Haz click aquí para copiar la URL

Magnolia

Drama La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 37 38 39 49 >>
Críticas 245
Críticas ordenadas por utilidad
4 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es la típica película, a mi forma de ver, cuyos ingredientes son todos magníficos, pero que en su conjunto forman un “edificio” desafortunado. Todas las historias, la música, las interpretaciones, etcétera son estupendas, pero juntas son erráticas. Yo prefiero que me cuenten una sola historia interesante, que muchas, porque el que mucho abarca, poco aprieta. Si se tiene buena voluntad, se pueden encontrar puntos en común, pero la moraleja se podría encontrar perfectamente en una sin necesidad del resto. Además, lógicamente por falta de espacio, no están desarrolladas como se merecen, sino solo pergeñadas. Las historias no están completas; cuando nos estamos acomodando en una, el director salta a otra no relacionada y eso, a mí personalmente, me desespera.
La banda sonora es sobresaliente, pero no todas las buenas músicas sirven para cualquier momento. Hay largas composiciones de cuerdas que, escuchadas independientemente, son excelentes, pero unen secuencias distintas sin puntos de conexión. Crean un clima, por ejemplo, de ansiedad apropiado para una secuencia, pero no para la siguiente, que requiere otro tratamiento musical distinto. En una, en concreto, se solapa la música que está sonando con otra del concurso televisivo y el resultado, en mi opinión, es catastrófico. En fin, insisto, el que mucho abarca, poco aprieta.
Miguelote
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnolia es una de estas películas que podríamos denominar como "diferente". Y lo que hace diferente a esta película no es su estructura de varias historias que parecen inconexas pero que al final se relacionan (una fórmula que se ha visto en otras obras). No, lo que hace diferente a esta película es la disparidad de situaciones que se dan y las claras y evidentes diferencias que presentan sus personajes, llegando incluso a haber personajes opuestos: el niño prodigio y el ex niño prodigio o la mujer drogadicta y el policía. Y es gracias a estas diferencias con las que, a mi parecer, la película consigue mantener al espectador enganchado a ella y que como hizo en mi caso, no despegue mi cara de la pantalla en sus tres horas de duración.

En la película encontramos varias historias, que pese a que en un inicio parece que no están relacionadas, luego vamos descubriendo las relaciones entre unos personajes y otros, que nos permiten entender mejor su forma de actuar. De esta forma vemos como por ejemplo (continua en el spoiler)

La película nos enseña como las casualidades existen y que a veces suceden cosas que pueden parecer imposibles o inverosímiles pero que pueden cambiar el rumbo de una vida o varias. También reflexiona sobre la importancia del pasado, como nosotros podemos creer que ha quedado atrás pero que en muchos casos aquello que tuvo lugar sigue influyendo en el momento presente. También habla del perdón, de que nunca es tarde para pedir perdón y que muchas veces solo necesitamos que nos perdonen. De que en muchas ocasiones las apariencias engañan y que personas que parecen muy seguras de ellas mismas en realidad no lo son o que por tener un determinado oficio o ser de una determinada forma ya se nos asocian una serie de ideas (como el policía o el niño prodigio).

En general me parece una película sobresaliente, con una duración perfecta, un buen mensaje que consigue trasmitir perfectamente y un gran elenco de actores entre los que destacan: Tom Cruise, Jason Robards y Philip Seymour Hoffman. Una película muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lalalo98
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna pocas películas me recuerdan por que amo el cine, y está película es una de esas, en realidad, me hizo sentir alegría, tristeza, coraje, entre otras cosas más.

¡Vamos a hablar de ella!
"Magnolia" es sin duda una de las mejores películas que he visto en mi vida, nos cuenta varias historias acerca de personajes totalmente diferentes pero que tienen algo en común, esto que tienen en común sería el: Sufrimiento, esto es lo que lleva a toda la película a contarnos varias historias que parecieran no tener nada en común pero como va avanzando la película, las historias se van entrelazando hasta llegar a un paroxismo total, nos habla acerca de una de las cosas que hacen al ser humano ser un ser humano que es el sufrimiento, todos sufrimos, ya sea de alguna forma o de otra.

Las actuaciones de la película son maravillosas, todos los actores estaban muy comprometidos a entregarnos un trabajo de calidad, todos lo hacen de maravilla, les creí lo que estaban haciendo; En cuestiones técnicas, es una película muy bien hecha, el director es uno de mis favoritos, la fotografía está igualmente muy bien hecha, el guión igualmente es una maravilla, en lo personal es uno de los mejores guiones que he escuchado, sin duda está es una película maravillosa que no te puedes perder.

Abraham H. Jiménez
CSYH
Abraham Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“We may be though with the past, but the past isn’t through with us”
Esta frase se repite tres veces a lo largo de la película por diferentes personajes y resuena en uno de los temas principales de esta monumental obra de Paul Thomas Anderson: la reconciliación con el pasado.
Leí una entrevista en la que P.T.A comentaba el título de la película, ‘Magnolia’. Aparte de ser un bulevar en San Fernando Valley (ciudad en la que sucede la acción) donde se entrecruzarán todas las historias hacia el final; hace referencia a Magonia, un lugar mitológico en el que barcos extraviados en alta mar acababan allí, antes de reaparecer en la otra parte del mundo. Casualidad.

‘Magnolia’ sigue la vida de nueve personajes diferentes a lo largo de un único y catártico día. Desde un presentador de un concurso de televisión de niños que se entera que tiene cáncer (Philip Baker Hall), un gurú del sexo obsesionado con ser un dominador-seductor de mujeres (Tom Cruise), la hija del presentador del concurso con un problema de adicción a las drogas (Melora Walters) y un policía que se esfuerza por encontrar el amor (John C. Reilly), entre muchos otros personajes. El día que se nos presenta, no es un día cualquiera, es un día lluvioso, algo poco habitual en San Fernando Valley. Este día significará un cambio importante en los personajes, como si se tratase de un recorrido purificador, que culminará con el famoso suceso final, que prefiero no desvelar.

Pese a ser una multitud de historias y personajes diferentes, la sensación es de una gran y única historia (en parte debido a la fantástica edición y dirección, que enlaza una línea narrativa con otra a la perfección) y también debido a que estos personajes comparten una serie de similitudes. Son personajes solitarios, que buscan amor y cariño. Buscan ser escuchados. Aquí es donde entra otro de los grandes temas de la película, la incomunicación. Estos personajes se encuentran aislados, ya sea por un intento de ocultar quien realmente son detrás de una máscara, como Frank o Officer Jim, o por un pasado que vuelve a ellos, como es el caso de Jimmy Gator o Earl Partridge. Es justamente este pasado asociado generalmente a una relación paterno filial fallida; esta culpa y remordimiento en algunos, y una carga y una cruz en otros, que nos devuelve al punto en el que arranqué al inicio. La reconciliación con el pasado. Somos un producto de nuestro pasado. Como remarca P.T.A en un momento dado ‘But it did happen’. Para mejor o para peor aquello que nos pasa, nos marca y lo arrastramos hacia adelante. En el caso de los personajes, ciertos traumas infantiles que causan el aislamiento que comentaba anteriormente. Es una parte inseparable de ellos y no encontrarán la paz hasta que se acepten a sí mismos.

Paul Thomas Anderson demuestra un dominio total, tanto en la movilidad, en ocasiones vertiginosa, de la cámara, como en esos momentos de pausa y contención que consiguen robarte la respiración. El guion me parece magistral. Consigue dotar a sus personajes de una veracidad muy natural dentro de su exotismo, también gracias al nivel de actuación que va más allá de lo imaginado, destacando sobre todo la actuación de Tom Cruise y de William H. Macy, en sus dos mejores papeles (en mi opinión). P.T.A no juzga a sus personajes, los muestra tal y como son, con sus pros y sus contras, aunque finalmente si que les de un respiro, dándoles una cierta redención.

En definitiva, Paul Thomas Anderson utiliza este relato coral y espontáneo para hablarnos de cosas tan sencillas como la familia, perdonarse a uno mismo y el pasado. Mezclado con la locura casualidad de la vida que se manifiesta a lo largo del film, sobre todo al inicio y en ese apoteósico y “lluvioso” final.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si os gusta el cine intimista no dejéis de ver Magnolia. Magnolia es una historia de vidas cruzadas, de dramas personales, de soledades, de seres humanos que anhelan desesperadamente la redención, que alguien les ayude y les salve. Es una película dura, a veces brutal, a veces extraña. Es larga, los usuarios de FA la aman o la odian. Las interpretaciones son magistrales y te cautivarán. La vi hace 20 años y me gustó, pero ahora me ha gustado mucho más porque he vivido mucho más. La verdad es que Magnolia es impactante e inolvidable.
JOSE MANUEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 37 38 39 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow