Haz click aquí para copiar la URL

Jonah Hex

Western. Acción. Fantástico En el salvaje Oeste, a Jonah Hex (Josh Brolin) lo conocen por la cicatriz de su cara y por vestir un uniforme del ejército confederado. De niño su padre lo vendió a los apaches y tuvo que crecer y formarse en un mundo duro y hostil, sobreviviendo unas veces como pistolero y otras como cazador de recompensas. El único contacto que mantiene con el mundo es a través de la bella Lilah (Megan Fox). Adaptación del cómic del mismo nombre. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
10 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La valoré en su día por lo que ví en la pantalla, sin contexto ni prejuicio de ninguna clase en lo que se refiere a la relación del personaje Jonah Hex con el mundo del cómic (concretamente de DC). Así que la nota que tiene, un regular bajo, considera únicamente el desempeño de la producción con independencia de lo mucho o poco que sea fiel a sus orígenes literarios o de lo mejor o peor captada que esté su esencia, fundamentalmente, porque desconocía que existiese esa relación hasta hace poco que leí unas declaraciones de su protagonista, Josh Brolin, poniendo de vuelta y media la película y, fundamentalmente, a su director, el efímero Jim Hayward.

El bueno de Brolin, que se involucró profundamente en la producción, comentaba que puso todo de su parte y tiró de favores para conseguir un gran elenco a un precio razonable (a Malkovich lo habían desplumado en la crisis de 2008, Fassbender y Fox sucumbieron a su reputación…) pero el único realizador disponible era Hayward que le decepcionó profundamente porque lejos de intentar compensar su inexperiencia (un irrelevante largometraje de animación hasta esa fecha) con documentación o formación, se iba por las noches de farra como uno más. Sin entrar en lo de que cada uno busca la inspiración donde quiere (o donde puede), a Brolin no le falta razón: la realización es un desastre, con una completa falta de imaginación a la hora de componer las escenas o reforzar visualmente los diálogos entre unos actores de incuestionable competencia y que, la verdad, ponen todo de su parte para extraer lo mejor de unos papeles muy complicados.

Porque esa es otra: “Jonah Hex” llega en una época donde el cine de superhéroes aún no estaba asentado y a la ciencia ficción se le exigía cierto rigor y mantenerse dentro de unas normas. Vamos, que el típico vaquero vengador que no falla un tiro podría tener un pase, pero no era el mejor momento para mezclar un western con resurrecciones, espíritus y rollos paranormales. Por mucha energía que Fassbender, Brolin y compañía pusieron en sus interpretaciones, ninguno termina de convencerme de que haya entendido quién es su personaje y qué capacidades tiene. Y si ellos con toda su experiencia no se ubican, el pobre Hayward va todo el metraje a contrapié: las escenas convencionales pecan de neutralidad, los momentos épicos son extremadamente sosos y la parte mística, en fin, hay reportajes sobre chamanismo en Vallecas en Espejo Público con más intensidad. Por si a alguien le interesa, Hayward terminaría dirigiendo únicamente otra película más, de animación protagonizada por unos pavos, el género en el que el hombre parece sentirse más cómodo, que tampoco pasó a la historia.

“Jonah Hex” sirve para pasar el rato porque, a fin de cuentas, entre unas cosas y otras, los 50 millones de presupuesto están ahí, hay efectos digitales, hay plantel y hay pólvora a mansalva, no hay por qué pensar que nadie haya desfalcado nada, como sí pasa en ciertas películas españ… esto… en fin… no nos desviemos,, que se deja ver sin grandes expectativas. Pero es comprensible que un personaje desconocido, fuera de época y mal presentado apenas recuperase la quinta parte de lo invertido.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jonah Hex (Josh Brolin) es un pistolero y cazador de recompensas que viste de uniforme del ejército confederado y tiene la cara desfigurada, además de tener ciertos poderes síquicos, su única amiga es la sensual prostituta Lilah (Megan Fox). ¡Todo un gamberro personaje!

El mayor enemigo de Jonah Hex es el corrupto general sureño y dueño de una plantación, Quentin Turnbull (John Malkovich), quien mato a su familia en venganza por culpar a este de la muerte de su hijo durante la Guerra Civil.

Ahora el presidente de los EEUU (Aidan Quinn), le solicita a Jonah Hex que detenga a un ex general sureño a quien se daba por muerto y que ha robado una potente arma de guerra con la intención de derrocar al gobierno. El mismo es nada menos que Quentin Turnbull.

Lo primero que llama la atención de este film son los $47 millones de presupuesto de producción, versus lo que dejo en taquilla, apenas $11 millones y las nominaciones a los "Razzie Awards" por peor actriz para Megan Fox y peor pareja de cine para Josh Brolin y Megan Fox.

La trama del film luce moderno y atractivo, un western con toques fantásticos al mejor estilo de "From Dusk Till Dawn 3: The Hangman's Daughter" (1999) y "Cowboys & Aliens" (2011).

El cielo no se puede tapar con la palma de la mano, Josh Brolin no pudo hacer más de lo que hizo con esa cataplasma o prótesis en la boca, Megan Fox necesita papeles en donde se luzca físicamente, porque de actriz no tiene mucho, y John Malkovich fue el que saco la cara por el film con su interpretación de despreciable villano.

El film fue el mayor fracaso de taquilla del año, pero no olvidemos que el éxito en taquilla nunca ha sido garantía de calidad.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marvel y DC son las dos editoriales de comics más importantes, ambas contienen un abanico amplio de personajes que están siendo aprovechados por Hollywood para bombardear cada temporada estival con blockbusters. De Marvel han salido productos exitosos como Los Vengadores, sagas como la de Iron Man, Spider-Man, X-Men entre otras, contando sus fracasos con los dedos de una mano (Elektra, Motorista Fantasma: Espíritu de Venganza). El caso contrario sucede con DC, siendo sus éxitos pocos (la saga Batman y Superman) y más habitual encontrar fracasos o largometrajes por debajo de las expectativas: Green Lantern, Watchmen, V de Vendetta, Los Perdedores, Constantine, Superman Returns, Batman & Robin. Yo disfruto de lo que ofrecen ambas compañías y bajo mi punto de vista, si el catálogo de DC no ha amasado tanto dinero como la de su rival es por un motivo: personajes no tan accesibles, violentos, oscuros, no en exceso comerciales, lo opuesto que ofrece Marvel.

Uno de los fracasos más sonados es Jonah Hex, la adaptación del comic western creado por Tony DeZuniga y John Albano, llevado a la pantalla por Warner Bros/Legendary Pictures con Jimmy Hayward (Horton) en su debut como director en el cine de imagen real. Como el personaje de Jonah Hex se ha elegido a Josh Brolin, y le secundan John Malkovich, Megan Fox, Michael Fassbender, Jeffrey Dean Morgan, Wes Bentley, Will Arnett y Aidan Quinn. Con un coste de casi 50 millones de dólares, recuperó solo 10.

La película sigue al personaje que le da título, Jonah Hex (Brolin), cazarrecompensas en busca de Quentin Turnbull (Malkovich) y sus secuaces (Fassbender entre ellos), quienes desfiguraron y mataron a la familia del héroe, después de que precisamente éste matara al hijo de Turnbull (Dean Morgan). Entre los dones del protagonista citar uno: la habilidad de comunicarse con los muertos.

Al igual que gran cantidad de películas, Jonah Hex tuvo graves problemas de producción, lo que en parte la ha llevado a ser el despropósito que es. El más conocido es el constante cambio de director, siendo inicialmente elegidos los que son los guionistas de la película, la pareja Neveldine & Taylor (Crank, Gamer), sustituidos por Jimmy Hayward, quien mantiene en los créditos el título de director, aunque se sabe que los productores llamaron a Francis Lawrence (Soy Leyenda, Constantine) para añadir escenas adicionales y regrabar otras.

Este desbarajuste de nombres se nota, pues da la sensación de que Jonah Hex se ha escrito totalmente en la sala de montaje, prueba de ello el exceso de flashbacks aclaratorios y de voz en off, tratando de atar los cabos que las imágenes no pueden hacer por sí mismas. Ambos recursos por cierto algo pesados y reiterativos, Jonah Hex dura solo 70 minutos (80 con créditos), de los cuales muchos son ocupados de tal manera. Todo esto deja claro que no hay guión, o que el que había se retoco tanto que lo desfiguraron tanto como al propio Jonah Hex.

La otra cosa valorable de la película de Hayward (o de quien sea) son las escenas de acción, dando la sensación de que se grabaron en orden cronológico, pues las primeras escenas deslumbran sin ser nada del otro mundo, y hacia su desenlace todo parece pobre, poco planificado, nada imaginativo, como si se hubieran quedado sin dinero y en lugar de matar a todos los malos solo hubieran podido matar a cuatro gatos y de la manera más simple posible. En este apartado llamativa es la calidad decreciente de cada explosión a medida que avanza metraje.

No se salva ni la música de Marco Beltrami, menos aún cuando se deja acompañar de la banda Mastodon, de la cual recomendaría álbumes como Leviathan o The Hunter, pero anacrónica tratando de ponerle música a un Western.

Mención especial merecen los actores, tratando de hacer lo que pueden con la sarta de chorradas que les hacen decir (aunque Malkovich está acostumbrado después de Transformers 3, dónde hacia el ridículo), Josh Brolin es un héroe convincente, Michael Fassbender es mejor villano que el citado Malkovich, y Megan Fox cumple el cometido de estar buena. El resto sin tiempo para lucir (Dean Morgan) o patéticos (Wes Bentley el que más).

Es increíble ver cuánto de largos se hacen los 70 minutos de Jonah Hex, un comic que ha perdido toda oportunidad de volver a verse en pantalla grande, y que queda por debajo de productos similares como Blueberry (basado en otro comic) y hasta de Wild Wild West.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo confiar ciegamente en media de votaciones de filmaffinity, pero al ver que era una película de DC cómics y con la buena calidad que tienen algunas de sus películas, tenia que verla.
Ademas esta basada en un cómic, aunque al no haber ni leído, ni oído hablar de este personaje no puedo opinar, parece ser que es una buena adaptación.
Un anti-héroe ambientado en el Oeste americano, un genero que apenas esta trillado, con una relación extraña con la muerte y con los muertos.

Es casi imposible hacer una mala película con un reparto tan destacado como el que tiene esta producción. John Malkovich, el perfecto Vizconde de Valmont de Las Amistades peligrosas, una de mis películas preferidas, INOLVIDABLE.
Michael Fassbender, uno de los mejores actores de la actualidad, ha interpretado muy buenos papeles en los últimos diez años, le ha dado calidad a las películas de XMen con un creíble Magneto y a la saga de Alien con un perfecto humanoide en Prometheus y en Covenant.
Josh Brolin hace un buen trabajo, una lastima que a la película le falte algo, no se el que es, para haber calado un poco mas.
Completa este reparto estelar, Megan Fox, una de las morenas mas sexys que ha salido en una pantalla de cine.

Es muy difícil crear un personaje popular con una película, algunas lo consiguen, véase el caso de Matrix, de Jonh Wick, y muchos otros que consiguen calar en nuestra cultura popular. Pero Jonah Hex no lo ha conseguido, a pesar del mencionado reparto de lujo, de estar respaldado por un cómic de culto. Le falta personalidad, le sobran explosiones y pirotecnia, le falta guion, le sobra oscuridad, la película tienen muchas escenas de noche.
Es caso es que define muy mal, el resultado es un sinsentido de peleas, armas sofisticadas y una historia poco original.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te gustan las películas de superheroes porque hay acción a mansalva?
Te gustan los western por la épica de esos personajes que cabalgan hacia la puesta de sol esperando vivir un día más?
Pues Juanito Hex no te va a gustar.
El argumento...el argumento... pues como mucho decir que el buen tipo duro quiere vengarse del malvado tipo duro.
La interpretación..... Ni Brolin destaca ni Fox enseña carnaza...
El ritmo.... a mi me pareció ver toda la película a cámara lenta....
Eso sí.... lo mejor es la duración de la película.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow