Haz click aquí para copiar la URL

Drácula 3000

Ciencia ficción. Terror En el año 3000 una nave de salvamento que se encuentra en una misión interestelar rutinaria halla los restos del transportador Demeter, desaparecido 100 años antes. Emocionados ante la perspectiva de obtener una recompensa si lo remolcan, Mina, Van Helsing y el resto de la tripulación abordan la nave abandonada. Uno a uno irán desapareciendo hasta que no quede ninguna duda de que una antigua maldición ha estado latente en la nave a la ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la primera vez que supe de esta película...

Me encontraba en una página de cine rebuscando cuando leí sobre una de las peores películas jamás vistas: Drácula 3000.
Al principio pensé que tenían que estar exagerando, es cierto que tenía mala pinta pero tampoco pensé que fuese a ser tan mala, así que decidí verla...

Creo que es una de las decisiones más catastróficas que he tomado en mi vida porque semejante película, si es que puede ser llamada así, no podía estar escrita en serio. Y eso es lo peor...

Todos sabemos que hay películas malas que están hechas a conciencia, son películas para reirse y ya pero Drácula 3000 intenta meternos en una historia infumable de un vampiro en el año 3000 que sigue con ropa del S.XVI y que mete a un doctor inválido al cual la cámara apunta con una música de "CHAN CHAN CHAN" mientras se hace zoom y se aleja el objetivo de él y a un Van Helsing que descubre sus orígenes de caza-vampiros en una especie de Wikipedia.

Si quieres sufrir, es tu película...y creo que ni eso.
Eurekakarateka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engendro de ¿película? que no hay por donde coger. Se ve que no se toma nada en serio, y aún así los chistes y el mal lenguaje usados en ella la hacen aún peor. A salvar sólo los títulos iniciales de crédito sin ser tampoco la leche!! Luego le dan puntuaciones de 1 a películas como Drácula 3D...pues que sepáis que la de Argento al lado de estO es una obra maestra!!

NOTA: 0...y elevado a la enésima potencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sgza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uffff!!! Sabía que era una película muy cutre cuando leí el título, pero no pude evitarlo, tenía que verlo con mis propios ojos.
Era como ver monigotes de cartón-piedra correteando por toda la nave. El guión…. malo, malo!!! La adaptación de los personajes…. ridícula, y esos actores…. que poca sangre!!! No se a quién se le ocurrió la idea de que a Drácula le apeteciera hincarle el diente a unos personajes tan sosos.
Eso sí, deberían de cambiarle el género de terror a comedia, porque me pasé la película riéndome de lo mala que llega a ser.
Y en cuanto a Casper Van Dien… Este chico se empeña en hacer papeles protagonistas cuando el único papel suyo que me ha inspirado algo de sentimiento ha sido el de Sleepy Hollow y era de secundario. Así que sólo decir que más vale ser un secundario respetado que un protagonista abucheado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mirka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era un sábado por la noche, en teoría tenía planes como cualquier ser humano, pero fue una de esas veces en que me llamaron para cancelarlo todo a última hora. Así las cosas, me dispongo a ver una película de mi lista de truños pendientes, en busca del mojón más pestilente que tuviera aún por ver, tal vez por silenciosa venganza contra la humanidad, me disponía a ver una de sus más crueles abominaciones.

Y no es para menos. Cualquiera que tenga “Drácula 3000” en formato físico habrá observado un curioso fenómeno, al abrir la caja y dejar a la intemperie el disco, éste atrae a una cantidad decente de moscas que se posan encima. Este presagio sirve de pequeño anticipo para lo que nos espera.

El argumento (palabra empleada en este caso con total optimismo más que con sentido común), no es muy diferente de otros muchos como “Horizonte final” o “Barco fantasma”, o tropecientas películas más. Un grupo de “remolcadores espaciales” encuentra una nave a la deriva y entran en ella, quedando atrapados y a merced de… Sí, de Drácula. Con un par. El chupóptero conde ha estado 50 años a la deriva en la nave, así que ha tenido tiempo de empollarse el manual de instrucciones de la nave para así poder desacoplar la nave de los visitantes y así dejarlos atrapados y sin escapatoria. Con un par.

El legendario Casper Van Dien hace de descendiente de Van Helsing, mira que es casualidad, de todo el universo y va Drácula y se topa con el descendiente de Van Helsing y viceversa. Con un par. Erika Eleniak es lo más digno de ver en toda la película, aunque su cuerpazo permanece oculto todo el tiempo, y lo suple con su talento interpretativo… Bueno, en realidad su talento interpretativo nunca llegó a florecer. Udo Kier se pasa toda la película hablando en grabaciones sin destinatario, porque aunque el espectador lo ve, la alocada tripulación ni sabe de su existencia, y el capitán no lo escucha ni tres segundos seguidos. Con un par. Luego está Drácula, paseándose por el espacio en el año 3000 con vestimenta victoriana. Con un par. Sale Coolio. Con un par. Y el final es antológico, queda para siempre en la retina y en la corteza cerebral para volver en forma de pesadilla, o casi mejor, como porno-pesadilla.

Atreveos a ver “Drácula 3000”, si tenéis un par.
Hanshiro Tsugumo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una teoría cósmica. La misma que hace que el espacio y el tiempo se doblen sobre sí mismos para crear agujeros de gusano y esas cosas. Esta peli es tan súmamente mala y tiene un final tan heavy que ha llegado al límite mismo del contínuo espacio-tiempo y ha salido por el lado opuesto, siendo una película tan mala que es excelente.

¿Lo habéis entendido? Pues menos entenderéis la peli.

Y ese final...es antológico. Seguramente o se quedaron sin presupuesto o el director se dio cuenta la peli que estaba haciendo y decidió mandarlo todo a la mierda.
bustamante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow