Haz click aquí para copiar la URL

Jeepers Creepers: El renacer

Terror Obligada a viajar con su novio, Laine, comienza a experimentar premoniciones asociadas con el mito urbano de The Creeper. Laine cree que se ha convocado algo sobrenatural, y que ella está en el centro de todo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2022
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeepers Creepers Reborn (2022) se trata de la última película de la saga de Jeepers Creepers, una franquicia rodeada por la polémica (por los delitos de pederastia a los que se acusó a su creador, Víctor Salva) y que con esta película, dirigida por el director finés Timo Vuorensola, intenta volver a la palestra. Aun así, el resultado es desesperanzador, y la verdad es que desgraciadamente no parece que estemos ante una película que vaya a ser capaz de resucitar el mito de las dos películas originales. De hecho, las críticas del filme han sido terribles.

No negaré que la primera media hora, a pesar de todos sus errores, ofrece una premisa interesante. Con un interesante Flashback, ambientado en los años sesenta, nos encontramos con una presentación que nos introduce de nuevo el Creeper, el monstruo que se despierta cada 23 años. Y si hacemos cuentas, en realidad no había de ser este el año en el que el Creeper volviera a la vida (la primera entrega es del 2001), pero ya saben cómo es esto del cine (tampoco nos pondremos quejicas por un año o dos). Desde luego, esta presentación está lejos de las dos primeras entregas, pero es capaz de suscitar un cierto interés en el espectador. Además obvia Jeepers Creepers 3, que fue un auténtico horror, en el mal sentido de la película. Y eso que aquella sí estaba dirigida por Víctor Salva, a diferencia de esta.

Nos encontramos con una pareja interpretada por un protagonista masculino (Imran Adams) y su novia (Sydney Craven). Mientras que él es un fanático de lo oculto y espera con devoción el retorno del Creeper, ella es más bien escéptica. Hay que señalar que ella realiza una buena interpretación, mientras que tanto la interpretación como el personaje que encarna Imran Adams resultan en todo momento exagerados y cargante. Como pequeño detalle, hay que señalar que en la película el propio mito del Creeper existe (como un hombre del saco), algo que es de lo poco destacable que utiliza el guion como herramienta creativa.

La película es un slasher más, aunque esta vez la película pretende ubicarse en una feria de terror, muy influenciada por películas como Hell fest (2018). Mientras se llega al nudo del filme por supuesto nos encontramos con alguna que otra muerte de carnaza, totalmente injustificable dentro del guion (caso del amigo de la chica), que además tampoco deja ninguna secuencia destacable.

Sin embargo, la película termina en una caída libre a 300km/h sin frenos. El CGI está tan mal hecho que la película parece todo un Croma, con lo que es fácil salirse de la película. Pero más allá de esto, lo que resulta básico en un Slasher, como son las muertes o la caracterización del "monstruo", resultan decepcionantes. Poco importa lo que le pase a uno u otro personaje, porque el espectador ha acabado perdido entre tanto idiotismo y dirección rutinaria.

La sensación es que al director del filme le dieron un cheque y este no se inspiró en nada más que en la comida caliente del día siguiente. Una pena, teniendo en cuenta que el director es Timo Vuorensola, realizador finés responsable de películas por lo menos curiosas como Iron Sky. Pero ese rastro de originalidad, o si se quiere, Frikismo, no se ve en esta película por ninguna parte.

Conclusión

No esperéis nada de Jeppers Creepers Reborn. Es una continuación de las películas de Víctor Salva pero sin el alma de las originales. Desde luego, parece que existe una maldición en esta saga, que parece condenada a quedarse en lo que pudo ser y no fue.

Crítica escrita para Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2022
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta para nada, es muy mala ★☆☆☆☆

La verdad es que se aleja muchísimo de lo que es la película, se nota demasiado que está hecha dentro de un cuarto con pantalla verde, los efectos especiales son horribles, las actuaciones de lo peor.
En mi caso personal, a los 10 min ya estaba pensando en apagar la tv, porque, insisto, las actuaciones y efectos especiales son horribles.

Nunca le pude encontrar la conexión con las otras. Cuando termina la tercera película con la escena de la hermana de Darry Jenner, Trish Jenner (quienes son de la primera) amenazando al demonio pensé que esta seguiría la secuencia.

Así que si valoran su tiempo y plata no vaya al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nikko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film estaba destinado al fracaso desde el primer día que se planteó la idea. Tras muchos inconvenientes sobre los derechos, demandas, problemas con los productores, el elenco y equipo técnico anteriores, que rechazaron involucrarse de nuevo en la franquicia, se obtiene como resultado Jeepers Creepers: reborn.

Todo está mal en esta película. Para empezar, las actuaciones de los actores dejan mucho que desear, se perciben forzadas y exageradas. Sin embargo, los efectos especiales son sin duda alguna, lo peor de toda la cinta. Se nota terriblemente el uso del croma en la mayor parte de las escenas, generando una calidad de imagen pésima y ficticia.

La luz es totalmente artificial, con una noche estrellada de luna llena, en tonos morados que escandalizarían a cualquier espectador. Las muertes son penosas y sin sentido, pues al no disponer de un presupuesto necesario como para hacer una recreación decente, utilizan cortes para pasar rápidamente a otra secuencia. No alcanza siquiera a ser un producto de serie B.

En definitiva, Jeepers creepers: reborn nunca debería haber regresado. Todas y cada una de las decisiones tomadas desde su preproducción han conducido a la saga al más absoluto rechazo. Probablemente, sea una de las peores producciones de terror de la historia.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2022
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo muy bien que, suponiéndose un filtro anti insultos, lleguen a pasar la criba críticas como las que me anteceden, que no son más una diatriba iracunda que una crítica propiamente dicha. Me molesta porque la película es mala, pero abordarla con ese infantilismo retrógrado que consiste en insultar a diestro y siniestro no hace sino decirme que el que ha visto la película no dista mucho de ser el 'creeper' que se muestra en esta película. Esto es: inseguro, patizambo e impostado.

Dicho esto, la película desaprovecha por completo lo que podría haber sido una premisa bastante digna (unos personajes encerrados en una casa con el monstruo en cuestión) para convertirla en una suerte de 'Semilla del diablo' que se explicita a base de flashbacks, flashforwards y momentos que directamente no se llegan a dar. El problema es que al final no se decanta por ninguna de las dos opciones, y la sensación final es que todo tarda mucho en llegar y el remate es pobre e insuficiente.

La película no empieza mal, y el problema más llamativo es el de la iluminación: una luz blanca que vicia cualquier incomodidad que la saga haya podido generar, quitándole, precisamente, uno de sus aspectos más llamativos: la oscuridad. Siendo sinceros, incluso en las escenas diurnas de las películas anteriores (y cuando digo anteriores, omito la 3) tenían esa sequedad desértica y calurosa que caracterizaba los páramos por los que se desplazaba esta bestia. Pero aquí, la digitalización estropea gran parte del visionado: hay una escena que puede hacer que muchos espectadores sientan que están ante un fan-film, y es la que transcurre en un cementerio.

Por lo demás, los actores principales no están mal. Los secundarios, en su mayoría, vagas caricaturas de una historia demasiado mascada como para que sorprenda a nadie. El ritmo de la película va decayendo a medida que esta no sabe dar solución a sus propios problemas, o por lo menos, no una buena solución. La primera aparición del Creeper es una de ellas, y claramente pretende desmitificar todo lo que hemos visto de él anteriormente. Para mi no funciona, y dudo que para muchos de los demás.

Un apunte personal: las anteriores películas apenas hacían gala de efectos digitalizados (más allá de cuando vuela), y aquí la película hace un ejercicio constante de ello, innecesario: con lo fácil que habría sido grabarlo todo en una cosa y ya está (les habría salido algo parecido a Halloween: Resurrection, si, pero los espectadores nos lo habríamos pasado mejor).
Prometheus27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lamentable que una película que en un principio fue buena (Hablando de la 1 y la 2) cada vez caiga mas bajo, después de la tercera parte (que fue mala) se guardaba la esperanza de que esta entrega volviera este titulo de nuevo a sus orígenes, pero lamentablemente es igual de mala o peor que la tercera parte........una pena .
Ni actores, ni conexión, ni emoción, ni efectos en resumen un asco
jandrequin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow