Haz click aquí para copiar la URL

Mi soledad tiene alas

Drama En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, ... [+]
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
5 de septiembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimable debut en la dirección de largometrajes del actor Mario Casas.

No, no es redonda, el ritmo es discontínuo y el guión algo errático, pero tiene un pulso dramático que mantiene el interés.

Irregular en líneas generales, comienza de forma un tanto timorata, en mi opinión, claro.

Además, los primeros diálogos se me hicieron inaudibles, hecho que me sucede no pocas veces, aunque felizmente, cada vez menos, cuando hablan intérpretes españoles jóvenes. Su dicción no es de lo mejor aunque, repito, se ha mejorado mucho con el paso de los años.

El ritmo, en esos momentos, y también en general, es más bien cadencioso, con pocos diálogos, tranquilo, pero minuto a minuto me ha ido ganando sobre todo por la presencia y trabajo, excelente, de Candela Gómez, a la que auguro gran éxito en el cine por su gran personalidad, frescura y credibilidad.

Por lo demás, contiene buenas escenas como el atraco a la joyería y el descubrimiento del amor en la pareja.

La realización de Casas es tranquila, pausada, quizás algo más de la cuenta, pero la cinta se engrandece con positivos elementos como los ya comentados, amén de la banda sonora y preciosas canciones, entre las que destaco, por su la gran carga emotiva que desprende, "Cuídate", de Valeria Castro. Una auténtica maravilla.

No es perfecta, ni mucho menos, pero creo que el film se salda con buena nota, dejando buen sabor de boca, pese a la inherente tristeza vital que destila... aunque la esperanza en un futuro mejor esté presente siempre.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de verla mis dos principales conclusiones son las siguientes:
- De momento me quedo con Mario delante de la cámara y no detrás. La película es bonita pero le falta algo (y le sobran varios errores importantes bajo mi punto de vista). Es una trama sencilla, sin pretensiones, la banda sonora está muy cuidada y tiene dos escenas muy impactantes y realmente las únicas que te sorprenden porque el resto es bastante predecible. A mi no me termina de envolver. Sigo a Mario desde que tenía espinillas en la cara y como actor me parece fabuloso pero en cuanto a dirección aún le queda una larga andadura bajo mi humilde opinión.
- Mi segunda conclusión y la que sostiene la película en un 99% es OSCAR. Como no le nominen a actor revelación el próximo año abandono la gala de los Goya definitivamente. Me ha parecido una actuación extraordinaria. A mí me ha dejado boquiabierta teniendo en cuenta el corto recorrido que le respalda. Se nota que tiene un gran maestro en casa (de casta le viene al galgo....). Su personaje tiene un guión muy parco en palabras y consigue transmitir al espectador todo lo que lleva dentro con cada mirada y con cada gesto. Buenísima actuación. Me ha encantado cómo Mario ha perfilado el personaje de Dan. Ahí sí.
Veronic79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas expectativas en esta cinta. Quería ver, desde el aspecto tan íntimo, personal y creativo de la realización, todo el derroche de energía y talento que podía desprender la veteranía interpretativa de Mario Casas. Sin embargo, nos hallamos ante una filme con poca sustancia. Un guion ciertamente insulso que se desarrolla a través de una historia que poco transmite al espectador.

«Mi soledad tiene alas» posee un aura «de calle», que destaca por el naturalismo interpretativo de los actores sin experiencia en la materia. Elemento bien aprovechado, pero con un déficit estructural, en lo que a trama se refiere, bastante notable.

Siendo la primera cinta de Mario Casas, podríamos pensar que se trata de una toma de contacto. La experiencia de Mario Casas delante de las cámaras, así como su implicación, talento y don natural, dará mejores frutos en futuras obras que dirija.
Vicente Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que Mario Casas vio 7 Vírgenes cuando era chaval y que sus papeles más conocidos han sido de macarra y guaperas. Una copia de las películas quinquis de principios de los 2000 pero incluso peor.
Actores pésimos, no transmiten nada. Diálogos absurdos. En fin, para qué alargar más.
Brandon16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de Mario Casas no es tan afortunada ni acertada como se esperaría. Quizás el conflicto principal sobre la adolescencia y el valor de la amistad en este contexto de vidas marginadas y vulnerables es una fórmula por demás gastada; tal vez el intento de hacer una película quinqui no fue el adecuado (ya que el género no envejeció del todo bien).

Lo que si se es que este drama no ofrece nada nuevo bajo el sol, es predecible, lleno de clichés y estereotipos y a veces aburrido. Creo que funciona mejor como un filme palomero sin demasiadas pretenciones. Obviamente el espectadores tampoco debe tener expectativas muy altas sobre el filme...si es así se llevará una gran decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow