Haz click aquí para copiar la URL

Paris, Texas

Drama Un hombre camina por el desierto de Texas sin recordar quién es. Su hermano lo busca e intenta que recuerde cómo era su vida cuatro años antes, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. A medida que va recuperando la memoria y se relaciona con personas de su pasado, se plantea la necesidad de rehacer su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 29 30 31 37 >>
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
1 de junio de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te abrasa el deseo, te quema el corazón, te arrancarías la piel de puro amor. Una botella de vodka lo mitiga. Una palabra te sobresalta y una mirada te remata, te arrancarías los tímpanos y los ojos, una botella de vodka lo mitiga. Todo está ardiendo, las palabras son hechos y los hechos son pesadillas, el deseo, el amor te pudo, entonces lo mejor que puedes hacer es huir, descubrir que coño te pasa, por qué eres así. Camina sin parar, sólo camina. Si te topas con un desierto da igual, camina.

Un chiste malo que contaba tu padre. No hay más que eso y la certeza de que lo que lo único que has tenido lo has dejado ir. Una segunda oportunidad para volver y que tu hijo recuerde alguno de tus chistes malos.
adri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora road movie, cuyo argumento nos presenta una historia que podría formar parte de la realidad cotidiana.

Es maravillosa la capacidad del ser humano para reconciliarse y perdonar aquellos pecados que cometió en el pasado y que ya, a nadie le interesan. Travis, protagonista de esta historia es el reflejo de un individuo que perdido por sus miedos, abandona lo que siempre ha deseado para perderse en un desierto de dudas y trampas. Finalmente, tomará las riendas de su vida y acabará realizando acciones, que fruto de una reflexión madurada le conducirán a aceptar sus limitaciones personales.
sander250
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectista película. Sobresaliente en sus planos y en su tema musical principal. Con brillante astucia, su director consigue mantener la atención del espectador durante todo el metraje de la cinta. Lo peor de todo es que no cuenta nada.
silvermane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detrás de todas las sensaciones que nos pueda producir ésta película se esconde una historia sencilla y muy cotidiana. Wenders ha sabido crear un clima totalmente envolvente con el espectador tanto en los planos de la película como el acompañamiento con la excelente banda sonora. El producto final es excelente visual y auditivamente, y el retrato costumbrista estadounidense queda reflejado en nuestro protagonista (su manera de ser, su manera de vestir...).
Al comienzo nos puede parecer como una larga travesía por el desierto, pero a medida que avanza la película esa aridez se va transformando por completo.
Personalmente recomiendo a toda costa ésta película, muy urgente si no la han visto.
Carlos A Hernanz Mayoral
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que reconocer que el panorama de desolación que dibuja Win Wenders en esta película es tremendamente atractivo, un ser atávico, casi deshumanizado que deambula por el desierto sin ningún objetivo, mudo que ha roto con el pasado y que sólo las duras condiciones del desierto del Mojabe, cuatro años después de desaparecer, le llevan a recuperar muy poco a poco su ser. Tiene un enigma que plantea desde el principio ¿Qué le ha llevado a esta persona a estar así?, tal vez el final te pueda decepcionar pero el camino de la intriga es emocionante y desemboca en esa escena de cabina de sex shop soberbia, magnífica donde se dice todo de manera cruda y poética un diálogo apasionante por cuya única concurrencia ya merece la pena ver la película. Entre medias, hay muchas cosas que se pierden los esfuerzos por ser padre del protagonistas, llegan como demasiado rápidos, no son muy verosímiles en un personaje al que habíamos visto vagar por el desierto minutos antes y la facilidad con la que comulga con su hijo resulta chocante, hay un tramo intermedio en la película en la que todo pierde un poco el sentido y sólo queda el enigma inicial. Pero por la demás, esa forma de presentar los hechos con una música envolvente que genera más ansias de quedarse con las ganas de conocer, esos planos en el desiertos polvoriento, la fotografía insólita de París te lleva a un mundo de melancolía de carreteras kilómetricas que se pierden en el horizonte, engatusa a cualquiera porque el inicio es enérgico, turgente, aunque insisto, termine por perderse un poco en el medio del metraje y vuelta a retomarlo casi al final. La síntesis narrativa no resulta del ser del todo fuerte. Buena estética, buen guión, caracterizaciones un tanto trilladas, y una Natassja Kimski que enamora en su corta aparición, un clásico de las road movies, lo suficientemente extraña e intrigrante para considerarse un clásico aunque fílmicamente le falte para ser una verdadera película imprescindible, peinada por la cadente fotografía del desierto y esa banda sonora que roza lo genial por su increíble acoplamiento con la historia presentada.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow