Haz click aquí para copiar la URL

Yo hice a Roque III

Comedia Roque Tercero (Andés Pajares) es un gorrón que vive en casa de su amigo Federico (Fernando Esteso) y su familia. Para deshacerse de él de una vez por todas, Federico planea convertir a Roque en un campeón de boxeo debido a su pasado como púgil aficionado. Entre Federico y Paco (Antonio Ozores), el dueño del gimnasio donde entrenan, consiguen liar a Roque para que acepte pelear contra Kid Botija (Dum dum Pacheco), el campeón de España de ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
28 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era nuevo Mariano Ozores en las lides del cine de parodias, sin privarse del cine de espías en las "operaciones y objetivos" con Jose Luís López Vázquez y Gracita Morales o una reciente "hammerada" con Pajares, así que en cierto modo reiniciaba un miniciclo o una tendencia en los ochenta a mofarse de géneros y, sobre todo, éxitos recientes: Rocky Balboa se lo puso a huevo para adelantarse con esta auténtica tercera entrega que, de paso, contentaría a los nostálgicos de uno de los mayores booms de su añorado (por todos) hermano en 'El Tigre de Chamberí' (1957, Pedro Luis Ramírez).
Dicen las venenosas ¿y ciertas? rumorologías que Esteso se las ingeniaría para que esto siguiese siendo una película de los dos en la que, sin embargo, pesa más el look de entrenador copiado a Antonio Ozores por un modelo anónimo de Adidas en un catálogo de 2018.
Las escalinatas del Museo de Arte de Philadelphia son como las escaleras mecánicas para carros del Corte Inglés al lado de "La Cuesta de los Ciegos". Andres Pajares se pulía la otra en muchísimo menos de lo que Sly tarda en prepararse un vermú de huevos crudos.
Otra cosa es si aguanta en pie los zurriagazos de Kid Botija (la leyenda viva del boxeo José Luís "Dum Dum" Pacheco) hasta el 6° asalto.
Narciso Ibáñez Menta cumple con creces como el turbio corredor de apuestas con el que Ozores y Esteso cierran un combate amañado contra el aspirante inventor de "la roquina".
¿Tengo que elegir un momentazo? Pues me quedo con la primera visita de Roque a un gimnasio repleto de canijos y anoréxicos para no acobardarle (todo sea por curarle la polifondurritis terminal al hijo de Federico).
La parte de realismo pugilístico corre a cuenta de los consejos técnicos de Antonio Ozores:
"- Tú métele el dedo en el ojo y golpea.
- ¡Pero eso es ilegal!
- También es ilegal aparcar en doble fila y todo el mundo lo hace"
Ya no hay peleas como las de antes. La tercera de Rocky buena, buena... ¡es ésta! Y lo digo sin un ápice de pitorreo.
Tiene un remake mexicano -y homónimo- de 1993, aunque nunca no he sentido la tentación de descubrirlo... por si acaso.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver por primera vez "Yo hice a Roque III" no puedo hacer otra cosa que elogiarla. Para algunos se trata de un título más entre la filmografía de sus dos protagonistas, a mí me ha tocado rescatarla casi sin querer para felizmente encontrar una película que es un no para de reír. Ni yo ni mis hermanos caimos en su día en la tentación de alquilarla en los extintos videoclubs, nos decantamos por otros títulos. Así que han tenido que pasar varias décadas para volver a enfrentarme a una comedia de este tipo. ¿Por qué no?; recordar los años ochenta es también recordar este tipo de cine, por suerte para muchos lo peor ya había pasado y cualquier excusa era buena para enseñar a alguna tía en pelotas. Me ha encantado llegar a la mansión de un fulano que trapichea con las apuestas y ver cómo se pasean gratuitamente siete u ocho mujeres en cueros. Porque sí, porque por fin era algo que podía hacerse y a gusto se quedaba todo el personal si se hacía.

Todo es un cachondeo, ya de partida la relación de amistad que se plantea es tan absurda que es imposible no reírse. Hay algunas escenas más afortunadas que otras pero en general, vista hoy, cuando en teoría no toca, ha sido lo mejor que podia haberme pasado. Breve, sin respiro, buenas ideas y actores dotados para aparecer en pantalla y a la altura. Hablo de los dos, Pajares y Esteso, pero ver a Ozores en pantalla es un lujo. Sí, hablo de lujo de película sin problemas, porque "Yo hice a Roque III" es un lujazo. Verla es aprovechar el tiempo, mejor reír que llorar, caramba!!
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mariano Ozores vuelve a contar con Andrés Pajares y Fernando Esteso, para realizar una de sus habituales parodias y homenajes con toque de humor desenfadado y ligero con alguna que otra escena subidita de tono para sacar partido al éxito y repercusión que tuvo en su momento la película del amigo Sylvester Stallone en Rocky.
Nos encontramos con un producto desenfadado, ligero y pasajero que ofrece buenos golpes de humor, con una trama confeccionada para ir directa al entretenimiento inteligente y gamberro que deja rendido a sus oponentes, gracias a su carisma y desparpajo en el ring.
Gamberra, inteligente, chapucera, desenfadada y divertida producción española que deja buenas sensaciones aunque las interpretaciones no sean memorables.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho de que esta comedia esté mejor construida que la inmensa mayoría de las comedias actuales, sean españolas o sean guiris, debería hacernos meditar. Por supuesto, la peli está llena de chistes malos, de tetas innecesarias, de machismo y de decorados baratos. Pero lo que es la esencia de la historia y los resortes argumentales, éstos me resultan sumamente divertidos, casi admirables. Uno se ríe no de los chistes, sino de las situaciones. Es curioso, porque el ciclo Esteso-Pajares se suele poner como ejemplo de la España casposa. Es verdad que hay caspa, pero me temo que muchas veces prefiero la caspa a los champús. Punto y aparte para el que quizás sea uno de los dos o tres mejores actores de comedia de nuestra historia, Andrés Pajares. Habría que meter a los directores de cine españoles en la cárcel por haberlo aprovechado tan poco.
Elicio12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El detergente Pilón, la música chusca, el madrid ochentero, Kid Botija, el gag de la báscula en libras, Ozores haciendo el Ozores, Narciso Ibañez de mafioso con chatis en pelotas... todo junto para la mejor muestra de comedia casposa española, parida por una gente sin mucha idea de hacer películas pero a los que le sale la guasa por las orejas.
Imprescindible. Es la obra cumbre sin dudas de Pajares-Esteso-Ozores
ShyamalanSucks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow