Haz click aquí para copiar la URL

Snatch. Cerdos y diamantes

Comedia Franky es un ladrón de diamantes que tiene que entregar un valioso ejemplar a su jefe Avi, pero, antes de hacerlo, se deja convencer por un tal Boris para apostar en un combate ilegal de boxeo. En realidad, se trata de una trampa para arrebatarle el diamante. Cuando Avi se entera, contrata a Tony para encontrar a Franky y al diamante. Descubierto el triste destino de Franky, la recuperación de la gema desaparecida provoca una situación ... [+]
<< 1 30 38 39 40 44 >>
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
El tipo que se queda examinando por un segundo el diamante parece que pudiera ver a todos los diminutos individuos que se agolpan en su interior, una maraña de seres de un submundo extraño que conviven en competencia y odio recíproco, a veces cruzándose por voluntad propia o por los giros del destino...

Visto este embrollo mil veces y sigue siendo, casi dos décadas después, igual de efectivo para atrapar al espectador cual espesa tela de araña. El siguiente paso lógico del sr. Guy Stuart Ritchie después de sorprender a casi medio Mundo con su debut, titulado bajo un intraducible argot, "Lock, Stock & Two Smoking Barrels", era proseguir expandiendo aquello que tanto éxito logró; lo cierto es que, para estar subyugada a un bajísimo presupuesto y desarrollarse entre accidentes y parones durante varios años, esa arrolladora máquina de acción, intriga, violencia y humor negro se mantiene como una de las obras clave del cine británico de la década de los '90.
La asociación de Ritchie y Matthew Vaughn es tan sólida como la de sus homólogos estadounidenses Tarantino y Lawrence Bender, y no tardan en poner en marcha un proyecto más ambicioso, ya sin temer quedarse sin financiación o dejar al equipo a medio cobrar su salario. Lo mejor de "Lock, Stock" es que ha cruzado océanos, y así pueden contar con los célebres rostros de Dennis Farina, Benicio del Toro, el croata Rade Serbedzija y Brad Pitt, nada menos, quienes saldrán del continente para enrolarse en su humilde e íntimo círculo de "hooligans".

Ya sólo el inicio de "Snatch" pone de manifiesto la perfección en la técnica del director, quien parece homenajear al de "Ojos de Serpiente", fijando su objetivo en una serie de monitores-cámara de un banco, pendientes de los movimientos de un grupo de rabinos que acaba de entrar. Aquél tratará con más esmero la composición visual y los planos-secuencia, es verdad, pero pronto reduce toda elegancia "depalmaniana" con la propia cámara, que voltea en su frenética coreografía de espasmos habituales, tan heredados del compatriota Boyle (aunque ya típicamente suyos).
Antes de eso empieza por el supuesto final, a partir de otra narración, esta vez en primera persona (Turkish, el protagonista, repitiendo Statham en uno de sus mejores papeles antes de volverse un rancio astro de la acción palomitera), que nos relata en "flashback" su aventura, subrayándose así el aroma de puro cine negro que despiden las raíces de su obra...y que Ritchie moderniza, parodia, retuerce y tergiversa con esa frescura y dinamismo taquicárdico que le distingue, pero cine negro al fin y al cabo. De hecho todo empieza con el clásico atraco y robo de un diamante, que Franky observa viendo la realidad paralela en la cual se agolpan esos seres de los que hablaba al principio.

Este elemento básico impulsa el argumento y tiene el poder del monolito de "2.001": todo lo une y a todos controlará a su merced, y nos son presentados por medio de unos coloridos créditos que evocan el universo del cómic. Las diferencias entre "Lock, Stock" y "Snatch", inapreciables, parten del papel del joven y entrañable cuarteto de la primera en relación al escenario que ocupaban: ellos se veían arrastrados a sus sucias y ácidas entrañas, y se las daban de gángsters pero no lo eran, encontrándose rodeados de imbéciles que del mismo modo fingían y guardaban las apariencias.
Aquí los personajes, hombres (casi) en su mayoría, están ya integrados en ese mundo, cínicos, depravados, cobardes, brutales, mentirosos y terribles; ni siquiera Turkish y Tommy poseen el encanto del grupo de Eddie, Tom, "Soap" y Bacon. Personajes que también están dotados de una cierta extravagancia próxima a los tebeos (de Dark Horse en concreto), y de tantas sombras y violencia interiores que a veces incluso consiguen solapar las sobredosis del absurdo humor negro desplegado (el guión se confeccionó desde una perspectiva escabrosa en primera instancia, pues su artífice deseaba ser considerado un cineasta serio...).

"Inapreciable" es atisbar diferencias ya que los códigos de ambos films se reproducen de manera autoconsciente. El guión vuelve a dividir el argumento en dos realidades paralelas: en "Lock, Stock" las timbas de cartas y Harry "Hatchet" deseando con ahínco el par de escopetas mientras sucedían trapicheos con hierba y pequeños atracos, no obstante la maraña era mucho más densa y los implicados estaban más aglutinados. Ahora el inglés prefiere dejar visible la línea que divide al mundo del boxeo y de los diamantes, de manera que algunos personajes nunca necesiten cruzarse (y dejando sólo dos o tres que actúen de finos hilos conductores).
Y pese a otro gángster por todos conocido que revuelve las existencias de cada uno (Alan Ford convertido en un inquietante monstruo cuyo nivel de crueldad y repulsión es muy difícil de igualar) no es el que conecta una trama y otra, sino Boris, otra rareza del heterogéneo microcosmos gangsteril que organiza Ritchie ("Hatchet" era quien perseguía las escopetas, pero a su homólogo "Bricktop" no le interesan los diamantes). Otro grupo encargado de un robo: Sol, Vincent y Tyrone, subnormales sin remedio que extienden esa unión de universos hasta llegar al mismo desgraciado que disfruta asfixiando a Turkish y Tommy.

(CONTINÚA LA CRÍTICA EN ZONA SPOILER)

Así se puso en el punto de mira de muchos cinéfilos y productores....y por desgracia también de Madonna, con quien contrae un estúpido matrimonio en diciembre del mismo 2.000 que terminará ocho años después con un fajo de millones de libras entregados en mano. Puede que la crónica social sea lo de menos, no obstante sufrimos las consecuencias de dicha unión.
La culpable fue de "Swept Away", infumable "remake" de la simpática "Insólita Aventura de Verano" de Lina Wertmuller, donde la diva pretendía reproducir el papel de Mariangela Melato. El primer paso en falso de muchos que daría el británico, pero eso es otra historia...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chris Jiménez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Un peliculón, un reparto muy importante y una historia que prácticamente acaba relacionando a todos. Con la historia de un diamante (de fondo), se acaban produciendo un grupo de acontecimientos muy importante. Tiene acción y mucho humor. Todo el reparto tiene su parte de protagonismo en un momento u otro del film. Puede ser que para algunas personas seguir tantos personajes sea complicado, pero en unos cuantos visionados se comprenderá la película a la perfección. Muy recomendada.
Zorkaer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Guy Ritchie ya apuntaba grandes maneras con su debut tras la cámara: ‘Lock, Stock and Two Smocking Barrels’, estrenada sólo dos años antes que la peli que nos ocupa. La evolución del director británico de una película a otra es asombrosa. Ritchie rueda una maravilla coral del “lumpen” londinense con prometedores nombres y otros consagrados. Cuánto le deben ahora los Jason Statham, Vinnie Jones o Stephen Graham a Ritchie, de los que este saca todo el jugo al igual que a los ya asentados Brad Pitt, Benicio Del Toro, Denis Farina... Si ‘Snatch’ no es una película perfecta, le falta poquísimo. El ritmo del film no es que sea el ideal, es que es único. Y visto con la perspectiva del tiempo, imitado hasta la saciedad con mayor o menor acierto en producciones posteriores. La manera adrenalítica, rompedora, inédita de rodar de Ritchie no te permite un respiro. Los 35mm. que puso de moda Spielberg en ‘Salvar al Soldado Ryan’ (Saving Private Ryan, 1998) no se podían aprovechar de mejor manera. Siempre pasa algo en pantalla. ¡Y cómo pasa! Todos y cada uno de los planos de la película valen la pena. Absolutamente todos los diálogos de la película son brillantes. Es una de las películas más divertidas y más disfrutables que he visto nunca. ‘Snatch’ es la versión corregida y aumentada de ‘Lock, Stock & Two Stocking Barrels’. La hermana gamberra de ‘Uno de los Nuestros’. Poco más de 100 minutos de pura diversión que pasan en un suspiro.
Después vendrían inmundicias como ‘Barridos por la Marea’ (Swept Away, 2002), trabajos notables de autor como ‘Revolver’ (2005) o ‘RocknRolla’ (2008) y contratos de estudio como las dos partes de ‘Sherlock Holmes’ (2009 y 2011), la muy notable ‘Operación U.N.C.L.E.’ (The Man From U.N.C.L.E., 2015), ‘El Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur’ (King Arthur: Legend of the Sword, 2017) o ‘Aladdin’ (2019). Pero el nombre de Guy Ritchie siempre irá asociado al de ‘Snatch’. Su obra cumbre. Y la cumbre de una nueva y extraordinaria manera de ver el cine de gángsters.
Jack Speer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Es Guy Richie en estado puro. De seguro su obra más notable.
La dirección es increíble, planos vertiginosos, buena velocidad. No parpadees o te puedes perder algo.
Te dejará pegado al asiento.
No tiene un elenco de aúpa, no serán conocidos.. pero menudos papelones. Un ejemplo de saber buscar el actor perfecto para cada papel.
¿La volvería a ver? Sin lugar a dudas
¿La recomiendo? Tienes que verla.
The_Golem_Cat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Snatch: Cerdos y Diamantes" es una película británica del año 2000 dirigida por Guy Ritchie que se ha convertido en un clásico moderno del cine de crimen y comedia negra. La película es un torbellino de personajes extravagantes, diálogos ingeniosos y giros inesperados, todo ambientado en el bajo mundo criminal de Londres.

La trama gira en torno a un diamante robado de gran valor que desencadena una serie de eventos caóticos que involucran a una amplia variedad de personajes, desde gángsters hasta apostadores y boxeadores. La narrativa fragmentada y no lineal, una marca registrada de Ritchie, mantiene al espectador intrigado y a menudo riendo a carcajadas mientras las historias de estos personajes se entrelazan de maneras sorprendentes.

Uno de los mayores activos de la película es su elenco talentoso. Jason Statham brilla en su papel como el carismático pero poco convencional luchador Mickey, mientras que Brad Pitt interpreta de manera memorable al gitano piromaníaco Mickey O'Neil. La actuación de Pitt es especialmente destacable, ya que se sumerge por completo en su personaje y ofrece una de las actuaciones más divertidas y carismáticas de su carrera.

El estilo visual de la película es distintivo y atractivo, con una paleta de colores saturados y una cinematografía vibrante que realza la energía frenética de la trama. La música también desempeña un papel importante, con una banda sonora ecléctica que combina perfectamente con la atmósfera de la película.

La película tiene una forma única de equilibrar la violencia cruda con momentos de comedia mordaz. Aunque la violencia es gráfica en algunos momentos, a menudo se presenta de una manera tan exagerada que se vuelve cómica, lo que añade un toque peculiar a la película. Los diálogos rápidos y las situaciones absurdas también contribuyen al tono humorístico de la película.

Sin embargo, la trama compleja y el ritmo rápido pueden ser un desafío para algunos espectadores, ya que requieren una atención constante para seguir todas las subtramas y giros. Además, algunos personajes pueden resultar un tanto estereotipados o exagerados, lo que podría no ser del gusto de todos.

En resumen, "Snatch: Cerdos y Diamantes" es una película que mezcla ingeniosamente crimen, comedia y caos en un cóctel cinematográfico único. Con su estilo visual distintivo, actuaciones memorables y narrativa intrigante, es una película que ha dejado una huella indeleble en el género de crimen y comedia negra.

Nota: 8/10
Darvilia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 38 39 40 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow