Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hogwarts
Voto de Slythwalker:
9
Romance. Comedia. Drama Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos son profesionales consumados, viven en un precioso apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen tan enamorados como cuando se conocieron. Pero cuando Fanny se cruza accidentalmente con Alain, un antiguo compañero de instituto, cae rendida a sus pies. Pronto vuelven a verse y se acercan cada vez más... (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película se anuncia como la final de un director, se dobla la presión y expectativas que hay sobre ella. Ya no solo tiene que cumplir como película en sí, sino como la carta de despedida del su director. Bien, pues Golpe de Suerte cumple sobradamente como ambas cosas.
Uno de los grandes genios del séptimo arte como es Woody Allen tenía difícil lo de cumplir con su supuesta última cinta. Hablamos de una filmografía que cuenta con obras maestras como Annie Hall, Hannah y sus hermanas o Match Point; ¿cómo superas eso? Es casi imposible y menos aún si parece que lo estás intentando. No, Golpe de Suerte no es la mejor película de Allen ni su obra maestra definitiva; tampoco se le exigía tal cosa, sólo que fuese un último trabajo a la altura del (alto) nivel habitual del cineasta. Mirando en retrospectiva, Día de lluvia en Nueva York puede considerarse la despedida de Allen en cuánto a sus comedias alocadas se refiere, y con Golpe de Suerte entrega un último trabajo más en sintonía con lo que lleva haciendo los últimos años, con más seriedad y análisis de las relaciones sociales y amorosas con un punto de vista más maduro y afilado. Aquí hallamos todo esto con una historia bastante original y que Allen nos cuenta con su particular firma y gestos que la hacen única, centrándose en el componente del azar y en la suerte que escapa a nuestro control. No es un drama ni tampoco una comedia, sabe bailar entre ambos mundos en un limbo único y que casi podríamos denominar “mundo Woody Allen”.
Cada personaje implicado tiene sus características únicas y no falta el típico en el que Allen se proyecta a sí mismo, en este caso Alain. El mejor para mí ha sido uno que no esperaba: la madre de la protagonista. Interpretada por Valérie Lemercier, es inesperadamente la auténtica estrella.
Siendo la despedida de Allen, no podía faltar la fotografía de Vittorio Storaro con ese juego de la luz impresionante o la banda sonora de jazz. Elementos que van unidos a Allen y que le ayudan a la hora de contar una historia con la que el maestro, si realmente dice adiós al cine, lo hace de la mejor manera posible.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow