Haz click aquí para copiar la URL

La violencia del sexo

Terror. Thriller Jennifer Hills es una joven escritora que viaja al campo en busca de un poco de soledad y tranquilidad para trabajar en su nuevo libro. Pero en su lugar encuentra una horrible pesadilla. Tras ser agredida por cuatro degenerados, Jennifer logra sobrevivir y, mientras intenta sobreponerse, en su mente, ahora dañada y psicótica sólo existe una idea: la venganza sobre esos cuatro hombres que la violaron. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
31 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Mucho ha tardado en caer en mis zarpas este polémico clásico de la serie B setentera, que parece tener un grupo no muy grande de incondicionales y un número algo mayor de detractores entusiastas.

A mí me ha parecido una especie de refrito modesto pero interesante de "Perros de paja" y "La última casa a la izquierda", lejos de la primera en calidad cinematográfica pero no tan alejada de la segunda, técnicamente austera, hecha con la crudeza que requiere la historia que cuenta, ni más ni menos que la de una mujer violada y vejada por cuatro garrulos que luego se venga de ellos uno por uno. Merecido que se lo tenían.

Si por algo es famosa la película de marras es por la larga y desagradable secuencia de las violaciones y vejaciones que sufre la protagonista. Y por eso mismo es polémico el filme en sí. En mi opinión está muy bien resuelta: la forma casi casual en la que empieza todo, la brutalidad primaria de los asaltantes que va tornando hacia un sadismo cada vez más retorcido...todo ello es realista y plausible, la sensación que deja en el espectador es de angustia, de repulsión, de asco...que es de lo que se trata. Nadie (en su sano juicio) podría excitarse o disfrutar viéndola, lo que supongo que era la idea del equipo. A ello ayudan la fotografía áspera y la buena interpretación de Camille Keaton.

Lo que ocurre después, la metódica e implacable venganza, está rodado de forma más ligera, a tono con la sensación de alivio que siente el espectador al ver que, al menos en pantalla, se hace justicia.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Que es como I Spit on Your Grave (en España, La violencia del sexo) debería haberse traducido más bien, porque de eso trata realmente: de la violencia que siempre han ejercido sobre las mujeres y, sobre todo, de cómo no tiene nada de sexual y todo de demostración de poder y cómo, en la mayoría de los casos, se ejerce con impunidad absoluta.

La película en sí es bastante conocida y no por buenas razones: es una de las películas más famosas del modelo rape & revenge (ahí tienes Thriller, La última casa a la izquierda o las modernas Irreversible y Kill Bill) y se la conoce sobre todo por su exceso de sexo, violencia y mal gusto. Roger Ebert dijo que era una de las peores películas de la historia. En todo lo que leo sobre ella se repite constantemente su origen de bajo presupuesto como supuesta causa de sus carencias técnicas y artísticas. Y volvemos a un punto habitual en este tipo de películas: ¿la gente que escribe críticas ha visto realmente la película o está opinando simplemente sobre su fama o la idea que tienen de ella?

Porque, a mí, técnicamente me parece casi impecable. Sí, bajo presupuesto, pero el director sabe en todo momento donde poner la cámara, cómo usar el montaje para manejar el tiempo (insoportablemente lento en el inicio y durante la violación, mucho más rápido durante la venganza) y cómo usar esa falta de presupuesto y brillantina para bajar la película al nivel terrenal y hacerla parecer muy muy real. La ausencia de música aumenta el impacto psicológico de la violencia. Los actores cumplen en general (especialmente la protagonista, que está soberbia, mostrando más terror y dolor en su rostro y gritos que cualquier screaming queen del slasher) y son creíbles. Y realmente ni hay mucho sexo (las violaciones están rodadas bien a base de primeros planos de los rostros o bien desde muy lejos) ni mucha violencia (que la hay y es conceptualmente brutal, pero rodada totalmente fuera de campo: no hay una pizca de gore y tres de las cuatro muertes se representa simplemente con planos de agua tornándose roja, sin ningún rastro de casquería). Lo que hay es un retrato despiadado de cómo la violencia machista es un acto puro de poder cobarde e impotente, una forma de imponer la voluntad del hombre en situaciones (y, sobre todo, ante mujeres) frente a las cuales se sienten totalmente empequeñecidos y ridículos. Cómo no hay absolutamente nada placentero o sexual en ese tipo de violaciones (la forma en que están rodadas maximiza esto, mostrando solo violencia y dolor, sin rastro de gozo sexual). Y se siente esa sensación de impunidad total por parte de los hombres: pueden acabar violado simplemente por aburrimiento, porque “en este pueblo nunca pasa nada”, sabiéndose en todo momento amparados por el grupo social que probablemente esté dispuesto a dar la razón a un violador integrado en la comunidad que a esa mujer ajena y amenazante que, por supuesto, llegó “provocando”. Una película necesaria, valiente y que ha soportado muy bien el paso del tiempo.
Mogwai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Para empezar esta película ya es buena solo por las actuaciones de todos/as.

Jennifer Hills, una escritora que alquila una casa junto al río para escribir su primera novela sufre nada menos que tres brutales violaciones a manos de cuatro hijos de la grandísima... omitimos la última palabra. Las secuencias son realmente desagradables, más impactantes todavía que las de La naranja mecánica y Perros de paja. Claro, que esta película es de 7 años más tarde y por mucho impacto que causase ya se habían visto las mencionadas anteriormente.

Después de todas las brutalidades Jennifer comienza una venganza más que justa contra los que la destrozaron. La película culmina con un final un poco "en el aire" típico de las películas de los años 70. De culto.
Aficionado del cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2008
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catalogada hoy en dia como la película más prohibida de la Historia del cine, "La violencia del sexo" nos cuenta la historia de una chica neoyorkina de muy buen ver que se recluye un verano en un chalet a la orilla de un río para escribir una novela. Una vez allí será atacada por una cuadrilla y violada brutalmente una y otra vez por cada uno de sus orificios. Luego ella planeará venganza...

Lo que en un principio pareciera ser una película que siguiera la estela de producciones tipo "Holocausto canibal" (léase, falso documental para aumentar el realismo y estupor de cada escena), visualmente no está del todo mal: buena fotografía, buenos primeros planos de la protagonista, abuso mínimo de la cámara en mano... vamos, que técnicamente y para ser una produccion de bajo presupuesto de 1978 está muy bien rodada. Otro cantar es el tema de la interpretacion y del guión de la película, pero en fin, no se le puede pedir peras al olmo.

La víctima: un pibón de muy señor mío (una tal Camille Keaton), con un cuerpo escultural que no tiene reparos de enseñar (de hecho, el 60-70% de la peli se la pasa en pelota picada la muy cachonda). Supongo que para incidir más en la atrocidad de las violaciones a la que es sometida interpreta a un escritora símpatica y confiada, que escribe cuentos "que sólo se publican en revistas femeninas" (sic) y que se recluye a escribir su primera novela. Pantaloncitos cortos ajustadísimos, minibikini en hamaca, cara de intelectual mientras escribe el principio de su novela con frases del estilo "con el atardecer de fondo y sola, ella se quería encontrar consigo misma... etc, etc...". En esta parte y en cada una de las violaciones (temblores, gritos, temor) cumple con creces. Cuando va de chica mala vengativa no se la cree ni ella. Pero en fin, ella es un pibón y es lo importante de la peli.

La cuadrilla de malhechores: Esteriotipados al máximo. Parecen sacados de la peli de Wes Craven "La última casa a la izquierda" pero sin carisma. Son jóvenes que sólo piensan en el sexo y punto. Interpretaciones pésimas; guión carente de chispa y, sobre todo en la violación anal, un servidor no pudo evitar soltar una carcajada de lo ridículo de la toma. :-DDDDDDDDDDDDD

Pero en resumidas cuentas, "La violencia del sexo" no deja de ser una película de psicópatas que hace hincapié en el sexo pero que se echa en falta, ya que no puede rodar sexo explícito, algo de brutalidad en determinadas escenas. Bueno, y la parte de la venganza de ella es realmente risible por las excusas que se monta para vengarse de cada uno. En fin, una lástima, aunque no deja de ser una peli pa pasar el rato. Bueno, y si te metes en la historia, hasta te pones palote y todo... :-PP
Cárabo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2014
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infame cinta de paupérrimo presupuesto que causó cierto revuelo en el momento de su estreno por su violencia explícita. El argumento narra la venganza llevada a cabo por una escritora, que buscando parajes aislados y tranquilos para escribir su novela, es violada por varios hombres.

A finales de los setenta el sexo en el cine estaba de moda y más en nuestro país cuando se acababa de abolir la censura. Películas como Emmanuelle o El imperio de los sentidos triunfaron en taquilla. La violencia del sexo no tuvo tanta repercusión pero sí lanzó a la fama a su atractiva protagonista y hoy en día la película está considerada una obra de culto. Incluso en 2010 se realizó un mediocre remake.

Pero no nos engañemos el filme es malo con ganas. No ya por su pésima realización o sus deplorables actores, sino también por el mensaje fascista que transmite con la defensa de la violencia sádica como respuesta a una violación. Se trata de una película mal escrita y peor dirigida que se recrea en la violencia con escenas explícitas y desagradables. Una cinta enfermiza para mentes trastornadas. Si la ves buscando morbo mejor bájate una porno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow