Haz click aquí para copiar la URL

Muerte bajo el sol

Intriga La investigación sobre un diamante falso lleva al detective Hércules Poirot a alojarse en un hotel donde coincide con Arlena, una actriz con un pasado tumultuoso a la que los demás huéspedes parecen odiar. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
24 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Muerte bajo el sol", no confundir con "Muerte en el Nilo" (1978) es el regreso de Hercules Poirot (Peter Ustinov), es decir, de un whodunit de Agatha Christie que tanto gustan, en este caso, la adaptación de su novela de 1941, "Maldad bajo el sol". Años treinta, un país del Adriático que vendría ser Albania, aquí bautizado como Tyrania, aunque en realidad se ha rodado en Mallorca, y por último un fiambre, que la verdad, se agradece porque al personaje le coges manía bien pronto, insoportable, normal que lo maten. Del nutrido reparto, sobresale por derecho propio un Peter Ustinov que se ha adueñado para siempre del famoso detective belga y un James Mason que está particularmente brillante con una intervención de unos cinco minutos para partirse de risa.

Bonito escenario, un vestuario llamativo, un reparto notable, unas cuantas dosis de fino humor británico de lo más efectivo, una plasmación fidedigna del pasado, un misterioso asesinato (aunque yo lo adiviné al instante pero creo que es difícil de averiguar) que parece que nadie ha podido cometer, todo esto hace que sea una trabajo agradable de ver pero además, cuenta una trama muy bien llevada, con un desarrollo de la investigación muy precisa. Es decir, que la película sería más que interesante si no incurriera en tres errores muy gruesos, cosa que me ha dado bastante rabia. Para no caer en el Spoiler, digamos que "Muerte bajo el sol" falla estrepitosamente en el móvil del crimen, en la prueba principal y en la necesidad de la mecánica del mismo (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que, en serio, adoro este tipo de películas. No voy a insistir en lo deliciosa que es Agatha Christie, no hace falta a estas alturas.

Lo que también es una delicia es el cine británico que se hacía antes. Ese carácter inglés, esa deslumbrante sobriedad, la chispa del tono, el glamour del ambiente. Eran únicos para representar las épocas, para respetar su propia identidad, sus propias obras. Aquí se han tomado la licencia de crear un diseño de vestuario entre los años treinta originales y los ochenta del rodaje de la película, y el resultado me gusta por diferente, por creativo, y sin perder la esencia. También han modificado u omitido algunos personajes, pero lo cierto es que los cinematográficos tienen móviles más sólidos que los del libro, así que no me parece mal.

A todo esto se añade el reparto. Descomunales Peter Ustinov, Maggie Smith y James Mason. Otro nivel, señores míos. En concreto James Mason tiene un monólogo sobre tener o no coartada que es oro puro, no podía parar de reír: tan realista, tan paródico, tan certero, tan sensato y, por todo esto, desternillante.

Si del crimen hablamos, la verdad es que yo le encuentro poco sentido, y ahí sí que la adaptación ha hecho muy mal en trastocar la obra original solo para empeorarla; es incomprensible. Ese es el motivo por el que me resisto a darle más nota.

Pero quizá luego piense que a quién le importa cuando la película es así de encantadora. Quién sabe.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos cuantos años se hizo una encuesta -creo que- en Internet para descubrir quién, entre hombres y mujeres que en el mundo fueron, era el preferido para pasar una velada. El elegido fue Peter Ustinov.
No fue de extrañar. Además de ser un actor excelso, Peter Ustinov hablaba una docena de lenguas, era un escritor notable, un gran filántropo, comendador del Imperio Británico, embajador de Unicef y un excelente director de orquesta. Para disfrutar con una personalidad de tal calibre, una velada, a mi juicio, hubiera resultado poco.
Adaptación de otra de las entretenidísimas novelas de Agatha Christie, MUERTE BAJO EL SOL presenta, como suele ser habitual en este tipo de Cine, un reparto para caerse, si no muerto, sí al menos de espaldas y de inmediato. Así, la extraordinaria Maggie Smith, el genial James Mason, el apolíneo Nicholas Clay y Roddy McDowall, tan mono él, hacen sombra a ese grande y bigotudo Hércules Poirot que compuso el de la encuesta mientras las más famosas melodías de Cole Porter, cuyo nombre aparece en el libro de huéspedes del hotel de la película, acarician, que diría Groucho, otro grande bigotudo, nuestros oídos.
Muy agradable.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una puesta en escena magnífica, presentando a los personajes uno por uno de manera clara y diáfana. Buenos actores, todos muy teatrales, muy definidos, inconfundibles entre sí. Entre ellos Peter Ustinov de manera muy descollante, imponiendo todo un canon en el personaje. Hércules Poirot es, después de ver esta película (y creo recordar que también 'Muerte en el Nilo'), como lo interpreta Ustinov.
Aunque el guión viene organizado desde la novela de Agatha Christie está muy bien secuenciado, las escenas avanzan con naturalidad, con pequeños flashback para actualizar cada coartada de cada personaje.
Para mi Guy Hamilton es el director de las películas de 007, de las primeras, que nada se parecen a esta. Tiene otras dos interesantes: Funeral en Berlín (1966) y, sobre todo, La batalla de Inglaterra (1969), cintas normales pero que las recuerdo bien.
Se deja ver, como todas las de este estilo, muy parecida a la que vi hace relativamente poco: Asesinato en el Oriente Express.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2010
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre Asesinato en el Orient Expréss, Muerte en el Nilo, Muerte bajo el sol es la peor y más pobre adaptación de las tres, y con diferencia.
Aunque aqui también encontramos a muchos actores conocidos, en general su actuación solo es pasable mientras que el guión no es del todo fiel a la novela habiendo eliminado unos cuantos personajes y añadiendo cosas como el robo de la joya que no aparecen en el libro y la forma en que se desenvuelve la resolución del misterio.
Por lo demás, los interrogatorios de Poirot se reducen al mínimo y en menos de media hora nos comunica que ya tiene la solución del misterio, lo que en la novela le lleva más tiempo. Poirot descubre 2 ó 3 contradicciones en los testimonios y con eso ya lo resuelve todo. Así de fácil. No hay el más mínimo misterio, ni emoción ni nada. Poirot pregunta, los invitados responden y después un "Señores, pasen al salón, ya tengo la solución..." para acabar la función. Eso sí, mejor ver a Peter Ustinov que no a David Suchet, que también tiene una versión de la novela pero que, aunque mucho más fiel, resulta igual de sosa que todas las suyas y no mejor que ésta.
Lo mejor de la película es la ambientación. El norte de la isla de Mallorca, con sus calas y acantilados, sus pinares que llegan hasta la orilla del mar color esmeralda, es una maravilla para nuestros ojos. El resto de la película es prescindible.
Las novelas de Agatha Christie no dan para mucho, pero en este paso parece que hasta se puede empeorar el original.
CiudadanoVidor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow