Haz click aquí para copiar la URL

El espía inglés

Intriga. Drama Durante la Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia, el ingeniero Greville Wynne (Benedict Cumberbatch) se infiltra como espía en el MI6, servicio de inteligencia británico. Cuando la crisis de los misiles cubanos promete inclinar la balanza a favor del país soviético, Wynne comenzará a trabajar con la CIA para filtrar información sobre el plan que tienen en marcha los rusos y así evitar una catástrofe.
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un buen ejemplo que no todas las películas que empiezan: “Basados en hechos reales”, son bodrios.

Es una película de espías a la antigua usanza. Correcta, bien hecha, casi un documental de lo que pasó cuando la crisis de los misiles en Cuba en la presidencia de Kennedy.

Imagino que, a los más jóvenes, ni les suena y a los mas mayores, que ya saben lo que pasó, no les interesa mucho el tema. Nunca está de más, una buena explicación de hechos del pasado. Tiene su punto de actualidad, con Putin jugando ahora: a ver si le doy al botón rojo. Y por supuesto, que le hago a quien me traiciona.

Los actores están bien, cumplen sobradamente. La ambientación, también, todo esto la hace más creíble si cabe. Está claro que ya sabemos cómo va a acabar y es justo lo que se espera, sin artificios.

Espero que toda la demacrada silueta y rostro de Benedict Cumberbatch se haya podido hacer de forma digital y no tuviera que pasar por lo que pasó Christian Bale en “El maquinista”, que luego el cuerpo pasa factura.

La recomiendo, es un pedazo de historia interesante.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un espía ocasional y sus andanzas y problemas con los soviets, bastante anodina y excesivamente larga aunque bien realizada y bien interpretada por B, Cumberbatch.
No me ha llegado a enganchar y ya casi ni me acuerdo de la trama, pero la vi y me distrajo ligeramente.
Lo único a destacar es la música.
yundriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es justo decir que el reparto merece la enhorabuena por su interpretación, que Cumberbatch como mínimo debería estar nominado al Oscar y que el argumento en su bloque central requería una pincelada de persecución a la desesperada para que la película ganase muchos enteros. El resultado una película sobria, buen cine, pero que podría haber sido un producto mucho más redondo haciendo un pequeño guiño a Hitchcock.
Cinemaniaks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2021
20 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Es una película falsa y miserable con la historia y la verdad!
Todo son estereotipos. Ni una sola gota de imaginación para describir y filmar entornos o personajes mínimamente creíbles, darles un alma, diferenciarlos de los prototipos de tantas y tantas películas de propaganda norteamericana. Ni un sólo ruso sonríe; todos los ingleses y americanos gubernamentales son unos santos y buscan el bien de la Humanidad.
Viví en Rusia 8 años. Mi suegro era coronel del Ejército Rojo en los años 90.
Nunca oí de él una palabra denigratoria del "mundo capitalista" ni del pueblo español por haber vivido cuarenta años bajo el régimen fascista de Franco. En cambio, en España, cualquier sargento de mala muerte, cualquier chusquero machista, borracho, pendenciero, grosero, sin educación ni dos dedos de frente, que en su vida había leído un libro, hablaba de la URSS y del mundo comunista como si allí sólo vivieron gusanos o gente desalmada.
¿Hay que recordar que el único país del mundo que ha lanzado una bomba atómica contra la población civil en la historia de la Humanidad ha sido los Estados Unidos de América?
¿Hay que recordar que en varios Estados del sur de los USA de Kennedy aún existía la segregación racial, que sus ciudadanos viajaban en la parte trasera del transporte público o eran encarcelados si se atrevían a mantener relaciones sexuales con blancos?
¿Hay que recordar que los Estados Unidos ha tratado América Latina como su patio trasero y apoyado en todo el mundo regímenes dictatoriales para que aplastaran y masacraran a campesinos, obreros o cualquiera que defendiera sencillamente posiciones democráticas, no digamos ya de comunistas, socialistas o meramente socialdemócratas?
¿Hay que recordar que fue Estados Unidos la que trató de invadir Cuba y fracasó en 1963, en Bahía Cochinos?
¿Hay que recordar que el "demócrata" Kennedy aumentó la presencia militar en Vietnam hasta los 60.000 efectivos y autorizó la creación de "zonas libres para disparar" (free-fire zones) para bombardearlas con​ napalm, agente naranja y aviones jet?
Es lamentable que en una película como ésta, de plena guerra fría trumpista, donde sólo hay buenos de un lado y malos del otro, sea aceptada por la mayoría de los seguidores de esta página sin poner una sola objeción...
¡Es auténtica basura propagandística'
borondo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow