Haz click aquí para copiar la URL

La calle del terror. Parte 2: 1978

Terror. Intriga En 1978, Camp Nightwing está dividido en campistas que vinieron del pueblo oprimido de Shadyside y consejeros que vinieron del próspero pueblo de Sunnyvale. Cuando los horrores del pasado de ambos pueblos cogen fuerza, estos dos grupos deberán unirse para resolver un misterio terrorífico. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
19 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
1978 tiene la esencia que en cualquier momento pudiese salir cualquier asesino en serie de las películas de terror de los 80s, incluso los colores de la película y los personajes son puestos en escena con esa idea. Encanta como la historia se va desarrollando a través de la línea de tiempo. Lo único que es un poco más tedioso es que al final Netflix tiene una agenda bien arraigada del mundo LGBT, enfocándose más en que el pecado de Sara Fierh fue haberse enamorado de otra mujer. Hubiese quedado mucho más satisfactoria la historia si no se hubiese anclado en ese tema, de ahí la serie es super atractiva.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de estrenarse la primera parte el 2 de julio, llega Fear Street Part Two: 1978, con un elenco nuevo en comparación a la primera pero que igualmente está "conectada" con los eventos de Fear Street Part One mientras los jóvenes intentan detener la maldición de una bruja sobre el pueblo Shadyside.

En este caso tenemos una referencia de principio a fin a las películas de Viernes 13, encabezadas por el mítico personaje de terror Jason Voorhees. En este caso se nos continúa explicando por qué el pueblo de esta trilogía de películas está tan maldito y qué soluciones pueden llegar a encontrar a este problema. Fear Street Part Two se diferencia bastante de su antecesora, siendo peor en mi opinión, pero es disfrutable y entretiene en su gran mayoría de tiempo.

La sangre y la violencia no llega a tener el nivel de la primera parte, pero si está bien lograda y también resulta impactante por momentos, sobre todo en el espectacular tercer acto, que termina siendo lo mejor del film. La historia en parte es floja, ya que tarda mucho en arrancar porque trataron de darle más "trasfondo" a los personajes principales. Innecesario, porque ya sabemos que les va a pasar, lo que importa es el cómo, ahí es donde falla Fear Street Part Two.

Igualmente, el elenco es otro punto fuerte del largometraje. Todos los personajes tienen una gran química, logrando que el film sea más rápido y disfrutable de ver. Eso no quita que siempre haya alguno que otro que sea insoportable, no por su personalidad, sino porque sus escenas no aportan nada. La ambientación también nos hace recordar a Viernes 13, y por suerte no la exageran, sino que funciona bastante bien con lo que quiere contar.

Fear Street Part Two: 1978 es una aceptable secuela dentro de la trilogía de Fear Street que Netflix presenta y que culminará con Fear Street Part Three: 1666, estrenándose el próximo viernes 16 de julio.
ConPochoclos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan buen sabor de boca me dejó ‘1994’, que aquel día me hice un doblete con la segunda entrega, donde viajamos hasta ‘1978’ para seguir los acontecimientos del pueblecito de Shadyside. Nuevamente, el uso de la música se antojó esencial para trasladarnos hasta aquellos maravillosos años 70 y el campamento de verano que será el lugar de los terribles acontecimientos que se mencionaban en la precuela.

Al igual que su antecesora, ‘1978’ se toma el tiempo necesario en arrancar, pero esta vez, quizás, se hace desear demasiado. Sin duda, los responsables (Leigh Janiak y Roberto Patino) obsesionados por dejar todos los cabos bien atados y no decepcionar a R. L. Stine, dedican mucho tiempo a confeccionar la trama, olvidándose de que el espectador lo que quiere ver en este caso son sustos, sangre y vísceras. Todo este impás es necesario visto lo que va sucediendo en pantalla, pero hace que el regusto que deje sea ligeramente inferior a la anterior entrega.

Pero ojo, todo llega y, cuando la masacre arranca, el resultado es más que satisfactorio. Aupados gracias a la magnífica labor que hace la cara conocida de Sadie Sink (la pelirroja de ‘Stranger Things’), la película alarga la secuencia durante bastantes minutos sin que el ritmo ni el interés decaigan. Tarda, pero da lo que el gran público espera.

Tendremos que viajar al pasado para ver cómo se soluciona todo esto, pero de momento podemos decir que las dos entregas cumplen su prometido.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuamos con la trilogía con la, a mi parecer, la mejor de las 3 con bastante diferencia. Tras el final de la parte 1, vemos como una superviviente a una matanza en 1978 consiguió sobrevivir a la maldición de Sarah Fier... y para ello nos traslada a su historia en un campamento a lo Crystal Lake en 1978.

Es que si no fuese poco la ambientación, el asesino que ejecuta aquí la matanza es un tío con un hacha y que acaba con un saco en la cabeza a modo de "máscara". Las referencias a Viernes 13 son aun más notorias que las referencias a Scream de la parte 1.

Y con un nuevo elenco de personajes adolescentes, incluida la jóven pelirroja de la última temporada de Stranger Things, serie de la cual bebe toda la trilogía mucho, pues su directora si no me equivoco, es esposa de uno de los hermanos que hacen Stranger Things.

Pero vamos al lío, ya que veremos cómo se descubren muchas e interesantes cosas sobre la maldicion de Sarah Fier... claramente hay entes sobrenaturales en lo que lleva siglos ocurriendo en Shadyside... y siendo la película más entretenida de todas, el final no se queda atrás. Pero vuelve a enlazar directamente con la 3º y última parte de la trilogía, donde por fin descubriremos todo sobre el origen de la maldición y la bruja Sarah Fier...
kokemen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como su antecesora es una gran película de terror Slasher que es una digna secuela de su antecesora.
(A pesar de que con cada parte se van retrocediendo los años tenéis que verla en orden)

A pesar de que hayan dado pistas de lo que iba a suceder en esta en: "La calle del terror, Parte 1: 1994" esta sabe darte sorpresas para que aun sabiendo mas o menos que va a pasar te asuste y te de miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gorka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow