Haz click aquí para copiar la URL

Golpe de suerte

Romance. Comedia. Drama Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos son profesionales consumados, viven en un precioso apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen tan enamorados como cuando se conocieron. Pero cuando Fanny se cruza accidentalmente con Alain, un antiguo compañero de instituto, cae rendida a sus pies. Pronto vuelven a verse y se acercan cada vez más... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2023
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue a Fanny y Jean, un matrimonio aparentemente perfecto que vive en un lujoso apartamento en París y tienen éxito profesional. Sin embargo, cuando Fanny se encuentra con un ex compañero de instituto llamado Alain, su vida cambia.

La dirección de Woody Allen se mantiene impecable, como es característico en su filmografía. La película está bien estructurada y la narrativa fluye sin problemas, lo que demuestra la habilidad del director para contar historias de manera efectiva. La cinematografía captura la belleza de París y añade un elemento visual impresionante a la película.

La actuación en "Golpe de suerte" es sobresaliente, especialmente por parte de los actores principales. El elenco logra transmitir la complejidad de sus personajes de manera convincente, lo que contribuye significativamente a la profundidad de la historia. Los personajes son interpretados por actores talentosos que se sumergen en sus roles de manera creíble.

El diseño de producción en particular brilla en las escenas que tienen lugar en el lujoso apartamento de Fanny y Jean, contribuyendo a la creación de una atmósfera elegante y envolvente. Aunque los efectos especiales son mínimos, cumplen su propósito al crear una atmósfera adecuada para la historia.

La partitura de la película es excelente y encaja perfectamente con la trama, añadiendo profundidad emocional a las escenas. El diálogo es inteligente y bien escrito, como es característico en las películas de Woody Allen, lo que enriquece la experiencia del espectador y da vida a los personajes.

"Golpe de suerte" explora temas interesantes y complejos, como el amor, la infidelidad y la búsqueda de la felicidad. Si bien la trama es cautivadora, algunos momentos pueden resultar predecibles para los espectadores familiarizados con el estilo de Allen. Sin embargo, la película logra ofrecer una experiencia emocional rica y variada, evocando una amplia gama de sentimientos en la audiencia.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenos diálogos como siempre, intrigante hasta el final y algo de decepción al esperar más.
No puedo añadir muchas quejas porque me da envidia el señor Woody Allen. Ya me gustaría hacer cine como lo hace el.
Y en la presentación de su película número 50 en el mismo cine donde he visto el pre-estreno Allen fue sincero a más no poder "Me he divertido grabando esta película, venid a verme mañana que estaré tocando jazz que es lo que más me gusta y ahora me voy a cenar, disfrutad. Genial.
carlossalas80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película se anuncia como la final de un director, se dobla la presión y expectativas que hay sobre ella. Ya no solo tiene que cumplir como película en sí, sino como la carta de despedida del su director. Bien, pues Golpe de Suerte cumple sobradamente como ambas cosas.
Uno de los grandes genios del séptimo arte como es Woody Allen tenía difícil lo de cumplir con su supuesta última cinta. Hablamos de una filmografía que cuenta con obras maestras como Annie Hall, Hannah y sus hermanas o Match Point; ¿cómo superas eso? Es casi imposible y menos aún si parece que lo estás intentando. No, Golpe de Suerte no es la mejor película de Allen ni su obra maestra definitiva; tampoco se le exigía tal cosa, sólo que fuese un último trabajo a la altura del (alto) nivel habitual del cineasta. Mirando en retrospectiva, Día de lluvia en Nueva York puede considerarse la despedida de Allen en cuánto a sus comedias alocadas se refiere, y con Golpe de Suerte entrega un último trabajo más en sintonía con lo que lleva haciendo los últimos años, con más seriedad y análisis de las relaciones sociales y amorosas con un punto de vista más maduro y afilado. Aquí hallamos todo esto con una historia bastante original y que Allen nos cuenta con su particular firma y gestos que la hacen única, centrándose en el componente del azar y en la suerte que escapa a nuestro control. No es un drama ni tampoco una comedia, sabe bailar entre ambos mundos en un limbo único y que casi podríamos denominar “mundo Woody Allen”.
Cada personaje implicado tiene sus características únicas y no falta el típico en el que Allen se proyecta a sí mismo, en este caso Alain. El mejor para mí ha sido uno que no esperaba: la madre de la protagonista. Interpretada por Valérie Lemercier, es inesperadamente la auténtica estrella.
Siendo la despedida de Allen, no podía faltar la fotografía de Vittorio Storaro con ese juego de la luz impresionante o la banda sonora de jazz. Elementos que van unidos a Allen y que le ayudan a la hora de contar una historia con la que el maestro, si realmente dice adiós al cine, lo hace de la mejor manera posible.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La suerte y el azar como variables que escapan al control

Allen nos introduce el concepto de suerte, del azar y la ironía; estos sucesos que moldean y cambian nuestras vidas, sin nosotros poder hacer mucho. Aunque haya gente que dice ser "dueño de su destino" o "que persigue su suerte", como si eso fuera posible. Allen se encargará de desmentir a esos ilusos en Golpe de suerte.

El guion, como suele ser recurrente con el neoyorquino es sublime, también es ingenioso y divertido; funciona como un reloj para dotar al filme de ritmo, momentos graciosos, inesperados y tensos. La historia se me ha hecho bastante amena, con sus enredos y eventos aleatorios. Todo conlleva a un final que me ha parecido maravilloso, muy con el tono de la cinta.

*Allen no innova, pero convence

Golpe de suerte presenta rasgos comunes a su obra, es en esencia una comedia romántica, con el matrimonio como centro desde el que avanza la historia. En este caso, se presenta un matrimonio aparentemente perfecto en los ojos de amigos y conocidos; pero un antiguo compañero del Liceo de ella llegará a su vida para ponerla patas arriba.

La película recoge mucho de lo sembrado en Match Point con respecto al azar, el amor y la vida de la alta sociedad; también tiene similitudes con Scoop, que prefiero no entrar en muchos detalles por no desvelar nada de la historia. Sin embargo, Golpe de suerte no llega ni mucho menos a la brillantez de la primera, aunque no se queda tan lejos de la segunda.

No es ni la mejor ni la peor película del director estadounidense. Lo que sí que es, es un fenomenal entretenimiento que puede llegar a sorprender, ágil y ligera. Para todo el recorrido y años que lleva en el mundo del cine, me parece un producto de lo más disfrutable.

*Al ritmo de jazz, con un reparto poco conocido pero eficaz

La banda sonora de Golpe de suerte a ritmo de jazz me ha parecido que acompaña fantásticamente estos ambientes de ricos, poderosos y esnobs franceses. Ya sabemos la afición del realizador por este género, y en este caso le da un gran toque distinguido para retratar este mundo elitista de fiestas exclusivas y fines de semana en el campo cazando.

El reparto no es particularmente conocido, sin embargo, tienen actuaciones notables. Empezando por de Laâge, que está cautivadora e insegura como Fanny, una joven que creía tener las cosas claras, pero quizá no tanto. Lemercier, como la madre de Fanny, también hace un papel destacable.

Los dos actores protagonistas también están fantásticos, Poupaud como Jean, haciendo del marido perfecto y rico, pero manipulador y enigmático. Y la última pieza del triángulo amoroso la conforma Alain, interpretado por Schneider, personaje seductor y agradable, que hará temblar el matrimonio de Jean y Fanny.

*Conclusión

No creo que Golpe de suerte sea nada nuevo en la filmografía de Allen, pero encuentra un tono oscuro y divertido bastante interesante, y sobre todo, es una película con ritmo y un guion estupendo.

Los actores pese a ser relativamente desconocidos, hacen un gran desempeño. La música encaja perfectamente en este mundo de ricos y poderosos.

Escrito por José Luis Arribas Gala
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suertudos, ávidos lectores de la poesía intrusiva de Mallarmé, madres que en otra vida habrían sido excelentes detectives... no es de extrañar que el Sr. Allen se repita en la materia de sus tribulaciones, así como en la didáctica que se esconde en sus pretensiones. Sorteemos esto, pues parece que un director no puede ensayar sobre la suerte sin que los puristas alimenten su ya avivada hoguera social clamando con que 'siempre está hablando de la suerte'.

Efectivamente, habla de la suerte pero, como en casi todas las películas del neoyorkino, su tratamiento es más una excusa para dinamizar la trama a ojos de un espectador lo suficientemente comprensible con los azares del destino como para reconocer que, o desea ese golpe de suerte en su vida, o bien ya lo vivió y sabe del poder de sus consecuencias. La mimesis y acercamiento del espectador se busca orgánicamente en estos detalles, igual que en ese marido celoso interpretado a las mil maravillas por Poupaud que clama algo que habremos oído una y mil veces: "a la suerte hay que provocarla". O en esa madre que no puede leer libros en el ordenador porque "necesita sentir el tacto del papel al pasar las páginas".

Dicho esto, el lector de esta crítica ya habrá visto que se compara 'Golpe de Suerte' con 'Match Point', y a casi nadie se le pasa el comparar 'Match Point' con 'Delitos y Faltas' y así podríamos seguir hasta, probablemente, terminar por citar a Eurípides. Por un lado responde a que aquella cinta sobre un tenista frustrado consiguió ser, para muchos, la película definitiva del director. Por otro, a la gente le encanta demostrar que todo es deudor de otra cosa, en la algo epicúrea creencia de que 'nada procede de la nada'.

A mi juicio, 'Golpe de suerte' tiene tanto que ver con 'Match Point' como podría tenerlo con cualquier otra cinta del director, porque si bien el desarrollo de acontecimientos puede verse como su contrapartida humorística (el humor aquí es más importante que en la anterior), es en los códigos de su sátira donde vemos desplegarse toda la gama (y no solo una partícula) de recursos que ha trabajado Allen en toda su carrera: los paseos por los parques, la comparación del arte con la vida, la violencia de la pasión, las metáforas sobre la soledad...

¿Usted cree en la suerte? Crea o no, como diría Mallarmé, una tirada de dados no abolirá el azar.
Prometheus27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow