Haz click aquí para copiar la URL

Código de silencio

Acción Dos agentes de policía, Doc y Spider, acuden a los bajos fondos de Chicago haciéndose pasar por drogadictos. Bajo la vigilancia de sus oficiales intentan llevar a cabo una gran compra de cocaína a una familia sudamericana, pero el plan no resulta y uno de los traficantes los mata a sangre fría. La investigación de los hechos es encargada a Eddie Cusack, un duro sargento conocido por determinación a la hora de hacer cumplir la ley. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
5 de julio de 2012
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de mis favoritas del genero de acción (y de las mejores que hizo Chuck Norris en toda su carrera)No me la pierdo cuando la echan por la tele, ya que entretiene desde el principio hasta el final, deseando saber que va a venir después. Es decir, que la peli tiene unos actores cojonudos, guión genial, banda sonora guay (Qué pena que sólo la editaran en LP y no en cd) diversión asegurada etc. Si eres fan de Chuck Norris pero no has visto este film, tienes que verló porque es una pasada ya que es de los mejores que hizo (bastante recomendable la verdad)
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo objetivos y para el que le guste el cine de acción, de la época buena, entendiendo la época dorada del cine de acción las décadas de los años 80 y 90 y asimismo no tenga tirria o manía de algún tipo a Chuck Norris se puede decir que "Código de silencio" es una de sus mejores películas.

Posee una buena banda sonora, buenos planos y buenas escenas de acción, no faltan persecuciones de coches, tiros y explosiones, eso sí, el que busque ver en acción al bueno de Norris con sus patadas y su buena forma en cuanto a su pericia en el manejo de artes marciales quizás llevará una decepción puesto que de esto último hay bien poco.

En la dirección un competente Andrew Davis, que posteriormente dirigiría películas de Steven Seagal e incluso "El fugitivo" de Harrison Ford.

La atmósfera de la película está bien conseguida, con muy buena fotografía de la ciudad de Chicago, con planos tando diurnos como nocturnos, el guión de la película se sustenta asimismo en un par de momentos dramáticos, por ejemplo cuando el bueno de Chuck tiene que dar la cara en un juicio contra de uno de sus compañeros del cuerpo de policía de Chicago lo que le acarrea el enfrentamiento con el resto.

En el cuerpo de los malvados entre otros, destaca Henry Silva, muy curtido en papeles de villano y que después de su periplo italiano durante los 70 en el género "Poliziesco" regresaría a Estados Unidos para dar lo mejor que sabía hacer, en conclusión ser malo.

Se podría decir que "Delta Force", "Golpe por golpe" "Código de silencio", "Mcquade Lobo Solitario" y "Invasión Usa" son las 5 mejores películas de Chuck Norris con lo cual es decir mucho, pero para eso tenemos que hacer el esfuerzo de verlas y no dejarnos guiar por modas, sabiendo que corresponden a otra época, a otra manera de hacer cine de acción de mediados de los años 80 cuando el señor Norris estaba en plena forma y competía en las taquillas contra el señor Stallone, el señor Schwarzenegger e incluso Charles Bronson.

En fín, obviando las pocas capacidades de Norris como actor la película es recomendable para el que le guste ver una historia de policías, sin más pretensiones que entretener, con buenas dosis de acción, bien rodada y montada y con planos disfrutables siendo esto último comentado algo que en el poco cine de acción actual que se hace se cuenta con los dedos de una mano,
Elverde124
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente sea la película protagonizada por Norris con mejor prensa. Un, aparentemente, sólido policíaco. A mí me aburrió como una ostra, y la constante expresión pétrea de Norris ayuda a confirmar que estamos ante un tedioso filme.

De por sí, una guerra de bandas, años ochenta, Chuck Norris en buena forma y un Andrew Davis con ganas de abrirse camino como buen director de acción formaban un cóctel casi perfecto para pasar un rato entretenido, pero la realidad es que la película se toma demasiado en serio a sí misma, apenas hay acción (mal llevada, además) y se desaprovechan algunas subtramas.

Decepcionado. Me quedo con obras más cafres de este actor, como las "Delta Force" o "Desaparecido en combate".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro_MG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película convencional que solo tiene como objetivo el lucimiento de Chuck Norris ( que desde ya nunca fue buen actor solo aprovechó su época como Seagal, encarnando con inexpresividad todos sus papeles y con guiones casi todos similares), con un guión básico que enfrenta a dos pandillas y en medio de ellos Norris contra todos, así tal cual. Solo sin ninguna ayuda matará quien se le cruce con tal de lograr su objetivo, en algunos casos con situaciones irrisorias e irreales por mas que este Chuck enfrente. Como el villano de turno esta Henry Silva que debe tener el récord de morir en casi todas las películas que actuó ya que como siempre cumple el mismo papel tiene en consecuencia el mismo final. Film olvidable ya que solo la acción no alcanza para que valga la pena verla.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow