Haz click aquí para copiar la URL

Laurence Anyways

Drama. Romance Laurence Alia (Melvil Poupaud) es un profesor de literatura con un trabajo estable y una sólida relación con su novia (Suzanne Clément). Sin embargo, un día decide contarles a sus amigos y seres más queridos sus planes para cambiarse de sexo. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
10 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Le dice Fred a su hermana "tía, no sabes los huevos que hay que tener para ir así por la calle", pues 'lo mismo' podemos decir de Dolan por rodar esta peli con veintipocos años, una precocidad notable. Mira que los primeros 20/25 me parecieron un dolor de cabeza bastante grande con esos diálogos rápidos, cámara inquieta y un posmodernismo por momentos insufrible. Quedaba más de 2 horas y me dije ¿dónde me he metido? Pero a partir del día D de Laurence despega y baja en pocas ocasiones. Sobra mucho exhibicionismo en la fotografía por muy bien cuidada que esté, eso sí. Pero para mí lo mejor, tras tocar tantos puntos importantes sobre la sociedad, el miedo al rechazo, la ilusión, etc... llega a ser una preciosa historia de amor del copón (ese final tan simple lo dice todo) que envuelve cualquier debate sobre el género y va a la identidad (o identidades) que es lo que realmente importa a fin de cuentas. En resumen, no solo me parece un buen film de culto en la temática LGTBI sino que te mete un buen flechazo en la catarsis.
MJVega88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película sumamente interesante la que plantea el canadiense.mostrandonos el cambio físico de una persona que decide realizarse un cambio de sexo y cómo afecta esto a su vida y a su relación con su pareja.
La película explora la vida de Laurence, generandonos empatía por los traspiés y sufrimientos que debe pasar por ser quien es como es.
Las actuaciones están bien, la dirección es vertiginosa, conectando grandes planos cortos con tomas modificadas por el diseño digital.
El guión podría ser más breve, aunque aún siendo de 170 minutos se logra disfrutar la película.
Nacho Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
62/27(24/02/21) Pretencioso y sobrevalorado (por la crítica general) tercer largometraje del joven realizador (también edita) canadiense Xavier Dolan, un drama romántico loable en su intención de dar visibilidad a los problemas de las personas transgénero, pero que ofrece un film pedante, con más envoltorio que sustancia, con un metraje a todas luces desproporcionado (siendo benévolo) para lo que se cuenta, y teniendo casi tres horas (no le va bien que el propio director monte su película, cual onanista se gusta demasiado y no sintetiza y quita mucho ‘michelín’ sobrante) no se profundiza en el protagonista en busca de su identidad, no se indaga con hondura psicológica en él, resulta plano, pues que transexual parece un travesti, no tiene dudas morales, de la nada sabremos que quiere ser mujer, pero no vemos introspección mínima de la transexualidad, quedándome un relato con un transexual, pero que no se entra en su psique, tanto que no conecto con él, no me toca lo que le pase. Lo que me queda es una historia de amor que trasciende el género sexual, me quedan algunas notas de prejuicios sociales (el despido del colegio con esa reunión inquisitorial, las mitradas de la gente,...), me quedan esas reuniones de trans casi al estilo de Alcohólicos Anónimos dándose apoyo y alegrías, me queda esa cruda relación madre-hij@. Pero por medio mucho relleno, pero muchísimo, queriendo ser más de lo que puede con mucha escena poética-surrealista (La lluvia de ropa sobre una calle nevada; la mariposa que escapa por la boca; o la cascada de agua en el salón sobre Fred,...), con mucho estilo videoclipero para transiciones, con muchos desequilibrios, con mucha cámara en mano que te pone al borde de un ataque epiléptico cuando se pone a cambiar entre personajes cuando discuten. Pretende Dolan empujar a la intensidad, sin poder hacerla fluir orgánicamente, la provoca en medio de secuencias artificiosas (la de la cafetería con la camarera resulta bochornosa por lo irreal), donde muchos de los recursos melodramáticos se reiteran demasiado.

La historia sigue la relación de Laurence Alia (correcto Melvil Poupaud en un papel complicado que no termino de creerme), un transexual de hombre a mujer, y su enamorada, Fred Belair (buena Suzanne Clément), que a pesar de que tras llevar tiempo juntos él se destapa con que se siente mujer. Aun así ella intenta apoyarle, entrando en unas idas y venidas. Donde el momento crucial tras la confesión, es cuando Laurence se viste y maquilla de mujer para dar clases en el colegio donde trabaja. Este impacto en la escuela le acarrea las miradas punzantes de todos, provocando incomodidad, que provoca su despido. También Laurence mantiene una tensa relación con su estirada madre (excelente Nathalie Baye). En la segunda mitad la historia tiene de telón de fondo el trabajo de escritor de Laurence, ello mientras las tiranteces de amor-odio entre Laurence y Fred se mantiene en encuentros y desencuentros, con muchos diálogos alargados cual visita de los suegros. Y todo ello salpicado de mucha pomposa voz en off, recursos visuales atropellados, sumando una banda sonora heterogénea (Tchaikovsky, The Cure, Brahms, Depeche Mode, Beethoven, Duran Duran, Prokofiev, Celine Dion, Vivaldi, Mahler, Satie, …). Asimismo adolece de secundarios que aporten apoyo a la pareja protagonista, solo medio destaca la madre Laurence, con su arrogancia y acritud seca, pero casi tres horas faltan personajes con alma.

Se agradece se aleje de los retratos trágicos de descensos al infierno en estas travesías disfuncionales, absteniéndose de drogas, prostitución, libertinaje sexual, o intentos de suicidio.

El director Xavier Dolan se inspiró para escribir Laurence Anyways al escuchar la historia de Luc Baillargé, quien se convirtió en Luce. En ese momento, Dolan no sabía que su productor, Lyse Lafontaine, había sido la novia de Baillargé y que tenían un hijo, Mikaël. Lafontaine buscó el consentimiento de Baillargé y los hijos de Baillargé antes de realizar la película. Baillargé murió de un ataque cardíaco antes de que Laurence Anyways fuera completada y liberada. Está dedicado a ella.

Me queda una película de esas que me ha costado terminar, de las que miro el reloj demasiado, cambiando de posición en el asiento, y eso no es buena señal. Parte de una idea ensalzable, pero se pierde con mucha condescendencia y aun más narcisismo del director, creyéndose más de lo que es. Ejemplo es que cuando llega a su final me importa entre poco y nada lo que ocurre con los protagonistas. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Casi tres horas de película para contarnos el drama de un transexual. O yo qué sé de qué.
Todo con un alarde de imágenes, muchas muy atractivas en sí mismas, pero que no componen una historia, sino que se ve al niño bonito Dolan idolatrándose a sí mismo, diciendo continuamente “mira qué genio soy”.
Quizá como venía de Canadá los de Cannes le bailaron el agua y lo encumbraron como si fuera el futuro genio.
No solo lo que ha hecho después no es nada genial, es que ya en esta se veía que es un caso en el que la forma se come lo poco de contenido que hay.
Y mucha voz en off, con pretensiones literarias y muy cargantes.
En la división de opiniones que hay en las críticas de esta página me inclino por los minoritarios. No puedo decir 5, pasable, porque no lo pasé bien soportándola.Le pongo un 4 de regular, aunque si juzgara solo la forma de rodar llegaría a un 6 de interesante.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Laurence Anyways es un derroche de talento del que para mí es en muchos aspectos el futuro del cine, Xavier Dolan, aún no puedo creer que a sus 23 años haya dirigido esta película, con una calidad técinca de un experimentado cineasta de por lomenos 50 años.

La película en cuanto dirección es admirable, visualmente fabulosa, el movimiento de cámara y planos deleita, escenografía espectacular, banda sonora impecable, personajes, colores y vestimenta muy acorde a lo que estas viendo, además el muchacho es original. Si algo debe pulir Dolan todavía son sus guiones, sus tramas no generan tanto enganche como lo técnico, pero son cosas mínimas que debe mejorar, respecto a la trama no me extiendo porque ya su sinopsis lo dice todo.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow