Poesía ha sido uno de los largomerajes más turbios, tristes y hermosos que he tenido el placer de ver; sin duda, este filme ha quedado grabado a fuego en mi memoria.
Lee Chang-dong consigue ...
Leer entera
You must be a loged user to know your affinity with urbana
Críticas favoritas de otros usuarios elegidas por "urbana"
-
La posibilidad de la crear belleza a partir del dolor es para mi la clave de esta bella película.
El director, con mano maestra, nos hace recorrer unos dias en la vida de la protagonista quien ... Leer entera -
Película coreana, de más de dos horas de duración y sobre poesía... Ufff!!!
La verdad es que las referencias no la hacían muy atractiva, pero sin embargo "Poesía" ha sido una más que ... Leer entera -
Bajo el sugerente título se esconden las verdaderas intenciones del director y del guionista: la poesía. Hay poesía en la dirección, en la actuación y en la fotografía. Es Poesía, una película ... Leer entera
-
Lee Chang-Dong se ha convertido por méritos propios, y desde la discreción, en uno de los autores ineludibles del nuevo cine coreano. Su estilo no es nada llamativo en apariencia y está bastante ... Leer entera
-
Bella película, delicada, poética con aristas (porque además de tratar sobre la poesía y sobre una anciana que aspira a ser poetisa, se da paralelamente una situación dramática o repugnante suceso, el ... Leer entera
-
Pese a lo que diga el friki de Jordi Costa, un tipejo más preocupado por epatar al personal con sus chorradas que por profundizar en la esencia de las películas, nos encontramos ante un excelente ... Leer entera
-
Con una impecable fotografía, toda la película se desliza entre juegos de miradas insustanciales sólo regida por una huidiza perversión en el protagonista. Al final se sabe que era el célebre doctor ... Leer entera
-
El personaje protagonista es uno de los monstruos humanos más terribles de la Historia, sin embargo la película no sabe transmitir la tensión y el horror suficiente, y esto es culpa de la directora, ... Leer entera
-
Tercera película de la directora argentina Lucía Puenzo, que adapta su propia novela, que a su vez se basa en la historia real de Josef Mengele: un despiadado criminal Nazi, que tras la Segunda Guerra ... Leer entera
-
La novelista y directora argentina Lucía Puenzo se caracteriza por abordar temas que atraviesan la biología y la sexualidad en la adolescencia, con un punto de vista que rescata lo natural y ... Leer entera
-
“La bicicleta verde” es uno de los pequeños hallazgos que uno encuentra de vez en cuando en la cartelera. El hecho de ser el primer largometraje saudí, y el haber sido rodado por una mujer, con lo que ... Leer entera
-
La demostración de que con poco se puede decir mucho. No es necesario recurrir a estridencias, efectismos ni exageraciones, basta con sencillez, inteligencia y sentido del humor.
Estamos en ... Leer entera -
Haifaa Al-Mansour denuncia de forma sutil y con mucho tacto, todos estos abusos y discriminaciones que, como ella, han sufrido millones de mujeres desde la infancia, convirtiendo así a La Bicicleta ... Leer entera
-
Hay películas necesarias que presentan y exploran un mundo reconocible y cercano y que sin embargo nos parecen salidas de otro mundo o de otra galaxia, es decir, que nos desvelan una cultura diferente ... Leer entera
-
Aunque a todo el mundo le da algo de risa cuando pronuncio el nombre de la película o se ponen a cantar una tonadilla salida de la serie 'Aída', 'Lore' ha sido una grata e inesperable sorpresa. ... Leer entera
-
El cine alemán está de moda. Películas como "El hundimiento", "La vida de los otros", "El libro negro", "RAF: Facción del ejército rojo", "Goodbye ... Leer entera
-
La exhibieron en estos pagos con el título de "Nunca es tarde para amar".
Cada estación merece ser vivida si tenemos la suerte de ello. Siempre vivimos ahora y en primera ... Leer entera -
Inge (la soberbia Ursula Werner) lleva una vida normal junto a su marido, pero un buen día Cupido se cruza en su camino y no puede resistirse a la pasión por un hombre vitalista cercano a los 80. Ella ... Leer entera
-
Guardo en especial estima y gratitud las dos cintas anteriores de esta imponente trilogía, “Antes del amanecer” (1995) y “Antes del atardecer” (2004), todas ellas realizadas por el mismo equipo y que ... Leer entera
-
En un momento de 'Antes del anochecer' Jesse bromea en varias ocasiones con tener una máquina del tiempo con la que ha viajado desde el futuro hasta el presente. Si pudiésemos hacer el viaje inverso ... Leer entera
-
9GraciasQueridos Julie, Ethan y Richard
Primero quería daros las gracias por haber escogido como escenario y contexto, a la maravillosa Grecia, fundadora de esta nuestra civilización occidental, ... Leer entera -
Diego Kaplan y Andrián Suar ya trabajaron juntos en la película 'Igualita a mí', que se acabó convirtiendo en la película argentina más taquillera del 2010 en su país, superando los 835.000 ... Leer entera
-
En la última década, películas como las de Juan Taratuto, Hernán Goldfrid y Ariel Winograd han abierto un camino en la comedia argentina donde también puede ubicarse al cineasta Diego Kaplan, quien ... Leer entera
-
Con este comentario termino de justificar el último de los dieces de las 16 películas que figuran hasta hoy en mi lista de Favoritas. Y Cinema Paradiso, que es una maravilla, llega un poco arañando a ... Leer entera
-
Segundo largometraje de Giuseppe Tornatore (“El profesor”, 1986). Escrita por él con la colaboración de Vanna Paoli, tiene una importante base autobiográfica. Se rueda en escenarios naturales de ... Leer entera
-
Las palabras están en el spoiler Leer entera
-
Hoy le quiero hacer una declaración de amor al cine. Y qué mejor que decírselo a Cinema Paradiso, que es la máxima declaración de amor que se le ha hecho al séptimo arte. Cinema Paradiso es mucho más ... Leer entera
-
Joder, este Haneke. Ya sabía yo que volvería a pasar por una experiencia dura (la obra de este hombre es cualquier cosa excepto ligera y cómoda). Me arriesgué una vez más... Y por el momento no me ... Leer entera
-
No, no es una historia de un pobre anciano cuidando de su amada enferma, no. Tampoco pretende llevarnos por ningún camino. Es un regalo para todos aquellos que deseen pensar por si mismos y sacar sus ... Leer entera
-
Segunda película de la "trilogía de oro" de Leone, Morricone y Eastwood, rodada en Almería.
La acción se sitúa en El Paso (Méjico), junto a Rio Bravo, en torno a 1875. Relata la ... Leer entera -
El cine de Sergio Leone es un cine que no me debería gustar, yo quiero que me cuenten algo cuando voy a ver una película y, realmente, tengo la sensación de que Leone me cuenta poco. Salvo "Érase ... Leer entera
-
Es la ventaja de la incultura no? Yo no sé lo que significa "funambulismo indagatorio" ni entiendo por qué el final de esta película es "ñoño, falsario". Yo, basto, simplote y ... Leer entera
-
Se cierra el circula deformado creado por Tarantino. Kill Bill Vol.1 es una gran película, sangrienta y espectacular hasta dañar los ojos, con una banda sonora casi perfecta y engrandecida por la ... Leer entera
-
Curiosamente las críticas, por lo general, ponen a esta entrega a la altura de la primera y viceversa, es decir, que parece que son películas que están al mismo nivel, parejas. No estoy de acuerdo en ... Leer entera
-
Un estupendo guión, con innumerables recovecos, una dirección sobria, lo que pedía un film como este, y un trabajo del reparto intenso como pocos, hacen de esta película algo memorable.
Nada ... Leer entera
Guarda las críticas que más te gusten en esta página personal, para que puedas recordarlas en el futuro, o para que tus amigos y los que ven tu perfil puedan saber qué críticas te parecen las mejores, las más interesantes, divertidas, originales, o mejor escritas.
Añadir críticas es muy fácil: sólo tienes que hacer click en en la crítica (debajo a la izquierda) que quieras guardar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here