Haz click aquí para copiar la URL

Intruso en la noche

Terror Son las 22.00 horas. La noche antes de que el supermercado de las cercanías de Walnut Lake cierre sus puertas para siempre, los propietarios y el personal nocturno se enfrenta a un largo turno de trabajo. Jennifer tiene un ex-novio trastornado que ahora sale de prisión. Una vez en libertad, comienzan a suceder cosas misteriosas: Las líneas telefónicas se cortan, los trabajadores nocturnos comienzan a morir... uno tras otro, de las ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slasher clásico de finales de los ochenta dirigida por Scott Spiegel (que tiene en su haber basura como Hostel 3 o Abierto Hasta el Amanecer 2), pero que en esta ocasión se salva con un 6 de la quema. El guion, que escribe también es él, en algunos tramos, bastante flojo, pero al final creo que entra dentro de los clásicos de estas décadas, dejar un montón de temas sin sentido o en los que sueltas la típica frase de ¿por qué?

Lo que sí es interesante son los actores y los efectos especiales (de esos artesanos, que se nota un montón que todo es falso y dan bastante grima). Sin embargo la banda sonora, con esa «pasada de dedos por el piano», es de guasa, no sabía si me tenía que reír, asustarme o que me diese asco la escena. Me ha dejado confundida, la verdad (confieso que me reía aunque no fuese el momento). En todos estos Slasher de los setenta y ochenta es muy común encontrar este tipo de música cutre que luego, a partir de los noventa, fue derivando en bandas sonoras muy buenas a base de otro tipo de composiciones más acordes.

Entre los actores me ha sorprendido ver a Ted Raimi (le recuerdo de SeaQuest) que aquí se dedica a la sección de frutería (básicamente a comérsela), Dan Hicks (Evil Dead II) como Bill o el reconocidísimo director Sam Raimi en el papel de Randy. El resto no me son especialmente conocidos y tampoco importa demasiado; mejor no vamos a destacar sus actuaciones de Oscar. En general todos están bien, pero nada del otro mundo. La casquería es infinita y la sección de carne es asquerosa, en cuanto a cadáveres y en cuanto a la carne que venden, bastante nauseabunda, lo que me hizo pensar en lo que comemos a diario (sinceramente, prefiero no ver el género supuestamente fresco de algunos sitios).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar el cariño que le tendrán los nostálgicos a esta película. Aparecen en ella Ted y Sam Raimi, dos de los artífices de Evil Dead (me confieso fan de esta película) y para redondear Bruce Campbell (mítico Ash) aunque este solo hace un cameo.
Hay que añadir además el especial trabajo en los Fx del mago Greg Nicotero. Pero bajemos de la nube hasta aquí llega lo que se puede sacar de bueno.
He de admitir que el suspense está muy bien llevado y en cuanto a las escenas gore y sangrientas salvan a la película. Pero también hay que lamentar las penosas actuaciones del elenco de actores que en muchas de las secuencias mueven a risa. Esta bien que haya algo de humor para quitarle hierro a la cosa, pero es que no es serio ver a un tío con una cabeza decapitada dándole mamporros a otro con ella. Hay otras muchas escenas inverosímiles, pero no quiero destripar todo el argumento.
Cuando la vean lo entenderán así evito el fatídico spoiler.
A la hora de cerrar en un supermercado sus dependientes andan alborotados pues el jefe les ha notificado que va a dar el cierre definitivo y tienen que trabajar gran parte de la noche en etiquetar los productos rebajados.
En las instalaciones se ha colado un psicópata asesino que irá eliminando a los empleados utilizando el arsenal propio de estos establecimientos (picadoras de carne, cuchillos y hachas de carniceros, ganchos de la carne, etc..).
En fin, los consumidores adictos a la serie B y el gore se lo pasarán estupendamente. Pues además está considerada como el último gran slasher de la época dorada. Me limitaré a darle un casi aprobado por el trabajo en efectos especiales y de maquillaje y por lo que me han hecho reír.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es un más que digno slasher tardío, que en muchos aspectos da la impresión de ser de primeros de los 80.
Muchos critican que el argumento es simplón y que promete más de lo que da. Pero yo lo veo de lo mejorcito. Buenos encuadres de cámara. Historia que mantiene el interés y la tensión, buen ritmo y mucho mucho gore. Muertes muy sangrientas y curradas, a pesar del poco presupuesto.
Sigo en la zona spoiler. Pero para spoiler, la carátula de DVD, que recomiendo no miréis para no descubrir nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intruder es un buen slasher ochentero que no lo tenía presente, tiene todo lo que te sugiere este género, con alto contenido gore y vuelta de tuerca incluida.

Este novedoso slasher satisface por su curioso y original guion, en un supermercado pasa absolutamente de todo por un asesino despiadado infiltrado, los asesinatos son de todas las formas que puedes imaginarte, desborda creatividad, y aparte hay un gran reparto que incluye a los hermanos Raimi, recomendado y sugerido slasher para los amantes del género y para los que no también.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde ya, reivindico "Intruder" como uno de los mejores slashers de los 80s que he visto nunca. Tiene todo lo que puedes esperar de este subgénero y creo que no me equivoco cuando digo que ha servido de inspiración para películas posteriores.

Como la mayoría de slashers, su trama no va a darle la vuelta a nada y todo es bastante previsible, asesino incluido, pero que más da, es un slasher y venimos a ver sangre y muertes y aquí, tenemos mucho de todo eso ya que el maníaco se las ingenia de lo lindo para ir subiendo el nivel de violencia y gore en sus crimenes.

Sus personajes cumplen bastante bien su papel siendo todos ellos lo suficientemente estúpidos como para ser asesinados. Además, incluye varios cameos para conocidos del género que te sacarán una sonrisa.

Y por supuesto nos regala a una gran final girl interpretada por Elizabeth Cox que, pese a que puede costarle arrancar al inicio de la peli nos acaba dando grandes escenas finales (llamadme loco pero hay una escena calcada a lo que veremos en "Jurassic Park").

Por último, no puede fallar en el género la clásica pullita a la ineptitud policial del país (hablamos de finales de los 80) donde a través de solo dos escenas podremos hacernos una clara idea de las intenciones.

Slasher muy desconocido y del que poco se habla pero que ha resultado, para mí, en una grata y muy disfrutable sorpresa.
El Dino Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow