Haz click aquí para copiar la URL

El último mohicano

Aventuras. Acción. Romance Año 1757, hace tres años que franceses e ingleses luchan en tierras norteamericanas. Mientras que los franceses cuentan con el apoyo de los nativos, los ingleses reclutan a los colonos blancos. Hawkeye -Ojo de halcón- (Daniel Day-Lewis) es un hombre blanco que fue adoptado por los indios mohicanos. Tras salvar de una emboscada de los hurones a Cora Munro (Madeleine Stowe) y a su hermana pequeña Alice (Jodhi May), hijas de un oficial ... [+]
<< 1 20 26 27 28 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
14 de junio de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanta alabanza obligaba a verla; y sí, mucha naturaleza con paisajes preciosos, buena fotografía y una gran banda sonora cuyo tema principal es más que recordado. Sin embargo, encuentro que sobrevaloran demasiado a Michael Mann como director de esta película, pues en ella se echa en falta el ritmo del que casi siempre carecen sus trabajos. La historia es bonita, los actores cumplen, el guión está bastante bien elaborado... pero cuando se define dentro del género de aventuras y acción - en un contexto de amor - y termina por hacerse larga, es que el propósito no se ha cumplido del todo. Y eso es lo que, en mi opinión, sucede en "El último mohicano".
Nota: 6,4
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2012
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película hace un año o dos, no la tengo muy fresca, pero recuerdo que me defraudó mucho. Me encanta Michael Mann desde que vi Collateral en el cine, y después de ver Heat, Corrupción en Miami (la peli) y sobre todo Enemigos Públicos ya le considero un gran director. Por otra parte, desde que empecé a aficionarme al cine de pequeño oigo por aquí y por allá que el último Mohicano es un peliculón, que es impresionante el papel de Daniel Day-Lewis, tal... y siempre la tuve como una de esas pelis que tengo que ver, aunque la portada y el título no me tengan buena pinta.

En el momento de verla ya era un fan de Michael Mann, y incluso más aun de Daniel Day-Lewis... y la verdad es que me decepcionó totalmente. Me pareció aburrida, y esperaba una historia mayor, no me podía creer que acabara como acaba, en mitad de la peli a mi parecer... y además Daniel Day-Lewis no me impresionó como en cualquier otra película que haya visto de el. Lo que si la música está genial, y tiene planos en la parte final de la película muy impactantes.

Aún así, la peor peli que vi de Michael Mann.
Nico Mulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de supervivencia de los indios en los EEUU coloniales, en medio de la guerra por su control entre ingleses y franceses. Impresionante Day-Lewis en su papel, sín embargo la película adolece de profundidad en su argumento y pasa por encima en muchos temas, tanto históricos, como de argumento. En resumen una buena propuesta.
CHOPLEKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de30 años cargándome y esperando para ver esta película agarrado al sofá por si salía volando, tengo que decir que me pareció una más de indios y vaqueros como las que veía de pequeño los sábados por la tarde de hace 45 ó más años.
Me gustó mucho cuando la enamorada se prenda de Danilewis. Es bonito ,íntimo y casi erótico. La serie es valiente con el amor : tú me gustas tú no.
También se inventan una historia de amor de la hermana pequeña ,supongo que para rellenar el personaje y ser justos.
El indio hurón malo y en general los indios, se nota que se acaban de sacar el pantalón vaquero y a rodar …más que actores parecen curiosos en un rodaje.
Pues eso,una “de indios” de los sábados por la tarde que veía en la infancia y la adolescencia de hace cuarenta y tantos años. Con esta no hubiese salido a jugar después a indios y vaqueros.
Noto influencias en braveheart.Las melenitas,las cachas,amor sereno.,
Cepalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he tenido a “El último mohicano” (1992) por una gran película de aventuras, aunque debo reconocer que hacía muchísimo tiempo que no la veía. La vi de niño y siempre la he recordado con cariño. Ahora, acercándome de nuevo a ella, me encuentro efectivamente una buena película de aventuras, pero también una cuya épica banda sonora probablemente es mejor que la propia película en sí. Me ha gustado, pero también creo que es una película que, si vemos de muy jóvenes, o con el único objetivo de disfrutar de una propuesta clásica de aventuras sin grandes complicaciones, nos puede parecer magnífica, mientras que si nos acercamos a ella con una perspectiva algo más crítica le encontraremos ciertas imperfecciones que la alejan de ser un peliculón como tal.

La propuesta funciona muy bien como película de aventuras de tono clásico, el desarrollo de la trama se sigue con agrado, los personajes principales disponen del carisma necesario y las escenas de acción cuentan con un grado de violencia adecuado. Además, la famosa banda sonora impregna de épica la narración, aunque se llegue a abusar un poco de ella. Sin embargo, si nos ponemos algo más exigentes con la historia que se nos está contando, sí que podemos sentir que el argumento y los personajes resultan simples e incluso un poco forzados en algunos momentos, algo especialmente notorio en el desarrollo de unos personajes principales en los que apenas se llega a profundizar en ningún momento. Con todo, se trata de una película muy entretenida, con ingredientes interesantes que la convierten en una experiencia recomendable.
Andresgboni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 26 27 28 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow