Haz click aquí para copiar la URL

Mataharis

Drama Carmen, Inés y Eva son detectives privados pero no llevan sombrero ni pistola, sino que hacen la compra, cambian pañales y tratan de conservar a su pareja. Mientras trabajan desvelando secretos ajenos, las tres descubrirán que hay mentiras propias que no han sabido ver y verdades que es mejor no revelar. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
4 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en ocasiones podemos llegar a la disyuntiva de que no todo vale y tampoco es preciso plegarse a "lo que todo el mundo hace o haría".

Me gustó Najwa -aunque no descubrí que era ella hasta el final- y la integridad de Inés para no contaminarse y joder a quien se rebela a pesar de que "quien paga manda" y "me voy a esconder tras mi máscara de fría imparcialidad".

Se pasa en un ratito -a ello ayuda la hilvanación de pequeñas historias que escoltan al hilo argumental, también repartido- y nadie desentona, cosa que ya es bastante últimamente.

Se desearía que todas las historias terminasen bien pero no haría justicia a una peli que trata de ser costumbrista dentro de un oficio por otro lado nada "común"...¿o sí?... así que nos debemos conformar con ver cómo unos se liberan, otros se joden y otros consiguen armonizar la vida con las pequeñas trabas que ésta nos pone.

Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Trilero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra certera radiografía de Icíar Bollaín sobre la condición femenina, en este caso mujeres que se dedican a un trabajo al que hay que dedicarle horas y no siempre se trabaja para los buenos, como en el caso de María Vázquez y los sindicalistas de la fábrica. Aquí se aprecia el compromiso político de Icíar Bollaín, Diego Martín tiene el papel masculino más agradecido de la función, como el idealista y algo ingenuo sindicalista, por otro lado Najwa Nimri refleja muy bien el agobio y el estress que supone conciliar en un trabajo como el suyo y encima con el cretino de jefe que tiene, magnífico Fernando Cayo, esos papeles los borda por cierto, no nos olvidemos de la sobria y elegante Nuria González que ha puesto su trabajo por delante de su vida privada y así le va. Un muy guión, realista y verosimil
lleno de sensibilidad y realidades cotidianas.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la moraleja que nos ofrece Iciar Bollaín con Mataharis, es el núcleo y la esencia principal de la película... Ya lo dice el propio subtitulo... y la verdad no nos ofrece mucho más. Gracias al reparto Mataharis se convierte en una película pasable pero no por ello es una gran película, tras "Te doy mis ojos" Bollaín va a tener que hacer grandes esfuerzos para cautivar de nuevo a un público que quizá ya la tenía un poco olvidada...
Sukina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Icíar Bollaín deja claro con esta película que es una excelente directora de actores, a pesar de ofrecernos temas siempre muy interesantes, desde su primer trabajo en que trataba de las relaciones afectivas, ha tratado también la inmigración y los malos tratos. En "Mataharis", el tema que trata es la conciliación entre vida familiar y vida laboral de las mujeres. Pero como siempre este es el tema de partida para combinarlos perfectamente, con amores, desamores, miedos y soledades.

Najwa Nimri, interpreta a Eva, detective como todas las demás, se ve obligada a investigar su propio caso. Está de diez en esta interpretación y sin embargo no fue nominada al Goya, algo injusto, consigue crear un personaje distinto a los que nos tiene acostumbrados, eliminando incluso su personal susurro. Su marido es Tristán Ulloa, los dos hacen una pareja excelente, tenía ganas de verlos juntos.

Nuria González y María Vázquez, son las otras dos protagonistas que a lo largo del metraje descubren las dos caras de la moneda del amor, la buena y la mala. Lo admirable a pesar de ser una película de mujeres es que no pone mal a los hombres, las cosas son como son. Los hombres del reparto además de Ulloa son el malagueño Antonio de la Torre, que nos ofrece unas escenas emocionantes junto a la también malagueña Nuria González. Diego Martín, un actor que está consiguiendo pasito a pasito hacer buenos trabajos, con el que Bollaín nos ofrece su característica escena de Karaoke.
VICONCE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos cosas inusuales me han pasado con esta película: Una, que sin darme cuenta la vi por segunda vez sin poder recordar nada sustancial de su primer visionado, por lo que volví a digerirla entera. Eso ya de por sí la califica. Otra, es que extrañamente los críticos españoles, tanto profesionales como aficionados, tan duros, puntillosos e inmisericordes ellos con la producción propia, han sido para mi gusto demasiado complacientes con este film. Que tampoco es que sea tan malo.. pero es liviano, soso, apenas entretenido.. Para un telefilm estaría bien, pero nada mas. Saludos.
zelmarux
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow