Telaraña
2001 

5.6
11,991
Thriller. Intriga
Gary Soneji es un psicópata brillante y sin escrúpulos que ha conseguido un puesto de profesor en una elitista escuela privada de Washington D.C. Empleando sus amplios conocimientos sobre secuestros, Soneji secuestra a Megan, la hija de un importante senador de los EE.UU. El detective Alex Cross se incorpora al equipo encargado del caso, del que también forma parte la responsable de la seguridad de Megan en la escuela. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2009
4 de marzo de 2009
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contratamos a las dos o tres estrellas de turno, cuatro o cinco secundarios "apañaetes", metemos ordenador, metemos asesinatos que eso siempre gusta (curioso, ¿verdad?) y una investigación policial en absoluto basada en la realidad, sino en otras pelis policíacas casi tan malas como esta.
¿Argumento? ¿Coherencia? Bah, eso no hace falta.
¿Argumento? ¿Coherencia? Bah, eso no hace falta.
2 de febrero de 2012
2 de febrero de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez pasada la hora y veinte más o menos comienza realmente a interesar.
Antes de ello es una película común, pasado ese lapso de tiempo tiene unas vueltas de tuerca interesantes.
Y entretiene de principio a fin pero nada más que eso.
Antes de ello es una película común, pasado ese lapso de tiempo tiene unas vueltas de tuerca interesantes.
Y entretiene de principio a fin pero nada más que eso.
27 de febrero de 2020
27 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que se supone que tiene que ser, cumple como secuela, resulta entretenida, tiene varios giros, etc.
El asesino resulta bastante caricaturesco.
El resto enredos, persecuciones, etc.
Lo mejor el giro final.
Lo peor todo lo que tiene que ver con el chico ruso, no aporta demasiado.
El asesino resulta bastante caricaturesco.
El resto enredos, persecuciones, etc.
Lo mejor el giro final.
Lo peor todo lo que tiene que ver con el chico ruso, no aporta demasiado.
14 de enero de 2024
14 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un thriller policial típico de los 90 (aunque se rodase en 2001), donde siempre hay un policía especializado, un psicópata vengativo y una víctima a proteger. 'Seven', 'El coleccionista de huesos', 'El coleccionista de amantes', 'El silencio de los corderos',... Fue una década muy prolífica para el género. En esta ocasión, al ser ya una película tardía, intenta dar algunos golpes de efecto y giros de guion para diferenciarse de sus predecesoras.
Era una buena película en su día, pero el género está tan manido y las tramas de las películas notables han evolucionado tanto, que en la actualidad 'La hora de la araña' se ve como un film ligero fácilmente digerible. Para pasar el rato y nada más.
La chica, Monica Potter, hizo algunas películas más, pero terminó siendo carne de cañón de series estadounidenses de poca gloria. A mí en esta peli me gustó.
Era una buena película en su día, pero el género está tan manido y las tramas de las películas notables han evolucionado tanto, que en la actualidad 'La hora de la araña' se ve como un film ligero fácilmente digerible. Para pasar el rato y nada más.
La chica, Monica Potter, hizo algunas películas más, pero terminó siendo carne de cañón de series estadounidenses de poca gloria. A mí en esta peli me gustó.
3 de noviembre de 2024
3 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me leéis desde hace tiempo sabréis que una de mis debilidades cinematográficas son los thrillers de acción y, además, siento debilidad por esos en los que hay una contrarreloj por cazar al asesino. Pues bien, a principios de siglo, todavía con la vertiente del thriller de los 90 Morgan Freeman recuperó al personaje de Alex Cross para dar caza a un hombre que parece haber ideado un plan perfecto.
Como el bueno de Morgan siempre es un seguro, su sencillez, su sola presencia en pantalla ya hace que la película te cautive aunque en su «espectacular» escena de persecución inicial cante demasiado el ordenador. A partir de ahí, Lee Tamahori se pone las pilas y se deja llevar por la trama, por otro lado, fantásticamente construida y que, además tiene uno de los giros más originales que he visto.
Cuando ideas una vuelta de tuerca, no vale solo con que la primera vez que veas la película el giro te sorprenda, tiene que encajarte siempre que vuelvas a ella, y eso es lo que sucede aquí, que con una vuelta de tuerca nada complicada, sencilla y eficaz, cuando parece que la película ha alcanzado su clímax recibes un golpe de realidad certero, de esos que luego te gusta comentar al salir del cine en voz baja, para no hacer spoilers a la gente.
‘La hora de la araña’ es entretenida y disfrutona. Volvería a ver a Freeman de Alex Cross viejuno si se animara a hacerlo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Como el bueno de Morgan siempre es un seguro, su sencillez, su sola presencia en pantalla ya hace que la película te cautive aunque en su «espectacular» escena de persecución inicial cante demasiado el ordenador. A partir de ahí, Lee Tamahori se pone las pilas y se deja llevar por la trama, por otro lado, fantásticamente construida y que, además tiene uno de los giros más originales que he visto.
Cuando ideas una vuelta de tuerca, no vale solo con que la primera vez que veas la película el giro te sorprenda, tiene que encajarte siempre que vuelvas a ella, y eso es lo que sucede aquí, que con una vuelta de tuerca nada complicada, sencilla y eficaz, cuando parece que la película ha alcanzado su clímax recibes un golpe de realidad certero, de esos que luego te gusta comentar al salir del cine en voz baja, para no hacer spoilers a la gente.
‘La hora de la araña’ es entretenida y disfrutona. Volvería a ver a Freeman de Alex Cross viejuno si se animara a hacerlo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here