Haz click aquí para copiar la URL

Retornados

Thriller. Drama La humanidad convive con los "retornados", gente de apariencia normal que ha sido infectada por un virus devastador. Sólo la inyección diaria de una proteína evita que se transformen en zombis. Kate trabaja en una unidad de investigación intentando encontrar urgentemente una vacuna definitiva que impida que la epidemia se expanda. Además, la mueve una poderosa razón de carácter sentimental: su novio Álex es un "retornado". Cuando el ... [+]
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
24 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Alex es un retornado, es una de esas personas que contrajo el virus zombi, y pudo salvarse al ser tratado en la fase inicial de la enfermedad. Como él, hay miles de personas por todo el mundo que tienen que tomar una dosis diaria, para mantener el virus a raya.

Alex y Kate llevan una vida feliz. Él da clases de guitarra y ella es médico, muy concienciada en la búsqueda de una vacuna definitiva y, para ello, necesita una financiación que no obtiene. La sociedad está dividida. El miedo se ha extendido, y hay plataformas antirretornados, incluso terroristas que los buscan para matarlos.

A medida que surgen rumores que va a ver un recorte de suministros de proteínas, que siga frenando la enfermedad de los retornados, Kate irá haciendo acopio de ellas, escondiéndolas en su casa.

Por otro lado mantienen una bellísima amistad con sus dos mejores amigos, con los que comparten sus éxitos y sus problemas (Jacob y Amber).

Las personas no son lo que dicen que son, sino lo que hacen, y el miedo es un virus letal que transforma a las personas en “bestias”. Esto lo irán constatando en sus propias carnes tanto Alex como Kate, que lucharán por sobrevivir.


Opinión: Los retornados no es una película de zombis al uso. Lo que me gusta es el transfondo de la historia, el verdadero mensaje que subyace en la película. Aunque me gusta mucho, la primera vez me decepcionó porque esperaba la típica película de zombis y no un drama. La recomiendo; los actores interpretan a la perfección sus papeles. La historia engancha y mantiene el ritmo in crescendo.

Un saludo.
Montalbán4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Para empezar, he de decir que me ha sorprendido gratamente. El hilo conductor de la película son los zombies, salen zombies (pero pocos), y sin embargo no es una peli de zombies típica, ni mucho menos. Es más, yo la encuadraría más bien como drama social, en el que se ponen de manifiesto sentimientos como el amor, la amistad y, sobre todo, las reacciones de los seres humanos ante situaciones límite. Con la pandemia tenemos un ejemplo reciente de esto, donde salió a relucir lo mejor y lo peor de cada uno.
Un buen guión que no desfallece ni con el final, y unas interpretaciones creíbles y dignas dan como resultado un producto redondo y sin fisuras, que calificaría como una de las mejores películas con zombies (que no de zombies) que he visto en mi vida.
MA10
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin esperar nada de la película me ha sorprendido. Esperaba ver otra película de zombis convencional pero le da una vuelta de tuerca a la temática y no se parece en nada al género zombi más allá de que estos sean el eje central de la trama.

En lo demás la película tiene un desarrollo decente pero flojea en la última mitad. Aun así sigue siendo notable y recomendable
Nocktar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Hola, amigos!
Bienvenidos a un nuevo bodrio vomitivo de los que me hacen escribir una crítica divertida despotricando a base de bien contra la sinrazón de una película que no debería existir.
Tenemos, en primer lugar, la premisa argumental más estúpida que se pueda uno echar a la cara. ¿Zombies vacunados? ¿Racismo contra los zombies curados? ¡Apoteósico guion!
Porque no se puede ir de filósofo profundo con una historia de zombies sin zombies. O haces drama, o haces una de zombies caníbales, pero como diría un resacoso ¡No mezcles!
Creo que como mucho salen cuatro gatos vivientes, digo muertos.
Los protagonistas están enamorados, ay qué bonito, pero como decía la canción de Alaska, mi novio es un zombie. Bueno, exactamente un retornado que si no se chuta el líquido de "Reanimator" cada cierto tiempo terminará comiéndose a su novia literalmente en vez de figuradamente.
Con lo que he contado, creo que ya basta. Esto no hay por donde cogerlo por muy bien que nos lo quieran contar.
Pero, por supuesto, tampoco nos lo cuentan bien. Actuaciones patéticas. Escenas de relleno cada dos por tres en las que lo único que pasa es que alguien se desplaza de A a B con una espantosa banda sonora de fondo.
Diálogos inútiles como cuando están hablando de las dosis, que por mucho que las cuenten no se reproducen las hijas de... ¡Tiembla Shakespeare!
Tan solamente al final la cosa despega un poquillo, pero no lo bastante para compensar el sufrimiento de todos los minutos previos.
Por cierto, el cartel es un poco "spoiler" ¿no? Te cuenta el final.
Una producción penosa que es aún más penosa con su supuesto prestigio de festival de Sitges y de presunta trascendentalidad camuflada. Pues prefiero ver "Gravity", ¿qué quieres que te diga?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘The Returned’ es una película que consigue alejarse de las típicas historias de zombis, pero que sin embargo, no escapa del tradicional guión comercial. Desarrollada en un contexto de ciencia ficción, el cual sirve para explicar al ser humano en la convivencia de la sociedad, la película antepone la historia al propio género fantástico. No obstante, esta trama es débil y muy previsible, lo que provoca que el espectador flote por encima de lo que quiere transmitir el director. Al ser producida por Filmax, ‘The Returned’ tiende a la espectacularidad y da poco protagonismo a la sorpresa: giros de guión manidos y un aspecto del filme muy hollywoodiense.
Bajo una notable dirección de fotografía, la película del director español Manuel Carballo retrata la epidemia de los llamados ‘retornados’, un virus que se contagia por la sangre y que en pocas horas te transforma en un zombi. No obstante, esta enfermedad tiene cura, pero los antídotos se están acabando. A partir de ese momento, los protagonistas -planos a lo largo de toda la película- tendrán que luchar contra las adversidades y emprender un viaje sin retorno. De esta forma, transcurre el film hasta su apoteósico final, el cual recuerda a la película de ‘La Niebla’, aunque sin demasiado acierto. Además, por si aún no hubiera quedado claro su actitud mercantil, todo queda preparado para una posible secuela.
Estanis Bañuelos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow