Haz click aquí para copiar la URL

Emboscada final

Thriller Año 1934. Frank Hamer (Kevin Costner) y su sufrido compañero Manny Gault (Harrelson) son dos Ranger de Texas que sufrieron el reinado de robos de Bonnie & Clyde. Ambos fueron asignados como investigadores especiales de un caso que trajo de cabeza a banqueros y policías por igual, y que se llevó por delante la vida hasta de trece agentes de la ley ante la incredulidad del pueblo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
2 de abril de 2019
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho que no veo en Netflix una producción que realmente me llegue. No se basa en Bonny & Clide, sino en los dos agentes. Me gustó como maneja el suspenso, parece Aliens, casi no se ve a los villanos, y cuando se lo ve, da miedo, al ritmo de los disparos. El final impresiona. En Austin Texas hay un dicho sobre los ranger de texas. "Un problema un rural" muy bien los dos actores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fula5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2019
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea es copada, aunque sea otra peli más sobre Bonnie y Clyde, se nos muestra la perspectiva desde quién los acribilló, el ex Texas Ranger Frank Hamer, el problema? Que es de Netflix!

Si bien la historia puede sonar interesante, peca de que es super aburrida, sinceramente a nadie le importa el cara de culo de Frank Hamer, quizás si mezclaban entre él y los asesinos (que son los que más llaman la atención en la historia real) podríamos haber estado ante una buena peli.

Año 1934. Frank Hamer (Kevin Costner) y su compañero Manny Gault (Harrelson) son dos ex Ranger de Texas que sufrieron el reinado de robos de Bonnie & Clyde. Ambos fueron asignados como investigadores especiales de un caso que trajo de cabeza a banqueros y policías por igual, y que se llevó por delante la vida hasta de trece agentes de la ley ante la incredulidad del pueblo.

Hay algunas incoherencias entre el guión y los hechos verídicos, aunque los últimos 10 minutos de film están muy bien logrados y es tal cuál como sucedió. Si hay algo positivo es la fotografía y el montaje, la dirección tampoco está mal, a cargo de John Lee Hancock (The Blind Side, Saving Mr. Banks, The Founder) Aunque a rasgos generales, la peli es un embole y tiene bastantes problemas de ritmo, escenas de más que no le interesan a nadie.

Existen muchas pelis sobre Bonnie & Clyde, y casi todas son mejores que ésta producción de Netflix, recomiendo cualquiera, no importa el año.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película, la de Arthur Penn, en plena resaca de Vietnam, atribuía a la violencia del capitalismo la violencia de baja intensidad de Bonnie&Clyde en una película rebelde y carente de cualquier tipo de moral. Esta, Netflix puro, deudora de los tiempos que corren, atribuye la violencia de los ladrones de bancos a su naturaleza maligna, en base a una moral de la Biblia más retorcida y vengativa.

Para ello se basa en dos personajes arquetípicos, el Kevin Costner justiciero y adalid de una América "decente", que nos enseñó sus raíces en esa oda al vicio solitario de Bailando con Lobos, con el contrapunto de un Woody Harrelson, un rebelde sin causa, que se lo come en el plató y en el personaje. Ambos son productores de la cinta.

Por supuesto, una ambientación de lujo en una película que que quiere sentar cátedra de clasicismo, con especial atención a los coches, el vestuario y los personajes colaterales de la Gran Depresión.

Y poco más que añadir al estreno en Netflix, que recuerdo que el primer mes es gratis. Solo el recurso bien conocido por los servicios de seguridad de todo el mundo al luchar contra "los terrorismos" de no aportar señales que puedan dar visos de humanidad al enemigo. Bonnie y Clyde solo salen de espaldas, a los lejos y desenfocados. No existen, no son humanos.

Así se entierra, boca abajo, el cadáver de Tom Joad, el fantasma de las Uvas de la ira.
Minke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la clase de película tan soberanamente aburrida que se hace muy difícil que no te entre sueño y si te vaya la cabeza a otros asuntos que no son los que ocupan en este metraje.
La trama parte de una premisa interesante, pero cae en escenas llenas de monotonía y carentes de ritmo. El dinamismo brilla por su completa ausencia, la película es un montón de relleno sin grises, predecible y sin carisma.
Las interpretaciones no son malas, pero cuando tu fotografía no tiene personalidad y la gama cromática es aburrida... No sirven de mucho, las buenas interpretaciones lo único que hacen es evitar que le ponga un 2, pues les doy 2 puntos por el nivel de la producción y 1 punto por estar aceptable en lo interpretativo... Pero la película está mal dirigida, es un sin dios de escenas inconexas, la película tiene una fotografía que no es mala... solo es que transmite sopor, aburrimiento, transmite que es de todo menos disfrutable el conjunto, lo cual cuando la trama tampoco está bien escrita y carece de una estructura medio decente que ayude a construir algo decente termina en tener una película que no despierta interés y que sin tener nada vergonzoso ni especialmente malo, hace que la película sea bastante mala solo por el tremendo aburrimiento que genera en los espectadores.

¿La recomiendo?
No, mi experiencia es que se me hizo tremendamente aburrida y me provocaba sueño en un día que estaba muy despierto y activo.... Solo te la recomiendo si tienes insomnio, esta película es un somnífero para elefantes.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonnie y Clyde fueron leyenda. Los rangers que les dieron caza, no. Al menos no en esta película.
John Lee Hancock, especialista en historias sureñas, por así decirlo, cuenta en Emboscada final el proceso de captura de los bandoleros más conocidos de la historia, los inefables Bonnie y Clyde, y cómo fueron finalmente acribillados a balazos dentro de un coche en un camino de Louisiana.
La buena noticia es que la producción es excelente y que Kevin Costner y Woody Harrelson forman una gran pareja de duros guardianes de la ley. La escena de la caza de los asesinos Barrow y Parker es, además, dramática, emocionante y está bien rodada (aunque nada comparable a la inolvidable secuencia de la película que les dedicó Arthur Penn con unos fabulosos Warren Beatty y Faye Dunaway). La mala noticia es que la película es larga, demasiado larga, y su narración es demasiado simple y de manual como para entusiasmar al espectador.

Lo mejor: Costner y Harrelson
Lo peor: Es demasiado larga y no muy apasionante
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow