You must be a loged user to know your affinity with homer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
30 de julio de 2008
30 de julio de 2008
68 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabra alguna para describir lo que siento por esta película. Me ha dejado "doblao"...
¿Como puede ser que tengan los santos cojones de llamar a esta porquería: "La matanza de Texas"? Es un insulto a todas esas persona que consideramos dicha película una obra de terror de culto. Esta mierda de peli debería llamarse "Los imbéciles y retrasados de Texas y sus amigos los estudiantes". Menudo bodrio insulso, nefasto y miserable. ¡¡PERO QUE PUÑETERA MIERDA OSTIA!! Es que me ha entrado hasta mala leche cuando la veía...
A mi me daría verdadera vergüenza haber formado parte del elenco de actores o del equipo técnico de esta profunda subnormalidad. De hecho siento vergüenza ajena.
¿Como se atreven a meter una tía como "Cara de cuero", pegando berridos agudos y corriendo por allí cual gacela maquillada grasienta y menguante?
¿¿Cómo unas estrellas del "starsystem" de Hollywood como la Sra. Zellweger y el Sr. McConaughey, se metieron en este berenjenal infumable?? Y no me sirve la excusa de que Kevin Bacon y Johnny Deep también empezaron con "Viernes 13" y "Pesadilla en Elm Street", porqué estas dos son pelis de Oscar a la mejor película en comparación a este cáncer cerebral que critico aquí.
El doblaje tampoco se escapa de mi ira. Es el peor doblaje que he escuchado en toda mi existencia, (¡y existo desde hace 26 años!) peor aún que el de "El resplandor"... muchísimo peor. ¡¡Les ponen voces de abuelos y abuelas a unos niñatos de instituto!!
La fotografía es una absoluta miseria y un insulto al buen gusto, oscura y mal hecha. ¡¡Si hasta se notan los focos por todas partes, hombre!!
Jamás he visto peores diálogos en una peli. ¡¡¡ES QUE NI EN "SPY KIDS 3" JODER!!! ¿Como cojones se hace un guión tan absurdo? En serio, me pregunto, si había guión o sobre la marcha había un water parlante en el rodaje que decía a los actores lo que tenían que decir... porqué sino de veras que es incomprensible. Ni media réplica tiene sentido.....
Y lo más importante de estas pelis: la ¡SANGRE! ¿Dónde coño está? ¿Porqué la esconden? Nunca hubiera creído que se podía hacer una "La matanza de Texas" sin un mínimo de gore... y es cierto, no lo han conseguido. Como he dicho antes, ni masacre, ni sangre, ni gore, ni Texas, ni "Caracuero", ni mierda... bueno sí, mierda sí, camiones de mierda, cantidades sobrehumanas e industriales de pura mierda.
Sr. Kim Henkel no sé quien es usted, no me importa ni me explico cual era su pretensión con esta bazofia que nos ofreció, pero si aún le queda algo de orgullo y dignidad, se lo suplico, quítese la vida.
¿Como puede ser que tengan los santos cojones de llamar a esta porquería: "La matanza de Texas"? Es un insulto a todas esas persona que consideramos dicha película una obra de terror de culto. Esta mierda de peli debería llamarse "Los imbéciles y retrasados de Texas y sus amigos los estudiantes". Menudo bodrio insulso, nefasto y miserable. ¡¡PERO QUE PUÑETERA MIERDA OSTIA!! Es que me ha entrado hasta mala leche cuando la veía...
A mi me daría verdadera vergüenza haber formado parte del elenco de actores o del equipo técnico de esta profunda subnormalidad. De hecho siento vergüenza ajena.
¿Como se atreven a meter una tía como "Cara de cuero", pegando berridos agudos y corriendo por allí cual gacela maquillada grasienta y menguante?
¿¿Cómo unas estrellas del "starsystem" de Hollywood como la Sra. Zellweger y el Sr. McConaughey, se metieron en este berenjenal infumable?? Y no me sirve la excusa de que Kevin Bacon y Johnny Deep también empezaron con "Viernes 13" y "Pesadilla en Elm Street", porqué estas dos son pelis de Oscar a la mejor película en comparación a este cáncer cerebral que critico aquí.
El doblaje tampoco se escapa de mi ira. Es el peor doblaje que he escuchado en toda mi existencia, (¡y existo desde hace 26 años!) peor aún que el de "El resplandor"... muchísimo peor. ¡¡Les ponen voces de abuelos y abuelas a unos niñatos de instituto!!
La fotografía es una absoluta miseria y un insulto al buen gusto, oscura y mal hecha. ¡¡Si hasta se notan los focos por todas partes, hombre!!
Jamás he visto peores diálogos en una peli. ¡¡¡ES QUE NI EN "SPY KIDS 3" JODER!!! ¿Como cojones se hace un guión tan absurdo? En serio, me pregunto, si había guión o sobre la marcha había un water parlante en el rodaje que decía a los actores lo que tenían que decir... porqué sino de veras que es incomprensible. Ni media réplica tiene sentido.....
Y lo más importante de estas pelis: la ¡SANGRE! ¿Dónde coño está? ¿Porqué la esconden? Nunca hubiera creído que se podía hacer una "La matanza de Texas" sin un mínimo de gore... y es cierto, no lo han conseguido. Como he dicho antes, ni masacre, ni sangre, ni gore, ni Texas, ni "Caracuero", ni mierda... bueno sí, mierda sí, camiones de mierda, cantidades sobrehumanas e industriales de pura mierda.
Sr. Kim Henkel no sé quien es usted, no me importa ni me explico cual era su pretensión con esta bazofia que nos ofreció, pero si aún le queda algo de orgullo y dignidad, se lo suplico, quítese la vida.

6.3
27,200
7
21 de noviembre de 2008
21 de noviembre de 2008
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos delante de una rareza del mundo del séptimo arte, por lo menos en mi opinión. Esperaba yo una peli de terror-acción, de huidas y persecuciones a través de una casa donde un par de chavales quieren matar a una familia bien aposentada. Aún siendo conocedor, por otras críticas leídas, que no se veía ni una sola escena gore y sangrienta. Pues no, no señor... todo lo contrario a la acción y el gore.
Esta peli es más lenta que una carrera de tortugas animadas por una afición de babosas. Y cuando digo lenta me refiero a que hay más de un plano que dura más de 4 o 5 minutos sin apenas movimiento de cámara alguno. Eso sí... Haneke es un cabrón. El puto director del film acojona y acongoja sin banda sonora, sin efectos especiales, sin sangre, sin mostrar ni una sola de las muertes del film. Solamente con el uso de una cámara, unos muy buenos actores y un excelente guión y una sobresaliente dirección podemos notar el sufrimiento de la familia acosada.
Mención aparte merece el joven Pitt. Ya me gustaba desde hacía tiempo su cara de psicópata-infantil, pero en este film se convierte en un increíble e implacable torturador que pone en jaque al espectador constantemente con sus sonrisas y sus miradas a cámara: "Apuesto a que a las 9 de la mañana los 3 estaréis muertos"... ¿como coño se reacciona ante esta frase?.
Que gran futuro tiene en Hollywood este chico.
Volviendo a la peli; es un film extraño y desagradable en el que es fácil pensar que no ocurre nada si no se tiene ni puñetera idea de cine. (Por favor Sr. Bienvelnutis véala y dígame). Lo mejor es que el cabrón de Haneke consigue lo que quiere una vez tras otra, y otra, y otra... y el espectador no puede hacer nada para evitarlo.
Esta peli es más lenta que una carrera de tortugas animadas por una afición de babosas. Y cuando digo lenta me refiero a que hay más de un plano que dura más de 4 o 5 minutos sin apenas movimiento de cámara alguno. Eso sí... Haneke es un cabrón. El puto director del film acojona y acongoja sin banda sonora, sin efectos especiales, sin sangre, sin mostrar ni una sola de las muertes del film. Solamente con el uso de una cámara, unos muy buenos actores y un excelente guión y una sobresaliente dirección podemos notar el sufrimiento de la familia acosada.
Mención aparte merece el joven Pitt. Ya me gustaba desde hacía tiempo su cara de psicópata-infantil, pero en este film se convierte en un increíble e implacable torturador que pone en jaque al espectador constantemente con sus sonrisas y sus miradas a cámara: "Apuesto a que a las 9 de la mañana los 3 estaréis muertos"... ¿como coño se reacciona ante esta frase?.
Que gran futuro tiene en Hollywood este chico.
Volviendo a la peli; es un film extraño y desagradable en el que es fácil pensar que no ocurre nada si no se tiene ni puñetera idea de cine. (Por favor Sr. Bienvelnutis véala y dígame). Lo mejor es que el cabrón de Haneke consigue lo que quiere una vez tras otra, y otra, y otra... y el espectador no puede hacer nada para evitarlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la madre se carga a uno de los asesinos os juro que salté del sofá al grito de "¡¡Toma ya jodidos cabrones, os lo merecéis por hijos de puta!!" Acto seguido pensé que mi DVD se había parado y que se rebobinaba solo, no era así. Cual fue mi sorpresa cuando descubrí que era mentira. que ninguno de los asesinos había muerto. Michael Haneke me hizo saltar de alegría delante de la única muerte gore vista en pantalla para luego castigarme por ello con un más que contundente: "Jodete, siéntate y sufre".
Es por esta razón que afirmo: "Haneke es un cabrón."
Es por esta razón que afirmo: "Haneke es un cabrón."
10 de agosto de 2008
10 de agosto de 2008
31 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Olaf es un puto crack... hace una mierda de película con un argumento y un guión de lo más lamentable que he visto en mi vida (¡¡es peor que el de la peli de las Spice Girls!!) y le mete un montón de sangre y gore a piñón.
Atravesamientos de cabeza, cortes de brazo, decapitaciones, partimientos por la mitad, ojos saltando, separamiento de todas las partes imaginables del cuerpo y más, tiros en todo el cuerpo y... ¡¡una sierra eléctrica!! (que no falte de ná).
En esta peli muere todo dios, hasta el director (no creo que sea spoiler) ¡¡JAJAJAJAJAJAJA!!!
Pocas películas son capaces de meter tantos litros de hemoglobina en menos de 2 horas. En cuanto a la cantidad de sangre y vísceras mostrada creo que solo la puede superar la famosa "Braindead".
No da miedo, da risa y como tal hay que tratarla en caso de verla. Hasta el mismo Ittenbach hace un papel de padre exmilitar supercutre. Se nota a 1000 años luz que los actores son amigos del director y que el nulo presupuesto se lo gastan en el gore. No hay interpretación alguna, solamente son cuerpos.
Altísimamente recomendable a todo aquél fan del gore sin sentido alguno, hay muchísimo.
Si esperáis pasar un mínimo de miedo o que la peli tenga algo más que el gore, directamente negaros a verla porqué os parecerá la mierda más grande jamás realizada. Y tendréis toda la razón del mundo, porqué esto solamente es apto para los amantes del ULTRAGORE.
Atravesamientos de cabeza, cortes de brazo, decapitaciones, partimientos por la mitad, ojos saltando, separamiento de todas las partes imaginables del cuerpo y más, tiros en todo el cuerpo y... ¡¡una sierra eléctrica!! (que no falte de ná).
En esta peli muere todo dios, hasta el director (no creo que sea spoiler) ¡¡JAJAJAJAJAJAJA!!!
Pocas películas son capaces de meter tantos litros de hemoglobina en menos de 2 horas. En cuanto a la cantidad de sangre y vísceras mostrada creo que solo la puede superar la famosa "Braindead".
No da miedo, da risa y como tal hay que tratarla en caso de verla. Hasta el mismo Ittenbach hace un papel de padre exmilitar supercutre. Se nota a 1000 años luz que los actores son amigos del director y que el nulo presupuesto se lo gastan en el gore. No hay interpretación alguna, solamente son cuerpos.
Altísimamente recomendable a todo aquél fan del gore sin sentido alguno, hay muchísimo.
Si esperáis pasar un mínimo de miedo o que la peli tenga algo más que el gore, directamente negaros a verla porqué os parecerá la mierda más grande jamás realizada. Y tendréis toda la razón del mundo, porqué esto solamente es apto para los amantes del ULTRAGORE.

6.1
44,434
6
14 de mayo de 2010
14 de mayo de 2010
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía muchas ganas a este "Robin Hood". Mi peli favorita como ya he dicho en multitud de críticas ha sido siempre "Gladiator" y me parecía más o menos evidente que la nueva peli de Rildey Scott tendría que ser un peliculón, como poco. Pues resulta que ni de coña...
Hay que reconocer que técnicamente el film es sensacional... en cuanto a efectos, batallas y sobretodo en cuanto a la fotografía y ambientación, resulta maravilloso. Aún así es algo que no me sorprende en absoluto, pues su director es un maestro del cine histórico-épico. Probablemente sea por eso que siempre se le exige a sus pelis que sean algo más que un simple entretenimiento, que tengan ese plus que la acerque a obras maestras, algo que aquí, por desgracia, no ocurre...
A mi modo de ver, el problema de "Robin Hood" es que pretende contarnos la historia del legendario forajido desde un punto de vista lo más real posible sin conseguirlo en ningún momento. No fui capaz de notar la más mínima empatía ni sentimiento por ninguno de los personajes, pues me parecieron nulamente desarrollados. Otro problema, y este ya es más grave, es que no conseguí creerme ni una sola frase de las que soltaban por la boca ninguno de ellos. Cuando voy al cine, me gusta que los actores parezcan naturales y meterme de lleno en la peli sin darme cuenta ni de donde estoy ni de el rato que llevo ahí... algo que no me sucedió ayer noche en el cine del pueblo. La verdad es que no creo que la culpa sea del elenco actoral, pues su enorme calidad esta fuera de toda duda, más bien creo que se debe a la historia, su guionista y a la poca complicidad que hay entre estos. Parece que cada uno vaya a su bola, recite sus frases y a cascarla. Y esto en un film del gran Ridley Scott es, por lo menos, feo.
Tampoco me acabó de gustar su pobre banda sonora. Una peli tan pretendidamente épica como esta debería llevar el particular sello del gran Hans Zimmer o alguno parecido. Y puedo garantizar que la peli hubiera ganado enteros.
En resumen, "Robin Hood" resulta ser un simple y plano entretenimiento muy bien filmado, pero ni es un peliculón, ni es un serio candidato a ningún Oscar que no sea el de la fotografía. Creo que Ridley Scott ha bajado un peldaño en su calidad fílmica. Espero que vuelva por las sendas de "Gladiator" y "El reino de los cielos" (¡¡versión extendida, la que se exhibió en los cines es un pestiño!!), dos obras maestras del cine épico.
Un 6.
Hay que reconocer que técnicamente el film es sensacional... en cuanto a efectos, batallas y sobretodo en cuanto a la fotografía y ambientación, resulta maravilloso. Aún así es algo que no me sorprende en absoluto, pues su director es un maestro del cine histórico-épico. Probablemente sea por eso que siempre se le exige a sus pelis que sean algo más que un simple entretenimiento, que tengan ese plus que la acerque a obras maestras, algo que aquí, por desgracia, no ocurre...
A mi modo de ver, el problema de "Robin Hood" es que pretende contarnos la historia del legendario forajido desde un punto de vista lo más real posible sin conseguirlo en ningún momento. No fui capaz de notar la más mínima empatía ni sentimiento por ninguno de los personajes, pues me parecieron nulamente desarrollados. Otro problema, y este ya es más grave, es que no conseguí creerme ni una sola frase de las que soltaban por la boca ninguno de ellos. Cuando voy al cine, me gusta que los actores parezcan naturales y meterme de lleno en la peli sin darme cuenta ni de donde estoy ni de el rato que llevo ahí... algo que no me sucedió ayer noche en el cine del pueblo. La verdad es que no creo que la culpa sea del elenco actoral, pues su enorme calidad esta fuera de toda duda, más bien creo que se debe a la historia, su guionista y a la poca complicidad que hay entre estos. Parece que cada uno vaya a su bola, recite sus frases y a cascarla. Y esto en un film del gran Ridley Scott es, por lo menos, feo.
Tampoco me acabó de gustar su pobre banda sonora. Una peli tan pretendidamente épica como esta debería llevar el particular sello del gran Hans Zimmer o alguno parecido. Y puedo garantizar que la peli hubiera ganado enteros.
En resumen, "Robin Hood" resulta ser un simple y plano entretenimiento muy bien filmado, pero ni es un peliculón, ni es un serio candidato a ningún Oscar que no sea el de la fotografía. Creo que Ridley Scott ha bajado un peldaño en su calidad fílmica. Espero que vuelva por las sendas de "Gladiator" y "El reino de los cielos" (¡¡versión extendida, la que se exhibió en los cines es un pestiño!!), dos obras maestras del cine épico.
Un 6.
1
13 de septiembre de 2008
13 de septiembre de 2008
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poco conocido Carlos Gil, intenta aterrorizarnos con un reparto donde el único conocido (y para los más freakys) es Paul Naschy. El resto de actores, por lo menos a mi, ni me sonaban. Más tarde pude saber que formaban parte de grandes series españolas como "Al salir de clase" (nótese la ironía de mis palabras). Y es que en eso se queda la peliculilla comentada, en un intento de terror a lo slasher movie tan típico de nuestros amigos los Estados Unidos y del que me considero un buen fan, pues me encantan "Las (varias) matanzas de texas", "Las colinas tienen ojos" y "Alta Tensión" del maestro Alex Aja, "Km. 666 y su gore secuela "Camino Sangriento" etc.
En este caso, se nos presenta al típico grupito de adolescentes hiperhormonados que tienen la intención de hacer una fiesta en una vieja escuela, en el que antaño había muerto alguien en circunstancias extrañas y donde, para variar, existe un personaje, en este caso un antiguo consereje, que se dedica a perseguirlos por el lugar para darles la extremaunción.
El resumen seria más o menos el siguiente:
TERROR = 0, SUSTOS = 0, GORE = 0, TENSIÓN = 0
¿Mi nota? Un 0. Pero un 0 como una casa.
Pero que poca verguenza tienen algunos....
En este caso, se nos presenta al típico grupito de adolescentes hiperhormonados que tienen la intención de hacer una fiesta en una vieja escuela, en el que antaño había muerto alguien en circunstancias extrañas y donde, para variar, existe un personaje, en este caso un antiguo consereje, que se dedica a perseguirlos por el lugar para darles la extremaunción.
El resumen seria más o menos el siguiente:
TERROR = 0, SUSTOS = 0, GORE = 0, TENSIÓN = 0
¿Mi nota? Un 0. Pero un 0 como una casa.
Pero que poca verguenza tienen algunos....
Más sobre homer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here