Haz click aquí para copiar la URL

South Park (Serie de TV)

South Park (Serie de TV)
1997 Estados Unidos
Trey Parker (Creador), Matt Stone (Creador) ...
6,8
84.839
Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (1997- ). 26 temporadas. Serie de animación con mucho humor negro que narra las aventuras de cuatro chicos muy gamberros que viven en la peculiar ciudad de South Park, Colorado. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
11 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década del 90, ¡que época! Fue el boom de los neoliberalismos, en sus comienzos finalizó la guerra fría y comenzó la guerra contra el terrorismo y la guerra del golfo con Saddam (quien ha tenido una intensa participación en la serie que reseño), a finales de la década pasada había caído el polémico muro de Berlín y el comunismo pasó a cuarteles de invierno. A nivel tecnológico empezaron a tener auge nuevas tecnologías, fundamentalmente la televisión por cable y la telefonía móvil. En ese contexto, a nivel audiovisual, se produjo el boom de las sitcoms, en gran medida gracias al humorista Jerry Seinfeld, y, con la llegada de Los Simpson, empezaron a tener muy buena valoración las series animadas para adultos, con un toque irreverente, donde lo políticamente incorrecto jugaba un papel fundamental. Y esta introducción sea realiza porque precisamente South Park es hijo de esa década.

En el año 1992 Parker y Stone habían diseñado un boceto de lo que sería la serie, aprovechando el suceso de Los Simpson, diseñando una animación con papel de bajísima calidad, en donde un muñeco de nieve aterrorizaba a South Park. En dicho episodio, llamado "el espíritu de la navidad" Cartman moría (aunque por características físicas el personaje era Kenny). En 1995, los creadores decidieron rehacer el episodio ahora con una mejor animación, más propio de la serie actual, en donde Jesús luchaba contra Santa Claus, en un video que fue uno de los primeros en volverse viral en Internet, por la particular animación y su humor ácido y políticamente incorrecto. Luego de eso los creadores ofrecieron a varias cadenas la tira, pero todas la rechazaron por su animación pobre y su humor excesivamente terrorista no apto para los niños, excepto el canal Comedy Central, donde se les aprobó primero el piloto y luego seis episodios que fueron un éxito total de audiencia. El resto, es historia.

Personalmente me considero un fanático de la serie. No es casualidad que todavía ocupe el prime time de Comedy Central desde hace más de 20 años y sin una merma significativa de la calidad. Es que South Park es una serie que no solo se atreve a lo políticamente incorrecto, sino que también toca cualquier tipo de tema de los denominados tabú, que la hipocresía de la sociedad los esconde bajo la alfombra. Y, ello funciona porque básicamente son niños quienes despedazan esos tópicos hasta el límite de lo absurdo, con su inocencia, sus dudas y su inexperiencia.

En realidad, la serie planta a los niños cometiendo todas y cada una de las aberraciones que los adultos quisieran cometer, pero siempre desde su perspectiva inocente, enfrentándolos la mayoría de las veces contra los propios adultos irracionales y que defienden valores morales absolutamente decadentes. Pero ello no triunfaría si las críticas y los personajes no fueran inteligentes y si estos últimos no tuvieran cada uno su personalidad tan marcada, pero en algún momento de la historia siempre terminan por demostrar su humanidad, dejando así algún tipo de mensaje a la audiencia. Entre los personajes principales están el siempre razonable Stan, mediando en las locuras de sus amigos (y cuya relación con su padre generalmente da lugar a ácidas críticas al sistema), el bonachón, judío y polvorita Kyle, en sus rabietas diarias contra Cartman, que dan lugar a una gran cantidad de los mejores episodios, este último, un antisemita, burlón, cobarde y manipulador, cerrando el cuarteto principal con Kenny y su conocido gag, un niño por el cual los creadores vehiculizan todos sus dardos críticos hacia la pobreza. Los secundarios son también realmente entretenidos, destacando fundamentalmente entre ellos a Butters, con una mentalidad absolutamente ingenua, pero capaz de realizar los actos mas aberrantes (obviamente en su infinita inocencia).

En el medio de todo este boom de comportamiento irracional, lenguaje absolutamente criminal, e imágenes explicitas, los creadores se las ingenian también para hacernos reír a carcajadas con una caterba de chistes interminable, forzando generalmente las cosas hasta cualquier límite de lo extremo. Es por eso que no nos sorprende que un Randy Marsh se quiera pegar cáncer para consumir marihuana medicinal mientras que su hijo Stan le diga que eso no esta bien, o que los niños se unan para usar Youtube y así pagar la deuda externa de Canadá y que su país deje de sufrir hambre, o que los niños asistan a un festival similar a Woodstock y marquen a los Hippies la hipocresía de su comportamiento, mientras Cartman los elimina sin piedad con una retroexcavaora, entre otras miles de situaciones estiradas al extremo.

SOUTH PARK es una serie imperdible para las personas frikis como nosotros. Es ácida, políticamente incorrecta, terrorista y sumamente graciosa. Compararla con Los Simpson es un absoluto error, aquella era una serie con un humor mas fino y menos afilado, pero para un público más generalizado, mientras que South Park no puede ser transmitido en horario apto para todo público por el simple hecho de poseer un humor que a veces roza lo desagradable o irritante. Pero ello no la hace despreciable, sino que todo lo contrario, es una divertidísima serie de animación con la que es difícil para de reír, pero que a veces nos deja sumamente pensantes.
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
South Park tiene muchas cosas a su favor que la convierten en una de las mejores series animadas de todos los tiempos ocupando un lugar junto a The Simpsons y Family Guy. Por más que South Park sea una serie que según los creadores busca ofender a todo el mundo, la verdad esta serie va mucho más allá de todo eso. La serie es más bien una colección de sátiras y metáforas con una profunda filosofía sobre nuestra sociedad. En sus inicios comenzó siendo una simple serie de bajo presupuesto que a lo largo de las temporadas fue evolucionando y mejorando en cuando calidad de animación, diseño de personajes y guion. Se pueden notar algunos errores de continuidad, pero estos después dejan de suceder. Solo era una serie de humor negro y comedia al inicio, luego paso a ser una comedia más elaborada y finalmente a una serie de metáforas y simbolismos sobre los cambios en la sociedad y las personas según la siguiente generación que se presenta y cuáles pueden ser sus secuelas ya que es una serie que estuvo muy adelantada para su época mostrando algunas cosas que no se alejan de la realidad actual. Además la serie tiene una cronología a pesar de que en sus inicios fue solo una serie episódica hasta que se fue construyendo una trama debido a menciones hacia eventos de los episodios anteriores. South Park refleja a su manera la cruda realidad de nuestra sociedad y por eso no teme ser cruda, explicita y gráfica a través de su humor negro y absurdo. Desafió muchos estándares y a pesar de que pudo ser cancelada en cualquier momento, logro mostrar resistencia y seguir adelante mostrando su visión sobre el mundo y la sociedad. Más que ser una serie para adultos, es más bien una serie para gente madura sin tomar en cuenta la edad. Es divertida por sus obscenidades, insultos chistes sexuales y brutal por sus escenas violentas y humor escatológico, pero más allá de todo eso, hay una clara representación del mundo real y por eso la mayoría de los episodios terminaban con algún mensaje o moraleja en especial cuando los personajes concluían diciendo que habían aprendido algo. Cuando ves la serie de principio a fin, notas que va narrando a su manera el tiempo que vivió y las generaciones que presencio desde la creación de la serie hasta su última temporada. Eric, Kyle, Stan y Kenny cuyas alocadas aventuras son quienes a través de sus ojos aventuran al espectador a conocer este alocado mundo que acaba haciéndonos reflexionar sobre lo que sucede con la sociedad, la política, el mundo del entretenimiento, la cultura americana y la humanidad en general. Más que mofarse de las personas, South Park se mofa del mundo real siendo solo una parodia de cómo es realmente el mundo en el que vivimos. Por todo ello, South Park se merece el honor de ser considerada una de las mejores series animadas de la historia y el cariño de todos los que crecieron o envejecieron con ella. Mi calificación final para esta serie es un 9/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde su estreno en 1997, South Park se ha ganado un lugar en la cultura popular como una serie de televisión animada que no tiene miedo de traspasar los límites del humor. Con su estilo único y su sátira social, esta serie ha revolucionado el género de la comedia animada y ha mantenido a los espectadores cautivados durante más de dos décadas.

La premisa de South Park gira en torno a un grupo de niños en un pequeño pueblo de Colorado, quienes se involucran en situaciones absurdas y escandalosas que reflejan temas y acontecimientos actuales. A través de su humor irreverente, la serie aborda asuntos sociales y políticos de manera satírica, desafiando las convenciones y desvelando hipocresías de la sociedad.

Una de las mayores fuerzas de South Park es su capacidad para mantenerse relevante a lo largo de los años. Los creadores de la serie, Trey Parker y Matt Stone, logran capturar la esencia de los sucesos de actualidad y convertirlos en episodios hilarantes que reflejan críticamente la realidad. Ya sea que estén satirizando la cultura de la fama, la política o la tecnología, la serie siempre encuentra una manera ingeniosa de abordar los temas más candentes.

Otro aspecto destacable de South Park es su ingenio y su escritura afilada. Los diálogos y los chistes están llenos de humor ácido y sarcasmo, y cada episodio está lleno de referencias pop y comentarios mordaces. Además, los personajes son icónicos y están bien desarrollados a lo largo de las temporadas, permitiendo al público involucrarse emocionalmente con ellos.

Sin embargo, es importante destacar que el humor de South Park puede resultar ofensivo y no es apto para todos los gustos. La serie se burla de todo y de todos, sin importar lo sagrado o intocable que pueda parecer. Esto puede desagradar a algunos espectadores y generar controversias en torno a su contenido. Aunque para muchos es precisamente este humor transgresor lo que hace de South Park una experiencia única y refrescante.

En resumen, South Park es una serie de televisión animada que desafía los límites del humor y de la sátira social. Con su estilo irreverente, ingenio afilado y personajes icónicos, la serie ha dejado su huella en el mundo del entretenimiento. Aunque su humor puede resultar ofensivo para algunos, sigue siendo una voz audaz y distinta en el panorama televisivo.
Chrístian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2007
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie: South Park
Temporadas en antena: 8
Público al que va dirigido: +18
Tipo de humor: Irreverente, antisocial, discriminatorio, crítico, autocrítico, inteligente, vulgar... XD

En fin, serie nacida como vía de escape para el americano medio. Se basa, sobretodo, en tocar un punto candente de la actualidad (lógicamente, en el momento en el que nuestras cadenas lo transmite, el tema ya ha quedado en el olvido), estirarlo lo máximo posible (aún más que en Los Simpsons), soltarlo y esperar a que reviente.

Realmente es muy buena, puro entretenimiento de 20 minutos.
leeber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2008
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande, simpática, graciosa, transgresora, inteligente, fantástica, maravillosa, entretenida, crítica, jocosa, impactante, sorprendente, original, cutre (pero elaborada) y sobretodo; BUENÍSIMA.

A escondidas se ha convertido en una de las mejores series de la historia. La caracteriza un humor negro y crítico impresionante, que no todo el mundo sabe apreciar. Muestra la realidad como es, y si en la realidad se dicen tacos; ¡¿Por qué no los van a decir?!...

Mucha gente que no ha visto más de un capítulo se dedica a criticar a esta serie que hoy por hoy, para mi, es la que mejor entretiene. Lo mejor de todo es que con unos dibujos cutre son capaces de hacer reír.

Lo mejor: Carman.
Lo peor: Los cambios de protagonistas en diversos capítulos.
Juan el Perro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow