Haz click aquí para copiar la URL

Enrique V

Drama Enrique V de Inglaterra (Kenneth Branagh) es un rey que está muy influenciado por el clero. Este le aconseja que invada Francia por pleno derecho, tras lo cual Enrique V reúne un consejo extraordinario de la nobleza. Durante la sesión, arriban a la sala dos emisarios franceses, los cuales ofenden gravemente al rey inglés. Estos hechos, unidos al convencimiento propio de que las posesiones francesas le pertenecen, desencadenan la guerra ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
3 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Primera aproximación de Kenneth Branagh al universo de Shakespeare- a falta de ver las otras, no puedo comparar.
"Henry V" no es una película apta para todos los paladares. Retórica y teatralizante a imagen y semejanza de su carismático factótum, el visionado de la misma, abrupto- por no decir abstruso-, decepcionará a quien espere algo del pelo de "Braveheart" (Braveheart, 1995) o de la más reciente "Kingdom of Heaven" (El reino de los cielos, 2005); es decir, decepcionará al común de los espectadores. Pero es que Branagh no es Mel Gibson ni Ridley Scott. Ni se les parece, ni lo pretende. El suyo es otro tipo de cine, en el que la acción queda prácticamente desterrada- excepción hecha de, supongo, "Thor" (Thor, 2011)-, y que basa buena parte de su impacto en la calidad del texto. Si éste viene firmado por el Bardo de Avon, como es el caso, la apuesta es más que razonable.
Kenneth Branagh se apoya, además, en un inmejorable reparto, integrado por la flor y nata de la escena británica- vemos incluso a un adolescente Christian Bale-, en el que sobresale la intensa interpretación que del intrépido monarca hace el propio Branagh.
El diseño de producción es poco menos que espartano, pero resulta muy hábilmente emboscado tras una estupenda fotografía, un tanto granulosa, que desdibuja los contornos creando un siempre atractivo "sfumatto".
Destaca, en el tramo final de la cinta, la excelente recreación de la cruenta batalla de Azincourt. Sin concesiones al "show business", disfrutamos de ambas huestes acuchillándose en el barro con un verismo y una total ausencia de coreografía muy de agradecer.
En definitiva, interesante debut tras las cámaras de un Kenneth Branagh que, sin haber cumplido todavía los treinta, manifestaba ya el aplomo cinematográfico de un autor consagrado.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La película esta bastante bien mientras se desarrolla la acción y sus personajes pero bajo mi punto de vista los adornos literarios y las parafernalias linqüísticas hacen que se haga lenta. Película bien ambientada donde algunos personajes realizan grandes trabajos. Recrea bien el enfrentamiento entre Francia y Inglaterra siempre tirando de la épica.

Incluye batallas, ambición de los personajes y luchas reales. Muestra la dificultad de los objetivos y la lucha por un buen fin. Recomendable.
JAPEGO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no defraudará a aquellos amantes de películas históricas, ambientes "chespirianos" e incluso a aquellos que disfrutaron con las secuencias de batallas de "Braveheart".
aserto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kenneth Branagh se muestra como un hombre del Renacimiento en esta película de 1989, pese a su juventud por aquellas fechas, se atreve a encarnar uno de los papeles más codiciados del teatro inglés, nada menos que Enrique V, ese monarca arrastrado por sus consejeros a la locura de la guerra en Francia.

Con un reparto a prueba de obuses, el film es una ingeniosa y hábil adaptación del texto original, disimulando con inteligencia las carencias técnicas. Dignas de alabanza son las apariciones de Derek Jacobi como nuestro narrador, con su dicción perfecta y aún antes de enfadarse con El Bardo y encabezar algunas iniciativas contra su autoría de sus clásicos.

Bendecida por un ritmo homérico (algunos como Brian Blessed parece que van a darte una sentencia cada vez que abren la boca, lo cual es maravilloso), los amantes del teatro clásico y Shakespeare disfrutarán como enanos del excelente despliegue efectuado por Branagh y los suyos, así como algunas astucias muy dignas de resaltarse, como explicar la vida de Falstaff con mucho ingenio y de forma respetuosa.

Hay más de cinco motivos para verla (y disfrutarla). Y es que hay que volver a escuchar esos parlamentos al final y olvidar la propaganda de la época para gozar de esta joya literaria.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta adaptación cinematográfica de la obra homónima de William Shakespeare, Kenneth Branagh debutó como director de cine de forma soberbia, mereciendo también ser mencionados el guión escrito por el propio Branagh y su estupenda interpretación en el papel de Enrique V.
"Enrique V" es una película que destaca por su cuidada puesta en escena, la música compuesta por Patrick Doyle, su estupendo reparto, del que hay que destacar a Emma Thompson en el papel de Katherine y a Robert Stephens en el papel de Pistol, y su diseño de vestuario.
Otro detalle importante de la película es su fiel narración de la batalla de Agincourt, sin traicionar su fidelidad a la obra de teatro en la que está basada, algo que tiene mucho mérito, pues no es fácil mostrar en el teatro un hecho histórico de forma tan fidedigna.
Todos estos elementos hicieron de "Enrique V" un estupendo debut para Kenneth Branagh en su brillante carrera como director de cine.
Ojo de Horus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow