Haz click aquí para copiar la URL

Collateral

Thriller. Acción Max (Jamie Foxx) lleva doce años detrás del volante de su taxi y está curado de espantos. Las caras pasan por el retrovisor, la gente y los lugares entran y salen de su vida. Pero una noche, en Los Ángeles, se ve obligado a llevar como pasajero a un asesino a sueldo (Tom Cruise) que está cumpliendo un encargo. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 43 >>
Críticas 212
Críticas ordenadas por utilidad
8 de febrero de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo mola decir que Tom Cruise es mal actor. El tipo seguro que es un pesado en su vida personal, pero es uno de los mejores. Y lo vuelve a demostrar en Collateral, personificando a un tipo muy educado y cortés, pero que a la mínima te mete un tiro entre ceja y ceja. Es sobre todo su presencia en las escenas finales, cuando apenas tiene diálogo. Realmente mete miedo. Jamie Foxx lo hace bien, Bardem pasaba por allí, no me había dado cuenta hasta ahora de lo guapa que podía salir Jada Pinkett-Smith. Y Mark Ruffalo es un camaleón. Las secuencias de acción son tremendas, especialmente en la discoteca. El único pero es la decisión de Mann de rodar en digital. No sé, no me gusta la textura, no es lo mismo.
rafa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya es dificil que un actor de renombre como Cruise se decida por una película mediocre. Esta por suerte no lo es.
El guión, que el actor Russell Crowe enseñó al director, es de Stuart Beattie y se basó en lo que le pasó un día volviendo del aeropuerto en taxi. Según el guionista comenzó a hablar con el taxista y, cuando llegó a su casa, parecían viejos amigos. Entonces se le pasó por la cabeza que el taxista no sabía quién era él. Podía ser un asesino y, sin embargo, siempre le daba la espalda. Pensó que la idea tenía potencial para un guión: dos extraños sentados en un espacio restringido. A partir de ahí, el argumento fue tomando cuerpo.
La película está rodada con cámara digital de vídeo de alta definición en un 80 por ciento. Michael Mann sabía que la película estándar de 35 mm no podría capturar la noche de la ciudad y transmitir lo que él deseaba al público. Por eso se ha convertido en uno de los primeros directores de renombre en rodar casi toda una película con cámara digital, y el primero en usar una cámara modificada Thomson Grass Valley Viper FilmStream para retratar la ciudad como jamás se había hecho antes entre el anochecer y el amanecer.
Se emplearon 17 coches para el taxi.
El nombre de Javier Bardem no aparece en los créditos porque así lo pidió el actor.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Collateral" no es una película de acción al uso, a pesar de que su co-protagonista sea un asesino a sueldo. La historia cuenta un día de trabajo en el taxi de Max (Jamie Foxx), que, por casualidades de la vida, tiene como cliente a un asesino (Tom Cruise) haciendo su ronda de la noche.

Sin lugar a dudas, lo mejor de "Collateral" es el ritmo, o mejor dicho, la capacidad de Michael Mann de mantener el ritmo constante todo el tiempo. Los acontecimientos se suceden uno y tras otro, con el espectador en todo momento pendiente y sin saber qué ocurrirá a continuación. El montaje es capaz de producir intriga, tensión, temor... Además, la investigación policial paralela está perfectamente llevada, ya que no quita protagonismo a lo realmente importante: la relación entre Max y Vincent.

Ambos actores hacen un trabajo maravilloso: Tom Cruise es frío y calculador, intenta justificar sus acciones y ese pelo canoso le sienta muy bien; mientras que Jamie Foxx es un hombre cualquier, un trabajador que hace todo lo posible para ganarse la vida humildemente y cumplir su sueño.

La banda sonora acompaña y ambienta los diferentes lugares que visitan Max y Vincent a lo largo de la noche. Por último, lo más sorprendente es el final, que no es la cúspide de la pirámide, el éxtasis épico, sino que es un final tranquilo e irónico. La majestuosidad de la simpleza.
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una galaxia tiene millones de estrellas y planetas, y hay una mota de polvo, esa mota somos nosotros.
Que grata sorpresa me lleve al ver esta película, Michael Mann hace una película muy buena,
Con un guión trepidante y con tensión, los planos de la cámara son los acertados y las actuaciones son mucho mas que correctas, Tom Cruise en este film lo borda, una persona muy fría y siempre creedor de controlar la situación, Me lleve una grata sorpresa repito, puede parecer que lo que digo es excesivo, pero la verdad me ha parecido mas que excelente, nunca sabes que es lo próximo que va a ocurrir, por eso le doy un diez y a mi gusto bien merecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Collateral" fue un thriller muy curioso dentro de los estrenos de 2004. Era curioso que voces generalmente muy críticas e irónicas como Carlos Boyero se inclinasen ante el talento de un Michael Mann recuperado para la causa de los directores, mientras que otros hablaban de un nuevo traje del emperador que generaba un clima muy satisfactorio para el gran público, un producto comercial muy bien envasado y de rápido consumo, pero poca cocina de calidad cuando te paras a paladearlo con un poco de crítica gastronómica.

Honestamente, el viaje que invita a hacer el autor en esta obra sin subir el taxímetro es muy interesante. Puedes aceptar que Jamie Foxx sea el primer conductor que prefiere perder dinero en la carrera con tal de demostrar a sus despistados clientes que él si conoce las calles y avenidas de su gran ciudad como la palma de su mano. También es factible (dentro del género), que un asesino a sueldo quiera usar a un pobre diablo para que sea su Netley particular en su recreación pistola en mano de los paseitos de ese hijo de su madre que fue Jack The Ripper.

Tampoco estorba un Javier Bardem que no se toma muy en serio a su personaje pero está muy gracioso y cumple con eficacia los clichés de la obra donde está. Solamente hay un problema, Jada Pinkett Smith está bien a nivel de actuación, pero la probabilidad de que la señora letrada y el asesino a sueldo conozcan al mismo taxista y en dicha noche hace pensar que una gran ciudad norteamericana acaba de convertirse en un pueblo con plazoleta y dos callejuelas que convergen.

Perdonando eso, a ritmo de jazz y con una bonita fotografía de animales nocturnos, Collateral te mantiene absolutamente entretenido y no se hace larga en lo absoluto. Tom Cruise es eficaz como villano en esta ocasión, aunque su rollo Terminator en algunos momentos hace poco creíble al personaje.

Ustedes deciden si se montan o no. Aceptando el engaño, es muy entretenida.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow