Haz click aquí para copiar la URL

Pasión que redime

Drama Madeleine Damien, una bella ejecutiva de una revista, se ve continuamente seducida por un compañero. Cuando le presentan al principal cliente de la revista, un galán millonario, será también seducida por él. Esta situación la llevará a un punto límite. Adaptación de una exitosa representación de Broadway. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
7 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumamos mucho el asunto de esta película: una mujer soltera con belleza, con dinero, con poder y con talento (Hedy Lamarr) y sus problemas con los hombres y con la vida. Si hoy se hiciera este film, sería una comedia. Sin embargo, en 1947, con estos mimbres se hizo un melodrama -un poco extraño- en el que la protagonista es descrita como una mujer un poco desequilibrada y con tendencias suicidas que casualmente da con un psiquiatra (la psiquiatría y el psicoanálisis se pusieron de moda en el cine de Hollywood de esos años) y, además, decide cambiar de vida y adoptar otra identidad.

Este film tiene interés sobre todo por Hedy Lamarr (algunos de los estilismos que luce son realmente dignos de ver) y por su esforzada interpretación, especialmente en la parte del juicio.

No es un título muy famoso, pero sin duda merece ser visto.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli con un buen principio y un buen final, pero con un tramo medio cargante, donde se convierte en un melodrama de lo más convencional y plomizo. Hedy Lamarr, que tampoco era una actriz descomunal a mi juicio, lleva el peso de la peli, con poca ayuda por parte del resto, componiendo un personaje suficientemente complejo e interesante. Lo malo es que la película lleva tal carga de censura, moralina o como lo queramos llamar que pierde mucha fuerza, porque no hay una sola conversación franca sobre el problema de Lamarr, utilizando diez millones de subterfugios para no hablar de ninfomanía. Una pena, porque había mimbres y hay alguna cosa interesante, pero se queda corta.
Troglo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia con tintes psicológicos de una mujer muy bella pero con problemas de auto estima.
Muy bien narrada e interpretada por la pareja principal.
Nos traslada a esa época dorada de Hollywood, a esos añorados y geniales años 40, donde el cine era cine y en los que con poco se hacían grandes y memorables películas.
Mucho glamour por parte de la protagonista y magnífico el médico psiquiatra con su alegato final
yundriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme con una historia curiosa e interesante que nos presenta a una hermosa mujer que pese a tener todo a nivel material, no es feliz, ni mucho menos, por lo que antes de que su situación empeore, decide acudir a un especialista que conoció días atrás. Sin duda, la trama nos ofrece la típica infelicidad de alguien que se autoengaña y finge ser una persona que realmente no es como consecuencia de un trauma arrastrado desde hace mucho tiempo. Por ello, claramente estamos ante un drama psicológico que a veces se vuelve un drama romántico que posee signos de un drama judicial. En resumen, podemos deducir que este film es bastante realista, ya que su argumento puede darse perfectamente en el día a día de nuestra vida cotidiana. La bella actriz Hedy Lamarr está realmente bien en un papel, a mi parecer, lleno de complejidad y con muchos matices. Aunque sea algo muy visto en el séptimo arte, siempre resulta llamativo el hecho de que cualquiera quiera empezar de cero con la intención de iniciar una nueva vida. El resto del reparto cumple con su trabajo. Eso sí, sus personajes son bastante planos en comparación con la protagonista. Se trata de un drama pasable. Bueno para la época en la que se hizo, pero actualmente es convencional.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven (Hedy Lamarr) comienza una nueva vida aconsejada por su psicoanalista. En esta nueva vida conoce a un hombre que la cambiará, pero no puede borrar de un plumazo todo lo anterior.
Película que camina cercana a "Recuerda" de Hitchcock,lo digo por el tema del psicoanálisis, pero sin la contundencia de ésta. Lo mejor: los decorados de la redacción dónde trabaja el personaje de Lamarr y la propia Hedy Lamarr. Lo peor: la moralina hacia la mujer trabajadora e independiente.
misterkaplan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow