Haz click aquí para copiar la URL

Caballero sin espada

Drama Jefferson Smith (James Stewart), un joven ingenuo e idealista, que parece fácilmente manipulable, es nombrado senador. Ignora que en Washington tendrá que vérselas con políticos y empresarios sin escrúpulos que le harán perder la fe. Sin embargo, gracias a su secretaria, una joven que conoce muy bien los entresijos de la política, protagoniza en el Senado una espectacular y maratoniana intervención en la que, además de defender ... [+]
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por nota
15 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Frank Capra se suele recordar de su filmografía obras como Juan Nadie, Qué bello es vivir, Dama por un día o Arsénico por compasión. Y dentro de una excelente serie de títulos se suele olvidar (no tanto en USA) Caballero sin espada.

La razón puede estar en que esta película hay un simplista y excesivamente infantil sentido de la patria (para mi su único defecto). Cosa que debe funcionar muy bien en Estados Unidos, pero no resulta convincente en otros países.

Pero la película en el resto de detalles no deja de resplandecer grandezas. Una memorable interpretación del actor fetiche de Capra, James Stewart, un excelente guión, una perfecta actuación de secundarios de lujo (especialmente Claude Rains, el gendarme de Casablanca y Thomas Mitchell secundario también en Que Bello es vivir, Lo que el viento se llevó o La diligencia), y una historia perfectamente contada por un gran contador de historias (o de sus historias). Una trama que se asemeja a la del western sólo ante el peligro, cambiando el escenario: un pueblo del oeste por el senado, y cambiando el duro y solitario Gary Cooper por el ingenuo y después apartado (además de burlado por su entorno) James Stewart.

El personaje es puramente “capriano”: idealista, soñador, aventurero, pueblerino, altamente honesto, listo pero ingenuo, capaz pero torpe, objetivo de la mofa pero que despierta finalmente compasión, admiración y respeto; y que de repente se encuentra en un mundo hostil, poderoso, ambicioso, manipulador, corrupto y amoral. Ah y Capra nos vuelve a presentar esa típica lucha entre David y Goliat (o Bailey y Potter).

Pero como en cualquier película de Capra, la perseverancia y el espíritu soñador del protagonista vencerán al poder que intenta aplastarlo como una mosca. Con lo que al final del film deja al espectador una gran sensación de bienestar y de optimismo. Sensación que ha calado hondo en otros directores que se han inspirado en sus películas y sobre todo en su espíritu soñador (Frank Darabont, Steven Spielberg, hermanos Coen en su película homenaje el gran salto, Adam Sandler, …)

Buenos días, buenas tardes y buenas noches,
Cosmos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Stewart hace el papel de Jefferson Smith (soberbiamente interpretado) un joven del campo, jefe de un campamento de niños exploradores, es llamado y elegido senador; donde pronto conocerá “el poder” y las ambiciones de un grupo de senadores desnudando una gran trama de corrupción. La película tiene un ritmo implacable, con dosis de ternura y un poco de humor; “Caballero sin espada” se alza como uno de los grandes clásicos del genio Capra junto con “Its a Wonderful a life” y “sucedió una noche”. Capra siendo uno de los mejores directores estadounidenses en la historia aprovecha su popularidad para lanzar este rotundo mensaje a la cúpula del “poder”, con un fuerte mensaje sin perder nunca el argumento de la película y los personajes ni cayendo jamás en el error de situarles por debajo de las ideas que se pretendían transmitir en el film. Las actuaciones son espectaculares, maravillosas de otro mundo definidamente; la majestuosidad de Jefferson Smith es admirable y su amor por la democracia lo es aún más y si a esta gran combinación le añades a un genio como Capra imagínense ustedes. El argumento de “Caballero sin Espada” que hoy nos parece tan tópico en su momento era una auténtica bomba de relojería. Una de las mayores obras maestras de Capra, la película en la que supo llegar más lejos y con mayor eficacia en su cine populista y social; intentando llegar a los corazones norteamericanos de que ahí tiempo; que no todo es ambición y soberbia; hay un mañana que cada uno de nosotros construimos con valor, respeto y solidaridad; es momento nosotros escribimos nuestra pequeña gran historia de los próximos días.
Cepeda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que grandísima historia de lo que era la política en EE.UU. en el año 39, y lo que viene siendo en la actualidad. Política corrompida, donde ahora no hay un señor Taylor, pero si un tal "Bigotes". Exactamente la misma historia. Estoy seguro que está inspirada en algún hecho real que le filtraron a Capra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valores como igualdad, derecho, verdad y justicia son pisoteados a diario en medio de una clase social y política corruptos. Y sin embargo, siempre habrá gente idealista dispuesta a luchar por esas causas. "Caballero sin espada" es una película cuyo contenido aún es totalmente vigente hoy en día -y quizás hoy más que nunca-, y que expone su mensaje y crítica con una claridad absoluta. Puede que el film peque de idealismo, patriotismo y cierta ingenuidad (lo mismo que su personaje protagonista), pero sin duda eso no hace su mensaje sea menos válido, al contrario, le da más valor al comprobar que no ha perdido su actualidad para nada. Es, sin duda alguna, una de esas películas que invitan al debate una vez vistas, y que nos hace pensar hasta que punto no sería aconsejable que en ciertos círculos su visionado fuera obligado, especialmente entre los políticos y la prensa, pues el retrato que se hace de éstos es bastante fiel a la realidad. Una de esas películas ante la cual me quito el sombrero.
janonomar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente obra de Capra que lleva a la honestidad a un nivel que hoy parece extremo, pero en realidad no le es. El hombre honesto es así de simple, solo honesto. Lo que pasa es que ya no se cree que sea posible, pero lo es. Indispensable para mostrársela a jóvenes para que crean en las causas perdidas. La lucha vale la pena, el resultado es indiferente. Dios va a juzgarnos no por el éxito de nuestras acciones sino por el esfuerzo en hacer lo que corresponde.
En cuanto al film, resalto la actuación del Senador Paine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
torch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow