es una película completamente prescindible.
Bueno pero vayamos por partes. El director del mismo es el discretísimo Lee Tamahori, cuyas películas más populares son las posteriores "XXX 2: Estado de emergencia" y "Muere otro dia", de la saga James Bond, nada del otro mundo.
El reparto está encabezado por Morgan Freeman, en el papel protagonista, Alex Cross, como siempre Morgan demuestra un solvencia total, es un todo terreno, después tendríamos a la agente del Servicio Secreto con quien se une, Jezzie Flannigan, intepretada por Monica Potter, a la que pudimos ver en "Patch Adams", o, más recientemente, en "Saw", y como malo, malote tenemos a Michael Wincot, que interpreta el papel de Gary Soneji, Michael no ha pasado nunca de ser un actor de segunda fila, pero podemos verlo también como actor de reparto en "The Doors" o "Antes que anochezca".
El argumento es de lo más típico, trama policial sobre un asesino que quiere que sus crímenes sean recordados, porque quiere notoriedad, y todas esas cosas por las que le da últimamente a los psychokillers.
Pero claro, Gary Soneji no contaba con la astucia de Alex Cross (que aparece por segunda vez en la pantalla, tras protagonizar también "El coleccionista de amantes"), quién en esta ocasión unirá sus fuerzas con la agente del Servicio Secreto, Jazzy Flannigan. Sin embargo, nuestro avispado asesino, urde un plan habilmente trazado, para hacer caer en sus garras al protagonista de nuestra historia (de ahí el título, ingenio a más no poder).
(spoiler)
La falta de credibilidad de los giros, y la trama bastante simplona, hace que el título en cuestión no llame la atención a ningún espectador medio, y que haya pasado sin pena ni gloria (y en esta ocasión merecidamente) por nuestro país. Y es que ya os digo que está película no es "ni chicha ni limoná".
Es un película muy neutra, que se deja ver durante algo más de 100 minutos, pero es de ese tipo de películas que 15 minutos después de verla no conseguirás recordar, porque no hay ni una sola escena que merezca ser recordada. Después de un rato llegaras a la inevitable conclusión de que es una película completamente prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El susodicho plan, da lugar a unos previsibles, y en ocasiones muy trucados, giros de guión, que venías esperando desde hacía 30 minutos, porque si no la película carecía de sentido alguno.
El ritmo de la película es correcto, es decir se deja ver, pero no posee climax alguno, si no que todo deambula como en una balsa, en ningún momento te sientes más atraido por el film, por como desembocará la historia, o por como se desarrollará, aunque he de decir, que tampoco decae tu atención decae, simplemente permeneces en un estado de semi-expectación a que los acontecimientos te den la razón (porque evidentemente el espectador ya ha visto, a años, luz lo que va a pasar).
El ritmo de la película es correcto, es decir se deja ver, pero no posee climax alguno, si no que todo deambula como en una balsa, en ningún momento te sientes más atraido por el film, por como desembocará la historia, o por como se desarrollará, aunque he de decir, que tampoco decae tu atención decae, simplemente permeneces en un estado de semi-expectación a que los acontecimientos te den la razón (porque evidentemente el espectador ya ha visto, a años, luz lo que va a pasar).
28 de mayo de 2010
28 de mayo de 2010
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega del policía forense Alex Cross. En una historia más interesante, intrigante y mejor elaborada que El coleccionista de amantes.
El comienzo es de los que te enganchan, directos al grano, con astucia, inteligencia, meticulosidad y violencia. Prepara al espectador para enfrentarse a un ser sin escrúpulos, el cual respeta muy poco la vida humana. Si a esto le sumas que no le importa el dinero, es doblemente peligroso. Su fin, buscar el reconocimiento y el protagonismo de la prensa y la sociedad.
Y para colmo quiere combatir con su rival preferido... el Doctor Cross. No hay mejor manera de saborear una batalla, que enfrentarte y vencer a tu mejor enemigo. Aunque no se encuentra en su mejor momento psicológico y mental ( spoiler 1 ), se ve en la encrucijada de dejar los fantamas del pasado atrás, y poner sus cinco sentidos en resolver este enigma. Ahí aparece en acción una agente señalada por sus superiores como la causante del desastre. ( spoiler 2 )
El secuestro de la hija de un senador, el posible secuestro del hijo del presidente soviético, disfraces, asesinatos, chantajes, la trama es muy atractiva e interesante.
Lástima que el desenlace sea tan manipulado, acelerado y forzado para asombrar al espectador que no sabe por donde va a sellar el film.
Recomendable.
El comienzo es de los que te enganchan, directos al grano, con astucia, inteligencia, meticulosidad y violencia. Prepara al espectador para enfrentarse a un ser sin escrúpulos, el cual respeta muy poco la vida humana. Si a esto le sumas que no le importa el dinero, es doblemente peligroso. Su fin, buscar el reconocimiento y el protagonismo de la prensa y la sociedad.
Y para colmo quiere combatir con su rival preferido... el Doctor Cross. No hay mejor manera de saborear una batalla, que enfrentarte y vencer a tu mejor enemigo. Aunque no se encuentra en su mejor momento psicológico y mental ( spoiler 1 ), se ve en la encrucijada de dejar los fantamas del pasado atrás, y poner sus cinco sentidos en resolver este enigma. Ahí aparece en acción una agente señalada por sus superiores como la causante del desastre. ( spoiler 2 )
El secuestro de la hija de un senador, el posible secuestro del hijo del presidente soviético, disfraces, asesinatos, chantajes, la trama es muy atractiva e interesante.
Lástima que el desenlace sea tan manipulado, acelerado y forzado para asombrar al espectador que no sabe por donde va a sellar el film.
Recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
( spoiler 1 )
La escena donde muere su compañera, es superficial y provocada, y los efectos especiales son malísimos, parecía un videojuego cutre.
( spoiler 2 )
Aunque al final se sabe que es esta policía la que se quiere quedar con el dinero y asesinar a la niña, en un principio no se entiende el porque ella misma se echa las culpas y no quiere entrar en la resolución del caso, hasta que Cross interviene y habla en su favor. Me pareció antinatural en un policía. El personaje es muy forzado, como la mayoría de los femeninos en las historias de Cross, se le quiere dar un peso que no corresponde con la trama, y al final son repelentes.
La escena donde muere su compañera, es superficial y provocada, y los efectos especiales son malísimos, parecía un videojuego cutre.
( spoiler 2 )
Aunque al final se sabe que es esta policía la que se quiere quedar con el dinero y asesinar a la niña, en un principio no se entiende el porque ella misma se echa las culpas y no quiere entrar en la resolución del caso, hasta que Cross interviene y habla en su favor. Me pareció antinatural en un policía. El personaje es muy forzado, como la mayoría de los femeninos en las historias de Cross, se le quiere dar un peso que no corresponde con la trama, y al final son repelentes.
4 de noviembre de 2011
4 de noviembre de 2011
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto lo que muchos dicen, es un thriller como otros tantos y difiere en bastantes cosas del libro en el que se basa (sobre todo en lo concerniente al desenlace), pero aún así esta película me ha gustado.
Yo no le pedía a esta película nada más que cerca de 2 horas de entretenimiento de calidad y la historia que dirige Lee Tamahori, con un siempre eficiente y carismático Morgan Freeman llevando el peso del reparto, consigue proporcionármelas sin problemas.
Un 6'5.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
Yo no le pedía a esta película nada más que cerca de 2 horas de entretenimiento de calidad y la historia que dirige Lee Tamahori, con un siempre eficiente y carismático Morgan Freeman llevando el peso del reparto, consigue proporcionármelas sin problemas.
Un 6'5.
______________
Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here