Haz click aquí para copiar la URL

Aquellos que desean mi muerte

Aventuras. Thriller Connor (Finn Little), un niño testigo de un asesinato, es perseguido por dos asesinos a través de las tierras salvajes de Montana. Aunque cuenta con Hannah (Angelina Jolie), una bombero y experta en supervivencia, para evitar que los secuaces le den caza, un peligroso incendio cercano amenaza con acabar con la vida de todos los implicados. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
26 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller de acción mezclado con película de desastres naturales que vale más la pena por sus momentos de vertiginosidad que por su historia en sí.

Un dúo de asesinos anda matando gente que conoce cierta información secreta, y no va que se les escapa el hijo de uno, testigo de la muerte de su propio padre. El pibe se mete en un enorme bosque y se cruza con una bombera que anda vigilando que no se le prenda fuego la zona, pero que tiene un trauma por habérsele muerto unos críos en un incendio anterior. Que justo, ¿no?. Cuestión que estos dos tratarán de zafar a la vez que los malhechores los buscan por el pueblo y, para ponerle más picante, te queman todo el área.

Un film con tantos aciertos como fallas. Hay una buena diversidad de personajes que ayudan a entramar todo, algunos mejor desarrollados que otros, pero se abusa de las casualidades y, en algunas ocasiones, de decisiones inexplicables por parte de los mismos. Esto, sumado a las actuaciones de sus protagonistas, hace que algunos sean bastante creíbles y otros totalmente inverosímiles, logrando un desequilibrio algo incómodo.

Más allá de lo anterior, la película fluye bien, pero más que nada gracias a sus escenas de acción, ya sea entre asesinos y víctimas o en las que el factor natural apresa a quienes se encuentran en esa situación peligrosa (y ni hablar cuando se combinan). La dosificación de información es correcta, pero se apega tanto al género y sus clichés, que la mayoría del tiempo termina siendo muy predecible. Aunque si algo hay que destacarle, es la espectacularidad con la que son desarrollados todos estos escenarios posibles.

En conclusión, una típica historia de persecución y redención, con agradable puesta en escena, que termina siendo apenas un entretenimiento zafable.
Max Musimessi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carrera de Angelina Jolie hace mucho que ya no es lo que en su día fue.
En parte no es culpa suya. Es bien sabido el cruel olvido al que Hollywood somete a muchas (por no decir casi todas, salvo que te llames Meryl Streep, Glenn Close, Cate Blanchett, Rachel Weisz o Kate Winslet, por citar algunas excepciones) de las actrices que antaño han sido grandes estrellas, en el momento en que pasan de los 35 años. Casos como los de Meg Ryan o Andie MacDowell son bien conocidos, pero a Jolie también le ha pasado. El mundo del cine es implacable muchas veces con el paso del tiempo, especialmente si se es mujer. Sin embargo, hay que decir también que la protagonista de Maléfica nunca se ha caracterizado por escoger demasiado bien sus proyectos, por lo menos a partir del 2000, porque sus años 90 fueron gloriosos. A nivel económico desde luego que ha acertado, sin duda, pero en lo artístico... en fin.
Así pues, es una gran alegría poder decir que Aquellos que desean mi muerte es la mejor película en que ha participado Jolie desde el Intercambio, en 2008, que se dice pronto. Y lo es porque cumple perfectamente con su propósito de entretener; porque presenta una protagonista femenina que es la heroína sin necesidad de caer en el típico discurso feminista rancio que por desgracia han adoptado muchas producciones recientes; porque Jolie es perfecta para este tipo de personajes (con el añadido maternal que, obviamente, no se le podía sumar a sus personajes hace 20 años) y maneja sin problemas la acción; porque se agradece muchísimo que apueste por un tipo de acción más "ochentera", dentro de sus límites, con más sangre, violencia y tacos de los esperados; y porque Taylor Sheridan lleva la batuta con maestría. No por casualidad, fue el director de la excelente Wind River, donde ya demostró que es un cineasta digno de ser seguido y del que esperar grandes cosas. Además, están por ahí Nicholas Hoult y Aidan Gillen, dos actores a los que siempre es un placer ver en pantalla, y el niño Finn Little aguanta el tipo a semejantes intérpretes con gran acierto.
Notable, tensa y muy, muy entretenida.

Lo mejor: Lo entretenida que es y su apuesta por un estilo más visceral y sangriento de lo habitual en el cine comercial.
Lo peor: Tampoco es una obra maestra del cine, y resulta bastante convencional en lo narrativo.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le dejo un regular por no ponerle floja.
Típico producto USA destinado al consumo en las TV, de usar y tirar. Cine lo que es Cine olvídese del Cine.
Lo anterior no quita que tenga una magnífica producción. El envoltorio no tiene ninguna pega, todo está más que bien realizado y ejecutado; de eso se trata de que parezca algo.
La dirección ayuda al objetivo comercial, que no es otro que entretener un rato; y lo consigue. Demuestra oficio e imprime un buen ritmo a las diferente secuencias. Cuando se dedica a los tormentos psicológicos de la protagonistas hay que decir que falla como una escopeta de feria. Es malo con avaricia.
La historia es vulgar y corriente y se desarrolla por los cauces, sitios y tópicos habituales. La única intriga es ver cómo de mal acaban los Malos al final.
Los protagonistas son de cartón piedra o muñecos de plástico inflados. Es difícil encontrar unos personajes tan falsos, tan faltos de naturalidad. A lo que hay que añadir que Angelina Jolie parece que va disfrazada de halloween. Le pegan una paliza de muerte y la cara le queda como si nada.
Miguel Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como Sheridan se ha podido marcar semejante película tras Wind River. Parece un intento de repetir fórmula y es francamente lamentable. No sé si el guión es muy malo o el mal resultado es fruto del montaje pero... madre mía. Es un despropósito.

Y Angelina Jolie en mi opinión actúa fatal. Además se la ve muy maquillada y con manicura como si fuese a una fiesta después de la jornada. No me encaja para una persona que trabaja en el campo, aunque reconozco que esto es una apreciación muy personal.

Y los malditos rayos que parece que intentan acabar con Angelina. ¿Será por lo mal que lo hace? Aquí la Naturaleza aporta más bien poco, y no será porque no hace ruido. Pero de verdad, nada.

Lo dicho, una película infinitamente peor que Wind River y totalmente prescindible.
moneke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera crítica que hago en la web, la hago movido por como se ha sido de duro con el film.
Es una película que no la vamos a recordar después de verla pasado el tiempo, cierto. Pero la película entretiene.
Cine de acción, de aventuras, cae en topicos, personajes en cierto modo planos y a veces previsible pero...
Esta bien rodada, paisajes bonitos, rápida, y sobre todo, entretenida, se ve bien y no se hace larga. Ideal para un sábado por la tarde si ya uno no sabe qué ver. Señores no es el padrino, ni si quiera la jungla de cristal, pero tampoco una película de la sobremesa de antena 3 los domingos.
Dejemos al "critico académico" a un lado y disfrutemos de una película que lo único que pretende es entretener y eso lo consigue.
Carlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow