Haz click aquí para copiar la URL

La familia Savages

Comedia. Drama Dos hermanos, Wendy (Laura Linney) y Jon (Philip Seymour Hoffman), que no se han visto durante años, se ven obligados a convivir de nuevo para cuidar de su padre enfermo, con el que no se hablaban desde hacía veinte años. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigido por Tamara Jenkins, el film ahonda en la relación entre padres e hijos, explicado con una sensibilidad especial. El film centra su foco en la situación de Lenny Savage (Phillip Bosco), afectado por demencia senil, y que precisa de cuidados contínuos, cuya vida transcurre en la rutina de sus cuatro paredes hasta que la persona que le cuida decide dejarle. Entonces sus dos hijos, John (Phillip Seymour Hoffman) y Wendy (Laura Linney) deberán tomar las riendas.

La directora en realidad nos quiere mostrar el recorrido que hace una familia, de entrada totalmente separada y alejados unos de otros, cuyos hijos llevan unas vidas bastante insatisfactorias, ella trabaja como oficinista aunque sueña con poder escribir obras de teatro. Mientras que él, aunque es profesor de filosofía, lleva una vida personal un tanto desordenada. El hecho de tener que ocuparse de su padre senil, obliga a ambos hermanos a desplazarse, y durante un lapso de tiempo estar juntos. Lo que muestra en realidad la directora es el recorrido que realizan unos personajes un tanto perdidos en la vida, y totalmente alejados unos de otros, de forma que al ver la situación de su padre, les obliga reflexionar sobre la vida, sobre su vida, y de alguna forma esta reflexión les permite enderezar el camino, y de paso recuperar unos lazos familiares que parecían perdidos para siempre.

Jenkins, nos ofrece un relato con un marcado tono intimista, con una linea claramente dramática aunque con algún que otro toque de humor (suavizado), dentro de un tono un tanto triste, sobretodo al principio, pero que a medida que avanza el metraje deja un poso de optimismo y esperanza. El tratamiento que nos ofrece la directora está lleno de sensibilidad y sentimiento, dentro de un enfoque eminentemente realista: son personas corrientes con problemas corrientes que buscan su lugar en el mundo que les ha tocado vivir. La historia está perfectamente secundada por las estupendas interpretaciones tanto de Phillip Seymour Hoffman como de Laura Linney, absolutamente magníficos los dos, dando el tono adecuado a unos personajes complejos, a ratos antipáticos, pero con toda su dimensión humana. Película intimista, en la que la directora no nos cuenta nada nuevo, pero cuyo tratamiento, alejado de pretensiones y manipulaciones, le da una apariencia de realismo que es inevitable sentir simpatía por sus personajes.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y bueno, me hizo sonreir en alguna que otra ocasión pero, de ahí, a decir que es una comedia... no, no lo es, es bastante dura la verdad, aunque de tanto en tanto pongan una escena para reblandecerlo un poco.

Dos hermanos infelices, que viven separados han de volver a convivir para de cuidar de su padre enfermo que nunca cuidó de ellos demasiado bien. Y a partir de aquí te empieza a cuestionar el qué. ¿Cuál de todas es la mejor opción? ¿Te has de sentir culpable por meter a tu padre en una residencia? ¿Han de darle los hijos lo que se merece o perdonar, olvidar y tratar a todos por igual? ¿Hay que sentirse culpable? ¿Hay que tratarle igual o mejor de lo que él te trató a tí? Pués yo no lo sé, pero tanto en la cinta, como en la vida, supongo que todos hacemos lo que podemos.

Aunque la temática de la película me pareció interesante, ultimamente me aburren un poco las películas tan honestas con personajes tan infelices y deprimentes. La vida sólo se vive una vez, aunque suene a tópico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
missjones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia sencilla. Muy realista. Y tan bien contada, que desde el primer minuto te atrapa, porque sientes que tú podrías ser perfectamente uno de sus protagonistas.

Dos hermanos deben hacerse cargo de su padre cuando éste enviuda de su segunda mujer. Su cometido resultará especialmente complicado ya que su progenitor sufre de demencia y no es autosuficiente. P.Seymor y L. Linney están increíbles. Vaya pareja de hermanos llena de matices que consiguen.

Que visión tan dura, cruel y real de la vejez. Pero no solo trata de este delicado tema... también abarca otros aspectos íntimos de los hermanos protagonistas.

A mi lo que más me ha impactado es el final sorprendente e inesperado. No puedo desvelar, pero todas las emociones contenidas durante la película se desbordan en los últimos 5 segundos antes de los créditos finales.

¿Será porque tengo un perro?
expirata
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los avatares de dos hermanos alejados físicamente y sentimentalmente de sus progenitores, dan pié a esta película sobre relaciones familiares, viejos rencores, celos y y desconfianzas y sobre todo, el oscuro papel de las residencias para personas en la fase terminal de sus vidas.
Un buen guion de la directora Tamara Jenkins, se apoya en dos espléndidos actores, particularmente Seymour Hoffman que nos muestra una vez más como con un solo gesto se pueden transmitir todas las emociones.
En suma, muy recomendable.
conrado herrero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empezó esta película pensé: Cómo puede ser que este actorazo haga bien cualquier papel que le den? Me encanta porque cuando lo veo no pienso que es el actor, sino que es Jack, o Howard o el papel que le den. Me lo creo, quizás porque su físico ( que en muchas ocasiones habrá jugado en su contra) aporta realismo a lo que hace.

Por otro lado, me ha resultado muy convincente también Laura Linney, la hermanita que seguro que algunos tenéis. La hermana pequeña, con problemas, intentando ser reconocida pero nunca llega a conseguirlo... Creo que la película está tan bien gracias a sus protagonistas. Y me parece un film arriesgado, ya que lo que cuenta, por desgracia, es demasiado real.
Lizhen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow