Haz click aquí para copiar la URL

La ermita

Fantástico. Terror. Drama Emma (Maia Zaitegi) quiere aprender a comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en la ermita de su pueblo. Intenta convencer a Carol (Belén Rueda), una incrédula y falsa médium, para que le enseñe a hablar con fantasmas. Su ayuda será el único camino para seguir unida a su madre enferma cuando ella muera. Si Carol no la protege, la vida de Emma correrá peligro.
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
21 de noviembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carlota Pereda nos presenta una película que no busca esencialmente asustar al espectador y que cuenta una historia centrada en la pérdida y la relación materno-filial. Esta contiene elementos de terror cuidados y que no parecen absurdos, ni falsos. Y entre todo ello, sorprende la presencia de unos personajes que se adecúan a la leyenda inicial y suscitan ligera incomodidad en el espectador.

Además, hay detalles con cierta intención por parte de la directora, un estilo y una esencia que se ven reflejados en los toques de humor del guion o en el vestuario y son dignos de aprecio. El problema radica en el relato en sí: la enfermedad de la madre de la protagonista es uno de los pilares en el cual se sostiene la trama y, sin embargo, aparece como pinceladas que cortan la narración más que hacerla avanzar. Esto provoca que no se llegue a empatizar o a conmover totalmente. De todas maneras, en su conjunto la cinta es correcta y no decepciona.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empodero ciertas fibras que me conmueven cuando conozco historias sobrenaturales, ciertamente terroríficas, pero eso no significa que sean del género de terror. En ellas hay mucho de lo que aprender, en ellas me siento reflexivo, condenado a la melancolía y la alegría al mismo tiempo. Y esta vez es con La Ermita, el segundo largometraje de Carlota, después del sorprendente debut con Cerdita (2022).


Y esta es de madres e hijas, y de fantasmas de por medio. Con una médium impostora, algo pomposa por su fama personal y su apariencia oscura. Todo esto ocurre en un pueblo vasco dónde celebran anualmente un aniversario histórico, por aquellos que en la época de la peste han estado encerrados en la ermita del dicho pueblo, por culpa de unos médicos con apariencia de hombres pájaro que durante el periodo vuelven al mundo y así las puertas se abren durante los días, y una vez acabado todo se cierran.

En todo esto, está Emma, interesada en este campo de peligrosidades, interesada en ser médium, para poder hablar con una niña, Usoa, que lleva siglos encerrada en esa ermita, también por proteger a su madre y no perder la comunicación con ella cuando muera. Pero Emma no será capaz de hacerlo por ella misma, por eso insistirá en la ayuda de Carol.

Estas historias me hacen abrir los ojos y no cerrarlos, no es tan fascinante como su debut, pero contiene sus propios puntos: interesantes y poderosos. Experimentamos en La Ermita el trauma de la despedida de una hija a su madre, la cual poco a poco va dejando la vida. Y aquí lo trata con el mejor poder, para mí, para aguantar esta injusticia: la fantasía, huir de la realidad. Que sin duda me hace experimentar ciertas emociones y empatizar.

Su guion y efectos especiales no son fascinantes, suman tanto como restan en la historia, y eso hace que a veces me sienta algo forzado y mirando la hora. Tampoco me machaca, porque me gusta ir despacio pero no siento un avance redondo en el filme. En una situación como la de Emma, en la que se tratan ciertos temas potentes, durante el avance va flojeando, aunque en su final coja fuerza y emoción, lo que hace que me preocupe incluso.

Belén Rueda, que interpreta un papel muy nuevo para ella, y Maia Zaitegi comparten una química que me ha hecho sonreír, y me ha sorprendido en parte por Maia, que es un encanto, y cojo mucho cariño al personaje, parece tan real. De toda la película, definitivamente, las elegiría a ellas dos.

-RICHIE VALERO
Richie Valero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2023
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora Carlota Pereda ya me impactó en "Cerdita" y supera en esta ocasión la fuerza visual de su predecesora. Cada escena es una viñeta de una novela gráfica. La fuerza visual de las escenas es arrolladora, sobre todo en la primera mitad de la cinta.

Argumento: Aparentemente se inspira en unos hechos ocurridos en Edimburgo en donde de una ermita desacralizada surgía la voz de una niña que parecía pedir una muñeca. En "La Ermita" el guion se adentra en como ante la muerte el vínculo familiar se enfrenta a la disyuntiva de afrontar el dolor o tratar de soslayarlo. El dilema de como afrontar el adiós.

El entorno elegido son pueblos de Euskadi, lo que a mi juicio supone un enorme acierto. La tradición oral mantiene leyendas a lo largo del tiempo, dotándole de elementos aparentemente sobrenaturales. El frontón, los disfraces, los personales que caracterizan las fiestas populares aportan proximidad a la historia.

La niña protagonista hace una interpretación extraordinaria, convirtiendo a una niña de 8 años en una persona capaz de tomar decisiones desde la inocencia y la generosidad. Loreto Mauleon hace una interpretación honda y sincera. A mi modo de ver Belén Rueda construye un personaje algo plano, quizá demasiada lastrada por su caracterización.

Los efectos especiales de esta película le proporcionan ese tono propia del género fantástico

Conclusión. Es una película de una enorme fuerza visual. Carlota Pereda ha adquirido una madurez impropia de una directora de tan solo dos películas de largometraje. Su estilo me recuerda al de Alex de la Iglesia, pero con una mayor fuerza visual y un mayor sentido del ritmo cinematográfico. La película supera con creces el guion (en el que también a participado Carlota Pereda), trascendiendo el género fantástico. Una película a la que valoro con 8 puntos y que os recomiendo.
pedrokik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2023
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Carlota ya demostró su talento tras las cámaras en su anterior trabajo, y ahora se renueva con un estilo nuevo, desborda talento en la dirección a los mandos de una historia a ratos sorprendente, contada con un excelente pulso y con unas interpretaciones perfectas.

Lo que nos Enseña
La manera de dirigir de Carlota tiene una personalidad impactante, sabe darle un halo a la historia con una narrativa donde lo más importante es la cámara, es un personaje más, al servicio de la historia, sorprende de sobremanera la elección de unos cambios de plano adornados de un lenguaje fílmico que hacen volar al espectador al corazón de la narración, el primero de esos cambios con apenas unos minutos de metraje deja al espectador sin palabras, cada uno de ellos está dotado de una belleza que adorna la narración. Por otro lado, el elenco artístico está desbordado de aciertos en cada momento, es también destacable ver a la Scream Queen, Belén, en un roll totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados, demostrando que es capaz de adaptarse a todo, una Maia Zaitegi increíble en su primer papel. Continuando en lo técnico, la fotografía te traslada a una época mágica, y los FX son impactantes con un ser maligno tan temible como creíble que adorna la temible historia con mucho acierto. Sumergirnos en la época de la peste negra no es tarea fácil, pero parece ser que nada puede detener el talento de carlota, que en cada trabajo suma y te hace tener ganas de más de su narrativa.
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow